Los Corrales de Buelna para niños
Datos para niños Los Corrales de Buelna |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de Cantabria | ||||
|
||||
Vista de Los Corrales de Buelna.
|
||||
Ubicación de Los Corrales de Buelna en España | ||||
Ubicación de Los Corrales de Buelna en Cantabria | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | Besaya | |||
• Partido judicial | Torrelavega | |||
Ubicación | 43°15′42″N 4°03′55″O / 43.261666666667, -4.0652777777778 | |||
• Altitud | 97 m | |||
Superficie | 45,28 km² | |||
Núcleos de población |
Los Corrales, Lobado, Somahoz, Barros, Coo, San Mateo y Las Caldas de Besaya | |||
Población | 10 799 hab. (2024) | |||
• Densidad | 240,99 hab./km² | |||
Gentilicio | corraliego, -a | |||
Código postal | 39400 | |||
Pref. telefónico | 942 | |||
Alcalde (2023) | Julio Arranz Ochoa (PP) | |||
Presupuesto | 8 107 700 € (2023) | |||
Fiesta mayor | San Juan 24 de junio | |||
Hermanada con | ![]() |
|||
Patrón | San Vicente Mártir | |||
Sitio web | loscorralesdebuelna.es | |||
Los Corrales de Buelna es un municipio y una localidad en Cantabria, España. Se encuentra en el valle del río Besaya. Está a unos 12 kilómetros de Torrelavega y a 42 kilómetros de Santander.
Este municipio tiene una población de 10.799 habitantes (datos de 2024). Limita con otros municipios como San Felices de Buelna, Cartes y Torrelavega.
Las actividades económicas más importantes aquí son las industrias que trabajan con metales y productos químicos. También son relevantes la cría de aves, la ganadería y la agricultura.
Contenido
- Instalaciones deportivas en Los Corrales de Buelna
- Centros educativos en Los Corrales de Buelna
- Vestigios históricos y patrimonio
- Geografía de Los Corrales de Buelna
- Población de Los Corrales de Buelna
- Historia del nombre del municipio
- Transporte y comunicaciones
- Símbolos del municipio
- Gobierno municipal
- Cultura y patrimonio
- Ciudades hermanadas
- Véase también
Instalaciones deportivas en Los Corrales de Buelna
El municipio cuenta con varias instalaciones deportivas modernas. Entre ellas, destaca el velódromo José Antonio González Linares en Barros.
También tienen el complejo deportivo municipal Luis Andrés Samperio Sañudo. Este complejo incluye:
- Piscinas cubiertas y al aire libre, que han sido renovadas.
- Un campo de fútbol de césped natural.
- Un campo de fútbol artificial llamado 'Uco' Iglesias.
- Pistas de tenis y pádel cubiertas.
- Un frontón y una pista de atletismo.
- Un pabellón multiusos.
- Una bolera cubierta que lleva el nombre de Facundo 'Cundi' Ceballos.
Centros educativos en Los Corrales de Buelna
Los Corrales de Buelna ofrece varias opciones educativas para niños y jóvenes.
Hay centros de educación infantil y primaria como:
- CEIP José María Pereda.
- CEIP Gerardo Diego (en Los Corrales).
- CEIP Besaya (en Somahoz).
Para la educación secundaria, hay dos institutos públicos:
- IES Estelas de Cantabria.
- IES María Telo.
Además, el municipio cuenta con el Colegio La Salle. Este centro tiene más de 125 años de experiencia en Formación Profesional. Fue fundado por José María Quijano para formar a los trabajadores de una empresa metalúrgica. Ofrece educación infantil, primaria, secundaria y formación profesional.
Vestigios históricos y patrimonio
Los Corrales de Buelna guarda importantes huellas de su pasado. Se pueden encontrar:
- Estelas prerromanas: Son grandes piedras talladas de la época antes de los romanos. Destacan las de Barros y Lombera.
- Casonas solariegas: Son casas antiguas y grandes de familias importantes. Algunas están en el parque de la Rasilla, como el palacio de los Condes de Mansilla, de Bustamante y de Quijano.
