Carlos Bocanegra para niños
Datos para niños Carlos Bocanegra |
||
---|---|---|
![]() |
||
Datos personales | ||
Nombre completo | Carlos Manuel Bocanegra | |
Apodo(s) | Boca | |
Nacimiento | Upland, California, Estados Unidos 25 de mayo de 1979 |
|
Nacionalidad(es) | ![]() |
|
Altura | 1.83 metros | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Fútbol | |
Club profesional | ||
Debut deportivo | 2000 (Chicago Fire) |
|
Posición | Defensa | |
Goles en clubes | 14 (selección estadounidense) 8 (Fulham FC) 4 (Stade Rennais FC) 2 (AS Saint-Étienne) 3 (Rangers FC) 5 (Chicago Fire) |
|
Retirada deportiva | 2014 (Chivas USA) |
|
Selección nacional | ||
Part. | 110 | |
Carlos Manuel Bocanegra (nacido el 25 de mayo de 1979 en Upland, California) es un exfutbolista estadounidense. Jugaba como defensa y su último equipo fue el Chivas USA de la Major League Soccer. También fue el capitán de la selección de fútbol de los Estados Unidos durante varios años, participando en las Copas Mundiales de 2006 y 2010.
Bocanegra comenzó su carrera profesional en el Chicago Fire en el año 2000. Fue un jugador muy importante en la defensa y, gracias a su buen desempeño, llamó la atención del club inglés Fulham F.C. en 2004. A lo largo de su carrera, jugó en ligas importantes de Inglaterra, Francia y Escocia. A pesar de ser defensa, ¡anotó muchos goles para sus equipos! También fue capitán en varios clubes como el Saint-Étienne y el Rennes.
Carlos Bocanegra es uno de los jugadores con más partidos en la selección de Estados Unidos. Además, es el defensa que más goles ha marcado para su país.
Contenido
Trayectoria de Carlos Bocanegra en el Fútbol
¿Cómo empezó Carlos Bocanegra su carrera?
Carlos Bocanegra empezó a jugar al fútbol en la Universidad de California entre 1996 y 1999. En el año 2000, comenzó su carrera profesional con el Chicago Fire en la Major League Soccer (MLS). Fue el primer jugador en ser nombrado dos veces como el "Defensa del Año" de la MLS. Durante sus cuatro años en la MLS, jugó 87 partidos, anotó 5 goles y dio 8 asistencias.
Su paso por el Fulham de Inglaterra
En enero de 2004, Carlos Bocanegra se unió al Fulham FC, un equipo de la Premier League de Inglaterra. En el Fulham, Bocanegra jugó principalmente como defensa central, pero también lo hizo como lateral. En la temporada 2006/07, fue el segundo máximo goleador de su equipo con 5 tantos. El 1 de septiembre de 2007, se convirtió en capitán del equipo. El 15 de septiembre de 2007, jugó su partido número 100 con el Fulham en la Premier League.
Su etapa en el Rennes de Francia
En junio de 2008, Bocanegra se unió al Rennes, un club de la Ligue 1 de Francia. Usó el número 3, el mismo que en su selección. Tuvo un buen desempeño en su primera temporada, jugando los 38 partidos de liga. Anotó su primer gol en la liga el 8 de marzo de 2009. También marcó un gol en la Copa UEFA y jugó todos los partidos de su equipo en la Coupe de France, incluyendo la final de 2009.
Jugando para el Saint-Étienne
El 16 de julio de 2010, Bocanegra fue transferido a otro club de la Ligue 1, el Saint-Étienne. También usó el número 3. Debutó con el club el 7 de agosto de 2010. Fue nombrado capitán del equipo al inicio de la temporada 2011-12, pero poco después fue transferido de nuevo.
Su tiempo en el Rangers de Escocia
El 17 de agosto de 2011, Carlos Bocanegra se unió al Rangers de la Premier League de Escocia. Firmó un contrato por tres años. Debutó con el Rangers el 18 de agosto de 2011 en un partido de la UEFA Europa League. Rápidamente se ganó el cariño de los aficionados, quienes lo apodaron "Capitán América". Fue capitán de los Rangers por primera vez el 8 de enero de 2012.
Después de que el club Rangers enfrentara cambios importantes y fuera reubicado en una división inferior, Bocanegra buscó nuevas oportunidades para seguir jugando al más alto nivel.
