Ceratosauria para niños
Datos para niños Ceratosauria |
||
---|---|---|
Rango temporal: Jurásico Inferior - Cretácico Superior, 185 Ma - 66 Ma | ||
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Sauropsida | |
Superorden: | Dinosauria | |
Orden: | Saurischia | |
Suborden: | Theropoda | |
Infraorden: | Ceratosauria Marsh, 1884 |
|
Subgrupos | ||
|
||
Los ceratosaurios (Ceratosauria) son un grupo de dinosaurios terópodos. Los terópodos eran dinosaurios carnívoros que caminaban sobre dos patas, como el famoso Tyrannosaurus rex. Los ceratosaurios se definen como todos los terópodos que están más relacionados con el Ceratosaurus que con las aves modernas.
Aunque no hay un acuerdo total sobre todas las especies que pertenecen a este grupo, se sabe que los ceratosaurios son más antiguos en su forma que otros grupos de terópodos más variados, como los Tetanurae.
Contenido
¿Qué son los Ceratosaurios?
Los ceratosaurios son un grupo importante de dinosaurios carnívoros. Se caracterizan por tener algunas diferencias en su esqueleto en comparación con otros terópodos. Estas diferencias los hacen únicos dentro de la gran familia de los dinosaurios.
¿Cuándo y dónde vivieron?
Los ceratosaurios vivieron durante un largo período de tiempo. Sus fósiles se han encontrado en rocas que datan desde el Jurásico Superior hasta el Cretácico Superior. Esto significa que existieron desde hace unos 163 millones de años hasta hace 66 millones de años.
La mayoría de los fósiles de ceratosaurios se han descubierto en el Hemisferio Sur. Esto incluye lugares como África, América del Sur y la India. Sin embargo, también se han encontrado algunos en el Hemisferio Norte.
Tipos de Ceratosaurios
Entre los ceratosaurios más conocidos se encuentran el Ceratosaurus, el Elaphrosaurus y el Abelisaurus.
Al principio, los científicos pensaban que otros dinosaurios como los Coelophysoidea y los Dilophosauridae también eran ceratosaurios. Estos vivieron en el Triásico Superior y el Jurásico Inferior. Sin embargo, estudios más recientes han demostrado que no forman un grupo natural con los ceratosaurios. Por eso, ahora se les considera grupos separados.
Ceratosauridae
Dentro de los ceratosaurios, una familia importante es la de los Ceratosauridae. El miembro más famoso de esta familia es el Ceratosaurus. Este dinosaurio era conocido por tener un cuerno en la nariz y otros pequeños cuernos sobre los ojos. Otros miembros de esta familia incluyen a Genyodectes y Saltriovenator.
Abelisauroidea
Otra superfamilia dentro de los ceratosaurios es la de los Abelisauroidea. Este grupo incluye dinosaurios como el Abelisaurus y el Carnotaurus. Los abelisáuridos eran depredadores grandes y robustos, con brazos muy cortos y cráneos a menudo adornados con crestas o cuernos.
¿Cómo se clasifican?
Los científicos usan un sistema llamado taxonomía para clasificar a los seres vivos, incluyendo a los dinosaurios. Los ceratosaurios se agrupan de la siguiente manera:
- Infraorden Ceratosauria
- Berberosaurus
- Deltadromeus
- Elaphrosaurus
- Limusaurus
- Spinostropheus
- Familia Bahariasauridae
- Bahariasaurus
- Neoceratosauria (un grupo más moderno de ceratosaurios)
- Familia Ceratosauridae
- Ceratosaurus
- Genyodectes
- Saltriovenator
- Fosterovenator
- Superfamilia Abelisauroidea
- Familia Noasauridae (ejemplos: Masiakasaurus, Noasaurus)
- Familia Abelisauridae (ejemplos: Abelisaurus, Carnotaurus, Majungasaurus)
- Familia Ceratosauridae
Los científicos estudian las características de los fósiles para entender cómo se relacionan los dinosaurios entre sí. Esto les permite crear "árboles genealógicos" llamados cladogramas, que muestran cómo evolucionaron los diferentes grupos.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Ceratosaurs Facts for Kids