robot de la enciclopedia para niños

Cartes para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cartes
municipio de Cantabria
Escudo de Cartes.svg
Escudo

Fachada Ayuntamiento de Cartes.jpg
Cartes ubicada en España
Cartes
Cartes
Ubicación de Cartes en España
Cartes ubicada en Cantabria
Cartes
Cartes
Ubicación de Cartes en Cantabria
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Cantabria (Official).svg Cantabria
• Provincia Flag of Cantabria (Official).svg Cantabria
• Comarca Besaya
• Partido judicial Torrelavega
Ubicación 43°19′32″N 4°04′05″O / 43.325555555556, -4.0680555555556
• Altitud 40 m
Superficie 19,02 km²
Población 5863 hab. (2024)
• Densidad 301,89 hab./km²
Gentilicio cartiego, -a
cartense
cartiense
carteño, -a
Código postal 39311
Alcalde (2019) Agustín Molleda (PSC-PSOE)
Sitio web www.cartes.es
Cartes (Cantabria) Mapa.svg
Término municipal de Cartes

Cartes es un municipio español que se encuentra en la comunidad autónoma de Cantabria. Limita al norte con Reocín, al oeste con Mazcuerras, al sur con Los Corrales de Buelna y al este con Torrelavega.

Este municipio está situado junto al río Besaya, cerca de importantes zonas industriales como Torrelavega y Los Corrales de Buelna. Por esta razón, Cartes es un lugar con mucha actividad y su población está creciendo constantemente, además de ser bastante joven.

Geografía de Cartes

El municipio de Cartes se ubica a lo largo del río Besaya. Sus límites son: al norte con Reocín, al oeste con Mazcuerras, al sur con Los Corrales de Buelna y al este con Torrelavega.

¿Cómo es el clima en Cartes?

Cartes tiene un clima suave, con inviernos no muy fríos y veranos agradables. Llueve a menudo y el aire es húmedo, con muchas nubes durante todo el año. No hay grandes cambios de temperatura entre las estaciones.

Historia de Cartes

Antiguamente, la villa de Cartes era el centro administrativo del condado de Castañeda. Este condado pertenecía a los marqueses de Aguilar de Campoo, quienes también eran los señores de Cartes.

Población de Cartes

Cartes tiene una población de habitantes (INE ) habitantes.

Gráfica de evolución demográfica de Cartes entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INE

Archivo:Cartes3
Ayuntamiento de Cartes

La villa de Cartes es la capital del municipio. Se encuentra a 40 metros sobre el nivel del mar a orillas del río Besaya. Cerca de allí hay un puente de piedra del siglo XVIII con cuatro arcos, por donde pasaba el antiguo Camino Real.

El pueblo creció a lo largo de este Camino Real, con casas pegadas unas a otras. Por este camino se comerciaba desde Castilla hasta el puerto de Santander. La villa de Cartes fue declarada Conjunto Histórico en 1985. Esto se debe a que conserva muchos edificios de los siglos XV, XVII y XVIII con un estilo similar, hechos de piedra. Destacan los torreones góticos del siglo XV, que tienen grandes arcos en su parte inferior.

Gobierno y organización de Cartes

¿Quién gobierna en Cartes?

Alcaldes desde las elecciones de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983 Saturnino Castanedo Saiz Partido Socialista Obrero Español (PSOE)
1983-1987 Bernardo Berrio Partido Popular (PP)
1987-1991 Agustín Molleda Partido Socialista Obrero Español (PSOE)
1991-1995 n/d n/d
1995-1999 n/d n/d
1999-2003 n/d n/d
2003-2007 n/d n/d
2007-2011 n/d n/d
2011-2015 n/d n/d
2015-2019 n/d n/d
2019- n/d n/d

Agustín Molleda, del PSOE, es el actual alcalde del municipio. Ganó las elecciones municipales de 2019.

