robot de la enciclopedia para niños

Ruta 66 (Estados Unidos) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
US 66.svg
Ruta Ancestral 66
California, Arizona, Nuevo México, Texas, Oklahoma, Kansas, Misuri e IllinoisBandera de Estados Unidos Estados Unidos
Route66 2004.jpg
Map of US 66.svg
Datos de la ruta
Nombre coloquial Will Rogers Highway
Tipo Red de Carreteras Ancestrales de Estados Unidos
Inauguración 11 de noviembre de 1926
Longitud 2448 mi (3940 km)
Otros datos
Cierre 29 de junio de 1985
Orientación
 • Oeste US 101 (CA).svg U.S. Route 101 en Los Ángeles, CA (1926-1936)
No image.svgAlt plate.svg
US 101 (CA).svg ALT US 101 en Santa Mónica, CA (1936-1964)
Colorado Blvd. en Pasadena, CA (1964-1974)
I-40 (AZ).svg Interestatal 40 en Topock, AZ (1974-1980)
I-40 (AZ).svg Interestatal 40 en Kingman, AZ (1980-1985)
 • Este US 41.svg U.S. Route 41 en Chicago, IL (1926-1976)
I-55.svg Interestatal 55 en Gardner, IL (1976-1978)
I-55.svg Interestatal 55 en Normal, IL (1978-1979)
I-44 (MO).svg Interestatal 44 cerca de Duenweg, MO (1979-1985)
Ubicación 39°00′25″N 89°46′46″O / 39.006952, -89.77948

La Ruta 66, también conocida como La Calle Principal de América o La Carretera Madre, fue una de las carreteras más famosas de Estados Unidos. Formaba parte de la Red de Carreteras Federales de Estados Unidos. Se creó el 11 de noviembre de 1926, aunque las señales se colocaron un año después.

Originalmente, la Ruta 66 comenzaba en Chicago (Illinois). Luego, cruzaba Misuri, Kansas, Oklahoma, Texas, Nuevo México, Arizona y California. Terminaba en Los Ángeles, con una longitud total de 3940 kilómetros.

A lo largo de los años, la Ruta 66 tuvo muchos cambios y mejoras. Por ejemplo, su final se movió de Los Ángeles a Santa Mónica. Aunque muchos creen que llegaba al océano, en realidad terminaba en la intersección de Olympic Boulevard con Lincoln Boulevard.

La Ruta 66 fue muy importante para las personas que se mudaban al oeste. Especialmente durante los años 30, cuando hubo grandes sequías y tormentas de polvo. Esta carretera ayudó a que la economía de las ciudades por las que pasaba creciera. Las personas que se beneficiaron de su popularidad lucharon por mantenerla viva. Esto ocurrió cuando se empezó a construir la nueva Red de Autopistas Interestatales de Estados Unidos.

La Ruta 66 fue oficialmente retirada de la Red de Carreteras de Estados Unidos el 27 de junio de 1985. Se decidió que ya no era tan necesaria, pues había sido reemplazada por las nuevas autopistas. Sin embargo, algunas partes en Illinois, Nuevo México y Arizona se han señalizado como "Ruta Histórica 66". Incluso han vuelto a aparecer en los mapas con este nombre.

Historia de la Ruta 66

¿Cómo Nació y Creció la Ruta 66?

Archivo:Historic US 66 (CA)
Ruta Histórica 66.
Archivo:Route66 sign
Señal moderna en Nuevo México, a lo largo de un tramo de la "Historic Route 66".
Archivo:US 66 (CA)
Escudo moderno que podría haberse usado en California si no hubiera sido retirada.

La idea de la Ruta 66 fue impulsada en 1923 por Cyrus Avery, de Oklahoma. Él quería una red de carreteras nacional. La Ruta 66 fue señalizada en 1927 y fue una de las primeras carreteras federales. Sin embargo, no estuvo completamente pavimentada hasta 1938.