Préstamo al Racing de Santander
El 31 de agosto de 2012, Bocanegra fue cedido al Racing de Santander de la Segunda División de España por el resto de la temporada. Debutó con este equipo el 23 de septiembre de 2012. Al finalizar su préstamo, regresó al Rangers, pero luego dejó el club el 29 de junio de 2013 para ser un jugador libre.
Regreso a la MLS con Chivas USA
El 1 de julio de 2013, Carlos Bocanegra regresó a la Major League Soccer para jugar con el Chivas USA de Los Ángeles. Hizo su debut el 17 de julio. En septiembre de 2014, anunció que se retiraría del fútbol profesional al finalizar la temporada.
Clubes donde jugó Carlos Bocanegra
Club | País | Año |
---|---|---|
Chicago Fire | ![]() |
2000-2004 |
Fulham FC | ![]() |
2004-2007 |
Stade Rennais FC | ![]() |
2008 - 2010 |
Saint-Étienne | ![]() |
2010 - 2011 |
Rangers Football Club | ![]() |
2011 - 2013 |
Racing de Santander (cedido) | ![]() |
2012-2013 |
Chivas USA | ![]() |
2013 - 2014 |
Carlos Bocanegra en la Selección Nacional de Estados Unidos
Bocanegra representó a Estados Unidos desde joven, jugando en el equipo sub-20 en 1999. Debutó con la selección mayor el 9 de diciembre de 2001. En 2003, se convirtió en un jugador clave para el equipo. Participó en las Copas Mundiales de Fútbol de 2006 y 2010.
Fue el primer capitán de la selección de Estados Unidos bajo el entrenador Bob Bradley. Llevó el brazalete de capitán por primera vez el 2 de junio de 2007. Bocanegra fue capitán del equipo que le ganó a España en la Copa FIFA Confederaciones de 2009. En ese momento, España era el mejor equipo del mundo según el ranking de la FIFA.
El 15 de noviembre de 2011, Bocanegra jugó su partido número 100 con la selección de Estados Unidos. Se convirtió en el defensa con más goles para su país, sumando 14 tantos hasta junio de 2013.
Goles de Carlos Bocanegra con la selección nacional
# | Fecha | Lugar | Oponente | Gol | Resultado | Competición |
---|---|---|---|---|---|---|
1. | 18 de enero de 2003 | Lockhart Stadium, Ft. Lauderdale, Estados Unidos | ![]() |
|
|
|
2. | 13 de febrero de 2003 | Independence Park, Kingston, Jamaica | ![]() |
|
|
|
3. | 23 de julio de 2003 | Orange Bowl, Miami, Estados Unidos | ![]() |
|
|
|
4. | 26 de julio de 2003 | Orange Bowl, Miami, Estados Unidos | ![]() |
|
|
|
5. | 11 de julio de 2004 | Soldier Field, Chicago, Estados Unidos | ![]() |
|
|
|
6. | 8 de junio de 2005 | Estadio Rommel Fernández, Panamá, Panamá | ![]() |
|
|
|
7. | 16 de junio de 2007 | Gillette Stadium, Foxborough, Estados Unidos | ![]() |
|
|
|
8. | 9 de septiembre de 2007 | Soldier Field, Chicago, Estados Unidos | ![]() |
|
|
|
9. | 26 de marzo de 2008 | Estadio Henryk Reyman, Cracovia, Polonia | ![]() |
|
|
|
10. | 20 de agosto de 2008 | Estadio Mateo Flores, Ciudad de Guatemala, Guatemala | ![]() |
|
|
|
11. | 6 de junio de 2009 | Soldier Field, Chicago, Estados Unidos | ![]() |
|
|
|
12. | 3 de marzo de 2010 | Amsterdam Arena, Ámsterdam, Países Bajos | ![]() |
|
|
|
13. | 8 de junio de 2012 | Raymond James Stadium, Tampa, Estados Unidos | ![]() |
|
|
|
14. | 16 de octubre de 2012 | Livestrong Sporting Park, Kansas City, Estados Unidos | ![]() |
|
|
|
Estadísticas de la carrera de Carlos Bocanegra
Actualizado el 6 de septiembre de 2013.