- En la casona de Quijano nació José María Quijano Fernández-Hontoria, quien fundó una importante empresa metalúrgica.
Antiguamente, Los Corrales de Buelna formaba parte del Valle de Buelna, junto con el actual municipio de San Felices de Buelna.
Geografía de Los Corrales de Buelna
El municipio de Los Corrales de Buelna tiene una extensión de 45,28 kilómetros cuadrados. Es el cuadragésimo municipio más grande de Cantabria por superficie.
La localidad de Los Corrales es la capital del municipio. Está en un llano fértil junto al río Besaya, a 87 metros sobre el nivel del mar.
Ubicación geográfica
Los Corrales de Buelna se encuentra a 12 kilómetros de Torrelavega, la capital de la comarca del Besaya. También está a 42 kilómetros de Santander, la capital de Cantabria.
El municipio forma parte de la Comarca del Besaya. Esta comarca es conocida por su actividad industrial y se extiende a lo largo del río Besaya.
Noroeste: Mazcuerras | Norte: Cartes | Noreste: Torrelavega |
Oeste: Mazcuerras | ![]() |
Este: San Felices de Buelna |
Suroeste: Cieza | Sur: Cieza | Sureste: Anievas y Arenas de Iguña |
Población de Los Corrales de Buelna
Los Corrales de Buelna tiene una población de 10.799 habitantes.
Gráfica de evolución demográfica de Los Corrales de Buelna entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEn estos censos se denominaba Los Corrales: 1842, 1857, 1860, 1877, 1887, 1897, 1900 y 1910 |
¿Cómo se distribuye la población?
Los 10.742 habitantes del municipio se reparten en diferentes núcleos de población. La capital, Los Corrales, es la más grande.
Núcleo de población | Total | Hombres | Mujeres | |
---|---|---|---|---|
Barros | 461 | 242 | 219 | |
Las Caldas de Besaya | 96 | 92 | 4 | |
Coo | 252 | 132 | 120 | |
Los Corrales (capital) | 8732 | 4189 | 4543 | |
Lobado | 35 | 19 | 16 | |
Penías | 77 | 37 | 40 | |
8844 | 4245 | 4599 | ||
San Mateo | 290 | 145 | 145 | |
Somahoz | 704 | 328 | 376 | |
San Andrés | 95 | 48 | 47 | |
799 | 376 | 423 |
Historia del nombre del municipio
El municipio no siempre se llamó Los Corrales de Buelna. Antes de 1916, se conocía simplemente como Los Corrales.
En julio de 1916, su nombre cambió a Los Corrales de Besaya. Sin embargo, en diciembre de ese mismo año, se corrigió a su nombre actual: Los Corrales de Buelna.
Transporte y comunicaciones
¿Cómo llegar a Los Corrales de Buelna?
El municipio está bien conectado por carretera y ferrocarril.
Carreteras importantes
- Autovía A-67: Es la Autovía Cantabria-Meseta, una vía rápida.
- Nacional N-611: La Carretera Cantabria-Meseta.
- Carreteras autonómicas: Incluyen la CA-170 (Los Corrales de Buelna - Puente Viesgo), la CA-736 (Los Corrales de Buelna - Mata), la CA-802 (Los Corrales de Buelna - Collado de Cieza) y la CA-993 (Polígono de Barros - Enlace con A-67).
- También hay una carretera municipal que da acceso a Coo.
Conexión por tren
Los Corrales de Buelna tiene una estación de tren operada por Renfe.
Desde la estación de Los Corrales de Buelna puedes tomar:
- La línea Regional Exprés que va de Valladolid-Campo Grande a Santander.
- La línea de Cercanías Cantabria.
Además, hay apeaderos (paradas pequeñas) en Caldas y Lombera.
Símbolos del municipio
Los Corrales de Buelna tiene su propia bandera y escudo, que representan su historia y características.
Bandera de Los Corrales de Buelna
La bandera tiene dos franjas horizontales: la de arriba es roja (Gules) y la de abajo es amarilla (Oro). En el lado izquierdo, hay un triángulo azul (Azur).
- El color amarillo (Oro) representa el campo.
