Matthias Sindelar para niños
Datos para niños Matthias Sindelar |
||
---|---|---|
![]() |
||
Datos personales | ||
Apodo(s) | El Mozart del fútbol Der papierene (El hombre de papel) |
|
Nacimiento | ![]() 10 de febrero de 1903 |
|
Nacionalidad(es) | Austriaca | |
Fallecimiento | ![]() 23 de enero de 1939 |
|
Altura | 1,75 m (5′ 9″) | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Fútbol | |
Club profesional | ||
Debut deportivo | 1921 (FK Austria Viena) |
|
Posición | Delantero | |
Selección nacional | ||
Selección | ![]() |
|
Part. (goles) | 43 (27) | |
Matthias Sindelar (nacido en Viena, Imperio austrohúngaro, el 10 de febrero de 1903, y fallecido en Viena, el 23 de enero de 1939), conocido como Motzl, fue un futbolista austriaco que jugaba como delantero. Muchos lo consideran el mejor futbolista austriaco de todos los tiempos. Se le apodó «El Mozart del fútbol» por su estilo de juego elegante y creativo.
Matthias Sindelar nació en la localidad de Jihlava, que en ese entonces formaba parte del Imperio Austrohúngaro. Su familia se mudó a Viena en 1906 para que su padre, un trabajador, pudiera encontrar un mejor empleo. Sindelar creció en un barrio obrero de Viena llamado Favoriten. Allí empezó a jugar al fútbol en las calles, donde se ganó el apodo de «El Hombre de Papel» por su increíble habilidad para esquivar a los defensores rivales.
Contenido
Matthias Sindelar: El "Mozart del Fútbol"
Los Inicios de una Leyenda
A los 15 años, Sindelar se unió al Hertha Viena. Poco después, pasó al primer equipo del Austria Viena. Con este club, ayudó a ganar tres Copas de Austria en sus primeras temporadas.
En 1926, Sindelar debutó con la selección austriaca. Anotó el gol de la victoria en un partido que ganaron 2-1 contra Checoslovaquia. A principios de la década de 1930, marcó dos goles en una gran victoria (7-1) sobre Suiza.
Su Carrera en el Club y la Selección
Con Sindelar en el campo, Austria venció a la selección de fútbol de Alemania dos veces con resultados muy amplios: 5-0 en Viena (donde Sindelar marcó tres goles) y 6-0 en Berlín. También lograron victorias importantes contra Suiza (8-1 en Basilea), Francia (4-0 en París), y Hungría (8-2, con otra tripleta de Sindelar). En total, Sindelar jugó 44 partidos con su país y anotó 27 goles.
Sindelar era un delantero centro famoso no solo por sus goles, sino también por su excelente control del balón, su habilidad para driblear y sus pases precisos. Se destacaba mucho entre otros futbolistas europeos de su época. Durante su mejor momento con el Austria Viena, equipos como el Manchester United de Inglaterra intentaron ficharlo, pero no lo lograron. Fue uno de los primeros futbolistas en el mundo en aparecer en anuncios publicitarios.
Participó en la Copa Mundial de Fútbol de 1934 en Italia. Allí, la selección austriaca fue eliminada en semifinales por Italia, en un partido que generó mucha controversia por las decisiones arbitrales.
El "Wunderteam" de Austria
En 1931, Sindelar regresó al equipo nacional austriaco, que se conoció como el "Wunderteam" (equipo maravilloso). Ganaron su primer partido después de su regreso contra Escocia por 5-0. Esta victoria marcó el inicio de una racha exitosa.
El equipo maravilloso también venció a Alemania 6-0 en Berlín y 5-0 en Viena, con Sindelar marcando tres goles en este último. También ganaron contra Suiza (8-1), Francia (4-0), Italia (2-1), Bélgica (6-1) y Suecia (4-3). Uno de sus mejores partidos fue contra Hungría en 1932, donde Austria ganó 8-2, con Sindelar anotando tres goles y asistiendo en otros cinco.
En 1932, con Sindelar como capitán, Austria ganó la Copa de Europa para equipos nacionales, que fue el torneo precursor del actual Campeonato de Europa.
El "Wunderteam" sufrió su única derrota contra Inglaterra en Londres en 1932. Aunque perdieron 4-3, el juego de alta calidad de los austriacos fue muy elogiado por la prensa británica.
Éxitos en la Copa Mitropa
El Austria Viena no siempre tuvo éxito en el campeonato local, pero en 1933 lograron clasificarse para la Copa Mitropa, que era el torneo de clubes más importante de Europa en ese momento.
En los cuartos de final, el equipo de Sindelar perdió 3-1 contra el Slavia Praga en el partido de ida, pero ganaron 3-0 en la vuelta en Viena, con Sindelar anotando el gol decisivo. En las semifinales, se enfrentaron a la Juventus y ganaron con un resultado global de 4-1, clasificándose para la final.
En la final, el equipo de Sindelar se encontró con el Ambrosiana Inter (actualmente Inter de Milán). En el partido de ida en Italia, perdieron 2-1. En el partido de vuelta en Viena, Sindelar marcó dos goles para poner a Austria Viena adelante. Aunque el Inter empató cerca del final, Sindelar anotó su tercer gol de la noche en el último minuto, dándole al Austria Viena la Copa Mitropa.
