robot de la enciclopedia para niños

ISO 3166-2:AR para niños

Enciclopedia para niños

Los códigos ISO 3166-2 son un sistema internacional que ayuda a identificar de forma única las divisiones administrativas de los países. Para Argentina, estos códigos cubren sus 23 provincias y un distrito especial, que es la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Cada código tiene dos partes. La primera es "AR", que es el código internacional para Argentina, según el sistema ISO 3166-1. La segunda parte es una letra que representa a cada provincia o a la Capital Federal.

Estas letras se usaron hasta el año 1994 para las matrículas de los vehículos (las chapas patentes). Eran una letra seguida de varios números. Las letras "I" y "O" no se usaban porque podían confundirse fácilmente con los números "1" y "0".

¿Qué son los códigos ISO de Argentina?

Los códigos ISO 3166-2 son como una dirección corta y única para cada provincia y la Capital Federal de Argentina. Son muy útiles para organizar información a nivel mundial.

Códigos de las provincias y la Capital Federal

Aquí puedes ver la lista de los códigos que identifican a cada provincia y a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires:

Código Nombre
AR-A Salta
AR-B Buenos Aires
AR-C Ciudad Autónoma de Buenos Aires
AR-D San Luis
AR-E Entre Ríos
AR-F La Rioja
AR-G Santiago del Estero
AR-H Chaco
AR-J San Juan
AR-K Catamarca
AR-L La Pampa
AR-M Mendoza
AR-N Misiones
AR-P Formosa
AR-Q Neuquén
AR-R Río Negro
AR-S Santa Fe
AR-T Tucumán
AR-U Chubut
AR-V Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur
AR-W Corrientes
AR-X Córdoba
AR-Y Jujuy
AR-Z Santa Cruz

Para seguir explorando

  • ISO 3166-1: Aprende más sobre los códigos que identifican a todos los países del mundo.
  • ISO 3166-2: Descubre cómo se usan estos códigos para las divisiones internas de otros países.
  • Provincias de Argentina: Conoce más detalles sobre cada una de las provincias argentinas.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: ISO 3166-2 Facts for Kids

kids search engine
ISO 3166-2:AR para Niños. Enciclopedia Kiddle.