robot de la enciclopedia para niños

Casa de Este para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Casa de Este
Casa d'Este en italiano
Blasón de la Casa de Este.svg

Lema "Ab Insomni Non Custodita Dracone" (en latín)
Lema traducido No custodiadas por el dragón insomne
Etnicidad Italiana Bandera de Italia

Títulos Cross-Pattee-Heraldry.svgDuque de Ferrara
Cross-Pattee-Heraldry.svg Duque de Módena y Reggio
Cross-Pattee-Heraldry.svg Marqués y Príncipe de San Martino en Río
Gobernante en Ferrara, Módena y Reggio

Fundación 1039
Disolución 1803
Destitución 1796
Miembros
Fundador Azzo II
Último gobernante Francisco V

La Casa de Este fue una importante familia noble de Italia. Gobernaron en lugares como el ducado de Ferrara (desde 1240 hasta 1597) y el ducado de Módena (desde 1288 hasta 1860). También fueron grandes protectores de las artes durante el Renacimiento. Se cree que su origen es lombardo y tomaron su nombre de la ciudad de Este, donde se establecieron.

Orígenes de la Casa de Este

La Casa de Este es una rama de la casa Obertenga. El primer miembro conocido de esta familia fue Alberto Azzo II. Alrededor del año 1073, él construyó un castillo y se estableció en la ciudad de Este. De ahí viene el nombre de la familia.

Su hijo, Fulco I de Este (quien falleció entre 1128 y 1135), fue Margrave de Milán. Fulco perdió el condado de Milán durante conflictos entre el papado y el emperador. Sin embargo, obtuvo territorios personales de la condesa Matilde de Toscana. Matilde había dejado estas tierras, que incluían zonas en Lombardía, Emilia-Romaña y Toscana, al papa. Las siguientes generaciones de la familia Este fueron adquiriendo más territorios en el norte de Italia. A menudo, lo hacían como feudatarios del Papa.

Los Margraves de Este y el Señorío de Ferrara

Desde 1171, los descendientes de Fulco recibieron el título de Margrave de Este. La rama italiana de la familia comenzó a ser conocida como la Casa de Este. Obizzo I (fallecido en 1193), el primer margrave de Este, luchó contra el emperador Federico I Barbarroja.

Su sobrino Azzo VI de Este (1170-1212) se convirtió en podestà (un tipo de gobernador) de Mantua y Verona. Gracias a la dote de su sobrina la Marchesella, la ciudad de Ferrara pasó a manos de Azzo VI d'Este. En 1242, Azzo VII Novello fue nombrado podestà de por vida. El gobierno de Ferrara se hizo hereditario con Obizzo II (fallecido en 1293). Él fue proclamado señor de Ferrara en 1264, señor de Módena en 1288 y señor de Reggio en 1289. Como Ferrara era un territorio del Papa, los Este se convirtieron en sus representantes en 1332.

Árbol Genealógico de la Primera Generación

 
 
 
Gersenda of Maine.jpg
Garsenda de Maine
 
 
 
Alberto Azzo II d'Este.jpg
Alberto Azzo II
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Falta imagen mujer.svg
Desconocida
 
Folco I d'Este.jpg
Fulco I de Este
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Falta imagen mujer.svg
Sofia de Lendinara
 
Blasón de la Casa de Este.svg
Obizzo I de Este
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Falta imagen mujer.svg
Desconocida
 
Blasón de la Casa de Este.svg
Azzo V de Este
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Coat of arms of the House of Aldobrandini.svg
Sofia de Aldobrandini
 
Azzo VI d'Este2.jpg
Azzo VI de Este
 
Alix de Chatillon.jpg
Alice de Châtillon
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Falta imagen mujer.svg
Desconocida
 
Aldobrandino I d'Este.jpg
Aldobrandino I de Este
Azzo VII Este.jpg
Azzo VII de Este
 
 

Gobernantes Importantes de Este

Archivo:Castello esterno
Castillo de Este, Ferrara, Italia

Ferrara se convirtió en un centro cultural muy importante bajo el gobierno de Nicolás III d'Este (1384-1441). Él recibió a varios papas con gran lujo, especialmente al Papa Eugenio IV. Nicolás III organizó un Concilio en Ferrara en 1438, que luego se conoció como el Concilio de Florencia.

