Castelnaudary para niños
Datos para niños CastelnaudaryCastèlnòu d'Arri |
||
---|---|---|
Entidad subnacional | ||
![]() |
||
![]() Escudo
|
||
Localización de Castelnaudary
Castèlnòu d'Arri en Francia |
||
![]() |
||
Coordenadas | 43°19′05″N 1°57′14″E / 43.318055555556, 1.9538888888889 | |
Entidad | Comuna francesa | |
• País | ![]() |
|
• Región | ![]() |
|
• Departamento | Aude | |
• Distrito | Distrito de Carcasona | |
• Cantón | Chef lieu del Cantón de Bassin chaurien | |
• Mancomunidad | Communauté de communes de Castelnaudary et du Bassin lauraguais | |
Maire | Patrick Maugard | |
Superficie | ||
• Total | 47,72 km² | |
Altitud | ||
• Media | 165 m m s. n. m. | |
• Máxima | 215 m m s. n. m. | |
• Mínima | 145 m m s. n. m. | |
Población (2007) | ||
• Total | 11 308 hab. | |
• Densidad | 255,91 hab./km² | |
Huso horario | UTC+01:00 y UTC+02:00 | |
• en verano | CEST (UTC +2) | |
Código postal | 11400 | |
Código INSEE | 11076 | |
Sitio web oficial | ||
El Grand Bassin de Castelnaudary |
||
Castelnaudary, conocida como Castèlnòu d'Arri en occitano, es una ciudad y comuna francesa ubicada en el departamento del Aude. Forma parte de la región de Occitania. Sus habitantes son llamados chauriens.
Esta ciudad es famosa por ser considerada la capital mundial del cassoulet, un plato delicioso. También es un puerto fluvial muy importante en el Canal du Midi, que es reconocido como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Aquí se encuentran el Grand Bassin y sus impresionantes esclusas.
Contenido
Castelnaudary: Una Ciudad con Historia y Sabor
Castelnaudary se encuentra en la antigua provincia de Lauragais. Su ubicación era estratégica, ya que conectaba una vía romana importante con el camino hacia Béziers y Toulouse (Vía Aquitania).
¿Cómo ha evolucionado Castelnaudary a lo largo del tiempo?
A finales del siglo XII, Castelnaudary era un lugar importante para los cátaros. En 1209, fue tomada por Simón de Montfort. Aunque los habitantes no se resistieron, algunos cátaros tuvieron un final difícil. En 1211, la ciudad fue escenario de una gran batalla.
En 1220, Raimundo VI de Tolosa recuperó la ciudad, pero en 1226, las tropas de Luis VIII de Francia la tomaron de nuevo. Según el Tratado de Meaux (1229), el castillo de la ciudad fue demolido.
Durante el Guerra de los Cien Años, el 31 de octubre de 1355, Castelnaudary sufrió un ataque por parte del Príncipe Negro. La ciudad fue muy dañada y sus habitantes pasaron por momentos difíciles.
En el siglo XVII, el 1 de septiembre de 1632, hubo una batalla entre las tropas del mariscal Enrique de Schomberg y las del Duque de Montmorency. Montmorency, gobernador del Languedoc, fue capturado y perdió la vida en Toulouse el 30 de septiembre de 1632. Él había estado en desacuerdo con el Cardenal Richelieu.
Un Plato Famoso: El Cassoulet
El cassoulet es el plato más famoso de Castelnaudary. Se prepara con alubias de la región, carne de oca o pato y embutidos. Su nombre viene de la cassole, una cazuela de barro especial donde se cocina. Estas cazuelas se hacen cerca de la ciudad, en Issel. Castelnaudary, junto con Carcasona y Toulouse, es una de las ciudades que se disputan el origen de este delicioso plato.
Lugares Interesantes para Visitar
Castelnaudary tiene varios lugares históricos y bonitos que puedes explorar:
- La colegiata de Saint-Michel (siglo XIII)
Esta iglesia de estilo románico comenzó a construirse en 1240. En 1317, se convirtió en colegiata. Fue dañada durante la Guerra de los Cien Años y luego se le hicieron muchas mejoras a lo largo de los siglos. Tiene 9 capillas y una alta torre gótica de 50 metros. Dentro, hay un órgano antiguo.
- El Présidial
En el siglo XVI, el antiguo castillo de la ciudad fue reconstruido para ser un tribunal. Una parte de este edificio también funcionó como prisión desde 1554 hasta 1926. Puedes ver su bonita fachada de estilo renacentista.
- L'Apothicairerie del siglo XVIII
Esta es la antigua Farmacia del hospital de la ciudad. Guarda una gran colección de frascos de farmacia hechos de cerámica de mayólica de Moustiers (del siglo XVIII) y de porcelana (del siglo XIX).
- El Grand Bassin (siglo XVII)
Fue construido por Pierre-Paul Riquet, quien impulsó el Canal du Midi, y por François Andréossy. Es un gran lago artificial de 7 hectáreas, con impresionantes esclusas llamadas de Saint-Roch. También tiene la Île de la Cybèle, una isla artificial que ayuda a proteger el canal del fuerte viento de la región.
- Molino de Cugarel
Este es un Molino de viento del siglo XVII. Antes, en Castelnaudary había unos treinta molinos de viento funcionando. El Molino de Cugarel es el que mejor se conserva hoy en día.
- Cerca de la ciudad:
- La Abadía de Saint-Papoul, fundada en el siglo VIII.
Personajes Importantes
Algunas personas famosas relacionadas con Castelnaudary son:
- Alexandre Soumet
- Antoine Marfan
- Georges Canguilhem
¿Cuánta gente vive en Castelnaudary?
La población de Castelnaudary ha crecido a lo largo de los años. En 2007, tenía 11.308 habitantes.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Castelnaudary Facts for Kids