robot de la enciclopedia para niños

Estela de Barros para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Estela de Barros
Estela 2.jpg
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad CantabriaFlag of Cantabria.svg Cantabria
Localidad Barros
Datos generales
Código RI-55-0000124
Declaración BIC 1985
Construcción Siglo III a. C. -
Estilo Celta
Archivo:Estela de Barros vectorial
Diseño vectorial del motivo central de la estela de Barros
Archivo:Escudo de Cantabria (oficial)
El Escudo de Cantabria, en cuyo cuartel inferior aparece la estela de Barros

La estela de Barros es un monumento antiguo muy grande, con forma de disco. Fue encontrada en Barros, una localidad de Los Corrales de Buelna, en Cantabria, España. Se cree que fue creada alrededor del siglo IV a. C.. En 1985, fue declarada "Bien de Interés Cultural", lo que significa que es un tesoro histórico muy importante.

A esta estela también se la conoce como "rueda de Santa Catalina". Se piensa que en el pasado marcaba la tumba de un guerrero. Esto pudo ser a finales de la Edad del Bronce o principios de la Edad del Hierro.

La estela de Barros es realmente impresionante por su tamaño. Mide 1,66 metros de diámetro y 0,40 metros de grosor. Está colocada sobre una base de 1 metro de alto y 0,80 metros de ancho. Aunque es la estela con forma de disco más famosa de Cantabria, no es la más grande. Existe otra estela aún mayor, de 1,90 metros de diámetro, que forma parte de la ermita de la Virgen de la Rueda. En la misma zona de Cantabria, se han encontrado otras estelas gigantes de diferentes épocas.

¿De qué material está hecha la Estela de Barros?

La estela está hecha de arenisca, una piedra natural. Los expertos han estudiado la piedra y han visto que está en buen estado. Tiene algunas pequeñas grietas por dentro, pero su superficie exterior se conserva muy bien.

¿Qué dibujos tiene la Estela de Barros?

La estela tiene dibujos especiales que se relacionan con el culto al Sol, una creencia antigua. En los bordes, tiene una serie de triángulos. En el centro, hay varios círculos que están uno dentro del otro. Estos dibujos están tallados en la piedra de forma que sobresalen un poco, como un relieve. Ambas caras de la estela tienen la misma decoración. Además, tiene cuatro surcos grabados que recorren todo el borde del disco.

¿Dónde se puede visitar la Estela de Barros?

En 1946, la estela fue llevada al Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria en Santander. Sin embargo, los habitantes de Barros pidieron que regresara a su pueblo. Un año después, la estela volvió a Barros.

Hoy en día, puedes visitar la estela en el Parque de las Estelas de Barros. Este parque se inauguró en 2001 y está junto a la carretera Nacional 611. Allí también se encuentra la Segunda estela de Barros, que fue reconstruida con fragmentos encontrados en el muro de una iglesia cercana. La entrada al parque es gratuita.

¿Por qué es tan importante la Estela de Barros?

La estela de Barros es un símbolo muy importante para toda la región de Cantabria. De hecho, su diseño forma parte del Escudo de Cantabria, que es el emblema oficial de la comunidad. Su importancia es reconocida a nivel nacional.

Véase también

kids search engine
Estela de Barros para Niños. Enciclopedia Kiddle.