robot de la enciclopedia para niños

Enio Iommi para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Enio Iommi
Información personal
Nombre de nacimiento Enio Girola Iommi
Nacimiento 20 de marzo de 1926
Bandera de Argentina Rosario, Argentina
Fallecimiento 13 de mayo de 2013
Bandera de Argentina San Justo, Argentina
Nacionalidad argentino
Familia
Padres María Iommi
Santiago Girola
Familiares Claudio Girola (hermano mayor, escultor 1923-1994)
Godofredo Iommi (tío, poeta, 1917-2001)
Información profesional
Ocupación escultor
Miembro de Academia Nacional de Bellas Artes
Distinciones Premio Konex en 1982

Enio Iommi (nacido en Rosario, Argentina, el 20 de marzo de 1926 y fallecido en San Justo, Argentina, el 13 de mayo de 2013) fue un importante escultor argentino. Se le conoce por ser un artista de vanguardia, lo que significa que siempre buscó nuevas formas de crear y expresar su arte.

Enio Iommi: Un Escultor Innovador

Enio Iommi fue un artista que dejó una huella importante en el mundo de la escultura. Su trabajo fue reconocido tanto en Argentina como en otros países. Siempre estuvo buscando nuevas ideas y maneras de hacer arte.

Sus Primeros Pasos en el Arte

Enio Iommi nació en Rosario, una ciudad de la provincia de Santa Fe. Su padre, Santiago Girola, también era escultor, y su madre se llamaba María Iommi.

Desde muy joven, Enio mostró interés por el arte. Con solo diez años, empezó a trabajar en el taller de su padre. Su hermano mayor, Claudio Girola, también se dedicó a la escultura. Cuando su familia se mudó a Buenos Aires, Enio continuó sus estudios de dibujo con el maestro Enrico Forni.

El Grupo Arte Concreto Invención

En 1946, Enio Iommi fue uno de los fundadores de un grupo muy importante llamado "Asociación Arte Concreto Invención". Este grupo buscaba crear un arte que fuera puro y se basara en formas geométricas, sin representar cosas de la vida real.

Enio y sus compañeros, como su hermano Claudio, Alfredo Hlito, Raúl Lozza, Tomás Maldonado, Manuel Espinosa, Lidy Prati y Óscar Núñez, trabajaban con materiales como metales, acrílicos y madera. Juntos, publicaron el Manifiesto invencionista en 1946, donde explicaban sus ideas sobre el arte.

Las Etapas de su Obra Artística

La carrera artística de Enio Iommi se puede dividir en varias etapas, donde su estilo fue evolucionando:

  • Década de 1940: Sus primeras esculturas ayudaron a iniciar el arte concreto en Argentina.
  • Período Geométrico (1951-1970): Durante estos años, siguió explorando las formas geométricas en sus obras.
  • Décadas de 1970 y 1980: En este tiempo, su arte empezó a reflejar los desafíos y los momentos que vivía el país.
  • Etapa Final: En sus últimas obras, se enfocó en propuestas que jugaban con el espacio y la forma de una manera muy innovadora.

¿Dónde se pueden ver sus esculturas?

Las obras de Enio Iommi se han expuesto en muchos lugares importantes alrededor del mundo. En 2003, se hizo una gran exposición de su trabajo en su ciudad natal, Rosario. También tuvo exposiciones en ciudades como Londres, Zúrich y en el famoso MoMA de Nueva York.

Participó en eventos internacionales como la Bienal de São Paulo y la II Exposición Internacional de Arte Concreto. Sus esculturas también se encuentran en espacios públicos, como:

  • Los jardines del Museo Nacional de Bellas Artes en Buenos Aires.
  • El Teatro San Martín en Buenos Aires, donde se puede ver su obra Formas continuas (1960).
  • El Sheraton Buenos Aires Hotel (1972).
  • Parques como Baconao en La Habana (Majamoa, 1985) y de Aji en Shikoku (Construcción, 1987).
  • El Museo de Arte de Brasilia (1998).

Reconocimientos y su Visión del Arte

Enio Iommi fue reconocido por su talento. En 1975, fue elegido Miembro de la Academia Nacional de Bellas Artes, aunque renunció a este puesto en 1999.

En 1982, recibió el Premio Konex por su escultura no figurativa. También fue nombrado Ciudadano ilustre de la Ciudad de Buenos Aires, un gran honor para cualquier persona.

Enio Iommi tenía una forma de pensar muy particular sobre el arte. Para él, lo más importante no era vender sus obras para decorar casas, sino el proceso de creación en su taller. Creía que el verdadero valor de un artista está en el legado cultural que deja, no en el dinero que pueda ganar. Su pasión era crear, y eso era lo que más le importaba.

Libros

  • Jorge López Anaya, Enio Iommi escultor, Ediciones de Arte Gaglianone, Buenos Aires, 2000.
kids search engine
Enio Iommi para Niños. Enciclopedia Kiddle.