robot de la enciclopedia para niños

Castell de Ferro para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Castell de Ferro
localidad
Castillo de Castell de Ferro, en Granada (España) 2.jpg
Vista del castillo de Castell de Ferro
Castell de Ferro ubicada en España
Castell de Ferro
Castell de Ferro
Ubicación de Castell de Ferro en España
Castell de Ferro ubicada en Provincia de Granada
Castell de Ferro
Castell de Ferro
Ubicación de Castell de Ferro en la provincia de Granada
País Bandera de España.svg España
• Comarca Costa Granadina
• Partido judicial Motril
• Municipio Bandera de Gualchos (Granada).svg Gualchos
• Mancomunidad Costa Tropical
Ubicación 36°43′21″N 3°21′33″O / 36.7225, -3.3591666666667
• Altitud 10 m
Población 3078 hab. (INE 2023)
Gentilicio castellferreño, -ña
Código postal 18740
Patrona Virgen del Carmen
Archivo:CASTELL DE FEROO.GRANADA
Vista de Castell de Ferro desde el mar

Castell de Ferro es una localidad española que forma parte del municipio de Gualchos. Se encuentra en la provincia de Granada, en la comunidad autónoma de Andalucía. Está en la zona central de la Costa Granadina.

Cerca de Castell de Ferro están otros lugares como El Romeral, Los Carlos, Gualchos, Calahonda, El Lance y Casarones. Aunque Gualchos da nombre al municipio, Castell de Ferro es la capital y donde se encuentra el ayuntamiento.

Castell de Ferro está rodeada de muchas calas pequeñas. Estas calas se encuentran en la costa de Granada, que es muy rocosa y empinada. La localidad se sitúa al pie de un cerro donde se alza su antiguo castillo, en medio de la gran rambla de Gualchos.

¿De dónde viene el nombre de Castell de Ferro?

Hasta la primera mitad del siglo XIX, el pueblo se llamaba Castil de Ferro. La segunda parte del nombre, "Ferro", podría venir de "Ferruch", que era el nombre que tenía en tiempos de la conquista de Granada. También se escribía a veces como "Fierro", una forma antigua de "hierro".

Hay varias ideas sobre cómo surgió el nombre actual "Castell de Ferro".

Origen del nombre "Castell"

Una teoría dice que el cambio de "Castil" a "Castell" pudo ocurrir a principios del siglo XIX. En esa época, durante la Guerra de la Independencia Española, muchas personas de la localidad se fueron a Cataluña. Cuando regresaron, algunos catalanes los acompañaron. Se cree que la influencia del catalán "castell" (que significa "castillo") pudo haber cambiado el nombre.

Otra idea es que "Castell" podría venir de una evolución propia del idioma mozárabe (un antiguo idioma de la zona). Sin embargo, esto no explica por qué el sonido "ll" apareció entre los siglo XVII y siglo XIX, ya que antes se usaba "Castil".

Origen del nombre "Ferro"

La parte "Ferro" del nombre probablemente no se refiere directamente a "hierro". Es más probable que sea una adaptación al castellano de una palabra árabe. Los conquistadores pudieron haberla escuchado y la relacionaron con "fierro" o "hierro".

Algunos documentos antiguos, como los del geógrafo árabe al-Idrisi en el siglo X y siglo XI, mencionan un lugar llamado Marsà-l-Firruy. "Marsà" significa "puerto", y "firruy" podría significar "hierro" o "seguro". Esto sugiere que el lugar era un puerto o una ensenada segura.

También es posible que "Ferro" sea un nombre de persona (antropónimo). Hay lugares en otras costas, como en Argelia y Túnez, con nombres similares que vienen de nombres de personas.

La influencia catalana en el nombre

En el siglo XVI, los cristianos usaban el nombre "Castil de Ferro". Después de que la población morisca se fue, este nombre se mantuvo. "Castil" podría ser una forma abreviada de "castillo".

A mediados del siglo XVIII, la población de la costa empezó a crecer. Castell de Ferro se volvió un lugar importante por su buena pesca y su puerto seguro. Esto permitía el comercio por mar, ya que viajar por tierra era difícil.

