robot de la enciclopedia para niños

Caldera (Chile) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Caldera
Comuna
Caldera-mozaico.jpg
Comuna de Caldera: Bahía Inglesa, plaza e iglesia de Caldera, caleta, lobería y pelícanos
Caldera logo.JPG
Escudo

Comuna de Caldera.svg
Situación de la comuna en la Región de Atacama
Coordenadas 27°04′00″S 70°49′00″O / -27.066666666667, -70.816666666667
Entidad Comuna
 • País Bandera de Chile Chile
 • Región Bandera de Atacama Atacama
 • Provincia Copiapó
 • Circunscripción 4 - Atacama
 • Distrito N.º 4
Alcalde Brunilda González Anjel
Eventos históricos  
 • Fundación 20 de noviembre de 1849
 • Nombre Puerto de Caldera
Superficie  
 • Total 4.666,6 km²
 • Media 44 m s. n. m.
Población (2017)  
 • Total 17 662 hab.
 • Densidad 3,46 hab./km²
Gentilicio Calderino/a
Huso horario UTC-4
 • en verano UTC-3
Sitio web oficial

Caldera es una ciudad y una comuna (un tipo de división administrativa) ubicada en el Norte Chico de Chile. Forma parte de la Provincia de Copiapó, en la Región de Atacama. Es un puerto importante para la minería, la pesca y la agricultura. Se encuentra a 75 kilómetros de Copiapó, la capital de la región. Caldera también es un lugar con muchos atractivos turísticos.

La ciudad fue fundada el 20 de noviembre de 1849. Esto se hizo mediante un Decreto con Fuerza de Ley firmado por el Presidente de Chile de ese entonces, Manuel Bulnes, y su ministro José Joaquín Pérez.

Historia de Caldera

Orígenes y el Gran Terremoto

El área donde hoy se encuentra Caldera sufrió un gran terremoto el 31 de agosto de 1420. Fue un evento muy fuerte, con una magnitud estimada entre 8.8 y 9.4. Este es considerado el primer gran terremoto registrado en la historia de Chile.

El Primer Ferrocarril de Chile

El puerto de Caldera se creó gracias a la construcción del primer ferrocarril de Chile. La Compañía de Ferrocarriles de Copiapó lo construyó para poder transportar los minerales de las minas de Chañarcillo y Tres Puntas. Por eso, el 21 de septiembre de 1850, la pequeña caleta de Caldera se convirtió en un puerto muy importante para el país.

El 25 de diciembre de 1851, el Ferrocarril Caldera-Copiapó hizo su primer viaje. Recorrió el tramo desde Caldera hasta Monte Amargo. Esta locomotora no solo llevaba minerales, sino que también transportaba pasajeros. Esto impulsó el crecimiento del puerto, y Caldera se convirtió en una ciudad moderna para su época.

Documento de Creación de Caldera

En 1850, se emitió un decreto que autorizaba la creación de una población en el puerto de Caldera. Este documento permitía elegir los terrenos necesarios y hacer un plano para la ciudad. También se autorizaba la venta de terrenos a particulares y la construcción de edificios públicos.

Francisco Astaburoaga describió Caldera en 1899 en su Diccionario Geográfico de la República de Chile. Mencionó que la ciudad estaba en una meseta baja y árida, con calles anchas y edificios bonitos. Destacó su iglesia, la estación del ferrocarril, la aduana y otras industrias. También señaló que su bahía era una de las mejores del Pacífico, con muelles y un faro.

Más tarde, en 1924, el geógrafo Luis Risopatrón también describió Caldera en su libro Diccionario Jeográfico de Chile. Resaltó que era un puerto excelente y muy protegido, con forma de caldera, lo que le dio su nombre.

Entorno Natural de Caldera

Geografía y Clima

La comuna de Caldera se encuentra en diferentes tipos de paisajes, como pampas, planicies costeras y la Cordillera de la Costa. El clima es principalmente clima desértico cálido, aunque también hay zonas con clima desértico frío y clima semiárido.

