robot de la enciclopedia para niños

Castillo de Corbera para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Castillo de Corbera
Bien de interés cultural
Elemento de la Lista Roja del Patrimonio
Castillo de Corbera (Valencia).jpg
Vista general
Ubicación
País EspañaBandera de España España
Comunidad Comunidad ValencianaBandera de la Comunidad Valenciana (2x3).svg Comunidad Valenciana
Provincia ValenciaValencia
Localidad Corbera
Coordenadas 39°09′18″N 0°21′10″O / 39.155, -0.35277777777778
Características
Tipo Castillo
Estilo Arquitectura medieval

El Castillo de Corbera es una antigua fortaleza ubicada en la provincia de Valencia, España. Su nombre, Corbera, significa "nido de cuervos". Fue construido por los musulmanes en el siglo XI sobre restos de construcciones romanas. Se encuentra en una colina desde donde se puede ver toda la zona de la Ribera Baja y la costa.

¿Cómo es el Castillo de Corbera?

Esta fortaleza tiene una forma alargada. Contaba con una muralla exterior para defenderse, construida con una técnica llamada tapial. En uno de sus muros aún se puede ver una inscripción antigua. Más tarde, los cristianos añadieron almenas en la parte superior de los muros. Dentro del castillo había un recinto superior con diferentes habitaciones.

Partes que se conservan

Hoy en día, se mantiene en buen estado la entrada al castillo. Se accede a través de un arco y un pasillo cubierto con una bóveda. También se conserva una torre exterior, llamada albarrana, que mide 16 metros de altura. Dentro del castillo, la mayoría de las estructuras han desaparecido. Sin embargo, aún se puede ver el aljibe (un depósito de agua) y una parte de la torre principal. También se puede intuir dónde estaba el patio de armas.

Historia del Castillo de Corbera

El castillo, conocido como Qurbáyra en tiempos islámicos, fue mencionado por primera vez en el año 1229. En ese momento, dependía de la ciudad de Alzira. Formaba parte de una red de fortalezas que protegían la región de Valencia. Limitaba con la fortaleza de Alzira al oeste y con la de Cullera al este.

Conquista y conflictos

El castillo estuvo bajo control musulmán hasta el año 1248. En esa fecha, fue conquistado por el rey Jaime I.

Años después, el castillo tuvo un papel importante durante un conflicto conocido como la Guerra de las Germanías. En junio de 1521, un grupo de personas de Alcira, lideradas por Joan Caro, asediaron y ocuparon el castillo. En ese momento, estaba ocupado por los guardias del rey Carlos I.

Abandono y ruina

Después de ser tomado, el castillo sufrió muchos daños. Los atacantes lo abandonaron a finales de junio, al acercarse las tropas del rey Carlos I. El asedio lo dejó muy destruido. Aunque hubo intentos de reconstruirlo en 1580 y 1597, estos no se llevaron a cabo. Por ello, el castillo quedó abandonado.

En 1640, el rey Felipe IV permitió a los habitantes de Corbera usar materiales de las ruinas del castillo. Con ellos, construyeron la calle de Sant Vicent Mártir en la misma población. Esto hizo que el castillo quedara en ruinas de forma definitiva.

Galería de imágenes

kids search engine
Castillo de Corbera para Niños. Enciclopedia Kiddle.