Sapeornis para niños
Sapeornis es un tipo de ave que ya no existe, es decir, un género extinto. Vivió hace mucho tiempo, durante el Cretácico temprano, hace aproximadamente entre 125 y 120 millones de años. Sus fósiles se han encontrado en China, en lugares como las formaciones Jiufotang y Yixian. Se han descubierto varios esqueletos casi completos de esta ave.
El nombre Sapeornis viene de las siglas SAPE, que significan "Society of Avian Paleontology and Evolution" (Sociedad de Paleontología y Evolución de Aves). A esto se le añadió la palabra griega όρνις (ornis), que significa "ave". El nombre de la especie, chaoyangensis, significa "de Chaoyang", un lugar en China.
Datos para niños Sapeornis |
||
---|---|---|
Rango temporal: 124,5 Ma - 120 Ma Cretácico inferior | ||
Espécimen fósil, Hong Kong Science Museum.
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Omnivoropterygiformes | |
Familia: | Omnivoropterygidae | |
Género: | Sapeornis Zhou & Zhang, 2002 |
|
Especie tipo | ||
Sapeornis chaoyangensis Zhou & Zhang, 2002 |
||
Sinonimia | ||
|
||
Contenido
¿Cómo era Sapeornis?
Tamaño y forma general
Este animal medía entre 30 y 33 centímetros de largo, sin contar las plumas de la cola, que no se han encontrado. Su forma general y algunas características especiales lo hacen parecerse a otros animales antiguos como Caudipteryx. Por eso, se cree que Sapeornis estaba muy relacionado con Omnivoropteryx.
Características de sus alas y esqueleto
Las manos de Sapeornis eran más avanzadas que las de Archaeopteryx, otra ave muy antigua. Tenía tres dedos, y el hueso de la muñeca y la mano (llamado carpometacarpo) estaba fusionado. Sus brazos eran una vez y media más largos que sus patas, lo que indica que tenía alas grandes.
Sin embargo, la parte de su esqueleto que conecta las alas al cuerpo no parecía muy adecuada para volar batiendo las alas. Su fúrcula (el hueso de la suerte) era inusual. Tenía una parte como la de aves más modernas, pero su forma general era más primitiva que la de Archaeopteryx. El hueso del brazo (el húmero) era grande y tenía agujeros, probablemente para que pesara menos, similar a lo que se ve en las aves Confuciusornithidae.
Cráneo y otras partes del cuerpo
El cráneo de Sapeornis tenía pocos dientes, solo en la parte delantera de la boca. Se parecía un poco al de Archaeopteryx, pero aún más a los de pequeños animales como los oviraptorosaurios y Omnivoropteryx.
Sapeornis tenía unos huesos en el vientre llamados gastralia, pero no tenía unas extensiones óseas llamadas procesos uncinados. Su esternón (el hueso del pecho) no se ha encontrado o era muy pequeño. La parte final de su columna vertebral, el pigóstilo, tenía forma de barra, como en Confuciusornis, y no tenía una cola ósea larga.
Sus huesos de la parte inferior de la pata (los tarsometatarsos) estaban más unidos que en Archaeopteryx. Sin embargo, su fíbula (un hueso de la pata) era larga y llegaba hasta la articulación del tobillo, a diferencia de las aves modernas donde es más corta. El primer dedo de su pie apuntaba hacia atrás.
Alimentación y crecimiento
En algunos fósiles de Sapeornis, se han encontrado muchas piedras pequeñas en la zona del estómago. Esto sugiere que las usaba para moler la comida, como hacen algunas aves hoy en día.
Los estudios de sus huesos indican que Sapeornis crecía lentamente, de forma similar a Archaeopteryx y a los dinosaurios carnívoros pequeños. Esto es diferente del crecimiento rápido que tienen las aves modernas.
Comportamiento y hábitat
Aunque Sapeornis tenía algunas características avanzadas, no estaba muy adaptado para volar batiendo las alas. Probablemente era un planeador, lo que significa que se deslizaba por el aire. Prefería vivir en lugares más abiertos que otras aves de su tiempo, aunque también podía posarse en las ramas de los árboles.
Las piedras en su estómago y el tipo de lugar donde vivía sugieren que Sapeornis era un herbívoro. Es posible que se alimentara de semillas y frutas.
En algunos ejemplares se han encontrado plumas largas en las patas traseras, lo que le daba una apariencia de tener "cuatro alas". Esto también se ha visto en otros fósiles de aves como Confuciusornis, Cathayornis y Yanornis.
Las comparaciones de los anillos óseos de sus ojos con los de aves y reptiles actuales indican que Sapeornis era probablemente un animal diurno, es decir, que estaba activo durante el día, como muchas aves de hoy.
¿Cómo se clasifica Sapeornis?
En 2008, un científico llamado Yuan nombró a un nuevo fósil relacionado con Sapeornis como Didactylornis jii. Yuan pensó que Didactylornis era diferente de Sapeornis por el tamaño de sus patas y el número de huesos en las alas y los pies. Sin embargo, las partes de este fósil estaban muy aplastadas, y otros científicos después concluyeron que esas diferencias se debían a una mala interpretación del fósil.
En estudios posteriores, se ha llegado a la conclusión de que Didactylornis es en realidad el mismo animal que Sapeornis chaoyangensis. Lo mismo ocurre con otros nombres como Shenshiornis y una supuesta segunda especie de Sapeornis, llamada S. angustis. También se cree que Omnivoropteryx es probablemente otro nombre para Sapeornis.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Sapeornis Facts for Kids