robot de la enciclopedia para niños

Cambrai para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cambrai
Kamerijk
Entidad subnacional
Campanile hôtel de ville Cambrai.JPG
Blason cambrai.svg
Escudo

Cambrai ubicada en Francia
Cambrai
Cambrai
Localización de Cambrai en Francia
Cambrai ubicada en Alta Francia
Cambrai
Cambrai
Localización de Cambrai en Alta Francia
Cambrai-Position.png
Coordenadas 50°10′33″N 3°14′05″E / 50.175833333333, 3.2347222222222
Entidad Comuna francesa
 • País Bandera de Francia Francia
 • Región Alta Francia
 • Departamento Norte
 • Distrito Cambrai (subprefectura)
 • Cantón Chef-lieu de dos cantones: Cambrai-Est y Cambrai-Ouest.
 • Mancomunidad Communauté d'agglomération de Cambrai
Alcalde Vacante
Superficie  
 • Total 18,18 km²
Altitud  
 • Media 60 m s. n. m.
 • Máxima 101 m s. n. m.
 • Mínima 41 m s. n. m.
Población (2015)  
 • Total 33 004 hab.
 • Densidad 1736,41 hab./km²
Gentilicio Cambrésiens, Cambrésiennes (en francés)
Huso horario CET (UTC +1)
 • en verano CEST (UTC +2)
Código postal 59400
Código INSEE 59122
Sitio web oficial

Cambrai (en neerlandés: Kamerijk) es una ciudad y comuna ubicada en el departamento Norte de Francia. Es un centro industrial importante y se encuentra a orillas del río Escalda.

Historia de Cambrai

Orígenes y primeros años

Los orígenes de Cambrai se remontan a la antigua ciudad romana de Camaracum. Fue la capital de un reino franco desde el año 445 hasta el 509.

Cambrai a través de los siglos

A lo largo de la historia, Cambrai ha cambiado de manos varias veces. Desde 1543, formó parte de la Corona española. Luego, en 1577, pasó a manos de los rebeldes neerlandeses. Francia la tomó en 1581, pero España la recuperó en 1595. Finalmente, el rey Luis XIV la incorporó a Francia el 19 de abril de 1677, después de un asedio de 29 días.

Acuerdos importantes en Cambrai

La ciudad de Cambrai ha sido un lugar clave para la firma de importantes acuerdos y alianzas en Europa:

  • Liga de Cambrai: Una alianza de varios estados europeos contra Venecia, firmada el 10 de diciembre de 1508.
  • Paz de Cambrai (también conocida como Paz de las Damas): Un tratado de paz entre España y Francia, firmado el 5 de agosto de 1529.
  • Congreso de Cambrai: Negociaciones importantes a nivel europeo que tuvieron lugar entre 1721 y 1727.

Cambrai en las Guerras Mundiales

Archivo:Cambrai 1919
Cambrai destruida en 1919.

Entre el 20 de noviembre y el 17 de diciembre de 1917, Cambrai fue el escenario de la Batalla de Cambrai durante la Primera Guerra Mundial. La ciudad quedó casi completamente destruida. Esta batalla es famosa porque fue una de las primeras veces que se usaron tanques de forma organizada en combate.

Una segunda batalla ocurrió en la ciudad del 8 al 10 de octubre de 1918, como parte de la ofensiva de los Cien Días. Durante esta contienda, falleció el soldado y seminarista José Engling.

Importancia religiosa histórica

Cambrai también fue la sede de una importante archidiócesis durante la Edad Media. Su territorio era muy extenso, abarcando gran parte de los Países Bajos.

Monumentos y lugares de interés

Cambrai es reconocida como una "Villa de Arte e Historia" por sus muchos edificios históricos.

Catedral Vieja de Cambrai

La construcción de la Catedral vieja de Cambrai comenzó en 1150 y se terminó en 1472. Era tan impresionante que la llamaban "La maravilla de los Países Bajos". Lamentablemente, fue dañada durante la Revolución francesa en 1792, usada como almacén y finalmente demolida en 1796. Sus piedras se usaron para construir otros edificios.