En 1936, el Austria Viena volvió a ganar la Copa Mitropa. En el camino a la final, marcaron muchos goles en casa. En la final contra el Sparta Praga, ganaron 1-0 gracias a un gol de Camillo Jerusalén, conquistando la Copa Mitropa por segunda vez.
La Copa Mundial de 1934
En 1934, Sindelar y el equipo nacional austriaco viajaron a Italia para la Copa del Mundo. Los aficionados esperaban que ganaran el título, pero muchos jugadores importantes del "Wunderteam" ya no estaban disponibles.
El primer partido contra Francia fue difícil, ganando 3-2 en tiempo extra. Sindelar anotó un gol y asistió en otro. En los cuartos de final, vencieron a Hungría 2-1. Con este éxito, llegaron a las semifinales, donde se enfrentaron al equipo anfitrión, Italia.
Austria perdió por poco 1-0 en un partido lleno de decisiones polémicas por parte del árbitro. Años después, se supo que las decisiones arbitrales fueron muy cuestionadas. Sindelar sufrió una lesión debido a los fuertes ataques de los jugadores italianos y no pudo jugar el partido por el tercer lugar, que Austria perdió. A pesar de terminar en cuarto lugar, el equipo fue recibido con silbidos al regresar a Viena, ya que no cumplieron con las altas expectativas.
El Legado de Sindelar
Su Vida Fuera de la Cancha
Matthias Sindelar se convirtió en una gran estrella del fútbol en Viena. Su popularidad le trajo muchos contratos de publicidad para trajes, relojes y productos lácteos. Se podían comprar balones con su nombre y él aparecía en carteles publicitarios. Incluso se hizo una película en Hungría en 1938, "Roxy y su equipo de maravillas", donde él actuó.
Sindelar siempre buscó seguridad económica. Además de ser futbolista, trabajaba como jefe de departamento en una empresa de artículos deportivos. Sus amigos y compañeros lo describían como una persona tímida, sensible e introvertida. Vivió con su madre toda su vida y tenía un pequeño jardín donde le gustaba relajarse. Se sentía muy conectado con su ciudad natal y a menudo conseguía entradas gratis para los hijos de los trabajadores para los partidos de fútbol.
Un Final Misterioso
El 12 de marzo de 1938, Austria se unió a otro país. El equipo de fútbol austriaco se disolvió. Las nuevas autoridades organizaron un partido amistoso entre el equipo de Austria y el de Alemania el 3 de abril de 1938. Sindelar, como capitán, decidió que su equipo no jugaría con el uniforme tradicional blanco y negro, sino con los colores de Austria: rojo, blanco y rojo. Los periódicos informaron que Sindelar jugó de manera brillante, creando muchas oportunidades y, después de anotar un gol, celebró con un baile alegre frente a los líderes presentes. Austria ganó el partido 2-0.
El fútbol profesional en Austria llegó a su fin, y algunos clubes fueron prohibidos. El Austria Viena, el club de Sindelar, fue afectado. A Sindelar le ofrecieron jugar para el nuevo equipo nacional, pero él se negó.
Después de que el fútbol profesional fue prohibido, Sindelar compró una cafetería llamada "Annahof". El dueño anterior tuvo que dejar su negocio. Sindelar compró la cafetería, pero gran parte del dinero de la compra fue retenido por las autoridades. Sindelar siempre se negó a unirse a ningún partido político.
El 26 de diciembre de 1938, Sindelar jugó su último partido con el Austria Viena en Berlín, marcando un gol en un empate 2-2.
El 23 de enero de 1939, Sindelar fue encontrado sin vida en su cama, junto a su novia Camila Castagnola. Ella falleció un día después. La causa oficial de la muerte fue "intoxicación por monóxido de carbono". Hasta el día de hoy, hay muchas preguntas sin respuesta sobre las circunstancias de su fallecimiento. Se especuló mucho, pero las investigaciones no tuvieron éxito y el archivo del caso desapareció durante la Segunda Guerra Mundial.
Más de 15,000 personas asistieron a su funeral en el Cementerio Central de Viena. El escritor Friedrich Torberg escribió un poema en 1945 titulado "A la muerte de un jugador de fútbol", que recordaba su habilidad en el campo. Las autoridades de la época intentaron usar su funeral como un evento oficial, pero no lo lograron. Hasta el día de hoy, se celebra un servicio conmemorativo en su tumba cada año.
Premios y Reconocimientos
Matthias Sindelar fue incluido en la lista de los 100 mejores futbolistas del siglo XX por la IFFHS, ocupando el puesto 22. También fue reconocido por varias revistas internacionales de fútbol.
El club Austria Viena reconoció su importancia al cambiar el nombre de la tribuna principal de su estadio a la tribuna Matthias Sindelar.
Matthias Sindelar descansa en una tumba de honor en el Cementerio Central de Viena.
En 1960, la ciudad de Viena nombró una calle en su honor, la Sindelargasse. El 18 de marzo de 2004, el correo austriaco emitió un sello con su imagen.
Participaciones en Copas del Mundo
Mundial | Sede | Resultado | Partidos | Goles |
---|---|---|---|---|
Copa Mundial de Fútbol de 1934 | ![]() |
Cuarto lugar | 4 | 1 |
Enlaces externos
- Estadísticas
- Artículos