Calyptocephalella para niños
Datos para niños Calyptocephalella |
||
---|---|---|
Rango temporal: Cretácico superior al Holoceno, 90 Ma - 0 Ma | ||
![]() Rana chilena (Calyptocephalella gayi) la única especie viviente de este género.
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Amphibia | |
Orden: | Anura | |
Familia: | Calyptocephalellidae | |
Género: | Calyptocephalella (Duméril & Bibron, 1841) |
|
Especies | ||
|
||
Sinonimia | ||
|
||
Calyptocephalella es un grupo de anfibios anuros, es decir, ¡ranas! La mayoría de las especies de este grupo ya no existen. Vivieron hace millones de años, desde el Cretácico superior hasta el Mioceno temprano, en la región de la Patagonia Argentina. Hoy en día, solo queda una especie viva, que habita en el centro-sur de Chile.
Contenido
¿Qué es Calyptocephalella?
Este género de ranas pertenece a la familia Calyptocephalellidae. Son animales muy especiales porque tienen una historia muy larga. Sus parientes más antiguos vivieron hace unos 90 millones de años. Esto significa que han estado en la Tierra por muchísimo tiempo.
La Rana Chilena: Un Fósil Viviente
La única especie de Calyptocephalella que vive hoy es la Rana chilena (Calyptocephalella gayi). A esta rana se le llama a veces "fósil viviente". Esto no significa que sea un fósil, sino que ha cambiado muy poco a lo largo de millones de años. Es como si fuera una ventana al pasado.
La Rana chilena es una de las ranas más grandes de Chile. Puede llegar a medir hasta 32 centímetros de largo y pesar más de un kilogramo. Es una rana robusta y de color verde o pardo, que se camufla muy bien en su entorno.
¿Dónde viven estas ranas?
Las ranas Calyptocephalella extintas vivieron en lo que hoy es el centro y norte de la Patagonia argentina. Se han encontrado sus restos en lugares como la Provincia de Río Negro y provincia de Chubut. Estos lugares eran diferentes hace millones de años, con bosques húmedos y ríos cerca del océano Atlántico. Incluso se cree que pudieron haber vivido en la península Antártica en épocas muy antiguas.
La Rana chilena actual vive en el centro de Chile, desde la región de Coquimbo hasta Puerto Montt. Se encuentra en lugares con agua, como estanques profundos, lagunas y embalses. Puede vivir desde el nivel del mar hasta los 1200 metros de altura. Es un animal acuático que pasa la mayor parte de su vida en el agua.
¿Cómo se estudian estas ranas?
Los científicos usan diferentes métodos para aprender sobre estas ranas. Para las especies extintas, estudian los fósiles que encuentran. Estos fósiles les dan pistas sobre cómo eran y dónde vivían.
Para la Rana chilena viva, los científicos estudian su ADN. Gracias a estos estudios, han podido entender mejor cómo se relaciona Calyptocephalella con otras ranas del mundo. Por ejemplo, se ha descubierto que tienen un parentesco lejano con ranas de Australia y Nueva Guinea.
Especies de Calyptocephalella
Aunque la mayoría de las especies de este género están extintas, aquí te mostramos algunas de las más conocidas:
- Calyptocephalella gayi (Rana chilena): La única especie que vive hoy.
- Calyptocephalella canqueli
- Calyptocephalella parodii
- Calyptocephalella casamayorensis
- Calyptocephalella pichileufensis