robot de la enciclopedia para niños

Denia para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Denia
Dénia
municipio de España
Bandera de Dénia.svg
Bandera
Escut de Dénia.svg
Escudo

Denia desde el Montgó.jpg
Vista de Denia desde la ladera norte del Montgó
Denia ubicada en España
Denia
Denia
Ubicación de Denia en España
Denia ubicada en Provincia de Alicante
Denia
Denia
Ubicación de Denia en la provincia de Alicante
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Bandera de la Comunidad Valenciana (2x3).svg Comunidad Valenciana
• Provincia Alicante
• Comarca Marina Alta
• Partido judicial Denia
Ubicación 38°50′25″N 0°06′31″E / 38.840277777778, 0.10861111111111
• Altitud 12 m
Superficie 66,18 km²
Población 46 942 hab. (2024)
• Densidad 628,11 hab./km²
Gentilicio dianense
Predom. ling. valenciano
Código postal 03700
Alcalde (desde 2015) Vicent Grimalt (PSOE)
Presupuesto 71 186 813 € (2023)
Hermanada con Flag of France.svg Cholet
Sitio web Sitio web oficial

Denia (cuyo nombre oficial en valenciano es Dénia) es una ciudad y municipio de España. Se encuentra en la costa norte de la provincia de Alicante, en la Comunidad Valenciana. Es la capital de la comarca de la Marina Alta.

Denia tiene una población de 46.942 habitantes (2024). Sin embargo, en verano, su población puede crecer mucho, llegando a unas 200.000 personas. Es uno de los municipios de España con menos de 50.000 habitantes que más visitantes recibe durante las vacaciones.

¿De dónde viene el nombre de Denia?

El nombre de Denia viene del latín Dianium. Se cree que este nombre se relaciona con Diana, una diosa romana.

Más tarde, durante la época de los musulmanes en España, el nombre cambió a دانية (Dāniya). De ahí viene el nombre actual de la ciudad, Denia, después de que los cristianos la conquistaran.

Geografía de Denia

El Montgó es una montaña de 753 metros de altura que ocupa gran parte del sur de Denia. Desde 1987, el Montgó es un parque natural. Cerca de la montaña está el cabo de San Antonio, que tiene 160 metros de altura. Aquí se encuentra una importante reserva marina.

Archivo:Denia calas
Calas de Denia

Entre el Montgó y el mar hay una zona llana llamada Plana de Denia. Esta zona tiene tierras muy fértiles, donde se cultiva mucho. La costa de Denia tiene casi 20 kilómetros de largo. En el norte, las playas son bajas y de arena. En el sur, hay costas con acantilados y calas rocosas, como en la zona de Las Rotas.

El río Girona atraviesa la Plana de Denia y desemboca en el mar. También hay muchos barrancos más pequeños que bajan del Montgó.

Norte: Oliva
Oeste: Ondara Rosa de los vientos.svg Este: Mar Mediterráneo
Sur: Jávea

¿Cómo es el clima en Denia?

El clima de Denia es muy agradable, con una temperatura media anual de 18 °C. Los inviernos son cortos y suaves, y los veranos son largos y cálidos. La temperatura media en enero (el mes más frío) es de 12,3 °C, y en agosto (el mes más cálido) es de 26,8 °C.

El clima de Denia es tan bueno que incluso hay un monumento en la ciudad que celebra su buen tiempo.

Gnome-weather-few-clouds.svg  Parámetros climáticos promedio de Denia, Spain WPTC Meteo task force.svg
Mes Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Anual
Temp. máx. abs. (°C) 26 29 31 35 41 39 41 42 39 34 30 26 42
Temp. máx. media (°C) 17.2 18.0 19.5 21.6 24.6 27.9 31.2 31.6 28.9 25.0 20.7 18.3 23.7
Temp. media (°C) 12.3 13.1 14.4 16.3 19.4 23.0 26.3 26.8 24.3 20.3 15.9 13.3 18.8
Temp. mín. media (°C) 7.4 8.2 9.3 11.2 14.2 18.1 21.4 22.0 19.7 15.6 11.1 8.3 13.9
Temp. mín. abs. (°C) -1 0 1 4 7 12 15 16 13 8 2 1 -1
Precipitación total (mm) 37 46 58 53 35 24 7 18 66 87 73 51 555
Horas de sol 185 191 228 249 294 322 353 318 266 225 192 178 3001

Vientos y deportes acuáticos

Los vientos en Denia son ideales para practicar deportes náuticos como el windsurf, kitesurf y la vela. Las playas de Les Deveses y Punta del Raset son muy populares para estos deportes.