Gnome-weather-few-clouds.svg  Parámetros climáticos promedio de Caldera, Chile WPTC Meteo task force.svg
Mes Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Anual
Temp. máx. media (°C) 32 30 28 28 25 24 22 23 27 27 29 31 27.2
Temp. media (°C) 25 24 21 20 19 16 16 17 18 18 21 23 19.8
Temp. mín. media (°C) 16 15 14 13 12 9 8 7 10 11 13 16 12
Precipitación total (mm) 5.4 2.1 0.1 0.1 0.1 1.2 3.8 3.5 3.2 1.5 0.9 0.6 22.5
Horas de sol 266 256 239 216 216 226 236 245 254 251 258 262 2925

La comuna también se encuentra en varias cuencas de ríos y quebradas, como las que están entre el Río Salado y el Río Copiapó.

Vida Silvestre y Ecosistemas

Archivo:Medio ambiente de Chile (2023) - comuna de Caldera
Mapa de los ecosistemas y cuerpos de agua en la comuna de Caldera.

En Caldera se pueden encontrar diferentes tipos de ecosistemas. Por ejemplo, hay matorrales desérticos mediterráneos costeros con plantas como Euphorbia lactiflua y Eulychnia saint-pieana. También hay matorrales desérticos interiores con Oxyphyllum ulicinum y Gymnophyton foliosum.

Áreas Protegidas

Caldera tiene varias zonas protegidas para cuidar su naturaleza. Algunas de ellas son:

  • Área Marina Costera Protegida Punta Morro - Desembocadura río Copiapó - Isla grande de Atacama (un área marina protegida).
  • Santuario de la Naturaleza Desembocadura Río Copiapó y Santuario de la Naturaleza Granito Orbicular (lugares especiales por su valor natural).
  • Varios Bienes Nacionales Protegidos como Cerro Ballena, Granito Orbicular e Isla Grande.
  • La Zona Desierto Florido, que es un área protegida por una ley especial.

Gobierno y Administración

Caldera es parte del Distrito Electoral n.º 4 y de la 4ª Circunscripción Senatorial de Atacama. Los representantes en la Cámara de Diputados son Juan Santana (PS), Daniella Cicardini (PS), Nicolás Noman (UDI), Sofía Cid (RN) y Jaime Mulet (FREVS). En el Senado, los senadores son Yasna Provoste (DC) y Rafael Prohens (RN).

La alcaldesa de Caldera es Brunilda González Anjel (PPD). Ella trabaja con un grupo de concejales:

  • Claudio Álvarez Robles (PS)
  • Daisy Cortés Dorador (PS)
  • Rebeca Salinas Bernal (PS)
  • Luisa Collarte Márquez (RN)
  • Christian Muñoz Tapia (PR)
  • Zarko Sepúlveda Machuca (PPD)

Economía de Caldera

Archivo:Caleta de Caldera
Caleta de Caldera, donde se realiza y promueve la pesca artesanal.
Archivo:Familia en Caldera Chile
Familia en la ciudad de Caldera (1925).

La economía de Caldera se basa principalmente en la pesca y los productos del mar. También son muy importantes las actividades portuarias. Desde aquí se exportan uvas a otros países y se cargan minerales como el cobre y el hierro.

La pesca artesanal e industrial es fundamental. Hay muchas empresas pesqueras que producen harina de pescado y cultivan moluscos como ostiones, abalones, erizos y pulpos. Estos productos se venden en Chile y se exportan a mercados de Asia y Europa. Por eso, gran parte de la gente de Caldera trabaja en este sector.

El turismo es muy importante durante el verano. Caldera es el lugar más visitado en la Región de Atacama por turistas chilenos y extranjeros. Esto genera muchos ingresos para la ciudad.

En 2019, Caldera recibió el "Sello Municipalidad Turística". La comuna es ideal para actividades al aire libre y deportes como surf, senderismo, velerismo, escalada y windsurf.

