robot de la enciclopedia para niños

Cualedro para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cualedro
municipio de Galicia
Escudo de Cualedro.svg
Escudo

Parroquia Santa María Cualedro 06.JPG
Cualedro ubicada en España
Cualedro
Cualedro
Ubicación de Cualedro en España
Cualedro ubicada en Provincia de Orense
Cualedro
Cualedro
Ubicación de Cualedro en la provincia de Orense
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Galicia.svg Galicia
• Provincia Provincia de Ourense - Bandera.svg Orense
• Comarca Verín
• Partido judicial Verín
Ubicación 41°58′59″N 7°34′59″O / 41.983055555556, -7.5830555555556
• Altitud 843 m
Superficie 117,5 km²
Parroquias 10
Población 1586 hab. (2024)
• Densidad 14,65 hab./km²
Código postal 32...
Alcalde (2007) Luciano Rivero
Cuquejo (PPdeG)

Cualedro es un municipio español que se encuentra en la provincia de Orense, en la comunidad autónoma de Galicia. También es el nombre de una parroquia y un lugar dentro de ese municipio. Forma parte de la comarca de Verín.

Cualedro: Un Municipio en Galicia

¿Dónde está Cualedro?

Cualedro se encuentra en la Comarca de Verín, a unos 53 kilómetros de la ciudad de Orense, que es la capital de la provincia. Para llegar, se puede usar la autovía de las Rías Bajas (A-52) o la carretera nacional (N-525). Varias carreteras locales conectan las diferentes zonas del municipio.

¿Cómo es el paisaje de Cualedro?

El paisaje de Cualedro tiene dos partes principales. Una es montañosa, con la Sierra de Larouco al oeste. La otra es más llana, hacia el este y sureste. Al noreste, cerca de Monterrey, hay otra zona de montañas.

Montañas y Ríos

La Sierra de Larouco es una cadena de montañas que divide las aguas de los ríos Limia y Támega. El pico más alto de esta sierra es el Arando, que mide 1180 metros. Los ríos más importantes que pasan por Cualedro son el río Baldriz, que va hacia el norte, y los ríos Pichos o dos Muíños y Porto do Rei, que van hacia el sureste. La altura del municipio varía mucho, desde los 1370 metros en la sierra hasta los 380 metros en el valle del río Búbal. El pueblo de Cualedro está a 840 metros sobre el nivel del mar.

Cualedro limita con otros municipios y con Portugal:

Noroeste: Trasmiras Norte: Sarreaus y Laza Noreste: Laza
Oeste: Ginzo de Limia Rosa de los vientos.svg Este: Monterrey
Suroeste: Baltar Sur: Portugal Sureste: Monterrey

¿Cuánta gente vive en Cualedro?

Cualedro tiene una población de 1586 habitantes (datos de 2024).

Cambios en la Población a lo largo del Tiempo

La cantidad de personas que viven en Cualedro ha cambiado mucho con el tiempo. A principios del siglo XX, la población fue aumentando hasta los años 60. Después de esa década, empezó a disminuir. Esto es algo común en muchas zonas del interior de Galicia. Una de las razones principales es que muchas personas se fueron a vivir a otros lugares, como grandes ciudades de España o países de Europa central como Alemania, Francia y Suiza.

En los años 60, la ciudad de Verín, que es la capital de la comarca, creció mucho porque la gente de los pueblos cercanos se mudaba allí. La salida de personas de Cualedro ha hecho que la población sea cada vez más mayor. Sin embargo, en los últimos años, algunas personas que se habían ido están regresando, especialmente las que tienen más de treinta años.

¿Cómo es la población hoy?

Según los datos de 2002, en Cualedro vivían 2452 personas. La cantidad de hombres y mujeres es bastante parecida, con un poco más de hombres. Sin embargo, en las edades más avanzadas, hay más mujeres, porque suelen vivir más años.

El grupo de personas menores de 15 años es pequeño en Cualedro, solo el 6,48% de la población total. Esto es menos que el promedio de Galicia. En cambio, el grupo de personas mayores de 65 años es muy grande, representando el 35,11% de la población. Esto es mucho más que el promedio de Galicia.

Estos datos nos dicen que la población de Cualedro es bastante mayor. Esto significa que hay menos personas en edad de trabajar, lo que puede afectar el desarrollo económico del municipio. La edad promedio de la población ha aumentado mucho, pasando de 32 años en 1986 a 54 años diez años después. Esto se debe a que muchas personas jóvenes se han ido y las personas mayores viven más tiempo.