Denia también tiene varias escuelas de vela y un club náutico. Se organizan regatas importantes como la Ruta de la Sal y la Copa del Canal.

Historia de Denia

Denia tiene orígenes iberos y fue una ciudad romana llamada Dianium. En el siglo I a. C., el general romano Sertorio estableció allí una base naval. Durante el Alto Imperio, Denia creció mucho.

Archivo:Mapa de las partidas de les Sorts de la Mar, la Devesa y El Molinell (Denia)
Mapa de 1718 de algunas zonas de Denia

En la época musulmana, Denia se convirtió en una ciudad muy importante. Fue la capital de un reino llamado Daniyya en el año 1010. Este reino incluía las Baleares y era un gran centro de comercio marítimo.

En 1244, los cristianos conquistaron Denia. La ciudad sufrió un retroceso y la población musulmana fue trasladada. Denia pasó a ser un condado en 1356 y luego un marquesado en 1487.

El duque de Lerma, que era un personaje muy influyente en la corte del rey Felipe III, consiguió que Denia fuera nombrada ciudad el 4 de abril de 1612. Él también impulsó la expulsión de los moriscos en 1609. Unas 25.000 personas embarcaron en el puerto de Denia hacia el norte de África, lo que causó un gran descenso de población y problemas económicos en la zona.

Archivo:La Expulsión en el Puerto de Denia. Vicente Mostre
Expulsión de los moriscos a través del puerto de Denia. Pintura de Vicente Mestre (1613)

En el siglo XVIII, Denia participó en la Guerra de Sucesión Española. La ciudad fue ocupada por las tropas borbónicas en 1708. El castillo sufrió muchos daños y se derrumbó durante la Guerra de la Independencia Española en el siglo XIX.

En el siglo XIX, Denia volvió a formar parte de la Corona española (1804). El comercio de la pasa (uva seca) hizo que la ciudad creciera mucho. La población pasó de 6.538 habitantes en 1860 a 12.413 en 1900.

El 11 de diciembre de 2015, la Unesco declaró a Denia Ciudad Creativa de la Gastronomía.

Población de Denia

Denia tiene una población de 46.942 habitantes.

Gráfica de evolución demográfica de Denia entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INE

Después de un descenso de población a principios del siglo XX, la población de Denia creció mucho gracias al turismo en los años 1960. En 2011, el 29,7% de sus habitantes eran de otros países.

Economía de Denia

Archivo:Ein Fischerboot kehrt zurück - 52523386612
Barco pesquero en Denia
Archivo:Platja de les Deveses de Dénia, kitesurfing
Turismo de playa en Denia

A principios del siglo XX, la crisis de la pasa afectó la economía de Denia. Sin embargo, desde los años 1960, el turismo se ha convertido en la principal actividad económica. Esto ha llevado a un gran desarrollo de la construcción en la ciudad.

¿Cómo llegar a Denia?

Denia está conectada por la carretera nacional N-332 y la AP-7 E-15. También tiene una estación de autobuses.

Cuenta con una estación de tren del TRAM Metropolitano de Alicante, que conecta Denia con Benidorm y Alicante. Además, hay conexiones marítimas con las Islas Baleares: Ibiza, Palma de Mallorca y Formentera.

Denia también tiene una red de autobuses urbanos llamada DeniBus, con cinco líneas que conectan el centro con las zonas más alejadas.

Gobierno y organización de Denia

Archivo:Ajuntment de dénia
Ayuntamiento de Denia

Gobierno municipal

El ayuntamiento de Denia es el encargado de gobernar la ciudad. Desde 2015, el alcalde es Vicent Grimalt Boronat, del partido Partit Socialista del País Valencià (PSPV-PSOE).

