robot de la enciclopedia para niños

Ciudad planificada para niños

Enciclopedia para niños

Se denomina ciudad planificada, ciudad de nueva planta o localidad planificada a una ciudad creada en un terreno que antes no tenía construcciones, con un propósito específico y siguiendo un plan de diseño completo. Su desarrollo se decide por una autoridad y no por el crecimiento natural de la población.

¿Qué son las ciudades planificadas?

Una ciudad planificada es como un gran proyecto de construcción que se diseña desde cero. En lugar de que una ciudad crezca poco a poco, una ciudad planificada se piensa y se dibuja en un mapa antes de que se construya la primera casa. Esto permite organizar las calles, los parques y los edificios de una manera muy ordenada y eficiente.

¿Por qué se construyen ciudades planificadas?

Las ciudades planificadas se construyen por varias razones importantes:

  • Para crear una nueva capital de un país o una provincia.
  • Para establecer un nuevo centro de economía o comercio.
  • Para organizar mejor el espacio y la vida de las personas.
  • Para resolver problemas de crecimiento en ciudades ya existentes.

Un viaje por la historia de las ciudades planificadas

Las ciudades planificadas no son una idea nueva; existen desde hace miles de años.

Ciudades antiguas: Un legado de orden

Archivo:Plano de Persépolis
Plano de Persépolis.

Los historiadores antiguos nos cuentan que ya se construían ciudades con un plan. A menudo, eran ciudades para reyes y emperadores, que querían mostrar su poder y riqueza.

  • En el Antiguo Egipto, el faraón Ajenatón mandó construir la ciudad de Ajetatón hace más de 3.400 años. Tenía calles rectas y barrios organizados, pero fue abandonada después de su muerte.
  • Persépolis, la capital ceremonial del Imperio persa, fue iniciada por el rey Darío I alrededor del año 512 a.C. y fue un ejemplo de planificación.

Los antiguos griegos, desde el siglo V a.C., difundieron la idea de ciudades con calles en forma de cuadrícula, un diseño conocido como trazado hipodámico.

Los romanos también construyeron muchas ciudades en todo su imperio. Estas ciudades, a menudo, eran colonias para sus ciudadanos o soldados retirados. Tenían calles bien trazadas y sistemas de agua planificados. Muchas ciudades europeas de hoy, como Mérida, Verona o Colonia, aún conservan parte de ese diseño romano original.

Ciudades medievales y modernas: Nuevos propósitos

Después de la caída del Imperio romano, la construcción de ciudades planificadas volvió a ser popular en Europa medieval, especialmente entre los siglos XII y XIV. Ciudades como Lübeck, Riga o Gdansk son ejemplos de esta época.

Siglos después, se crearon nuevas ciudades planificadas durante la colonización de nuevas tierras. También surgieron cuando se quería establecer un nuevo centro económico, como Glenrothes en Escocia o Cancún en México.

Capitales del mundo: Ejemplos de planificación

Muchas capitales de países son ciudades planificadas. Esto ayuda a que la capital sea neutral o a que tenga un diseño moderno y funcional. Algunos ejemplos son:

La Plata: Un modelo en Argentina

Archivo:La Plata desde el aire
Vista aérea de la ciudad de La Plata, ciudad planificada de finales del siglo XIX con el propósito de servir como la nueva capital de la provincia de Buenos Aires.
Archivo:Brasília Collage
Brasilia sin lugar a dudas es la ciudad planificada más notable en América del Sur. Su construcción fue promovida por el presidente Juscelino Kubitschek y su diseño fue llevado a cabo por el arquitecto Oscar Niemeyer.
Archivo:Lake-ParlHouse
Canberra es una de las ciudades planificadas más notables a nivel mundial. Fue diseñada con el fin de ser la capital federal de Australia, y así frenar la rivalidad por parte tanto de Sídney como de Melbourne, las ciudades más grandes del país y quienes se disputaban el título.
Archivo:Map of Ciudad Jardin3
Ciudad Jardín Lomas del Palomar, Es la única ciudad jardín proyectada en Argentina, ejecutada por Erich Zeyen, y planificada por el arquitecto Federico Behrendt. La ciudad ofreció un nuevo modelo de habitar, con una vivienda previamente diseñada.

La ciudad de La Plata en Argentina es un ejemplo destacado de ciudad planificada. Fue fundada por Dardo Rocha en 1882 para ser la capital de la provincia de Buenos Aires. Se encuentra al sudeste de la Ciudad autónoma de Buenos Aires.

La Plata se construyó muy rápido y es famosa por su diseño geométrico, su arquitectura y su estilo europeo. Su trazado, con calles en cuadrícula, diagonales y muchos espacios verdes, la convirtió en un modelo de planificación urbana a finales del siglo XIX. Otras ciudades como Belo Horizonte en Brasil también comparten esta forma de diseño.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Planned community Facts for Kids

kids search engine
Ciudad planificada para Niños. Enciclopedia Kiddle.