- El rojo (Gules) simboliza las estelas antiguas.
- El azul (Azur) hace referencia a la flor de lis.
Escudo de Los Corrales de Buelna
El escudo está dividido en dos partes:
- La primera parte es de color amarillo (Oro) y tiene siete lises azules. Estas lises son del escudo de armas de Pero Niño, el conde de Buelna.
- La segunda parte es de color verde (Sinople) y muestra una estela gigante de color amarillo (Oro).
En la parte superior del escudo, se encuentra la corona real española cerrada.
Gobierno municipal
¿Quién es el alcalde de Los Corrales de Buelna?
Desde las elecciones municipales de 2023, el alcalde de Los Corrales de Buelna es Julio Arranz Ochoa, del Partido Popular (PP).
Periodo | Nombre | Partido |
---|---|---|
1979-1983 | Ángel Estrada Reguero (19/04/1979-06/09/1979) | Partido Socialista Obrero Español (PSOE) |
1983-1987 | Luis Saiz Quevedo | Partido Socialista Obrero Español (PSOE) |
1987-1991 | Juan Francisco Clemente Untoria | Partido Socialista Obrero Español (PSOE) |
1991-1995 | Luis Saiz Quevedo | Partido Socialista Obrero Español (PSOE) |
1995-1999 | José Manuel López Gutiérrez | Partido Socialista Obrero Español (PSOE) |
1999-2003 | María Mercedes Toribio Ruiz | Partido Popular (PP) |
2003-2007 | José Manuel López Gutiérrez | Partido Socialista Obrero Español (PSOE) |
2007-2011 | María Mercedes Toribio Ruiz | Partido Popular (PP) |
2011-2015 | Josefa González Fernández | Partido Socialista Obrero Español (PSOE) |
2015-2019 | Luis Ignacio Argumosa Abascal | Partido Regionalista de Cantabria (PRC) |
2019- | Julio Arranz Ochoa | Partido Popular (PP) |
¿Cómo se organiza el territorio?
La población del municipio se organiza en seis núcleos principales:
- Los Corrales (capital)
Cultura y patrimonio
¿Qué monumentos hay en Los Corrales de Buelna?
En el municipio hay dos lugares muy importantes, declarados Bienes de Interés Cultural:
- Parque de las Estelas: Se encuentra en Barros y alberga dos estelas cántabras.
- Santuario de Nuestra Señora de Las Caldas: Ubicado en Las Caldas de Besaya.
Edificios religiosos importantes
- Iglesia de San Vicente Mártir y asilo de San José: Es un conjunto de edificios que incluye la iglesia parroquial de San Vicente Mártir y lo que fue un asilo. Fue diseñado entre 1916 y 1918. Su estilo es una mezcla de varios estilos, con inspiración en la arquitectura herreriana y la arquitectura regional montañesa.
- Santuario de Nuestra Señora de la Cuesta: Este santuario tiene una planta rectangular y un pórtico con columnas. En su interior, destaca un retablo barroco y una pila bautismal románica, que podría ser del siglo X.
Edificios civiles destacados
- Palacio de los Condes de Mansilla (siglo XVII): Este conjunto incluye el palacio, una casa para los guardeses y un jardín. Tiene escudos de armas de las familias Ceballos, Rasilla y Prieto. Fue reformado en el siglo XIX y tiene una capilla barroca.
- Casona de José María Quijano (siglos XVIII-XIX): Se encuentra en el parque de la Rasilla. Destaca su entrada con un arco decorado y el escudo de la familia. Tiene dos capillas privadas.
- Casona de La Hospedería (siglo XVIII): Hoy es el Centro Social La Rasilla. Aunque ha sido remodelada, conserva ventanas de piedra con decoraciones.
- Portalada de Illerías (siglo XVIII): También en el parque de La Rasilla, es una entrada de piedra con un arco y un escudo.
- Palacete de los Bustamante (principios del siglo XX): Ubicado en la calle Real, es un edificio de tres pisos con un pórtico y una terraza.
- Casa Pilatti (principios del siglo XX): Construcción de estilo neotradicional con una forma pentagonal. Destaca su fachada principal y los escudos de la familia Ceballos.
