robot de la enciclopedia para niños

Choluteca para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Choluteca
Villa de Jerez de la Frontera de Choluteca
Municipio y Ciudad

Puente colgante de Choluteca, Barrio La Libertad, Banco Central, Unimall, Calle Roosevelt, Edificio Chorotega.
Alcaldía-Municipal-de-Choluteca.jpg
Escudo

Otros nombres: Sultana del Sur
Choluteca ubicada en Honduras
Choluteca
Choluteca
Localización de Choluteca en Honduras
Choluteca ubicada en América Central
Choluteca
Choluteca
Localización de Choluteca en América Central
Coordenadas 13°18′05″N 87°11′03″O / 13.301377777778, -87.184236111111
Entidad Municipio y Ciudad
 • País HondurasBandera de Honduras Honduras
 • Departamento Choluteca
Alcalde municipal Quintín Soriano Pérez
Subdivisiones 25 aldeas y 407 caseríos
Eventos históricos  
 • Fundación 1535
Superficie  
 • Total 1072 km²
Altitud  
 • Media 40 m s. n. m.
Clima Ecuatorial de sabana (As)
Población (2023)  
 • Total 175 056 hab.
 • Densidad 163,3 hab./km²
 • Urbana 115 906 hab.
Gentilicio Cholutecano, -na.
IDH (2011) Crecimiento 0,719 – Alto
Huso horario Central: UTC-6
Código postal 51101
Patrono(a) Santo Cristo de Esquipulas e Inmaculada Concepción
Honduras
Monumentos históricos nacionales de Honduras

Choluteca es una ciudad y un municipio muy importante en Honduras. Se le conoce como la Sultana del Sur y, a veces, como Villa de Jerez. Es una de las ciudades más antiguas de Honduras, fundada en 1535. Se encuentra a 133 kilómetros de Tegucigalpa, en la zona sur del país, a orillas del río Choluteca.

Choluteca es la ciudad más grande y destacada del sur de Honduras. Es un punto de encuentro para la región y ha tenido un gran crecimiento económico y de población en los últimos años. La ciudad de Choluteca forma parte del municipio del mismo nombre, que tiene una superficie de 1072 kilómetros cuadrados. El gobierno de la ciudad y del municipio es el mismo.

¿De dónde viene el nombre de Choluteca?

El nombre original era Chollolteca, que significa "Habitantes de Cholula". Cholula es una ciudad antigua en México, famosa por un gran templo.

Hace muchos años, los Cholultecas eran comerciantes. Viajaban por una gran parte de América Central, incluyendo el sur de México, Belice, Guatemala, partes de El Salvador y Nicaragua. Así fue como llegaron a la costa sur de Honduras y fundaron Choluteca, mucho antes de la llegada de los españoles.

¿Dónde se ubica Choluteca?

La ciudad de Choluteca está en la región sur de Honduras. Limita con varios municipios y con un país vecino:

Límites de Choluteca
Orientación Límite
Norte Municipio de Pespire, Choluteca
Municipio de Orocuina, Choluteca
Municipio de Apacilagua, Choluteca
Sur República de Nicaragua
Este Municipio de Santa Ana de Yusguare, Choluteca
Municipio de Namasigüe, Choluteca
Oeste municipios de Marcovia, Choluteca
Municipio de San Lorenzo, Valle

Un vistazo a la historia de Choluteca

Antes de la llegada de los españoles, la zona sur de Honduras estaba habitada por grupos indígenas como los Chorotegas. En 1535, Cristóbal de la Cueva fundó la Villa de Jerez de la Frontera de Choluteca. Esto se hizo para establecer centros urbanos en puntos clave del territorio, y Choluteca era un lugar estratégico para conectar con El Salvador y Nicaragua.

Aunque hay diferentes fechas sobre su fundación, la más aceptada es 1535. En 1692, la villa se trasladó a su ubicación actual, al otro lado del río Choluteca. Esto se hizo para evitar las inundaciones del río y facilitar el paso hacia las minas de El Corpus.

Gracias a sus ricos depósitos de minerales y grandes tierras para la ganadería y la agricultura, Choluteca se convirtió en una de las villas españolas más importantes y prósperas de Honduras. La catedral de la Inmaculada Concepción fue construida en 1785.

Archivo:Procer Jose del Valle
José Cecilio del Valle

Al principio, Choluteca dependía del gobierno de Guatemala. Luego, en 1580, pasó a formar parte de la Alcaldía Mayor de Tegucigalpa. El 1 de octubre de 1845, bajo la presidencia de Coronado Chávez, el Congreso Nacional le dio el título de ciudad.

Desde entonces, Choluteca ha crecido hasta convertirse en uno de los centros históricos, culturales y comerciales más importantes del país.

Archivo:Florencio Xatruch 2
Florencio Xatruch, un personaje importante de Choluteca.