Avery quería que la carretera tuviera un número fácil de recordar, como el 60. Hubo discusiones sobre este número. Al final, se decidió que la Ruta 60 iría de Virginia Beach a Springfield, Misuri. La Ruta 62 iría de Chicago a Los Ángeles. Avery prefirió el número "66" porque pensó que sería fácil de recordar.

Estado Millas Kilómetros
Bandera de Illinois Illinois 301 484
Flag of Missouri.svg Misuri 317 510
Bandera de Kansas Kansas 13 21
Bandera de Oklahoma Oklahoma 432 695
Bandera de Texas Texas 186 299
Bandera de Nuevo México Nuevo México 487 784
Bandera de Arizona Arizona 401 645
Flag of California.svg California 314 505
Total en 1926 2.448 3.939

Después de crear la red de carreteras, Avery fundó la Asociación de la U.S. 66. Su objetivo era terminar de pavimentar la carretera y promover su uso. En 1927, la Asociación se fundó oficialmente en Tulsa, Oklahoma.

En 1928, la Asociación organizó una carrera llamada "Bundle Derby". Era una marcha desde Los Ángeles hasta Nueva York. La parte hasta Chicago pasaba por la Ruta 66. Esta publicidad funcionó muy bien. Personas importantes, como Will Rogers, recibieron a los corredores. La Asociación se convirtió en la voz de los negocios a lo largo de la carretera hasta 1976.

Archivo:US 66 Arizona 1926
Señal de la Ruta 66 hasta los años 40.
Archivo:Rte66RightOfWayMarker
Restos de un original mojón "STATE" que sirvió para marcar los primeros días de la construcción de la carretera. Este fue parte de la construcción en 1927 de la Ruta 66.

El tráfico en la Ruta 66 creció mucho porque conectaba una gran parte del país. Gran parte de la carretera era plana, lo que la hizo popular para los camiones. Durante los años 30, muchas familias de granjeros de Oklahoma, Kansas y Texas se mudaron a California. Buscaban trabajo en la agricultura debido a las grandes sequías. La Ruta 66 se convirtió en su camino principal. Esto ayudó a las pequeñas ciudades a lo largo de la carretera a prosperar. Surgieron muchos negocios como gasolineras, restaurantes y talleres.

Al principio, gran parte de la carretera era de grava y tierra. Gracias a la Asociación de la U.S. Highway 66, la Ruta 66 fue la primera carretera completamente pavimentada en 1938. Algunos tramos eran peligrosos, y se les llamaba "Sangrienta 66". Se hicieron esfuerzos para eliminar las curvas peligrosas. Sin embargo, un tramo en las Black Mountains de Arizona era muy difícil de conducir. Algunos viajeros incluso pagaban a gente local para que los ayudara a pasar por allí. Este tramo peligroso existió hasta 1953. A pesar de esto, la Ruta 66 siguió siendo muy popular.

Durante la Segunda Guerra Mundial, más personas se mudaron al oeste por las fábricas de guerra en California. La Ruta 66, ya pavimentada y popular, fue una ruta clave. También se usó para transportar equipo militar. Fort Leonard Wood en Misuri se construyó cerca de la carretera. Allí se crearon dos carriles separados para mejorar el tráfico militar.

Archivo:Chain of Rocks
El puente Chain of Rocks fue construido para soportar el creciente tráfico de la Ruta 66 alrededor de St. Louis.

En los años cincuenta, la Ruta 66 se convirtió en la carretera principal para los turistas que iban a Los Ángeles. La carretera pasaba por el desierto de Arizona y cerca del Gran Cañón. El cráter de Arizona era otra parada popular. Este aumento del turismo hizo que surgieran muchas atracciones. Había moteles con forma de tipi, puestos de helados, tiendas de recuerdos y criaderos de reptiles. Las cuevas Meramec cerca de St. Louis se anunciaban como "la guarida de Jesse James".

También nacieron los restaurantes de comida rápida. Red's Giant Hamburgs en Springfield (Misuri) fue el primer restaurante con servicio para coches. El primer McDonald's se abrió en San Bernardino (California). Estos cambios hicieron que la Ruta 66 fuera un símbolo de la cultura estadounidense ligada al automóvil.

