robot de la enciclopedia para niños

André Marie Constant Duméril para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
André Marie Constant Duméril
André Marie Constant Duméril.jpg
Información personal
Nacimiento 1 de enero de 1774
Amiens
Fallecimiento 14 de agosto de 1860
París (Francia)
Sepultura Cementerio del Père-Lachaise y Grave of Delaroche-Dumeril
Nacionalidad Francés
Familia
Cónyuge Alphonsine de La Roche
Hijos Auguste Duméril
Educación
Educado en Sorbonne Universidad de París
Información profesional
Área herpetología e ictiología
Cargos ocupados Presidente de la Academia de Ciencias de Francia (1831)
Empleador Museo Nacional de Historia Natural de Francia
Abreviatura en zoología Duméril
Miembro de

André Marie Constant Duméril (nacido el 1 de enero de 1774 en Amiens, y fallecido el 14 de agosto de 1860 en París, Francia) fue un importante zoólogo y naturalista francés. Se especializó en el estudio de los reptiles (conocido como herpetología) y los peces (llamado ictiología). Su hijo, Auguste Duméril, también siguió sus pasos como zoólogo.

¿Quién fue André Marie Constant Duméril?

André Marie Constant Duméril fue un científico muy dedicado al estudio de los animales. Desde joven mostró un gran interés por la ciencia y la investigación.

Sus primeros años y educación

André Duméril se convirtió en doctor a una edad muy temprana, con solo 19 años. En ese momento, ya era profesor de anatomía en una escuela médica en Ruan. En el año 1800, se mudó a París. Allí, colaboró con el famoso científico Georges Cuvier en la preparación de sus clases sobre anatomía comparada.

Su carrera en la ciencia

Duméril reemplazó a Cuvier en la Escuela Central del Panteón de París. En 1801, comenzó a dar clases en la Escuela Médica de París. Más tarde, en 1816, fue elegido miembro de la prestigiosa Academia de Ciencias de Francia. En 1803, se hizo cargo de la cátedra de herpetología e ictiología en el Museo Nacional de Historia Natural de Francia, un puesto que ocupó oficialmente desde 1825.

Descubriendo y clasificando animales

En 1806, Duméril publicó un libro muy importante llamado Zoologie analytique. Este libro abarcaba todo el reino animal y mostraba cómo se relacionaban los diferentes grupos de animales.

En 1832, Gabriel Bibron, quien se convirtió en su asistente, comenzó a ayudarle a describir especies para una versión más grande de su libro. Después de la muerte de Bibron, el hijo de André, Auguste Duméril, continuó con el trabajo. Juntos, padre e hijo, publicaron el Catalogue méthodique de la collection des reptiles en 1851. En 1853, André Duméril publicó Prodrome de la classification des reptiles ophidiens, un libro que proponía una clasificación de todas las serpientes conocidas en siete volúmenes.

Duméril también hizo un descubrimiento interesante: encontró una colección de peces en el ático de la casa de Georges-Louis Leclerc de Buffon. Estos peces habían sido recolectados por Philibert Commerson casi 70 años antes, y Duméril se encargó de describirlos.

Un experto en reptiles y anfibios

Entre 1834 y 1854, Duméril publicó una obra monumental titulada l’Erpétologie général ou Histoire naturelle complète des reptiles. Esta obra, que constaba de nueve volúmenes, describía 1393 especies de reptiles en detalle. Incluía información sobre su anatomía, cómo funcionaban sus cuerpos y referencias a otros estudios. Es importante saber que, en ese momento, Duméril aún consideraba a los anfibios como parte de los reptiles, a pesar de que otros científicos ya empezaban a diferenciarlos.

Su trabajo con insectos y vivarios

A lo largo de su vida, Duméril también se interesó mucho por los insectos. Publicó varios estudios sobre entomología (el estudio de los insectos). Su obra más importante en este campo fue Entomologie analytique, publicada en 1860.

Además, junto con su hijo Auguste Duméril, creó los primeros vivarium para reptiles en el Jardin des Plantes de París. Un vivario es un lugar donde se mantienen animales vivos en condiciones similares a su hábitat natural para su estudio o exhibición. Duméril siempre pensó que observar el comportamiento de los animales era muy importante para clasificarlos.

Reconocimientos y legado

Después de 1853, André Duméril comenzó a ceder su puesto a su hijo y se retiró por completo en 1857. Fue nombrado Comendador de la Legión de Honor, una de las más altas condecoraciones de Francia, dos meses antes de su fallecimiento.

Abreviatura (zoología)

La abreviatura Duméril se emplea para indicar a André Marie Constant Duméril como autoridad en la descripción y taxonomía en zoología.

Animales nombrados en su honor

Muchos animales han sido nombrados en honor a André Marie Constant Duméril, lo que demuestra la importancia de su trabajo en la zoología. Algunos ejemplos son:

  • Platynereis dumerili, un tipo de gusano marino.
  • Seriola dumerili, un pez conocido como pez limón.
  • Callopora dumerilii, un pequeño animal marino.
  • Rocinela dumerilii, un crustáceo.
  • Sphaeroma dumerilii, otro tipo de crustáceo.
  • Cantherines dumerilii, un pez.

Obras importantes de Duméril

Aquí tienes una lista de algunas de las publicaciones más destacadas de André Marie Constant Duméril:

  • Zoologie analytique, París 1806
  • Traité élémentaire d'histoire naturelle, (4.ª edición, París 1830)
  • Ichthyologie analytique (1856)
  • Erpétologie générale (1835-1850, 9 volúmenes, junto con Gabriel Bibron)
  • Erpétologie analytique (1860, 2 volúmenes, la primera descripción sistemática de todos los reptiles conocidos)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: André Marie Constant Duméril Facts for Kids

  • Taxones descritos por André Marie Constant Duméril
kids search engine
André Marie Constant Duméril para Niños. Enciclopedia Kiddle.