Resultados de las elecciones municipales en Cartes
Partido político 2023 2019 2015 2011 2007 2003
Votos % Concejales Votos % Concejales Votos % Concejales Votos % Concejales Votos % Concejales Votos % Concejales
Partido Socialista Obrero Español (PSOE) 2359 73,78 10 2256 69,45 11 1054 34,14 5 773 25,02 3 1119 40,59 5 1003 41,39 5
Partido Popular (PP) 463 14,48 2 359 11,05 1 649 21,02 3 785 25,41 4 612 22,20 2 622 25,67 3
Partido Regionalista de Cantabria (PRC) 307 9,60 1 402 12,37 1 510 16,52 2 648 20,98 3 725 26,30 3 449 18,53 2
Izquierda Unida (IU) 387 12,53 2 241 8,74 1
La Unión (LU) 240 7,77 1 354 11,46 1
Cartes Puede 384 12,44 2
Unidad Cántabra (UCn) 185 7,64 1

¿Qué pueblos forman Cartes?

Los habitantes de Cartes (2017) se distribuyen en varios pueblos:

  • La Barquera, 24 hab.
  • Bedicó, 48 hab.
  • Cartes (capital), 1 299 hab.
  • Corral, 74 hab.
  • Mercadal, 56 hab.
  • Mijarojos, 271 hab.
  • Riocorvo, 160 hab.
  • San Miguel, 99 hab.
  • Santiago de Cartes, 3 442 hab.
  • Sierra Elsa, 69 hab.
  • Yermo, 66 hab.

Economía de Cartes

La economía de Cartes se basa principalmente en el sector servicios, como tiendas y negocios. También es muy importante la industria de los municipios cercanos, donde trabajan muchos de los habitantes de Cartes. La cercanía a Torrelavega y la nueva autovía han ayudado mucho al desarrollo económico de la zona.

Cultura y Patrimonio en Cartes

Archivo:Calle principal de la Villa de Cartes
Calle principal, declarada Bien de Interés Cultural.
Archivo:Santa Maria Yermo 01
Iglesia de Santa María de Yermo

Lugares históricos y especiales

En Cartes hay tres lugares muy importantes que son considerados Bienes de Interés Cultural:

  • La Iglesia de Santa María, en Yermo. Es un monumento y una de las iglesias románicas más bonitas de la zona del Besaya. Está protegida desde 1930.
  • El pueblo de Riocorvo, que es un conjunto histórico desde 1981.
  • La villa de Cartes, que también es un conjunto histórico desde 1985. Aquí destaca el Torreón de Cartes, una casa fortificada por la que pasa la calle principal.

Además, ocho antiguos molinos de agua fueron incluidos en el Inventario General del Patrimonio Cultural de Cantabria en 2003:

  • Molino de La Fuente, en el barrio del Ribero de Santiago de Cartes
  • Molino de Borio, en el barrio de La Venta de Santiago de Cartes
  • Molino de La Aceña, en Cartes
  • Molinos de Riocorvo
  • Molino de Belmonte, en Yermo
  • Molino de Parayas, en Yermo
  • Molino de Las Bárcenas, en Cohicillos
  • Molino del Salto (Harinera La Emiliana), en Riocorvo

Fiestas y celebraciones

En Cartes se celebran varias fiestas a lo largo del año:

  • 5 de enero: Cabalgata de Reyes en Mercadal.
  • En mayo: La Ascensión en Cartes.
  • 25 de julio: Santiago en Santiago de Cartes.
  • 27 de julio: San Pantaleón en Corral de Cohicillos.
  • 10 de agosto: San Lorenzo en Mercadal y Sierra Elsa.
  • 16 de agosto: San Roque en Cartes, declarada Fiesta de Interés Local.
  • 7 de septiembre: Santa María en Yermo.
  • 15 de septiembre: Subida en Albarcas a la pradera de San Cipriano (Cohicillos), saliendo de los torreones de la Villa de Cartes.
  • 16 de septiembre: Romería de San Cipriano. Es una Fiesta de Interés Turístico Regional. El santo sale en procesión desde la Iglesia de La Inmaculada (Cohicillos) hasta la pradera, donde se celebra la romería. Es una fiesta tradicional de montaña.
  • En otoño: Fiesta de la Magosta. Se celebra en Mijarojos y Mercadal, dando la bienvenida al otoño con castañas asadas.
  • 8 de diciembre: La Inmaculada en San Miguel de Cohicillos.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Cartes Facts for Kids

kids search engine
Cartes para Niños. Enciclopedia Kiddle.