Alcaldes desde las elecciones de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983 Joaquín Chornet Torres Unión de Centro Democrático (UCD)
1983-1987 Jaime Sendra Timoner Partit Socialista del País Valencià (PSPV-PSOE)
1987-1991 Pepe Crespo Mahiques Gent de Dénia (GD)
1991-1995 Sebastià Garcia i Mut Unitat del Poble Valencià (UPV)
1995-1999 Pedro Pastor Gent de Dénia (GD)
1999-2003 Sebastià Garcia i Mut Unitat del Poble Valencià (UPV)
2003-2007 Miguel Ferrer Marsal Partido Popular (PP)
2007-2011 Francisca R. Viciano i Guillem Partit Socialista del País Valencià (PSPV-PSOE)
2011-2015 Ana Kringe Sánchez Partido Popular (PP)
2015-2019 Vicent Grimalt Boronat Partit Socialista del País Valencià (PSPV-PSOE)
2019- n/d n/d

En las elecciones de 2007, el PSOE obtuvo 9 concejales. En 2008, Ana Kringe (del PP) se convirtió en alcaldesa. En 2011, el PP ganó las elecciones y Ana Kringe volvió a ser alcaldesa. Desde 2015, el alcalde es Vicent Grimalt Boronat, del PSPV-PSOE.

Resultados de las elecciones municipales en Denia
Partido político 2023 2019 2015 2011 2007
Votos % Concejales Votos % Concejales Votos % Concejales Votos % Concejales Votos % Concejales
Partit Socialista del País Valencià (PSPV-PSOE) 6832 38,36 9 7890 48,30 12 5042 28,40 7 5090 29,00 8 6071 35,13 9
Partido Popular (PP) 4914 27,59 7 1904 11,65 3 3290 18,53 4 6096 34,73 9 3928 22,73 5
Compromís-Bloc Nacionalista Valencià (BNV) 2430 13,64 3 2064 12,63 3 2953 16,63 4 952 5,42 1 1672 9,67 2
Vox 1269 7,12 1 725 4,43 0
Gent de Dénia (GD) 1188 6,67 1 980 5,99 1 1818 10,24 2 776 4,42 0 1445 8,36 2
Ciudadanos (CS) 473 2,65 0 1618 9,90 2 1744 9,82 2
Canviem Entre Tots (CET) 1593 8,97 2
Centre Unificat (CU) Con Gent de Dénia 1443 8,22 2 1872 10,83 2
Partido Socialdemócrata (PSD) 933 5,32 1 1092 6,32 1

Barrios y pedanías

Archivo:Vista de Denia desde el castillo, España, 2022-07-13, DD 16-23 PAN
Vista de Denia desde el castillo

Denia se divide en 10 barrios, cada uno con un concejal asignado por el ayuntamiento. Siete barrios están en el centro de la ciudad y tres son periféricos.

Algunos barrios son:

  • Baix la Mar i Darrere del Castell: cerca del castillo de Denia.
  • Diana: cerca de las vías del tren.
  • Les Marines: un barrio largo a lo largo de la costa.
  • Les Roques: junto al castillo, con calles irregulares.
  • Les Rotes: a lo largo de la costa hacia el cabo de San Antonio.
  • Montgó: cerca de la montaña del Montgó.
  • Oest i Campaments: en el oeste de la ciudad.
  • París-Pedrera i Camp Roig: hacia el interior de la ciudad.
  • Puerto y Centro: en el centro de la ciudad.
  • Saladar: cerca de las vías del tren.

También hay varias pedanías (pueblos pequeños que forman parte del municipio):

  • La Jara (La Xara): al oeste de Denia.
  • Jesús Pobre: al sur de Denia, detrás del Montgó.
  • La Pedrera: en las faldas del Montgó.

Desarrollo urbano

Archivo:Castillo de Denia
Castillo de Denia

El desarrollo de Denia ha sido planificado a lo largo de los años. En 1972, se creó un Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) para organizar la construcción. Este plan permitió el desarrollo de zonas industriales y residenciales.

En 2023, se aprobó un nuevo Plan General para la ciudad, que está actualmente en vigor.

