robot de la enciclopedia para niños

Lules para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
San Isidro de Lules
Ciudad y municipio
Tucuman Lules Peatonal.JPG
San Isidro de Lules ubicada en Provincia de Tucumán
San Isidro de Lules
San Isidro de Lules
Localización de San Isidro de Lules en Provincia de Tucumán
Coordenadas 26°55′22″S 65°20′15″O / -26.922777777778, -65.3375
Entidad Ciudad y municipio
 • País Bandera de Argentina Argentina
 • Provincia Bandera de la Provincia de Tucumán Tucumán
 • Departamento Lules
Intendente Marta Albarracín de Gallia
Altitud  
 • Media 382 m s. n. m.
Población (2010)  
 • Total 21 088 hab.
Gentilicio luleño/a
Código postal T4128
Prefijo telefónico 0381
Sitio web oficial
Lules Tucuman.JPG
Acceso a la ciudad de San Isidro de Lules.

La ciudad de San Isidro de Lules, conocida simplemente como Lules, es la capital del departamento del mismo nombre en la Provincia de Tucumán, Argentina. Esta ciudad está creciendo mucho, tanto en su economía como en el número de personas que viven allí. Se espera que, con el tiempo, se una a la gran área urbana de Gran San Miguel de Tucumán debido a su desarrollo constante.

¿Quién es el Santo Patrono de Lules?

El santo patrono de San Isidro de Lules es Isidro Labrador. La iglesia principal de la ciudad lleva su nombre. Durante las festividades en su honor, se celebra una gran fiesta patronal a la que asisten muchas personas.

¿Por qué se llama San Isidro de Lules?

La ciudad recibió su nombre gracias al sacerdote Dr. Zoilo Domínguez. Él compró un terreno cerca del río Lules el 25 de septiembre de 1849. Su idea era fundar una villa y le puso el nombre de San Isidro Labrador. Este nombre fue un homenaje a los agricultores de la zona, ya que San Isidro es su patrono.

También se considera el 20 de noviembre de 1851 como una fecha importante. Ese día, el padre Zoilo pidió permiso para construir lo que hoy conocemos como la Iglesia Fundacional.

¿Cuántas personas viven en Lules?

Según el censo de 2010, en Lules vivían 21.088 personas. Esto fue un aumento del 18% comparado con el censo de 2001, cuando la población era de 17.878 habitantes.

Gráfica de evolución demográfica de Lules entre 1991 y 2010

Fuente: Censos nacionales del INDEC

¿Cómo es la actividad sísmica en Tucumán?

La zona de Tucumán, en el centro-norte de Argentina, tiene movimientos de tierra (sismos) frecuentes. Estos sismos suelen ser de baja intensidad. También hay periodos de calma sísmica, donde no ocurren movimientos fuertes por unos 30 años.

  • El terremoto de San Juan de 1944 fue muy importante. Después de este evento, los gobiernos de la región comenzaron a tomar medidas más estrictas para la construcción de edificios.
  • En 1931, hubo un sismo de 6,3 de intensidad. Este movimiento causó daños en algunas construcciones y abrió grietas en el suelo.

¿Qué lugares interesantes hay para visitar en Lules?

Archivo:Tucuman Lules Aerea Norte
Río Lules (en la parte superior de la imagen) y norte de la ciudad de Lules, Tucumán.
  • La Quebrada de Lules: Es un lugar natural muy bonito, formado por las sierras de San Javier y Yerba Huasi, con el Río Lules en medio. Es ideal para pasar tiempo con familia o amigos. Aquí puedes hacer actividades como cabalgatas, tirolesa, escalada, kayak, senderismo y ciclismo de montaña.
  • Ruinas de San José de Lules: Estas ruinas fueron declaradas Monumento Histórico Nacional. Aquí puedes aprender sobre los pueblos originarios y la historia de la evangelización. En este lugar se quedaron personajes importantes de la historia argentina como José de San Martín y Manuel Belgrano.
  • Iglesia Fundacional: Es el primer edificio público de la ciudad, construido en 1851. Fue declarada Monumento Histórico Provincial. Es un lugar clave en la historia de Lules y donde descansan los restos de su fundador, el presbítero Zoilo Domínguez.
  • Oratorio San Antonio de Padua: Este oratorio tiene una conexión importante con la historia del país. Fue un lugar donde el general Manuel Belgrano recibió apoyo durante la Batalla de Campo de Las Carreras.
  • Santuario de la Virgen del Valle: Se encuentra en la Reducción. La leyenda dice que la imagen de la Virgen fue encontrada en 1923 por un agricultor. Cada 8 de diciembre, miles de personas visitan este santuario, convirtiéndolo en una de las celebraciones marianas más grandes de la provincia.

Equipos deportivos de Lules

Clubes de fútbol

  • Club Atlético Almirante Brown.
  • Club Social y Deportivo Mercedes.

Club de rugby

  • San Isidro Rugby Club.

Personas destacadas de Lules

  • Lastenia Blanco: Fue una maestra muy reconocida a finales del siglo XIX. Dedicó su vida a la educación y al cuidado de los niños de Lules.
  • Palito Ortega: Es un famoso cantante, actor, productor y director de cine. También ha participado en la política.
  • Eliseo Cantón: Fue el creador del proyecto para el Instituto de Medicina Legal y la Morgue en Argentina. Realizó importantes investigaciones y fue presidente de la Academia de Medicina.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: San Isidro de Lules Facts for Kids

kids search engine
Lules para Niños. Enciclopedia Kiddle.