Después de 1804, la antigua iglesia de la Abadía del Santo Sepulcro se convirtió en la nueva Catedral. El icono de Nuestra Señora de Gracia fue trasladado allí. El edificio sufrió un incendio en 1876, pero fue restaurado y ampliado para seguir siendo la Catedral principal y un lugar de peregrinación.

Iglesia de Saint Géry

La iglesia de Saint Géry es uno de los monumentos más antiguos de Cambrai. Se han encontrado restos de la época romana en el lugar. A lo largo de los años, la iglesia ha sido reconstruida y modificada, mostrando diferentes estilos arquitectónicos como el románico, gótico, renacentista y neoclásico.

En el siglo V, se convirtió en una Abadía. Fue atacada durante la Revolución Francesa. Más tarde, por un tiempo, fue la Catedral y finalmente se convirtió en una iglesia parroquial.

Ciudadela de Carlos V

La ciudadela de Carlos V fue desmantelada en el siglo XIX. Sin embargo, aún conserva algunas partes importantes como las galerías subterráneas, la Puerta Real y un puente levadizo. También se puede ver el arsenal del siglo XVI. Ha sido restaurada para su conservación.

Población de Cambrai

Evolución demográfica de Cambrai
1793 1800 1806 1821 1831 1836 1846 1851 1856 1861 1866 1872 1876 1881
15 427 13 799 15 608 15 851 20 141 17 846 20 648 21 344 21 405 22 557 22 207 22 897 22 079 23 448


Evolución demográfica de Cambrai
1886 1891 1896 1901 1906 1911 1921 1926 1931 1936 1946 1954 1962 1968
23 881 24 122 25 250 26 586 27 832 28 077 26 023 29 193 28 542 29 655 26 129 29 567 32 897 37 532


Evolución demográfica de Cambrai
1975 1982 1990 1999 2007
39 049 35 272 33 092 33 738 32 296


Cambrai y la música

Archivo:Cathédrale Notre-Dame Cambrai
Catedral de Notre-Dame de Cambrai

Cambrai tiene un lugar especial en la historia de la música, especialmente en el siglo XV. La catedral de la ciudad tuvo un conservatorio de música que fue uno de los mejores de los Países Bajos hasta el siglo XVII. Muchos compositores famosos de la escuela borgoñesa estudiaron y enseñaron allí.

En 1428, Felipe de Luxemburgo dijo que la catedral de Cambrai era la más hermosa de la cristiandad. Esto se debía a la belleza de su coro, sus luces y el dulce sonido de sus campanas. Guillaume Dufay, uno de los músicos europeos más famosos del siglo XV, estudió en la catedral de 1409 a 1412. Regresó en 1439 después de vivir muchos años en Italia. Otros compositores como Johannes Tinctoris y Johannes Ockeghem también fueron a Cambrai para aprender del maestro Guillaume Dufay.

El conservatorio de Cambrai siguió atrayendo a otros compositores importantes a finales del siglo XV, como Nicolas Grenon, Alexander Agrícola y Jacob Obrecht. En el siglo XVI, Philippe de Monte, Johannes Lupi y Jacobus de Kerle también trabajaron allí.

Cuando el centro económico del norte de Europa se movió a Brujas, la región de Cambrai se empobreció. Esto llevó a un período de menos actividad cultural. La catedral fue destruida en 1796 debido a la Revolución francesa. Sin embargo, sus archivos musicales se salvaron y hoy se guardan en el Archivo provincial de Lille.

Gastronomía local

Esta ciudad es famosa por ser el lugar de origen de las bêtises, unos caramelos muy conocidos en Francia.

Personas destacadas

Ciudades hermanadas

Cambrai tiene ciudades hermanas en diferentes partes del mundo, lo que significa que mantienen lazos de amistad y cooperación:

  • Châteauguay (Canadá)
  • Houma (Estados Unidos)
  • Kamp-Lintfort (Alemania, desde 1989)
  • Gravesend (Reino Unido, desde 1989)
  • Esztergom (Hungría, desde 1992)
  • Cieszyn (Polonia, desde 2007)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Cambrai Facts for Kids

kids search engine
Cambrai para Niños. Enciclopedia Kiddle.