Patrimonio de Denia

Lugares históricos y culturales

Archivo:Ayuntamiento, Denia, España, 2022-07-13, DD 05
Ayuntamiento de Denia
Archivo:Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, Denia, España, 2022-07-13, DD 36
Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción
Archivo:Dénia Sant Antoni convent
Iglesia de San Antonio
Archivo:Ermita de San Joan
Ermita de San Juan
Archivo:Ermita de Santa Paula de Dénia
Ermita de Santa Paula
Archivo:Torre de gerro
Torre del Gerro
Archivo:Entrada Sur túnel Denia
Entrada al refugio antiaéreo de la Guerra Civil

Denia tiene barrios antiguos como les Roques y Baix la Mar, con calles que recuerdan su pasado árabe. La parte baja de la ciudad muestra la influencia del modernismo debido al comercio de la pasa.

Algunos lugares interesantes son:

  • Antiguos astilleros: del Siglo XVI.
  • Ayuntamiento: un edificio de estilo neoclásico.
  • Barrios: Baix la Mar (de pescadores) y Les Roques (junto al castillo).
  • Calle del Marqués de Campo: una calle principal con tiendas y restaurantes.
  • Caseta del Pare Pere: una casa rural del siglo XVII.
  • Convento de las Agustinas: de los siglos XVI y XVII.
  • Iglesias:
    • Iglesia de la Asunción: de estilo barroco valenciano del siglo XVIII.
    • Iglesia de San Antonio: de los siglos XVI y XVII.
  • Yacimientos arqueológicos: como el de la Almadraba (villa romana) y el del alto de Benimaquía (poblado ibérico).
  • Ermitas de la Conquista: como San Juan, Santa Paula y Santa Lucía.
  • Castillo de Denia: construido por los musulmanes. Es propiedad municipal desde 1952 y alberga el Museo Arqueológico. Se puede visitar.
  • Murallas: se conservan algunos tramos.
  • Torres: como la Torre de la Almadraba y la Torre del Gerro (con el escudo de Carlos I).

Playas de Denia

Denia tiene 20 kilómetros de costa. Las playas del norte son grandes y de arena, mientras que en el sur hay calas rocosas. Las playas de Denia tienen certificados de calidad y medio ambiente (ISO 14001 e ISO 9001-2000).

Las dos zonas principales de playas son Las Marinas y Las Rotas:

  • La zona de Les Marines tiene playas de arena como Les Deveses, L'Almadraba, Els Molins, Les Bovetes, Les Marines, Albaranes y Punta del Raset.
  • La zona de Les Rotes tiene muchas calas, la mayoría de piedra, y un paseo marítimo. Algunas calas son Marineta Cassiana, El Trampolí, La Punta Negra, Les Arenetes y La Cala.

Cultura en Denia

Medios de comunicación

El periódico semanal Canfali Marina Alta informa sobre Denia y la Marina Alta desde 1976. Denia.com y La Marina Plaza son diarios en línea con noticias de la ciudad y la comarca. Denia también tiene dos canales de televisión en línea: TV Denia y La Huit TV.

Museos de Denia

  • Museo Arqueológico: muestra la historia de la ciudad desde sus inicios hasta el siglo XVIII. Está en el castillo.
  • Museo del Mar: explica la relación de Denia con el mar, desde la antigüedad hasta el siglo XIX y el comercio de la pasa.
  • Museo Etnológico: dedicado al siglo XIX en Denia y al comercio de la pasa.
  • Museo del Juguete: exhibe juguetes fabricados en Denia entre 1904 y 1960.
  • Centro de arte «La Estación»: un espacio cultural con exposiciones temporales.

Bibliotecas públicas

  • Biblioteca Central
  • Agencia de Lectura Rafael Chirbes
  • Agencia de Lectura Enric Valor, en Jesús Pobre

Colegios e institutos

Denia cuenta con varios centros educativos:

  • Públicos:
    • CEIP Montgó (Infantil y Primaria)
    • CEIP Les Vesanes (Infantil y Primaria)
    • CEIP Cervantes (Infantil y Primaria)
    • CEIP Pou de la Muntanya (Infantil y Primaria)
    • CPEE Raquel Payá (Educación Especial)
    • IES Historiador Chabás (ESO, Bachillerato y ciclos formativos)
    • IES Sorts de la Mar (ESO, Bachillerato y ciclos formativos)
    • IES María Ibars (ESO, Bachillerato y ciclos formativos)
  • Privados o concertados:
    • Paidos (Infantil, Primaria y ESO)
    • Sagrado Corazón (Infantil, Primaria y ESO)
    • Maristas (Infantil, Primaria y ESO)
    • Alfa & Omega (Infantil, Primaria y ESO)