- Palacete de los Mazarrasa (principios del siglo XX): Desde 1990, este edificio de estilo neotradicionalista es el ayuntamiento de Los Corrales de Buelna. Ha sido reformado para mejorar su accesibilidad.
- Centro de Interpretación de la Industria de Cantabria José María Quijano: Se encuentra en el Palacio de La Quintana. Es un museo interactivo que muestra la evolución industrial de Cantabria desde 1850 hasta 2000.
Otros lugares de interés cultural
- Leguarios: Son mojones de piedra que se colocaron en 1753 para marcar las distancias en el Camino Real. Hay tres en el municipio:
- El leguario de Los Corrales está en el barrio de Pie Bandera y dice: "A SANTANDER 7 LEGUAS".
- El leguario de Barros está en el barrio de La Rueda y dice: "A SANTANDER SEIS LEG. Y MEDIA".
- El leguario de Las Caldas de Besaya está cerca del Santuario de Nuestra Señora de Las Caldas y dice: "A SANTANDER SEIS LEGUAS".
- Calzada del Monte Fresneda: Es un tramo de una antigua calzada que se cree que fue una vía romana. Se sitúa en el monte Fresneda y conserva 529 metros de su firme empedrado. Aunque se pensó que era romana, ahora se cree que es de la Edad Media. Formó parte del camino del valle del Besaya.
Festividades y tradiciones

Las Guerras Cántabras
Esta fiesta se celebra anualmente el último fin de semana de agosto y el primero de septiembre. Conmemora las guerras entre romanos y cántabros que ocurrieron entre el 29 a. C. y el 19 a. C.
Es una Fiesta de Interés Turístico Internacional desde 2019, y antes fue Fiesta de Interés Turístico Nacional desde 2008. Se recrean batallas y la vida de cántabros y romanos con representaciones históricas y actividades para los visitantes.
En 2018, la ONCE dedicó un cupón a esta fiesta. En 2020, Correos presentó un sello conmemorativo. La edición de 2020 y 2021 se cancelaron por la situación sanitaria. Finalmente, en 2022 se celebró la vigésima edición, la primera como Fiesta de Interés Turístico Internacional.
Fiesta de San Juan
Además de las Guerras Cántabras, el 24 de junio se celebra la fiesta de San Juan. Durante el fin de semana anterior y el siguiente, hay muchas actividades, romerías y verbenas.
Es una fiesta muy importante para los jóvenes, que se organizan en grupos para animar el pueblo. También hay un desfile con los grupos, bandas de música y las reinas y damas de las fiestas.
Magostas
Las magostas son fiestas tradicionales del valle de Buelna donde se asan y se comen castañas. Se celebran en noviembre (o finales de octubre) y son una iniciativa del Ayuntamiento que une a varias asociaciones de vecinos y culturales. La castaña y el fuego son los elementos principales de esta celebración.
Otras fiestas populares
En el municipio se celebran varias fiestas populares en sus diferentes localidades y barrios:
Nombre | Localidad | Fecha de Celebración |
---|---|---|
San Juan | Los Corrales de Buelna | 24 de junio |
Nuestra Sra. de La Rueda | Barros | 5 de agosto |
Nuestra Sra. de Las Caldas | Las Caldas de Besaya | 15 de agosto |
Nuestra Sra. de La Cuesta | Los Corrales de Buelna | 15 de agosto |
San Roque | Somahoz | 16 de agosto |
Los Remedios | Coo | 2.º Domingo de septiembre |
San Mateo | San Mateo | 21 de septiembre |
San Cipriano | Los Corrales de Buelna | 16 de septiembre |
San Miguel | Los Corrales de Buelna | 29 de septiembre |
Ciudades hermanadas
Los Corrales de Buelna está hermanada con:
Véase también
En inglés: Los Corrales de Buelna Facts for Kids
- Parque natural del Saja-Besaya
- Estela de Barros
- Segunda estela de Barros
- Primera estela de Lombera
- Segunda estela de Lombera
- Tercera estela de Lombera