¿Cuántas personas viven en Choluteca?

Choluteca tiene una población actual de 175,056 habitantes. De ellos, el 47.2% son hombres y el 52.8% son mujeres. Aproximadamente el 66.2% de la población vive en la zona urbana.

¿De dónde vienen los habitantes de Choluteca?

Los primeros habitantes fueron grupos indígenas de México. Cuando se fundó la villa en el siglo XVI, muchos españoles se establecieron allí, mezclándose con la población local.

Debido a la importancia de la minería en la región, la ciudad recibió personas de Estados Unidos y Europa. También llegaron pequeños grupos de Nicaragua y China. A finales del siglo XIX, algunas familias de Alemania se asentaron en la ciudad. Durante un conflicto mundial, algunas de estas familias perdieron sus propiedades debido a la situación global de ese momento. Hoy en día, algunas familias de origen alemán todavía viven en Choluteca.

La población del municipio crece de manera constante, y no hay un gran número de personas que se muden a otros lugares.

¿Cómo se organiza el municipio de Choluteca?

El municipio de Choluteca se divide en:

  • Aldeas: 25 (en 2013)
  • Caseríos: 407 (en 2013)
Aldeas de Choluteca
Código Aldea
060101 Choluteca
060102 Agua Caliente de Linaca
060103 Copal Abajo
060104 Copal Arriba
060105 El Apintal
060106 El Carrizo
060107 El Palenque
060108 El Pillado
060109 El Terrero Blanco
060110 El Trapiche
060111 Fray Lázaro
060112 Hato Nuevo
060113 La Castaña o Santa Cruz de Ya
060114 La Picota
060115 Linaca
060116 Madrial
060117 Pavana
060118 San José de La Landa
060119 San Martín
060120 San Rafael
060121 San Ramón Abajo
060122 San Ramón Arriba
060123 Santa Rosa de Sampile
060124 Tapaire
060125 Tapatoca

La zona urbana de Choluteca se divide en barrios, colonias y residenciales.

Barrios, Colonias y Residenciales de Choluteca

  • Barrio Alegría
  • Barrio Brisas del Sur
  • Barrio Cabañas
  • Barrio Corbeta
  • Barrio El Centro
  • Barrio El Edén
  • Barrio El Estadio
  • Barrio El Estruendo
  • Barrio El Porvenir
  • Barrio La Cruz
  • Barrio La Libertad
  • Barrio Las Acacias
  • Barrio Las Colinas
  • Barrio Las Vegas
  • Barrio Los Fuertes
  • Barrio Los Graneros
  • Barrio Morazán
  • Barrio Nueva Esperanza
  • Barrio Sagrado Corazón
  • Barrio San Juan Bosco
  • Barrio San Luis
  • Barrio San Pedro Sur
  • Barrio Suyapa
  • Barrio Víctor Argeñal
  • Colonia 9 de Enero
  • Colonia Altos del Aeropuerto Sur
  • Colonia Arias Lagos
  • Colonia Inmaculada Concepción
  • Colonia Isidro Pineda Rodríguez
  • Colonia Marcelino Champagnat
  • Colonia Montecarlo
  • Colonia Satélite
  • Colonia Venecia
  • Residencial Santa Marta
  • Residencial Villas de Gualiqueme

¿Quiénes han sido los alcaldes de Choluteca?

Los alcaldes son las personas encargadas de dirigir el gobierno municipal. Aquí te mostramos algunos de los alcaldes de Choluteca:

Alcalde Periodo Partido
1 Adriana de Jesús Guevara 1994-1998 Partido Liberal
2 Juan Benito Guevara 1998-2002 Partido Liberal
3 Ricardo Andino Cruz 2002-2006 Partido Nacional
4 Quintín Soriano Pérez 2006-2010 Partido Liberal
5 2010-2014
6 2014-2018
7 2018-2022
8 2022-2026

¿Cómo es el clima en Choluteca?

Choluteca tiene un clima cálido, con características de clima semiárido y clima tropical de sabana. Tiene dos estaciones: invierno y verano. Las temperaturas en invierno suelen estar entre 25 y 38 °C, y en verano entre 29 y 47 °C. Es conocida por ser la ciudad más calurosa de Honduras.