¿Cómo Cambió el Trazado de la Ruta 66?

Cuatro grandes secciones de la Ruta 66 tuvieron cambios importantes en su recorrido durante los años treinta.

Archivo:Rte66btwnOatmanAndKingman
La Ruta 66 entre Oatman y Kingman, en Arizona.
  • En 1930, entre Springfield (Illinois) y East St. Louis (Illinois), la Ruta 66 se movió más al este. Ahora, esa parte es similar a la Interestatal 55.
  • Desde el centro de St. Louis (Misuri) hasta Gray Summit, la Ruta 66 cambió su recorrido en 1932. La nueva ruta pasaba por Watson Road.
  • Al oeste de El Reno hasta Bridgeport (Oklahoma), la Ruta 66 cambió en 1933. Se construyó una ruta más corta y directa con un nuevo puente sobre el Río Canadiano.
  • Al oeste de Santa Rosa (Nuevo México) al norte de Los Lunas, la carretera cambió en 1937. Se hizo una ruta más recta que ahorraba unas cuatro horas de viaje.

Además, el trazado de la Ruta 66 se modificó alrededor de varias ciudades grandes. Se crearon desvíos para que los viajeros pudieran evitar el tráfico urbano. Algunas de estas ciudades fueron Springfield, Illinois; San Luis, Misuri; Springfield, Misuri; Joplin y Oklahoma City.

¿Por Qué Dejó de Usarse la Ruta 66?

Archivo:StandardOilStation Odell IL
Restaurada gasolinera de la Standard Oil en Odell, Illinois.

El fin de la Ruta 66 comenzó en 1956. El presidente Dwight Eisenhower firmó la Ley de Autopistas Interestatales. Eisenhower había visto las autopistas alemanas durante la Segunda Guerra Mundial. Quería un sistema de carreteras similar en Estados Unidos para viajar rápido y mover tropas si era necesario.

Durante sus casi sesenta años, la Ruta 66 siempre estuvo cambiando. A medida que la ingeniería de carreteras mejoraba, se buscaban rutas más directas. El aumento del tráfico llevó a muchos pequeños cambios. Después de la Segunda Guerra Mundial, Illinois comenzó a ampliar la Ruta 66 a cuatro carriles. Misuri también mejoró sus tramos a cuatro carriles en los años cincuenta. Muchas de estas nuevas secciones se convirtieron en autopistas.

Un ejemplo de esto es Veterans Parkway, al este y sur de Normal (Illinois) y Bloomington (Illinois). Estas curvas se diseñaron para permitir velocidades muy altas. Esto era parte del plan para convertir la Ruta 66 de Illinois en una vía rápida para transportes militares.

Archivo:Rainbow Curve Bridge 2006-07-03
El Brush Creek Bridge es el último de los puentes Marsh en la Ruta 66 en Kansas. Fue construido en 1923.

En 1953, se abrió la Turner Turnpike en Oklahoma. Era una autopista de peaje entre Tulsa y Oklahoma City. Esta nueva autopista de 88 millas iba paralela a la Ruta 66. Evitaba todas las ciudades por las que pasaba la Ruta 66. La Turner Turnpike se conectó en 1957 con la Will Rogers Turnpike. Ambas autopistas de peaje de Oklahoma pronto se conocieron como Interstate 44.

En algunos lugares, como en Illinois, la nueva Autopista Interestatal se construyó sobre el antiguo trazado de la Ruta 66. Se construía una nueva calzada al lado de la antigua. Luego, el tráfico se desviaba por ella mientras se construía la otra calzada sobre la carretera antigua.

Lo mismo ocurrió en el oeste de Oklahoma. La Ruta 66 se mejoró a una autopista de cuatro carriles. Por ejemplo, el tramo entre Sayre y la frontera de Texas. La antigua carretera se usó para un sentido, y se construyó una nueva calzada para el otro.