En 2018, había 253 empresas registradas en Caldera. Las actividades económicas más destacadas eran los servicios de mantenimiento físico (como baños turcos), la pesca industrial y la elaboración de productos congelados de pescado y mariscos.

Lugares Interesantes para Visitar

Sitios Urbanos

  • Iglesia de San Vicente de Paul en Caldera: Esta iglesia se empezó a construir en 1862. Está hecha de madera, con un piso de piedra y una torre de estilo neogótico. Dentro, puedes ver esculturas, como la del santo titular y una imagen de la Virgen de Dolores que llegó desde Perú después de la guerra del Pacífico.
Archivo:Ferrocarril de Caldera 9
Interior de la antigua estación de ferrocarriles de Caldera.
Archivo:Antigua grúa de vapor, o pescante ferroviario. Estación de Caldera. Región de Atacama. Chile
Grúa de vapor, o pescante ferroviario. Estación de Caldera.
Archivo:El Faro de Punta Caldera o Faro Caldera. Región de Atacama. Chile
Faro de Punta Caldera.
  • Estación Caldera: Fue la primera estación de trenes en Chile. Se construyó alrededor de 1850 para el Ferrocarril Caldera-Copiapó. La estación fue diseñada para proteger los valiosos minerales de plata. Tenía un andén para pasajeros y tres vías para carga, todo cubierto por un gran galpón. Alrededor de la estación, se formó una pequeña ciudad con talleres y casas para los trabajadores. Hoy, solo queda la estructura principal, que fue declarada monumento nacional en 1964 y restaurada en 1999. Ahora es el Centro Cultural Estación Caldera y el Museo Paleontológico de Caldera.
  • Antigua Aduana: Este edificio de estilo neoclásico se construyó en 1910. Está cerca del puerto y fue restaurado para convertirse en el Centro de Desarrollo Cultural de la Universidad de Atacama. Aquí hay salas de exposiciones y museos de minerales e historia.
  • Cementerio Laico de Caldera: Fue el primer cementerio laico de Chile, inaugurado el 20 de septiembre de 1876. En su parte histórica, las tumbas tienen estructuras de hierro fundido hechas por artesanos ingleses y lápidas de mármol de Carrara.
  • Casa Museo Tornini: Este museo privado abrió en 2010. Muestra la historia del puerto de Caldera, la Revolución Constituyente de 1859, la guerra del Pacífico y la inmigración italiana a fines del siglo XIX. La casa fue construida alrededor de 1875 y luego fue sede del viceconsulado del Reino de Italia.
  • Plaza Padre Negro: En esta plaza se encuentra la Gruta del Padre Negro, un lugar de peregrinación construido sobre una roca por el sacerdote colombiano Crisógono Sierra. Dentro de la gruta hay pinturas murales del artista Luis Enrique Cerda.
  • Muelle Candelaria. Puerto Punta Padrones: Este muelle comenzó a funcionar en 1995 y fue el primer muelle minero ecológico. Desde aquí se embarca el concentrado de cobre de la Compañía Minera Candelaria.
  • Faro de Punta Caldera: Este faro emite destellos de luz blanca cada 12 segundos. Puedes llegar a él caminando o en un barco trimarán, que también te permite ver islotes cercanos donde viven pingüinos de Humboldt y otras aves.