Gnome-weather-few-clouds.svg  Parámetros climáticos promedio de Choluteca WPTC Meteo task force.svg
Mes Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Anual
Temp. máx. abs. (°C) 39 40 40 42 43.9 40 40 40 38 37 37 36 43.9
Temp. máx. media (°C) 35.1 35.3 38.7 38.5 38.5 37.4 35.6 35.7 35.0 34.8 34.9 34.9 36.2
Temp. media (°C) 28.0 28.5 28.1 36.3 38.3 36.7 35.0 34.1 32.6 28.7 28.8 27.3 33.7
Temp. mín. media (°C) 22.0 22.5 23.5 24.2 24.2 24.1 24.1 24.0 23.9 23.4 23.3 22.4 23.5
Temp. mín. abs. (°C) 19 19 19 19 19 22 22 17 19 19 20 19 17
Precipitación total (mm) 8.6 1.2 8.4 3.2 106.3 105.0 69.5 121.6 113.0 103.0 77.7 7.3 724.8
Días de lluvias (≥ 1 mm) 0.6 0.3 0.6 3.6 6.1 6.7 3.6 5.8 8.1 9.2 5.3 1.7 51.6
Horas de sol 300 279 286 257 243 253 301 279 272 283 258 273 3284
Humedad relativa (%) 29 29 28 29 39 74 76 77 77 77 72 68 56.3
Fuente: weatherspark.com

¿Cómo es la infraestructura de Choluteca?

Archivo:Choluteca building vintage style
Edificio Financíero
Archivo:Banco Central de Honduras
Banco Central de Honduras

Choluteca combina lo moderno con lo colonial. Tiene edificios antiguos de unos 300 años, que son considerados Monumentos Nacionales Históricos. En estos lugares nacieron personas importantes y ocurrieron eventos que marcaron la historia de Centroamérica. La ciudad es muy cómoda, con muchos hoteles, restaurantes, centros comerciales y tiendas. Esto le da un aspecto de prosperidad, que ha crecido en los últimos años.

Se han mejorado las calles principales, especialmente en la zona colonial y en el Barrio El Centro. También se han creado y cuidado áreas verdes en parques y bulevares. Estos espacios son muy importantes porque ayudan a producir oxígeno, reducen la contaminación del aire y el ruido, y hacen que la ciudad sea más agradable. La construcción de nuevos edificios, tiendas y empresas nacionales y extranjeras ha hecho que la ciudad se vea más moderna y próspera.

Las áreas verdes urbanas son lugares favoritos para que los habitantes se diviertan, hagan deporte y se relajen. Además, embellecen la ciudad y le dan una identidad propia.

Archivo:Choluteca city
Centro de la ciudad

Servicios de salud en Choluteca

La ciudad cuenta con el Hospital Regional del Sur, que fue construido por un decreto en 1925 e inaugurado en 1931. Además, hay Centros de Salud municipales y otras clínicas en el departamento.

Seguridad en la ciudad

Choluteca es uno de los municipios más seguros de Honduras. La cantidad de muertes por causas violentas es mucho menor que el promedio nacional.

Medios de comunicación en Choluteca

La ciudad tiene varios canales de televisión, tanto analógicos como digitales:

Canales de televisión analógicos en Choluteca:

Canal Nombre
21 Prensa Libre TV
27 Choluvisión
42 Metro TV
47 TVS

Canales de televisión digital en Choluteca:

Canal Frecuencia Resolución
Televida 18.1 480i
Metro TV 39.1 480i Y 1080i
TVS 42.1 480i

¿Cómo es el transporte en Choluteca?

Transporte terrestre

La ciudad está rodeada por una carretera que cubre toda la parte este. Choluteca también está conectada a la Carretera Panamericana. Por esta carretera se puede ir al norte (hacia Tegucigalpa) o al sur (hacia Nicaragua). También hay otras carreteras que llevan a pueblos cercanos.

Transporte aéreo

Choluteca tiene una pista de aterrizaje de 1111 metros de largo y 22 metros de ancho. Puede recibir aviones medianos. Esta pista fue muy útil en 1998 durante el huracán Mitch. Desde abril de 2017, la empresa CM Airlines ofrece vuelos regulares entre Tegucigalpa y Choluteca los lunes, martes y viernes. Puedes reservar vuelos en su página web.

¿Qué deportes se practican en Choluteca?

La ciudad tiene dos estadios de fútbol. El más antiguo es el Fausto Flores Lagos, con capacidad para 5500 personas. Fue el estadio del Club Deportivo Broncos. En 2017, se inauguró el Estadio Emilio Williams Agasse, que es uno de los más modernos del país y el primero en la liga nacional con césped artificial.

Personas importantes de Choluteca

  • Abraham Williams Calderón: Fue Presidente del Congreso Nacional y vicepresidente de Honduras.
  • Azucena Ordóñez Rodas: Poeta y escritora, miembro de la Academia Estadounidense de Literatura Moderna. Es una figura importante en la literatura actual.
  • Dionisio de Herrera: Fue el primer Jefe Supremo del Estado de Honduras.
  • José Cecilio del Valle: Un político y figura clave en el Acta de Independencia.
  • Justo Vicente José de Herrera y Díaz del Valle: Fue el 13º Jefe de Estado de Honduras.
  • Mauricio Oliva: Fue Presidente del Congreso Nacional.
  • Dania Prince: Ganadora de Miss Tierra 2003.

Galería de imágenes

kids search engine
Choluteca para Niños. Enciclopedia Kiddle.