robot de la enciclopedia para niños

Corbera para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Corbera
municipio de España y municipio de la Comunidad Valenciana
Bandera de Corbera (País Valencià).svg
Bandera
Escut de Corbera (País Valencià).svg
Escudo

Castillo de Corbera (Valencia).jpg
Castillo de Corbera
Corbera ubicada en España
Corbera
Corbera
Ubicación de Corbera en España
Corbera ubicada en Provincia de Valencia
Corbera
Corbera
Ubicación de Corbera en la provincia de Valencia
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Bandera de la Comunidad Valenciana (2x3).svg Comunidad Valenciana
• Provincia Valencia
• Comarca Ribera Baja
• Partido judicial Sueca
Ubicación 39°09′29″N 0°21′20″O / 39.158055555556, -0.35555555555556
• Altitud 17 m
Superficie 20,3 km²
Población 3173 hab. (2024)
• Densidad 157,14 hab./km²
Gentilicio corberano, -a
Predom. ling. Valenciano
Código postal 46612
Alcaldesa Mentxu Balaguer Pastor (Compromís)
Fiesta mayor Del 1 al 9 de septiembre
Patrón Vicente de Huesca y Vicente Ferrer
Sitio web Sitio web oficial

Corbera es un municipio de la Comunidad Valenciana, España. Se encuentra en la provincia de Valencia, en una zona llamada Ribera Baja.

Geografía de Corbera

Archivo:Corbera-Mapa de la Ribera Baja
Localización de Corbera en la comarca de la Ribera Baja

Corbera está situada cerca del río Júcar, en la parte norte de la sierra de Corbera.

Relieve y Paisaje

La zona sur del municipio es muy montañosa. Aquí se encuentra la sierra de Corbera, cuya cima más alta es el Cavall Bernat, con 584 metros de altura. Esta montaña se comparte con el pueblo vecino de Llaurí.

La parte norte de Corbera es más llana. Destaca la Montañeta de San Miguel, una pequeña colina de 66 metros. En esta colina hubo un antiguo monasterio del que aún se pueden ver algunas ruinas. Al pie de la colina nace un manantial que ayuda a regar los campos de cultivo.

Ríos y Acequias

Desde la orilla derecha del río Júcar, sale la Acequia de los Cuatro Pueblos. Esta acequia lleva agua a Corbera y a otros pueblos cercanos como Riola, Fortaleny y Poliñá de Júcar. También hay un pequeño arroyo llamado riachuelo de Corbera que atraviesa el municipio.

¿Cómo llegar a Corbera?

Para llegar a Corbera desde Valencia, puedes usar la carretera A-38 y luego tomar la CV-509.

Pueblos Vecinos

Corbera limita con varios pueblos de la provincia de Valencia. Algunos de ellos son Alcira, Cullera, Fortaleny, Llaurí, Poliñá de Júcar, Benicull y Riola.

Historia de Corbera

Archivo:1. Ajuntament de Corbera (Ribera Baixa, País Valencià)
Ayuntamiento de Corbera

La historia de Corbera es muy antigua. Se han encontrado objetos de la Edad de los Metales en lugares como la Coveta del Gat y el Puntal de l’Agüela. También hay restos de cerámica y otros objetos de la Edad del Bronce en la Cova de les Ratetes y la montaña Assolada.

La Conquista y los Señores del Castillo

En el año 1248, el rey Jaime I conquistó Corbera. Después de la conquista, el rey dio muchos beneficios a los habitantes y ayudó a construir casas alrededor del castillo.

A lo largo de los años, el pueblo y el castillo de Corbera pasaron por las manos de diferentes familias importantes. Por ejemplo, en 1349, el rey Pedro IV el Ceremonioso se lo dio a Pedro de Jérica. Más tarde, perteneció a Ramón Berenguer de Aragón y a las familias Terranova y Carroç de Vilaragut. En 1418, estas familias lo vendieron al rey Alfonso el Magnánimo, pero en 1465, la familia Vilaragut lo compró de nuevo.

Cambio de Nombre

A finales de los años 80 del siglo XX, el nombre oficial del pueblo cambió de Corbera de Alcira a simplemente Corbera.

Población de Corbera

Corbera tiene una población de habitantes (INE ) habitantes.

Gráfica de evolución demográfica de Corbera entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INE

Economía de Corbera

La economía de Corbera se basa principalmente en la agricultura. Casi todos los cultivos se riegan con el agua del río Júcar y del manantial de San Miguel.

Los productos más cultivados son el arroz, las naranjas, las patatas, el maíz y diferentes hortalizas. También hay algo de ganadería de ovejas.

Gobierno Local de Corbera

El gobierno de Corbera está a cargo de un Alcalde o Alcaldesa y un equipo de concejales. La actual Alcaldesa es Mentxu Balaguer Pastor, del partido Compromís.

Cultura y Patrimonio de Corbera

Edificios Históricos y Religiosos

Archivo:0.1. Església dels sants Vicents (Corbera, Ribera Baixa, País Valencià)
Iglesia de los Santos Vicentes
  • Iglesia Parroquial: Está dedicada a los Santos Vicentes. La iglesia actual fue construida entre 1940 y 1953, reemplazando a una más antigua de 1596. Dentro se guarda una imagen de madera de la Mare de Déu del Castell, que antes estaba en la capilla del castillo.
  • Torre árabe de la Ermita de San Miguel: Una torre antigua que forma parte de la historia del lugar.
  • Ermita del Santo Cristo: Otro lugar de culto importante en el pueblo.
  • Castillo de Corbera: Se encuentra en la montaña que domina el pueblo. Era un castillo muy grande y estaba en una posición estratégica, controlando las orillas del río Júcar. Las paredes exteriores se conservan bastante bien, aunque el interior está en ruinas. Su origen es romano y fue restaurado en la época musulmana.
  • Horno del Rey: Un horno antiguo que data del siglo XIV.

Fiestas Tradicionales

Corbera celebra sus fiestas patronales en dos momentos del año:

  • Del 20 al 23 de enero, en honor a San Vicente Mártir y San Vicente Ferrer.
  • Del 1 al 9 de septiembre, en honor a la Virgen del Castillo.

Más Información

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Corbera Facts for Kids

kids search engine
Corbera para Niños. Enciclopedia Kiddle.