Sitios Rurales

Archivo:Close-up on orbicular granite, Caldera, Chile
Granito orbicular.
  • Santuario de la Naturaleza Granito Orbicular: A 11 km de Caldera, cerca de Playa Rodillo, se encuentra esta formación geológica única. Son rocas graníticas con formas esféricas. Por su rareza, fue declarado santuario de la naturaleza en 1981.
Archivo:Bahia Inglesa,Chile
Playa de Bahía Inglesa.
  • Bahía Inglesa: Es un balneario muy conocido, a solo 6 km de Caldera. Su nombre se debe a la visita del corsario inglés Edward Davis. Es famosa por sus arenas blancas y aguas cálidas. Tiene toda la infraestructura para turistas, como campings, hoteles y restaurantes.
  • Playa La Virgen: Ubicada a 35 km al sur de Bahía Inglesa, esta playa de arenas blancas y aguas cálidas es considerada una de las mejores de Chile. Su nombre viene de una roca que parece una Virgen. Ofrece servicios de Campamento, cabañas y estacionamientos.
  • Otras playas: Al norte, están Zapatilla, Rodillo, Ramada y Los Pulpos. Al sur, Las Machas, Caleta Los Patos, Chorrillos, Las Ágatas, Verde Vértigo, Los Cisnes, Isla Chata, Las Salinas, Puerto Viejo, Playa La Virgen y Barranquilla.
Archivo:2010desierto
Sector El Morro, Caldera, durante el fenómeno del Desierto florido.
  • Desierto florido: Cuando llueve de forma inusual en la zona desértica alrededor de Caldera, las semillas escondidas en la tierra brotan y dan vida a un fenómeno llamado Desierto florido. Esto crea un paisaje lleno de flores de muchos colores. Este evento ha ocurrido en años como 1983, 1987, 1991, 1997, 2002, 2005, 2010 y 2011. También favorece la aparición de insectos, lagartos, aves y avispas.
  • Cerro Ballena: Es un sitio paleontológico marino del Mioceno, cerca de la Carretera Panamericana. Se han encontrado más de 40 esqueletos de ballenas en este lugar.

Ciudades Hermanas

Caldera tiene ciudades hermanas, lo que significa que mantienen lazos de amistad y cooperación:

Localidades y Límites

La comuna de Caldera incluye la ciudad de Caldera, los pueblos Loreto, Bahía Inglesa y Puerto Viejo. También tiene aldeas como Rodillo y Caleta Barranquilla, y caseríos como Caleta Obispito, Aeródromo, Posada Copec, Caserón, Playa de Maldonado, Alcantarilla, Punta Vial, Punta Tres Cruces, Las Gaviotas, Caleta Los Patos, Punta Domínguez, Piedras Bayas, Caleta Los Médanos, Caleta Bajo Blanco y Playa La Virgen.

Noroeste: Mar chileno Norte: Chañaral Noreste: Chañaral / Diego de Almagro
Oeste: Mar chileno Rosa de los vientos.svg Este: Copiapó
Suroeste: Mar chileno Sur: Copiapó Sureste: Copiapó

Deportes

Fútbol

El equipo Juventus de Caldera, que fue campeón regional amateur, participó en la Copa Chile 2009.

Medios de Comunicación

Radioemisoras

FM
  • 88.3 MHz - Radio María
  • 89.1 MHz - Candelaria
  • 90.1 MHz - Radio Rebuena
  • 90.5 MHz - Radio Carolina
  • 91.1 MHz - Radio Santuario
  • 92.7 MHz - Caldera Visión Radio
  • 93.7 MHz - Radio Festiva
  • 94.9 MHz - Radio Barquito
  • 95.5 MHz - FM Okey
  • 96.1 MHz - Caldera Fm
  • 96.9 MHz - Radio Bío-Bío
  • 97.5 MHz - Radio Tamarugal
  • 99.3 MHz - Radio Caliente (Local)
  • 99.7 MHz - Bahía Radio (Local)
  • 100.5 MHz - Nostálgica FM
  • 101.3 MHz - Radio RT Satélital
  • 101.9 MHz - Radio Maray
  • 103.3 MHz - Radio Gennesis
  • 104.1 MHz - Madero FM
  • 105.5 MHz - Radio Nuevo Tiempo
  • 106.7 MHz - Radio Interactiva FM
  • 107.1 MHz - Radio El Pulpito (Radio Comunitaria)
  • 107.3 MHz - Radio Nautilius (Radio Comunitaria)
  • 107.9 MHz - Radio Amanecer (Radio Comunitaria)

Prensa Escrita Radio Norte Atacama.cl

Televisión

TDT

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Caldera, Chile Facts for Kids

kids search engine
Caldera (Chile) para Niños. Enciclopedia Kiddle.