Además, muchas personas en Cualedro no tienen estudios avanzados. En 1996, un 13,60% de la población no sabía leer ni escribir, y un 65,80% no había terminado los estudios básicos. Esto es un desafío para el desarrollo del municipio. La mayoría de los trabajos están en el sector servicios (como tiendas y restaurantes) y en la agricultura.

¿Cómo se organiza Cualedro?

El municipio de Cualedro está dividido en diez parroquias, que a su vez tienen veinte pueblos o lugares. Estas parroquias son:

  • Atanes (Santa María)
  • Baldriz (San Bartolomé)
  • Carzoá (San Roque)
  • Cualedro (Santa María)
  • Gironda (San Salvador)
  • Lucenza (Santa María)
  • Montes (Santa Eulalia)
  • Rebordondo (San Martín)
  • San Millán (Santa María)
  • Vilela (Santiago)

¿A qué se dedica la gente en Cualedro?

La economía de Cualedro es pequeña y no genera muchos empleos, ya que la mayoría de las actividades son realizadas por los propios dueños de los negocios. La agricultura tradicional, como la producción de patatas, es importante. También hay algunas granjas de ganadería.

El comercio local, como las tiendas pequeñas, está disminuyendo porque sus dueños son personas mayores que se jubilan. La construcción también es un sector importante, con varias empresas y trabajadores autónomos. En el sector de la hostelería, hay varios cafés y bares. También hay un lugar de turismo rural en A Xironda.

La industria en Cualedro se centra principalmente en las canteras (lugares donde se extrae piedra). También hay algunos talleres de costura. La capital del municipio, Cualedro, concentra la mayoría de los servicios. Otros lugares importantes son A Xironda, por su cercanía a la frontera con Portugal, y Montes, por su acceso a la autovía.

¿Cómo son las casas en Cualedro?

Las casas en Cualedro, especialmente en los pueblos más antiguos, suelen ser compactas y pequeñas, pegadas unas a otras. Esto dejaba más espacio para la agricultura y la ganadería. Con el tiempo, se han construido nuevas casas, pero muchas de las antiguas se han mantenido.

Tipos de Casas Tradicionales

El pueblo de Cualedro, que es la capital del municipio, ha crecido mucho a lo largo del siglo XX. Aunque es un pueblo tradicional, ha incorporado elementos más urbanos.

La Casa de Agra

Este es un tipo de casa tradicional construida con materiales de la zona, como piedra en las paredes y madera en los techos. Las paredes suelen ser de mampostería, con piedras bien colocadas. En Cualedro, se usa mucho el granito gris de las canteras cercanas.

Una casa típica de agra tiene unos 6 metros de ancho y 10 metros de largo, con una planta baja y un primer piso. La planta baja se usaba para los animales (cuadra) y para guardar herramientas o alimentos. En el piso de arriba, había dos o tres habitaciones, incluyendo la cocina, que era el espacio principal. A la cocina se accedía por un patín, que es una escalera exterior de piedra muy elaborada.

La Arquitectura Urbana

A finales del siglo XIX y principios del siglo XX, algunas casas empezaron a tener un estilo más urbano, con detalles como relieves y balcones. En Cualedro, este tipo de arquitectura se desarrolló rápidamente en las zonas cercanas a las carreteras, con edificios que a veces tenían locales comerciales en la planta baja.

Estas casas urbanas son diferentes de las tradicionales porque tienen techos más altos y ventanas más grandes, a menudo con balcones y corredores. Los tejados son de teja plana y tienen aleros de madera. Están construidas con granito local y tienen un aspecto ligero y elegante.

Las Casas Modernas

Las casas más nuevas, construidas desde los años 60 hasta hoy, suelen ser casas individuales dentro de su propio terreno. Son de planta cuadrada, de al menos 10x10 metros, con una planta baja y un piso. A menudo tienen un corredor o terraza en la fachada principal y ventanas grandes. Es común que tengan varias chimeneas en el tejado. El garaje suele estar separado o pegado a la casa. Estas casas se han construido a lo largo de las carreteras principales de Cualedro.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Cualedro Facts for Kids

kids search engine
Cualedro para Niños. Enciclopedia Kiddle.