Club | Div | Temporada | Liga | Copas nacionales(1) | Torneos internacionales(2) | Total | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Part. | Goles | Part. | Goles | Part. | Goles | Part. | Goles | |||||||
Chicago Fire![]() |
1.ª | 2000 | 27 | 1 | 4 | 0 | - | - | 29 | 1 | ||||
2001 | 15 | 1 | 2 | 0 | - | - | 29 | 1 | ||||||
2002 | 26 | 2 | 1 | 0 | 3 | 1 | 29 | 1 | ||||||
2003 | 19 | 1 | 4 | 0 | - | - | 29 | 1 | ||||||
Total club | 87 | 5 | 11 | 0 | 3 | 1 | 101 | 6 | ||||||
Fulham Football Club![]() |
1.ª | 2003/04 | 15 | 0 | 4 | 0 | - | - | 19 | 0 | ||||
2004/05 | 28 | 1 | 7 | 0 | - | - | 35 | 1 | ||||||
2005/06 | 20 | 1 | 1 | 0 | - | - | 21 | 1 | ||||||
2006/07 | 30 | 5 | 4 | 0 | - | - | 34 | 5 | ||||||
2007/08 | 22 | 1 | 2 | 0 | - | - | 24 | 1 | ||||||
Total club | 115 | 8 | 18 | 0 | - | - | 133 | 8 | ||||||
Rennes![]() |
1.ª | 2008/09 | 38 | 1 | 5 | 1 | 2 | 1 | 45 | 3 | ||||
2009/10 | 26 | 1 | 3 | 0 | - | - | 29 | 1 | ||||||
Total club | 64 | 2 | 8 | 1 | 2 | 1 | 74 | 2 | ||||||
AS Saint-Étienne![]() |
||||||||||||||
1.ª | 2010/11 | 34 | 2 | 2 | 0 | - | - | 36 | 2 | |||||
2010/12 | 1 | 0 | 0 | 0 | - | - | 1 | 0 | ||||||
Total club | 35 | 2 | 2 | 0 | - | - | 37 | 2 | ||||||
Rangers FC![]() |
||||||||||||||
1.ª | 2011/12 | 29 | 2 | 3 | 0 | 2 | 1 | 36 | 1 | |||||
Total club | 29 | 2 | 3 | 0 | 2 | 1 | 36 | 1 | ||||||
The Rangers FC![]() |
||||||||||||||
4.ª | 2012/13 | 3 | 0 | 3 | 0 | - | - | 6 | 0 | |||||
Total club | 3 | 0 | 3 | 0 | - | - | 6 | 0 | ||||||
Racing de Santander (a préstamo) ![]() |
||||||||||||||
2.ª | 2012-2013 | 21 | 0 | 0 | 0 | - | - | 21 | 0 | |||||
Total club | 21 | 0 | 0 | 0 | - | - | 21 | 0 | ||||||
Chivas USA![]() |
||||||||||||||
1.ª | 2013 | 12 | 0 | 0 | 0 | - | - | 12 | 0 | |||||
2014 | 18 | 0 | 0 | 0 | - | - | 18 | 0 | ||||||
Total club | 30 | 0 | 0 | 0 | - | - | 30 | 0 | ||||||
Total carrera | 384 | 19 | 45 | 1 | 7 | 1 | 436 | 21 | ||||||
(1)Incluye datos de la Postemporada de la MLS (2000, 2001, 2002, 2003)
(2)Incluye datos de la US Open Cup (2000, 2001, 2002, 2003); Football League Cup (2004/05, 2005/06, 2006/07); FA Cup (2003/04, 2004/05, 2005/06, 2006/07, 2007/08); Coupe de France (2008/09, 2009/10); Coupe de la Ligue (2009/10, 2010/11); Scottish Cup (2009/10, 2010/11); Copa de Escocia (2011/12); Copa de la Liga de Escocia (2011/12, 2012/13)
(3)Incluye datos de la SuperLiga Norteamericana (2002); UEFA Europa League (20008/09); Liga de Campeones de la UEFA (2011/12)
|
Logros y Reconocimientos de Carlos Bocanegra
Copas internacionales ganadas
Título | Club | País | Año |
---|---|---|---|
Copa de Oro de la CONCACAF | Selección de fútbol de los Estados Unidos | Estados Unidos | 2002 |
Copa de Oro de la CONCACAF | Selección de fútbol de los Estados Unidos | Estados Unidos | 2007 |
Premios individuales
Distinción | Año |
---|---|
Novato del Año de la MLS | 2000 |
Defensa del año de la MLS | 2002 |
Defensa del año de la MLS | 2003 |
Predecesor: Jay Heaps |
Novato del Año de la Major League Soccer 2000 |
Sucesor: Rodrigo Faria |
Véase también
En inglés: Carlos Bocanegra Facts for Kids