robot de la enciclopedia para niños

Cerumen para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cerumen
OhrenSchmalzBrocken.jpg
Tapón de cerumen.
Gray [1]
MeSH earwax

El cerumen, también conocido como cera o cerilla, es una sustancia de color amarillento y con textura cerosa. Es producida por el oído de los seres humanos y de muchos otros mamíferos. El cerumen es muy importante para el oído, ya que ayuda a mantenerlo limpio y lubricado. También ofrece protección contra algunas bacterias, hongos e insectos. Si hay demasiado cerumen o si se endurece, puede presionar el tímpano o bloquear el canal auditivo. Esto puede afectar la capacidad de oír bien.

¿Cómo se produce el cerumen y de qué está hecho?

El cerumen se forma en la parte exterior del canal auditivo, que es la zona de cartílago. Es una mezcla de líquidos pegajosos de las glándulas sebáceas y líquidos más ligeros de las glándulas sudoríparas. Los componentes principales del cerumen incluyen sustancias como el escualeno, el lanosterol y el colesterol.

Tipos de cerumen

Existen dos tipos principales de cerumen:

  • Cerumen húmedo: Es el más común. Es más claro, pegajoso y suave.
  • Cerumen seco: Es menos frecuente. Es más oscuro, seco y se desmorona fácilmente.

El tipo de cerumen que una persona tiene se hereda de sus padres. Es como un rasgo genético donde un tipo es más fuerte que el otro. En las personas de origen asiático y nativo americano, el cerumen seco es más común. En cambio, las personas blancas y negras suelen tener el tipo húmedo. Los científicos han usado esta diferencia para estudiar cómo se movieron las poblaciones humanas en el pasado.

La diferencia entre estos tipos de cerumen se debe a un cambio muy pequeño en un gen llamado ABCC11. Este cambio afecta cómo las células producen y liberan el cerumen. También se ha relacionado con la producción de sudor. Se cree que esta característica pudo haber sido útil para los antepasados que vivían en climas fríos, ya que producían menos sudor.

¿Para qué sirve el cerumen?

Archivo:Earwax on swab (uv)
El cerumen húmedo brilla un poco bajo la luz ultravioleta.

Limpieza del oído

El canal auditivo se limpia solo gracias a un proceso llamado "cinta transportadora" de las células de la piel. Las células nuevas se forman en el centro del tímpano y se mueven hacia afuera, llevando consigo el cerumen. El cerumen, a su vez, arrastra la suciedad, el polvo y otras partículas que puedan haber entrado en el oído. El movimiento de la mandíbula al hablar o masticar ayuda a que estos restos se suelten y salgan del oído.

Lubricación y protección

El cerumen ayuda a que la piel dentro del canal auditivo no se reseque, pique o se pele. Sus propiedades lubricantes se deben a que contiene muchos lípidos (grasas) que provienen de las glándulas sebáceas. En el cerumen húmedo, estos lípidos incluyen colesterol, escualeno y varios ácidos grasos y alcoholes.

Protección contra bacterias y hongos

Estudios recientes han demostrado que el cerumen puede combatir algunas bacterias. Ha demostrado ser eficaz para reducir la cantidad de bacterias como Haemophilus influenzae, Staphylococcus aureus y muchas cepas de Escherichia coli. También frena el crecimiento de dos hongos que suelen causar infecciones en el oído. Estas propiedades se deben a la presencia de ciertos ácidos grasos, lisozimas y al pH (nivel de acidez) bajo del cerumen, que normalmente es de alrededor de 6.1.

¿Cómo se extrae el cerumen?

Demasiado cerumen puede bloquear el paso del sonido y causar una disminución de la audición. También se cree que es la causa de muchos problemas de oído que requieren el uso de audífonos. Como el movimiento de la mandíbula ayuda a la limpieza natural, masticar chicle o hablar puede ser útil.

Si esto no es suficiente, la forma más común de quitar el cerumen es visitando a un médico de familia. Ellos suelen usar una jeringuilla para inyectar agua tibia en el oído. Los otorrinolaringólogos (médicos especialistas en oído, nariz y garganta) pueden usar una cureta (un pequeño instrumento con forma de cuchara) si el cerumen no está muy pegado. Es muy importante no intentar quitar el cerumen por cuenta propia, ya que se pueden causar lesiones o infecciones en el oído. Solo un profesional de la salud debe hacerlo.

Ablandar el cerumen (Cerumenolítico)

Si tienes cerumen húmedo, a menudo es necesario ablandarlo antes de quitarlo. Esto se hace usando un producto llamado cerumenolítico. Un remedio casero común es el aceite de oliva. También hay productos cerumenolíticos que se venden en farmacias.