Sus sucesores fueron sus hijos Leonelo de Este (1407-1450) y Borso de Este (1413-1471). Borso fue nombrado duque de Módena y Reggio por el emperador Federico III de Habsburgo en 1452. Estos ducados eran territorios imperiales. En 1471, el Papa Pablo II le concedió el ducado de Ferrara. Para celebrar esto, se hicieron hermosos frescos en el Palacio Schifanoia.

A Borso le siguió su hermanastro, Hércules I de Este (1431-1505). Hércules fue uno de los protectores de las artes más importantes en Italia a finales del siglo XV y principios del siglo XVI. Ferrara se hizo famosa por su música. Músicos como Josquin des Prez trabajaron para el duque Hércules. Jacob Obrecht visitó Ferrara dos veces, y Antoine Brumel fue el músico principal desde 1505. La hija de Hércules, Beatrice (1475-1497), se casó con Ludovico Sforza, duque de Milán. Otra hija, Isabella (1474-1539), se casó con Francesco Gonzaga, marqués de Mantua.

Archivo:Ercole I d'Este
Hércules I de Este fue uno de los más importantes protectores de las artes en el Renacimiento Italiano.
Archivo:Pisanello 015
Leonelo de Este (pintado por Pisanello).

Uno de los duques más poderosos fue Alfonso de Este (1486-1534), duque de Ferrara desde 1505. Alfonso fue un príncipe del Renacimiento muy ambicioso. Hizo alianzas con Francia y España en contra del Papado. Estuvo casado con Lucrecia Borgia y creó en Ferrara una corte espléndida. Esta corte atrajo a escritores famosos como Ariosto, poetas y pintores como Bellini y Tiziano.

Alfonso se unió primero a la Liga de Cambrai contra Venecia (1508). Se mantuvo como aliado de Luis XII de Francia incluso cuando el papa Julio II firmó la paz con Venecia. El Papa declaró que los territorios de los Este se habían perdido e incluso expulsó a Alfonso de la Iglesia (1510). Módena y Reggio se perdieron. Sin embargo, entre 1526 y 1527, Alfonso participó en una expedición del emperador Carlos V contra el papa Clemente VII. En 1530, el Papa reconoció a Alfonso como el gobernante de los ducados que la familia Este había estado controlando.

En 1597, la línea directa de la familia Este llegó a su fin. Aunque el último duque, Alfonso II de Este, dejó sus bienes a su primo César de Este, el papa Clemente VIII no reconoció los derechos de César. Así, Ferrara (que era un territorio papal) pasó a formar parte de los Estados Pontificios.

Aunque el emperador Rodolfo II reconoció los derechos de César sobre Módena y Reggio, la pérdida de Ferrara hizo que los Este perdieran la importancia política que tenían. Los Este siguieron gobernando el ducado de Módena y Reggio hasta 1796. En ese año, Napoleón Bonaparte lo unió a la República Cisalpina, después de firmar el tratado de Campo Formio.

La Rama Austria-Este

En 1814, después del Congreso de Viena, el ducado fue restaurado. El nuevo gobernante fue Francisco IV de Austria Este. Él era hijo y heredero del archiduque Fernando Carlos de Habsburgo-Lorena, quien a su vez era yerno y sucesor legal del último duque de Este.

Los Austria-Este fueron expulsados brevemente en 1831 y 1848, pero regresaron pronto. Debido a la guerra entre Francia y Piamonte contra Austria en 1859, el duque Francisco V tuvo que dejar el ducado para siempre. En diciembre de 1859, Módena se unió a Toscana y Parma para formar las Provincias Unidas de Italia Central. Estas fueron anexadas al reino de Cerdeña en marzo de 1860, como parte del proceso de unificación de Italia.

Cuando el último duque, Francisco V, falleció en 1875, dejó su gran herencia, su apellido y sus títulos al archiduque Francisco Fernando de Austria. En ese momento, Francisco Fernando aún no era el heredero al trono austrohúngaro. Una de las condiciones era que la Casa de Austria-Este se mantuviera separada de la familia principal Habsburgo-Lorena. Esto era para mantener viva la gloriosa memoria de los Este.

Cuando Francisco Fernando fue asesinado, su heredero legal se convirtió en emperador de Austria y Hungría con el nombre de Carlos I. La herencia Austria-Este fue asignada a su segundo hijo, Roberto. Sus descendientes han mantenido vivo el apellido hasta hoy.

Escudos de la Familia Este

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: House of Este Facts for Kids

  • Castillo de los Este
  • Ducado de Ferrara
kids search engine
Casa de Este para Niños. Enciclopedia Kiddle.