robot de la enciclopedia para niños

Ciudad Jardín Lomas del Palomar para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ciudad Jardín Lomas de El Palomar
Localidad
Ciudad Jardín Lomas de El Palomar ubicada en Región Metropolitana de Buenos Aires
Ciudad Jardín Lomas de El Palomar
Ciudad Jardín Lomas de El Palomar
Localización de Ciudad Jardín Lomas de El Palomar en Región Metropolitana de Buenos Aires

<mapframe align="center" text="Villa Yapeyú y sus límites" width="240" height="300" zoom="13" latitude="-34.59715661133111" longitude="-58.59140108582759"> [{"type": "ExternalData", "service": "geoshape", "ids": "Q2054829", "properties": { "stroke": "#000000", "stroke-width": 4, "fill-opacity": 0,

"fill": "#4D87CA"
Coordenadas 34°36′00″S 58°35′00″O / -34.6, -58.583333333333
Entidad Localidad
 • País Bandera de Argentina Argentina
 • Provincia Bandera de la Provincia de Buenos Aires Buenos Aires
 • Partido Tres de Febrero
Altitud  
 • Media 28 m s. n. m.
Huso horario UTC−3

,

{ "type": "ExternalData", "service": "geoshape", "ids": "Q5261705", "properties": { "stroke": "#0047AB", "stroke-width": 3, "fill-opacity": 0, "fill": "#4D87CA"}}]

</mapframe>

| dirigentes_títulos = Intendente | dirigentes_nombres = Diego Valenzuela
(PRO) | población = 16317 | población_año = 2010 | página web = www.ciudad-jardin.com.ar | superficie = 2.4 | altitud = 28 | fundación = 1 de marzo de 1944 | fundador = Dr. Erich Zeyen | horario = UTC -3 | idioma = español | código_postal_nombre = Código Postal Argentino | código_postal = B 1684 | prefijo_telefónico = +54 011 | imagen = }} Ciudad Jardín Lomas del Palomar, o simplemente Ciudad Jardín, es una localidad que se encuentra en la Zona Oeste del Gran Buenos Aires, en Argentina. Forma parte del partido de Tres de Febrero en la provincia de Buenos Aires. Está muy cerca de la ciudad de El Palomar, que pertenece a otro partido, el de partido de Morón.

Ciudad Jardín Lomas de El Palomar

Historia de Ciudad Jardín

Origen del Nombre

La historia de Ciudad Jardín está muy relacionada con la de su vecina, El Palomar. Antiguamente, toda esta zona se conocía como cañada Ortiz o cañada Oliva. Este nombre venía de un antiguo dueño de las tierras a finales del siglo XVI.

Más tarde, entre mediados y finales del siglo XVIII, la propiedad pasó a Diego Casero. Él construyó en su patio un enorme palomar circular de tres pisos. Este palomar albergaba a miles de palomas y ayudaba a mantener la finca. Este gran edificio y sus palomas dieron origen al nombre de la zona: El Palomar.

Entre 1952 y 1955, la localidad fue conocida como «Ciudad Jardín Eva Perón». Sin embargo, el nombre "El Palomar" siguió siendo usado por la gente. El nombre original se mantuvo. En ese mismo tiempo, la avenida Libertad se llamaba Presidente Juan Domingo Perón. Según una autora, Laura Germano, el cambio de nombre a Ciudad Jardín fue por deseo de los vecinos a mediados de los años 60.

Primeros Años y Desarrollo

Ciudad Jardín Lomas del Palomar fue inaugurada en 1944. Fue una idea del empresario alemán Erick Zeyen.

Archivo:LOGO CIUDAD JARDIN
Reconstrucción del letrero histórico

Antes de esto, la tierra era habitada por ganaderos y trabajadores. No hubo grandes cambios hasta 1852. En ese año, la Batalla de Caseros marcó un cambio importante en la historia del país.

En 1872, se abrió el primer negocio en la zona: una pulpería. Este lugar se convirtió en un punto de encuentro para los trabajadores y pocos habitantes.

A principios del siglo XX, la zona empezó a cambiar mucho. En 1904, se colocó la primera piedra del Colegio Militar de la Nación, cerca del famoso palomar. Cuando se inauguró en 1937, el tren ya había llegado a la Estación El Palomar. También se habían vendido varios terrenos.

Mientras tanto, el Dr. Erich E. Zeyen llegó de Alemania en 1929. Él quería crear una ciudad que siguiera las ideas de diseño urbano de la época. Estas ideas estaban relacionadas con el concepto de "Ciudad Jardín" de Ebenezer Howard. Zeyen eligió la parte más tranquila y rural de El Palomar. Se convirtió en un empresario exitoso y puso en marcha un gran proyecto de urbanización.

Reconocimiento y Crecimiento

En la década de 1940, las empresas FINCA y Calicanto compraron los terrenos. Estos terrenos eran propiedad de Pereyra Iraola, quien había diseñado allí un área de paseo llamada Parque Richmond. Los árboles de este parque se respetaron al trazar las calles de Ciudad Jardín.

