Copa Mundial de Fútbol de 1934 para niños
Datos para niños Copa Mundial de Fútbol de 1934 |
|||||
---|---|---|---|---|---|
![]() Italia se consagró campeón mundial.
|
|||||
Datos generales | |||||
Sede | ![]() |
||||
Nombre completo | Copa Mundial de Fútbol Italia 1934 Campionato Mondiale di Calcio 1934 |
||||
Fecha | 1934 | ||||
Fecha de inicio | 27 de mayo de 1934 | ||||
Fecha de cierre | 10 de junio de 1934 | ||||
Edición | II | ||||
Organizador | FIFA | ||||
Palmarés | |||||
Campeón | ![]() |
||||
Subcampeón | ![]() |
||||
Tercero | ![]() |
||||
Cuarto | ![]() |
||||
Datos estadísticos | |||||
Asistentes | 363 000 (21 353 por partido) | ||||
Participantes | 16 | ||||
Partidos | 17 | ||||
Goles | 70 (4.12 por partido) | ||||
Goleador | ![]() |
||||
|
|||||
Cronología | |||||
|
|||||
La Copa Mundial de la FIFA Italia 1934 fue la segunda vez que se celebró el Campeonato Mundial de Fútbol masculino. Fue organizada por la FIFA y tuvo lugar en Italia del 27 de mayo al 10 de junio de 1934. Fue la primera vez que este importante torneo se jugó en Europa, después de que la primera edición se realizara en Uruguay en 1930.
Debido a que muchos países querían participar, la FIFA decidió que, por primera vez, habría una fase de clasificación. Así se elegirían los 16 equipos que jugarían el torneo. Incluso Italia, el país anfitrión, tuvo que jugar esta fase. Uruguay, que había ganado el Mundial de 1930, no participó. Es el único campeón que no ha defendido su título. Solo cuatro equipos de fuera de Europa jugaron: Argentina, Brasil, Estados Unidos y Egipto. Egipto fue el primer país de África en participar.
El torneo de 1934 no tuvo fase de grupos. Se jugó con un sistema de eliminación directa, donde el equipo que perdía quedaba fuera. Si un partido terminaba en empate, se jugaba una prórroga de 30 minutos. Si seguía empatado, se jugaba otro partido al día siguiente. La final fue entre Italia y Checoslovaquia. Italia ganó 2-1 en la prórroga, siendo la primera final que necesitó tiempo extra para decidirse.
El gobierno italiano de la época usó este Mundial para mostrar la fuerza y unidad del país. La selección italiana, bajo mucha presión para ganar, fue acusada de recibir ayuda de los árbitros en algunos partidos.
Contenido
¿Cómo se organizó el torneo?
El éxito del primer Mundial en 1930 hizo que la FIFA decidiera organizar una segunda edición cuatro años después. Como Uruguay había sido la sede del primer torneo, se acordó que un país europeo sería el anfitrión en 1934.
En octubre de 1932, la FIFA anunció que la Copa Mundial de 1934 se jugaría en Italia. Hubo un debate antes de esta decisión. Suecia también quería ser sede, pero retiró su propuesta porque Italia tenía un plan más avanzado.
El gobierno italiano de ese momento apoyó la propuesta de la Federación Italiana de Fútbol. Querían usar el evento para mostrar la fuerza y unidad del país. El líder de Italia en ese momento, presionó a los directivos del deporte, al entrenador Vittorio Pozzo y a los jugadores para que ganaran el título. Italia también permitió que jugadores con raíces italianas de otros países, como Luis Monti y Raimundo Orsi de Argentina, jugaran para su selección.
El comité organizador no escatimó en gastos. Se asignó un gran presupuesto y se usaron ocho ciudades con estadios nuevos o renovados: Bolonia, Florencia, Génova, Milán, Nápoles, Roma (donde se jugó la final), Turín y Trieste.
¿Quiénes participaron?
Equipos participantes en la Copa Mundial de Fútbol de 1934|Clasificación para la Copa Mundial de Fútbol de 1934 La FIFA invitó a federaciones de Europa, América, África y Asia para llenar los 16 puestos. Un total de 32 países se inscribieron, por lo que se creó una fase de clasificación por primera vez. Los grupos se organizaron por cercanía geográfica para reducir costos.
Todos los equipos, incluyendo Italia, tuvieron que jugar la fase de clasificación. Italia jugó contra Grecia y ganó fácilmente. Otros 11 países europeos se clasificaron: Alemania, Austria, Bélgica, Checoslovaquia, España, Francia, Hungría, Países Bajos, Rumanía, Suecia y Suiza.
Las cuatro asociaciones del Reino Unido (Inglaterra, Escocia, Gales e Irlanda del Norte) no participaron.
Los únicos equipos de Sudamérica fueron Argentina y Brasil. Argentina casi no viaja porque sus clubes profesionales no querían ceder a sus jugadores. Al final, Argentina viajó con un equipo de jugadores no profesionales. La ausencia más notable fue la de Uruguay, el campeón defensor, que no quiso participar porque Italia no había ido a su Mundial en 1930.