Archivo:WinonaBridge WinonaAZ
Puente antiguo de la Ruta 66, hoy en desuso, en Winona (Arizona).

En Nuevo México, las autopistas interestatales se construyeron primero entre las ciudades. Los desvíos alrededor de las ciudades vinieron después. Sin embargo, algunos negocios y líderes locales se opusieron a estos desvíos. Temían perder clientes y dinero. En 1963, Nuevo México aprobó una ley que prohibía los desvíos si la ciudad lo pedía. Pero esta ley duró poco. Washington presionó y amenazó con quitar fondos federales. Así que la ley fue eliminada en 1965.

En 1964, Tucumcari y San Jon llegaron a un acuerdo. La Interestatal 40 pasaría lo más cerca posible de sus zonas de negocios. Esto permitiría un fácil acceso a las ciudades. Pronto, otras ciudades como Santa Rosa, Moriarty, Grants y Gallup hicieron acuerdos similares. Pero la mayoría de las ciudades no tuvieron desvíos hasta los años setenta.

A finales de los sesenta, gran parte de la Ruta 66 en Nuevo México había sido reemplazada por la Interestatal 40. Una excepción notable era un tramo de 40 millas desde la frontera de Texas hasta Tucumcari. Este tramo se volvió muy peligroso debido al tráfico pesado. Entre 1968 y 1969, se le conocía como "Camino de los Accidentes" por la cantidad de incidentes. Los negocios locales y los medios de comunicación pidieron que se construyera la Interestatal 40. Hubo discusiones sobre la ruta, pero en 1969 se llegó a un acuerdo. La Interestatal 40 se completó en esta zona en 1976 y se extendió a Tucumcari en 1981.

Originalmente, se planeó que el último tramo de la Ruta 66 fuera reemplazado por autopistas interestatales en Texas. Pero muchas ciudades lucharon para detener la construcción. La Asociación de la U.S. Highway 66 se convirtió en la voz de los negocios que temían la ruina. Las autopistas interestatales solo tenían acceso en ciertos puntos. Esto significaba que los viajeros no podían llegar directamente a los negocios.

Archivo:Route 66 2073773569 7b3fae3b91 b
Ruta 66, camino a Oatman (Arizona) en 2007

Algunas ciudades en Misuri amenazaron con demandar si se quitaban las señales de la Ruta 66. Pero estas demandas nunca se hicieron realidad. En 1984, Arizona también vio cómo su parte de la carretera era retirada. Esto ocurrió con la finalización de la Interstate 40 en Williams (Arizona). Finalmente, en 1985, la Ruta 66 dejó de existir oficialmente como ruta principal.

Cuando la Ruta 66 fue retirada, ninguna autopista interestatal la reemplazó por completo. La Interestatal 55 cubre el tramo de Chicago a St. Louis. La Interestatal 44 va de St. Louis a Oklahoma City. La Interestatal 40 reemplaza gran parte de la Ruta 66 hasta Barstow (California). La Interestatal 15 la lleva a San Bernardino. Y la Interestatal 10 lleva el tráfico de la Ruta 66 a través de Los Ángeles hasta Santa Mónica.

¿Qué Pasó Después de su Retiro?

Archivo:KingmanArizonaRoute66Tower
Ciudades como Kingman (Arizona) promocionan su relación con la Ruta 66.

Después de que la carretera fuera retirada, algunas de sus partes se usaron de diferentes maneras. Dentro de muchas ciudades, se convirtieron en "rutas de negocios" de las autopistas interestatales. Otros tramos se hicieron carreteras estatales, locales, caminos privados o fueron abandonados.

Hoy en día, no es posible recorrer la Ruta 66 de principio a fin sin interrupciones. Sin embargo, alrededor del ochenta por ciento de la ruta original todavía se puede recorrer. Esto requiere un estudio cuidadoso del camino. Algunos tramos están muy bien conservados, como el que va de Springfield, Misuri, a Tulsa.