En el siglo XIX, la pesca era la actividad principal. Muchos pescadores y comerciantes de Cataluña venían a Castell de Ferro. Algunos de ellos se quedaron a vivir allí. Las historias locales y una calle llamada "de los Catalanes" lo confirman.

Estos catalanes adoptaron el nombre del pueblo y lo pronunciaron como un nombre catalán, "Castell". Con el tiempo, esta forma se hizo común entre los habitantes de Granada y los propios catalanes. El nombre "Castell de Ferro" se mantuvo y no ha sido cambiado. Se cree que este nombre tan especial, que suena catalán pero tiene un origen más complejo, representa la mezcla de culturas de los habitantes de Castell de Ferro.

Historia de Castell de Ferro

Después de un levantamiento y la posterior salida de la población morisca, el pueblo quedó vacío. A finales del siglo XVIII, habitantes de Gualchos llegaron a Castell de Ferro. De la unión de estas familias con los soldados que cuidaban la fortaleza, nació la actual localidad.

Hasta mediados del sig XVIII, Castell de Ferro dependía de Motril, al igual que el resto del municipio de Gualchos. A finales del siglo XX, el pueblo creció mucho gracias al turismo de playa. En 1857, Castell de Ferro se convirtió en un municipio independiente, separándose de Gualchos. Sin embargo, solo tres años después, en 1860, volvió a unirse a Gualchos.

Población de Castell de Ferro

Según el Instituto Nacional de Estadística de España, en el año 2022, Castell de Ferro tenía 3078 habitantes. Esto representa el 58.16% de la población total del municipio de Gualchos.

¿Cómo ha cambiado la población?

Gráfica de evolución demográfica de Castell de Ferro entre 2012 y 2022

Datos según el nomenclátor publicado por el INE

¿Cómo llegar a Castell de Ferro?

Carreteras principales

Las carreteras más importantes que pasan cerca de Castell de Ferro son:

Identificador Nombre de la carretera Recorrido
 A-7  Autovía del Mediterráneo Algeciras - Barcelona
 N-340  Carretera del Mediterráneo Cádiz - Barcelona
 GR-5206  De A-4131 a Castell de Ferro Rubite - Castell de Ferro
 GR-5209  De Motril a Castell de Ferro Motril - Castell de Ferro

Distancias a otras ciudades

Aquí puedes ver algunas distancias desde Castell de Ferro a otras ciudades:

Ciudades Distancia (km)
Gualchos 6
Motril 23
Granada 82
Almería 91
Jaén 173
Murcia 308

Servicios para los ciudadanos

Salud

Castell de Ferro tiene un centro de salud donde se ofrece atención médica básica y de urgencias. Este centro está en el camino del Transformador s/n. El hospital más cercano es el Hospital Santa Ana en Motril.

Educación

En la localidad hay varios centros educativos:

Tipo de centro Nombre del centro Tipo de gestión Dirección
Escuela infantil EI 8 de Marzo Público Cno. del Albergue, s/n
Instituto de educación secundaria IES Sayena Público Ctra. de Gualchos, 10
Colegio de educación infantil y primaria CEIP Virgen del Carmen Público Ctra. de Gualchos, 10

Cultura y tradiciones

Fiestas populares

Hogueras de San Juan

Cada 24 de junio, se encienden hogueras en la playa. La gente quema objetos viejos y, de forma simbólica, todo lo malo que haya pasado en el año. Las familias se reúnen en la playa para comer, cantar y bañarse en el mar.

Fiestas de la Virgen del Carmen

Como es un pueblo de mar, Castell de Ferro celebra a su patrona, la Virgen del Carmen. Durante estas fiestas, hay muchas actividades divertidas. Destacan la cabalgata de gigantes y cabezudos y el desfile de carrozas. Lo más especial es la procesión de la Virgen por el mar. Después, hay un espectáculo de fuegos artificiales que salen desde el agua.

Más información

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Castell de Ferro Facts for Kids

kids search engine
Castell de Ferro para Niños. Enciclopedia Kiddle.