Segunda estela de Barros para niños
La segunda estela de Barros, conocida popularmente como La Estelona (que significa "La Estela Grande"), es un monumento de piedra muy antiguo. Es una estela cántabra con forma de disco, creada antes de la llegada de los romanos a la región. Fue encontrada en Barros, un pueblo que forma parte del municipio de Los Corrales de Buelna en Cantabria, España.

Contenido
La Estela de Barros: Un Monumento Antiguo
Esta estela es realmente grande. Mide 200 cm de diámetro, tiene un ancho de 32 cm y pesa alrededor de 3000 kg, ¡como un coche pequeño! Fue reconstruida a partir de cinco piezas que se encontraron. Una de estas piezas se usaba como parte de un dintel (la pieza horizontal sobre una puerta o ventana), y las otras como bases de pilares. Todas las piezas fueron halladas cerca de la ermita de la Rueda. Hoy en día, puedes verla en el Parque de las Estelas de Barros.
¿Qué es una Estela Cántabra?
Las estelas cántabras son grandes discos de piedra que se hicieron en la región de Cantabria hace miles de años. Son monumentos muy antiguos que nos dan pistas sobre las creencias y la forma de vida de las personas que vivieron allí en la Edad del Bronce. A menudo tienen grabados con símbolos que eran importantes para ellos.
El Significado de sus Símbolos
Los dibujos y símbolos que tiene la segunda estela de Barros son parecidos a los de otras estelas cántabras. Se cree que estos símbolos estaban relacionados con las ceremonias y creencias de la gente de la Edad del Bronce, un periodo muy antiguo de la historia.
La Estela y los Símbolos de Cantabria
La Estelona, junto con otras estelas cántabras, ha sido muy importante para la identidad de Cantabria. De hecho, sirvió de inspiración para el diseño del escudo de Cantabria y también para el lábaro cántabro, que es un símbolo tradicional de la región.