En 1943, Carlos María Della Paolera, un experto en urbanismo, reconoció a Ciudad Jardín. La llamó la primera "Ciudad Jardín" de Sudamérica. En 1944, se mudó el primer habitante. Pronto llegaron más personas, incluyendo los líderes de FINCA. Rápidamente se crearon los servicios necesarios para la nueva comunidad.

La ciudad fue diseñada para combinar lo mejor de la vida urbana y rural. Por eso, se crearon muchos espacios verdes para el ocio y la convivencia. También se pensó en tener lugares culturales como escuelas, iglesias, clubes y parques. Todo esto estaba cerca de las casas. Muchas calles tienen nombres de plantas, lo que va con la idea de una ciudad con jardines.

También se ha rendido homenaje a importantes figuras de la aviación. Se les dedicaron calles y pequeños monumentos. Esto se debe a que el Colegio Militar, un lugar clave para el entrenamiento de las fuerzas aéreas argentinas, está en el barrio. Sin embargo, ha habido algunas discusiones sobre los nombres de ciertos aviadores.

Desde 2019, Ciudad Jardín es un Área de Protección Urbana. Esto ayuda a cuidar su encanto y su estilo único.

Geografía y Ubicación

Archivo:Plaza de Los Ajedrecistas o Leonardo Gette
Plaza de Los Ajedrecistas o Leonardo Gette

Ciudad Jardín Lomas del Palomar se encuentra en la Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Límites de la Localidad

Ciudad Jardín limita con otras localidades:

¿Cuánta Gente Vive Aquí?

Según el censo de 2010, Ciudad Jardín tenía 16.317 habitantes. Esto la convierte en la séptima localidad más poblada de su partido.

Cómo Llegar a Ciudad Jardín

Ciudad Jardín tiene acceso al centro de Buenos Aires por dos líneas de tren: la Línea San Martín y la Línea Urquiza. Esto facilita el viaje a la capital, que está a unos 17 kilómetros de distancia.

Archivo:ACCESOS A CIUDAD JARDIN
Accesos desde la Ruta 201

Arquitectura y Diseño Urbano

Al principio, las casas se construyeron al estilo de los chalets californianos. Las primeras viviendas eran sencillas. Se construían en lotes de 10 metros por 20 metros. Tenían un porche, sala de estar, una cocina pequeña, comedor, un baño y dos habitaciones. A menudo, dos chalets compartían techo y estaban un poco retirados de la calle.

Archivo:Plaza Plate, Ciudad Jardín
Plaza Plate, una de las tres plazas

Clima de la Región

El clima de Ciudad Jardín es pampeano. Esto significa que los veranos son cálidos y los inviernos son frescos. Hay suficiente lluvia, y a veces, lluvias fuertes que pueden causar inundaciones. Los vientos suelen venir del este y noreste, como en el resto del noreste de la provincia de Buenos Aires.

¿Ha Nevado en Ciudad Jardín?

Sí, ha nevado en Ciudad Jardín. El 9 de julio de 2007, hubo una nevada. Esto ocurrió por la llegada de aire polar muy frío. Fue la tercera vez que se registró una nevada en la localidad. Las anteriores fueron en 1912 y 1918.

Música y Cultura

Archivo:Ciudad Jardín Palomar, Pasaje Zeppelin
Pasaje Zeppelin
Archivo:Sobrevueloavion
Concierto de rock en la Plaza de los Aviadores

Ciudad Jardín Lomas del Palomar es conocida por ser el lugar de origen de muchos músicos y grupos importantes de jazz y rock.

Artistas Famosos de Ciudad Jardín

Algunos músicos famosos de la zona son:

  • Gustavo Santaolalla
  • Horacio Gianello y su banda Arco Iris
  • Javier y Walter Malosetti (músicos de jazz)
  • Ricardo Pellican
  • MAM
  • Vitae
  • Varios integrantes de Caballeros de la Quema
  • Los Piojos
  • Alejandro Picciano (guitarrista)
  • José María De Diego (cantante de La Franela)
  • Ricardo Mollo

También es el lugar donde la banda Sumo tocó por primera vez.

Ciudad Jardín en la Cultura Popular

  • Las canciones "Esquina Libertad" y "Buenos días Palomar" de la banda argentina Los Piojos hablan sobre la ciudad.
  • La canción "Mañana campestre" del grupo Arco Iris se inspiró en la ciudad.
  • El video de la canción "Sapo de otro pozo" de la banda Los Caballeros de la Quema se filmó en las calles de la ciudad.
  • La película Extraña invasión se filmó completamente en la ciudad en 1965.
  • La película Aterrados se filmó en la ciudad en 2017.

Personas Destacadas

Algunas personas famosas que han vivido en Ciudad Jardín son:

Lugares de Interés Religioso

En Ciudad Jardín Lomas del Palomar, la Iglesia católica tiene una parroquia importante:

Iglesia católica
Diócesis San Martín
Parroquia La Sagrada Familia

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Ciudad Jardín Lomas del Palomar Facts for Kids

kids search engine
Ciudad Jardín Lomas del Palomar para Niños. Enciclopedia Kiddle.