Chanmagua para niños
Datos para niños Chanmagua |
||
---|---|---|
Aldea | ||
Ubicación de Chanmagua
|
||
Coordenadas | 14°37′36″N 89°11′56″O / 14.6267, -89.1989 | |
Entidad | Aldea | |
• País | ![]() |
|
• Departamento | Chiquimula | |
• Municipio | Esquipulas | |
Alcalde | Carlos Lapola Rodríguez | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | entre 1770 - 1800 | |
Superficie | ||
• Total | 89 km² | |
Altitud | ||
• Media | 1000 m s. n. m. | |
Población (2009) | ||
• Total | 10 560 hab. | |
Gentilicio | Chanmaguateco (a) | |
Prefijo telefónico | 502 | |
Patrón | Santiago Apóstol | |
Cabecera Comutaria | Comunidad de Chanmagua | |
Chanmagua es una importante aldea en el Municipio de Esquipulas, en Guatemala. Es conocida por ser una de las aldeas más grandes y la más poblada de este municipio.
Contenido
¿Dónde se encuentra Chanmagua?
Chanmagua está ubicada en la parte noreste del Municipio de Esquipulas. Se encuentra en el Departamento de Chiquimula, en Guatemala. Sus coordenadas son 14°37′36″N y 89°11′56″O. La aldea se sitúa a una altura de entre 890 y 1100 metros sobre el nivel del mar.
Límites geográficos de Chanmagua
Chanmagua tiene varios vecinos. Al norte, limita con las aldeas de Timushán, Carrizal y Jagua. Al sur, se encuentra la aldea Zarzal. Hacia el este, colinda con Carrizal y Cafetales, y al oeste, con la aldea de Jagua. Todas estas aldeas forman parte del mismo Municipio de Esquipulas.
¿Qué tan grande es Chanmagua?
La aldea de Chanmagua tiene una extensión de 80 kilómetros cuadrados.
Población de Chanmagua
Según datos de 2009, Chanmagua tiene una población de 10,560 habitantes. De ellos, el 52% son mujeres (5,491 personas) y el 48% son hombres (5,068 personas). La mayoría de sus habitantes son ladinos, un grupo cultural importante en Guatemala. Gran parte de la población, un 75%, vive en áreas rurales, mientras que el 25% reside en la zona principal de la aldea.
Clima en Chanmagua
Chanmagua disfruta de un clima cálido y templado, con una temperatura promedio de 24 grados Celsius. A veces, la temperatura puede bajar hasta los 12 grados. La zona es boscosa, especialmente en las faldas de montañas como Los Varales, Miramundo y San Isidro, lo que ayuda a mantener un clima agradable.
Los meses más calurosos son marzo y abril, y los más fríos son diciembre y enero. La temporada de lluvias va de mayo a octubre. También hay lluvias ocasionales en noviembre, diciembre y enero, conocidas como "lluvias temporales".
Momentos importantes en la historia de Chanmagua
La comunidad de Chanmagua fue fundada hace mucho tiempo, entre los años 1770 y 1800.
- En septiembre de 1999, por primera vez, un ciudadano de Chanmagua, Ramón Peralta, fue elegido Alcalde del Municipio de Esquipulas.
- En febrero de 2005, el entonces Presidente Oscar Berger visitó la aldea para inaugurar el Nuevo Parque Municipal.
- Ramón Peralta fue elegido Alcalde de Esquipulas nuevamente en septiembre de 2007.
- En agosto de 2010, la aldea sufrió un deslizamiento de tierra en la Comunidad de Varales, lo que afectó a muchas familias. La comunidad ha estado en reconstrucción desde entonces.
- El Presidente Álvaro Colom visitó Chanmagua en septiembre de 2010 para ver los daños causados por el deslizamiento.
- En febrero de 2011, el Presidente de Guatemala Álvaro Colom regresó a Chanmagua para entregar programas de apoyo social a las familias.
¿Cómo se organiza Chanmagua?
La aldea de Chanmagua está dividida en cuatro caseríos principales:
- Las Pozas
- Los Varales
- El Predregal
- La Laguna Seca
Economía de Chanmagua
La economía de Chanmagua se basa principalmente en la Agricultura y la Ganadería.
Productos agrícolas y recursos naturales
Los agricultores de Chanmagua cultivan productos como:
Además, la región cuenta con valiosas maderas como la caoba, el roble, el pino y el cedro.