Estos productos se usan generalmente 2 o 3 veces al día durante 3 a 5 días antes de la extracción. Algunos estudios sugieren que aplicarlos media hora antes de la extracción puede ser tan efectivo como usarlos por varios días.

Lavado del oído (Inyección)

Archivo:Earwax on swab
Cerumen en un hisopo de algodón.

Una vez que el cerumen está blando, se puede retirar lavando el oído. Esto se hace inyectando agua suavemente en el canal auditivo. La boquilla de la jeringa se dirige hacia arriba y un poco hacia atrás para que el agua llegue al techo del canal. El agua sale arrastrando el cerumen y otros residuos. Se puede usar agua tibia, una solución salina, una solución de bicarbonato de sodio o una mezcla de agua y vinagre para prevenir infecciones.

Es mejor que la solución esté a la temperatura del cuerpo (alrededor de 37-38 °C) para evitar mareos. En el caso de los niños, el flujo de agua debe ser más suave y lento. A veces, es necesario repetir el lavado varias veces.

Extracción con cureta

Este método consiste en usar un hisopo o una cureta para despegar y sacar el cerumen del canal auditivo. En Occidente, solo los profesionales de la salud suelen usar una cureta. Sin embargo, en el Este de Asia, es común que las personas se limpien los oídos raspando con un hisopo, ya que la mayoría tiene cerumen seco, que es más fácil de quitar así.

Extractores de silicona

Hoy en día existen dispositivos con cabezales de silicona para extraer el cerumen. Algunos tienen una espiral que gira con un pequeño motor, y otros tienen forma de cucharilla. Los más modernos incluso tienen una cámara para ver lo que se está limpiando.

Estos limpiadores se han vuelto populares porque la silicona es más suave para el canal auditivo. Además, la forma en espiral reduce el riesgo de empujar el cerumen más adentro.

Riesgos de la extracción

Limpiar el cerumen del canal auditivo tiene sus riesgos. El único método que se puede intentar en casa es el lavado con agua, siempre que el chorro no sea muy fuerte. Todos los demás métodos deben ser realizados por personas capacitadas.

Es importante que, después de quitar el cerumen, se revise bien el oído para asegurarse de que no queden restos. Si no se quita todo el cerumen, pueden surgir complicaciones como otitis externa (infección del oído externo), dolores, vértigo, acúfenos (zumbidos en el oído) o incluso la perforación del tímpano.

Bastoncillos de algodón

Generalmente, no se recomienda usar bastoncillos de algodón para quitar el cerumen. Lo más común es que empujen la cera más adentro del canal auditivo. Si se usan sin cuidado, pueden perforar el tímpano. Además, pueden raspar el canal auditivo, lo que puede llevar a una infección del oído, especialmente si entra agua después de nadar o bañarse. El algodón también puede quedarse atascado en el oído. Los bastoncillos de algodón solo deben usarse para limpiar la parte externa del oído.

Sin embargo, en algunos trabajos donde hay mucho ruido o polvo, es necesario limpiar el oído con bastoncillos de algodón de forma regular (diaria o cada dos días). Esto es para que los protectores auditivos (tapones) puedan ajustarse bien y proteger el oído del ruido. En estos ambientes, el cuerpo puede producir más cerumen. Si no se limpian los oídos, los tapones no funcionarían bien, y el trabajador podría sufrir daños en la audición. Se recomienda usar bastoncillos de algodón de buena calidad, con movimientos suaves y circulares, sin ir más allá de la primera parte del canal auditivo.

Prácticas alternativas

Una práctica alternativa es la "terapia de velas para el oído" (ear candling), que es parte de la medicina popular. Consiste en colocar una vela especial en el canal auditivo y encenderla. Se cree que el calor y el aire caliente sacan la cera y las "toxinas" del oído. Esta terapia no tiene pruebas científicas de que funcione. Además, puede ser peligrosa, ya que la cera caliente de la vela podría gotear dentro del oído, causando mucho dolor y posibles lesiones en la audición. Los expertos consideran que esta terapia no limpia el cerumen y que puede causar daños.

Cerumen de las ballenas

Muchas especies de ballenas acumulan cerumen en sus oídos cada año. Pueden añadir una, dos o hasta cuatro capas al año, dependiendo de la especie. De manera similar a cómo se cuenta la edad de los árboles por sus anillos (método de datación), después de que una ballena muere, se pueden contar estas capas de cerumen para saber cuántos años tenía.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Earwax Facts for Kids

Referencias

kids search engine
Cerumen para Niños. Enciclopedia Kiddle.