En las eliminatorias de África y Asia, Egipto se clasificó. La última plaza se decidió en Roma solo tres días antes del inicio del Mundial, en un partido entre Estados Unidos y México, que ganó Estados Unidos.
Equipos participantes | |||
---|---|---|---|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Sedes del Mundial
Estadios de la Copa Mundial de Fútbol

El comité organizador utilizó estadios que ya existían o que fueron renovados para el torneo. Algunos de ellos fueron el Estadio Nacional del Partido Nacional Fascista en Roma, el Estadio de San Siro en Milán y el Estadio Littoriale en Bolonia.
También se construyeron tres estadios nuevos. El más moderno fue el Estadio Benito Mussolini en Turín, que hoy se llama "Comunale". El Estadio Littorio en Trieste y el Giorgio Ascarelli en Nápoles también se inauguraron para el Mundial.
Hoy en día, solo los estadios de Milán, Florencia, Génova y Turín siguen abiertos. Los demás fueron destruidos o reemplazados.
![]() |
Bolonia | ![]() |
![]() |
|
---|---|---|---|---|
Stadio Nazionale PNF Capacidad: 40 000 |
Stadio del Littoriale Capacidad: 38 000 |
Estadio Giovanni Berta Capacidad: 40 000 |
Stadio Luigi Ferraris Capacidad: 35 000 |
|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|
Stadio San Siro Capacidad: 35 000 |
Stadio Giorgio Ascarelli Capacidad: 40 400 |
Stadio del Littorio Capacidad: 25 000 |
Stadio Benito Mussolini Capacidad: 40 000 |
|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
¿Cómo se jugaron los partidos?

La Copa Mundial de 1934 no tuvo un partido inaugural único. Todos los partidos de octavos de final se jugaron el mismo día, el 27 de mayo. Italia debutó en Roma contra Estados Unidos, ganando 7-1. El equipo italiano estaba fuerte, con muchos jugadores de la Juventus de Turín.
Otros equipos fuertes de Europa Central eran Austria y Checoslovaquia. Austria, conocida como el Wunderteam (equipo maravilla), ganó a Francia 3-2 en la prórroga. Checoslovaquia también tuvo que esforzarse para vencer a Rumanía 2-1. Hungría ganó 4-2 a Egipto, y Suiza venció a Países Bajos 3-2.
Ninguno de los equipos sudamericanos, Argentina y Brasil, pasó de ronda. Argentina, con un equipo de jugadores no profesionales, perdió 3-2 contra Suecia. La sorpresa fue la eliminación de Brasil, que perdió 3-1 contra España. El portero español Ricardo Zamora detuvo un penalti, siendo el primero en la historia del torneo. Así, todos los equipos que llegaron a cuartos de final eran europeos.
Cuartos de final
El partido más emocionante fue entre Italia y España en Florencia. Fue un partido muy físico. Después de un empate 1-1 en el tiempo reglamentario y la prórroga, tuvieron que jugar un partido de desempate al día siguiente. Italia ganó 1-0 con un gol de Giuseppe Meazza. Hubo decisiones arbitrales muy debatidas en este partido.
En otros partidos, Austria venció a Hungría 2-1. Alemania le ganó a Suecia 2-1. Y Checoslovaquia remontó para eliminar a Suiza 3-2.
Semifinales
En la primera semifinal, Italia le ganó a Austria 1-0 en Milán. Fue un partido muy parejo, pero Italia logró el gol decisivo de Enrique Guaita y se clasificó para la final.
La otra semifinal fue entre Checoslovaquia y Alemania en Roma. Checoslovaquia ganó 3-1, con tres goles de Oldřich Nejedlý, quien se convirtió en el máximo goleador del torneo.
Partido por el tercer lugar
La Copa Mundial de 1934 fue la primera en tener un partido por el tercer lugar. Se jugó entre Alemania y Austria en Nápoles. Alemania ganó 3-2, asegurando el tercer puesto.
¿Quién ganó la Copa Mundial de 1934?
Final de la Copa Mundial de Fútbol de 1934

La final se jugó en Roma el 10 de junio de 1934, con más de 50.000 espectadores. Italia era la favorita. El entrenador italiano, Vittorio Pozzo, había introducido nuevas tácticas y preparaciones para el equipo. El gobierno italiano quería que Italia ganara a toda costa. Algunos jugadores sintieron mucha presión.
El partido fue muy igualado. En el minuto 71, Checoslovaquia se adelantó con un gol de Antonín Puč. Pero a nueve minutos del final, Raimundo Orsi empató para Italia. El partido se fue a la prórroga, y en el minuto 95, Angelo Schiavio marcó el gol que le dio la victoria a Italia por 2-1. Así, Italia se convirtió en campeona del mundo por primera vez.
Después del partido, Roma celebró la victoria. Los equipos de Italia, Checoslovaquia y Alemania recibieron sus premios. Los jugadores italianos recibieron la Copa de la Victoria y otro trofeo especial del gobierno italiano.