Hay seis tramos largos de la ruta histórica que aún se conservan (distancias aproximadas):

  • Illinois: South Joliet Road – Bloomington – Williamsville: 253 km
  • Misuri, Kansas y Oklahoma: Clementine MI – Tulsa OK - Oklahoma City: 565 km
  • Oklahoma y Texas: Oklahoma City – Alanreed TX: 241 km
  • Nuevo México: Albuquerque – Los Lunas – Continental Divide: 219 km
  • Arizona: Seligman – Peach Springs – Oatman –Topock: 228 km
  • California: Goffs Road – Amboy - Victorville: 307 km

Algunos estados han mantenido el número 66 para partes de la ruta, pero como carreteras estatales. En Misuri, las rutas Route 366 (Misuri), Route 266 (Misuri) y Route 66 (Misuri) son tramos originales de la Ruta 66. La State Highway 66 (Oklahoma) en Oklahoma es una ruta alternativa cerca de las autopistas de peaje. Un largo tramo en Arizona se llama State Route 66 (Arizona). Conecta Seligman (Arizona) con Kingman (Arizona). Un tramo de calles en California, entre San Bernardino (California) y La Verne (California), se conoce como State Route 66 (California). Muchas calles locales también conservan el nombre "66".

¿Cómo Resurgió el Interés por la Ruta 66?

Archivo:SoulsbyServiceStation MtOliveIL
Estación de servicio restaurada en Mt. Olive, IL (en inglés). (Foto: Patty Kuhn; ©2003 Illinois Route 66 Heritage Project, cortesía de byways.org).

En 1990, se crearon asociaciones de la Ruta 66 en Arizona y Misuri. Otros estados siguieron su ejemplo. Ese mismo año, Misuri declaró a la Ruta 66 "Ruta Estatal Histórica". El primer letrero de "Ruta Histórica 66" se colocó en Springfield, Misuri. Ahora está en el Parque Estatal Ruta 66 cerca de Eureka (Misuri). Otros letreros históricos marcan la ruta completa de 3.860 km.

Un tramo de la Ruta en Arizona fue incluido en el Registro Nacional de Lugares Históricos. El Arroyo Seco Parkway en Los Ángeles y la Ruta 66 en Nuevo México se incluyeron en los National Scenic Byways. En 2005, Misuri incluyó el tramo de Illinois a Kansas en sus Parajes Estatales. En las ciudades de Rancho Cucamonga (California), Rialto (California) y San Bernardino (California) en California, hay señales de la U.S. 66. También en San Bernardino se celebra un festival de autos antiguos cada septiembre.

Nombres Famosos de la Ruta 66

A lo largo de los años, la Ruta 66 recibió muchos apodos:

  • El Gran Camino Diagonal: Se le llamó así porque una gran parte de la carretera (entre Chicago y Oklahoma City) iba en diagonal.
  • La Calle Principal de América: Este nombre fue promovido por la Asociación de la U.S. Highway 66.
  • La Carretera Madre: Así la llamó John Steinbeck en su libro Las uvas de la ira. Este nombre sigue siendo muy popular.
  • La Carretera de Will Rogers: La Asociación de la U.S. Highway 66 le dio este nombre oficial en 1952. Hay una placa dedicada al humorista en el extremo occidental de la Ruta 66 en Santa Mónica, California.

Rutas Alternativas de la Ruta 66

Archivo:Rte66FunRun
La Carrera Anual de la Ruta 66 en Seligman, Arizona.
Archivo:CarsIn66Formation LitchfieldIL
Coches en formación "66" en Litchfield, Illinois. (©2003 Ciudad de Litchfield, cortesía de byways.org)

Debido al gran tráfico, surgieron varias rutas alternativas para la Ruta 66. Se crearon rutas de negocios (BUS), desvíos (BYP), rutas alternativas (ALT) y "rutas opcionales" (OPT).

Autopistas Interestatales Relacionadas

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: U.S. Route 66 Facts for Kids

kids search engine
Ruta 66 (Estados Unidos) para Niños. Enciclopedia Kiddle.