Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción (Denia) para niños
Datos para niños Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción |
||
---|---|---|
Bien de Relevancia Local | ||
![]() |
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | Alicante | |
Localidad | Denia | |
Dirección | Plaça de la Constitució, 12, 03700 Dénia, Alicante | |
Coordenadas | 38°50′28″N 0°06′22″E / 38.841032, 0.106148 | |
Información religiosa | ||
Culto | catolicismo | |
Diócesis | archidiócesis de Valencia | |
Fundación | 1735 | |
La Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción es un edificio histórico muy importante que se encuentra en la Plaza de la Constitución de Denia, una bonita ciudad en la provincia de Alicante, España. Esta iglesia fue construida en el siglo XVIII, y a lo largo de los años, en los siglos siglo XIX y siglo XX, se le hicieron algunas mejoras y cambios.
Contenido
Historia y Significado de la Iglesia
Esta iglesia es un punto clave en el centro de Denia. Está muy cerca del Ayuntamiento, lo que la convierte en un lugar central y fácil de visitar. Su construcción comenzó en 1735, lo que la hace un edificio con mucha historia.
¿Cómo está construida la Iglesia de la Asunción?
La iglesia está hecha principalmente de mampostería (piedras unidas con mortero) y ladrillo. Sin embargo, en la parte baja de sus paredes, llamada zócalo, se usó piedra sillar, que son bloques de piedra bien cortados y encajados.
El techo de la iglesia tiene dos lados inclinados, como un tejado normal. Lo más llamativo es su cúpula central, que tiene un bonito color azul y se asienta sobre una base de ocho lados, conocida como tambor octogonal.
¿Qué partes especiales tiene la fachada?
La fachada principal de la iglesia cuenta con dos entradas. La primera es la puerta principal que te lleva al interior del templo. La segunda puerta da acceso a una capilla especial, conocida como la "Capella del Roser o de Sant Roc".
Justo al lado de la entrada principal, se alza una alta torre que funciona como campanario, donde se encuentran las campanas de la iglesia.
Reconocimiento Histórico de la Iglesia
Debido a su importancia histórica y arquitectónica, la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción fue declarada "Bien de Relevancia Local" en el año 1998. Esto significa que es un edificio muy valioso que debe ser protegido y conservado.