Datos y récords del torneo
Equipo | Pts | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | Dif | Rend | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | ![]() |
9 | 5 | 4 | 1 | 0 | 12 | 3 | +9 | 90,0 % |
2 | ![]() |
6 | 4 | 3 | 0 | 1 | 9 | 6 | +3 | 75,0 % |
3 | ![]() |
6 | 4 | 3 | 0 | 1 | 11 | 8 | +3 | 75,0 % |
4 | ![]() |
4 | 4 | 2 | 0 | 2 | 7 | 7 | 0 | 50,0 % |
5 | ![]() |
3 | 3 | 1 | 1 | 1 | 4 | 3 | +1 | 50,0 % |
6 | ![]() |
2 | 2 | 1 | 0 | 1 | 5 | 4 | +1 | 50,0 % |
7 | ![]() |
2 | 2 | 1 | 0 | 1 | 5 | 5 | 0 | 50,0 % |
8 | ![]() |
2 | 2 | 1 | 0 | 1 | 4 | 4 | 0 | 50,0 % |
9 | ![]() |
0 | 1 | 0 | 0 | 1 | 2 | 3 | –1 | 0,0 % |
9 | ![]() |
0 | 1 | 0 | 0 | 1 | 2 | 3 | –1 | 0,0 % |
9 | ![]() |
0 | 1 | 0 | 0 | 1 | 2 | 3 | –1 | 0,0 % |
12 | ![]() |
0 | 1 | 0 | 0 | 1 | 1 | 2 | –1 | 0,0 % |
13 | ![]() |
0 | 1 | 0 | 0 | 1 | 2 | 4 | –2 | 0,0 % |
14 | ![]() |
0 | 1 | 0 | 0 | 1 | 1 | 3 | –2 | 0,0 % |
15 | ![]() |
0 | 1 | 0 | 0 | 1 | 2 | 5 | –3 | 0,0 % |
16 | ![]() |
0 | 1 | 0 | 0 | 1 | 1 | 7 | –6 | 0,0 % |
Goleadores destacados
Anexo:Goleadores de la Copa Mundial de Fútbol
Jugador | Selección | Goles |
---|---|---|
![]() |
![]() |
5 |
![]() |
![]() |
4 |
![]() |
![]() |
4 |
Leopold Kielholz | ![]() |
3 |
Raimundo Orsi | ![]() |
3 |
Equipo ideal del torneo
Premios de la Copa Mundial de Fútbol
Porteros | Defensores | Mediocampistas | Delanteros |
---|---|---|---|
|
|
|
Curiosidades y momentos importantes
El impacto en el fútbol italiano

La victoria de Italia en la Copa Mundial fue muy importante para el fútbol nacional. El entrenador Vittorio Pozzo había trabajado mucho desde 1929. Él introdujo una nueva táctica de juego, que sentó las bases del fútbol defensivo moderno.
La selección italiana siguió ganando títulos en los años 30. Seis meses después del Mundial, Italia jugó contra Inglaterra en un famoso partido llamado la «Batalla de Highbury». Aunque Italia perdió 3-2, su actuación demostró que podían competir con los mejores. En 1936, ganaron la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Berlín. Y en la Copa Mundial de Fútbol de 1938 lograron ganar el título de nuevo. Pozzo fue el entrenador hasta 1948.
Los logros de Italia fueron muy celebrados en los medios de comunicación, y el fútbol se hizo muy popular en el país.
Controversias del torneo
La Copa Mundial de 1934 es recordada por cómo el gobierno italiano de la época la usó para mostrar su poder. El país se llenó de carteles relacionados con el evento. Los partidos de la selección italiana contaban con la presencia de importantes miembros del gobierno, lo que podía intimidar a los equipos rivales. Los jugadores italianos también sintieron mucha presión para ganar.
La Federación Italiana de Fútbol (FIGC) logró que cinco futbolistas sudamericanos con raíces italianas jugaran para Italia. Entre ellos estaban Luis Monti y Raimundo Orsi. Aunque hubo debates sobre si esto cumplía las reglas de la FIFA de ese momento, la FIFA les permitió jugar.
Algunos historiadores y medios de comunicación sugieren que el gobierno influyó para que los árbitros fueran más favorables a Italia. Una de las decisiones más discutidas fue en el partido de desempate de cuartos de final contra España. El árbitro suizo René Mercet anuló dos goles de España y permitió un gol de Italia que fue muy polémico. Más tarde, la Asociación Suiza de Fútbol lo sancionó por su actuación.
El trabajo del árbitro sueco Ivan Eklind y del asistente belga Louis Baert en la final también fue muy criticado. Sin embargo, ambos siguieron arbitrando en otros torneos importantes.
Galería de imágenes
-
El Stadio del Littoriale en Bolonia.
-
El Stadio San Siro en Milán.
Véase también
En inglés: 1934 FIFA World Cup Facts for Kids