Osteodermo para niños
Placas óseas que se encuentran en la piel o escamas de algunos animales se llaman osteodermos. Son como pequeños escudos de hueso que se forman dentro de la piel, no como parte del esqueleto principal.
Podemos encontrar osteodermos en diferentes tipos de animales, aunque no estén relacionados entre sí. Por ejemplo, algunos dinosaurios como el Ceratosaurus los tenían, al igual que mamíferos extintos como el Mylodon y muchos reptiles, incluyendo los arcosaurios (un grupo que incluye cocodrilos y aves).
La función de los osteodermos puede variar mucho. A veces sirven para proteger al animal, como una armadura. Otras veces, pueden tener un papel en el cortejo, ayudando a los animales a atraer pareja.
Contenido
¿Cómo ayudan los osteodermos a los cocodrilos?

En los cocodrilos, los osteodermos son muy importantes para captar calor. Funcionan como pequeñas "celdas solares". Cuando la sangre pasa por estas placas óseas, se calienta. Luego, ese calor se distribuye por todo el cuerpo del cocodrilo. Esto es vital porque los cocodrilos son animales de sangre fría (también llamados poiquilotermos), lo que significa que necesitan el calor del ambiente para que su cuerpo funcione correctamente y puedan realizar sus actividades diarias.
Además de calentar, los osteodermos ofrecen una protección increíble a los cocodrilos. Forman una especie de coraza que cubre toda su espalda e incluso la cabeza, protegiéndolos de posibles ataques de otros animales.
El caparazón de las tortugas: una armadura especial
El caparazón de las tortugas es un ejemplo muy conocido de osteodermos. Su forma y tamaño cambian según la especie de tortuga. Este caparazón está hecho de finas placas de hueso que se forman en la piel y se unen a las vértebras (los huesos de la columna) y a las costillas de la tortuga.
Hay algunas excepciones, como las tortugas de la familia Trionychidae, que tienen estas placas óseas más pequeñas o hechas de cartílago (un tejido más blando que el hueso, pero rico en calcio). Algunas de estas placas incluso provienen de huesos antiguos de la zona de los hombros, como las clavículas.
Sobre estas placas de hueso, el caparazón puede tener diferentes tipos de cubiertas:
- Una piel muy resistente, parecida al cuero.
- Placas duras de queratina, que son como las escamas de otros reptiles.
- Escudos óseos cubiertos por una capa delgada y ligeramente endurecida, que solo se ve en las tortugas terrestres.
El caparazón de una tortuga tiene dos partes principales:
- Espaldar: Es la parte de arriba, la que cubre la espalda. Está formada por cinco filas de placas. La fila central se llama neural, y a cada lado tiene filas costales, que a su vez están rodeadas por filas marginales.
- Plastrón: Es la parte de abajo, la que cubre el vientre de la tortuga.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Scute Facts for Kids