Gastronomía de Denia

Archivo:Calamares a la plancha (Alicante)
Calamares a la plancha, gastronomía de Denia (Alicante)

Denia es una Ciudad Creativa de la Gastronomía de la UNESCO. Su cocina se basa en el arroz, el pescado y el marisco, especialmente la famosa gamba roja hervida. Otros platos típicos son la cazuela marinera (suquet), tortas, espencat, alioli, llandeta y pulpo seco.

La mistela (un vino dulce) y las pasas son productos importantes. También se usan mucho los cítricos.

Denia tiene dos restaurantes con estrellas Michelin: el restaurante Quique Dacosta (con tres estrellas) y el restaurante Peix & Brases (con una estrella).

Fiestas de Denia

Denia es conocida por tener muchas fiestas a lo largo del año.

Enero
  • Cabalgata de Reyes Magos (5 de enero): Los Reyes Magos llegan al puerto y desfilan por las calles.
  • Romería a la ermita de Santa Paula (26 de enero): Hay una procesión y un porrat (mercadillo de productos típicos).
Febrero
  • Medio año de Moros y Cristianos: Desfile informal de comparsas.
Marzo
Archivo:Falla Oeste 2019 Dénia
Falla Oeste de Denia. 2019
  • Fallas (del 15 al 19 de marzo): Denia tiene 11 comisiones falleras que plantan fallas (monumentos de cartón y madera). Las fiestas incluyen:
    • La plantà: cuando se colocan las fallas.
    • La mascletà: un espectáculo de ruido y pólvora.
    • Pasacalles: los falleros desfilan con música.
    • Ofrenda floral a la Virgen de los Desamparados: los falleros llevan flores a la Virgen.
    • La cremà: las fallas se queman, terminando la fiesta.
Mayo
  • Virgen de los Desamparados (segundo domingo de mayo): Patrona de los marineros, con procesiones en el barrio marinero.
Junio
  • Hogueras de San Juan (del 20 al 24 de junio): Se queman hogueras y se celebra una romería a la ermita de San Juan.
  • Fiestas en la calle San Pedro (28 y 29 de junio): Fiestas con verbenas y procesión.
  • Fiestas en el barrio La Pedrera (28 y 29 de junio): Calles adornadas, verbenas y procesión.
Julio
  • Fiestas patronales en honor a la Santísima Sangre y Bous a la mar (primera quincena de julio):
    • Los Bous a la Mar (toros al mar): declarados Fiesta de Interés Turístico Nacional. Los participantes intentan que el toro caiga al mar sin tocarlo.
    • Desfile de carrozas: declarado Fiesta de Interés Turístico Provincial. Las comisiones falleras desfilan con carrozas hechas a mano.
    • Castillo de Fuegos Artificiales: para cerrar las fiestas.
    • Otros actos: conciertos, verbenas, actividades infantiles y deportivas.
Agosto
  • Moros y Cristianos, fiestas en honor de san Roque (13-16 de agosto): Las calles se llenan de moros y cristianos con desfiles, embajadas y música. Destacan el Desembarco Moro y el Desfile de Gala.
Septiembre
  • Fiestas de San Agustín en Las Rotas (último fin de semana de agosto o primero de septiembre).
Octubre
  • Feria de todos los Santos (finales de octubre a principios de noviembre): Una feria de atracciones en la explanada de Torrecremada.
Diciembre
  • Mercado Medieval (del 4 o 5 al 8 de diciembre): Se instala en las calles del centro histórico.
  • Romería a la ermita de Santa Lucía (13 de diciembre): Con un Porrat (mercadillo).
  • Nit de la Llum (Noche de la Luz): A mediados de diciembre, más de 8.000 velas iluminan el centro de la ciudad.

Ciudades hermanadas

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Dénia Facts for Kids

kids search engine
Denia para Niños. Enciclopedia Kiddle.