robot de la enciclopedia para niños

Diego de Almagro (Chile) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Diego de Almagro
Comuna
Diego de Almagro (Atacama).jpg
Escudo de la comuna de Diego de Almagro.svg
Escudo

Diego de Almagro ubicada en Chile
Diego de Almagro
Diego de Almagro
Localización de Diego de Almagro en Chile
Coordenadas 26°22′00″S 70°03′00″O / -26.366666666667, -70.05
Capital Diego de Almagro
Entidad Comuna
 • País Bandera de Chile Chile
 • Región Bandera de la Región de Atacama Atacama
 • Provincia Chañaral
 • Circunscripción IV - Atacama
 • Distrito N.º 4
Alcalde Mario Araya Rojas (RN)
Eventos históricos  
 • Fundación c. 1850
 • Nombre Pueblo Hundido
Superficie  
 • Total 18.664 km²
Altitud  
 • Media 787 m s. n. m.
Población (2017)  
 • Total 13 925 hab.
 • Densidad 0,75 hab./km²
Huso horario UTC−3
Código postal 1500000
Sitio web oficial

Diego de Almagro es una ciudad y comuna chilena ubicada en el Norte de Chile. Forma parte de la provincia de Chañaral, en la Región de Atacama. Se encuentra a 70 km al este de Chañaral y a 149 km al norte de Copiapó. La ciudad lleva el nombre de un explorador español llamado Diego de Almagro.

La comuna de Diego de Almagro tiene una superficie de 18.664 km². Su población es de 13.925 habitantes, según el censo de 2017, y la mayoría vive en zonas urbanas.

Historia de Diego de Almagro

¿Cómo se originó la ciudad?

La ciudad de Diego de Almagro, antes conocida como Pueblo Hundido, comenzó a crecer alrededor del siglo XVII gracias a la actividad de la mina Tres Gracias. Con el tiempo, se convirtió en un punto muy importante para los trenes en el norte de Chile. A principios del siglo XX, era una estación final para los Ferrocarriles del Estado. En 1914, se completó una gran línea de tren llamada "longino" o Longitudinal Norte, que pasaba por aquí.

En 1924, el geógrafo chileno Luis Risopatrón describió Pueblo Hundido como una pequeña aldea. Mencionó que tenía servicios de correo y una estación de tren. Estaba en una quebrada (un valle estrecho) a 790 metros de altura. La aldea tenía un pequeño huerto y campos de alfalfa que se regaban con agua de un manantial.

¿Cuándo se creó la comuna de Diego de Almagro?

La comuna de Pueblo Hundido se formó oficialmente el 19 de agosto de 1972. Su primer alcalde fue Florencio Vargas Díaz. Años después, el 13 de abril de 1977, el nombre de la comuna cambió oficialmente a «Diego de Almagro».

En marzo de 2015, la comuna sufrió un fuerte temporal que causó el desborde del Río Salado. Esto provocó deslizamientos de tierra, cortes de caminos, daños en viviendas y dejó a muchas personas afectadas. Para ayudar a la zona, las Fuerzas Armadas tomaron el control de la región.

Entorno natural de la comuna

¿Cómo es el paisaje y el clima?

Archivo:Medio ambiente de Chile (2023) - comuna de Diego de Almagro
Mapa simplificado de los ecosistemas y cuerpos de agua en la comuna de Diego de Almagro.

La comuna de Diego de Almagro tiene un paisaje muy variado. Se pueden encontrar llanuras, montañas y valles. El clima es principalmente clima desértico, con algunas zonas más frías o con lluvias en ciertas épocas del año.

En esta comuna hay varias cuencas de ríos y muchos cuerpos de agua. Algunos de los más importantes son la laguna Bravas, la laguna de las Parinas y el salar de Pedernales. También hay otros salares como el de Gorbea, el Grande y el de Piedra Parada.

¿Qué tipo de vida silvestre habita en Diego de Almagro?

En el territorio de la comuna se encuentran diferentes tipos de ecosistemas, cada uno con plantas especiales que se adaptan al clima. Algunos ejemplos son:

  • Herbazales andinos: donde crece la Chaetanthera sphaeroidalis.
  • Matorrales desérticos interiores: con plantas como Adesmia atacamensis y Cistanthe salsoloides.
  • Matorrales andinos de altura: donde se encuentran Adesmia frigida y Stipa frigida.

¿Cómo se protege el medio ambiente en la comuna?

La comuna de Diego de Almagro es muy importante por su riqueza natural, especialmente en la zona del altiplano y en la Cordillera de Domeyko. Aquí hay muchos salares, cada uno con características únicas. Por ejemplo, el Salar de Gorbea tiene un color amarillo intenso debido al azufre que sale de los volcanes cercanos.

Dentro de la Cordillera de Domeyko, existen ecosistemas especiales llamados Sistemas Vegetacionales Azonales Hídricos Terrestres (SVAHT). Estos son humedales y fondos de quebradas que tienen una gran variedad de vida y son muy importantes para las comunidades locales. El pueblo colla usa estos lugares para el pastoreo de sus animales en verano.

Hasta el año 2022, la comuna de Diego de Almagro cuenta con varias áreas protegidas para conservar su naturaleza, como:

  • El Jardín
  • Salar de Pedernales y sus alrededores
  • Río Salado

Población de Diego de Almagro

Archivo:Monumento a los trabajadores en DIego de Almagro
Monumento a los trabajadores.

Según el Instituto Nacional de Estadísticas de Chile, la comuna de Diego de Almagro tiene una población de aproximadamente 14.137 habitantes. De esta población, un 49.15% son mujeres y un 50.85% son hombres.

¿Qué localidades forman la comuna?

La comuna de Diego de Almagro incluye las ciudades de El Salvador y Diego de Almagro. También tiene el pueblo Portal del Inca, la aldea Inca de Oro, y los caseríos Llanta, Encanche y Potrerillos.

Gobierno y representación

¿Quién dirige la Municipalidad?

Archivo:Diego de Almagro, Municipalidad
Edificio de la Municipalidad.

La Municipalidad de Diego de Almagro es dirigida por el alcalde Mario Araya Rojas. Él trabaja junto a un grupo de concejales que ayudan a tomar decisiones para la comuna. Los concejales actuales son:

  • Juan Pablo Astudillo Robles
  • Hugo Rodríguez Castillo
  • Jorge Campos Espinoza
  • Freddy Rubina Navea
  • Mauricio Rivera Carvajal
  • Víctor Gaytán Morales

¿Cómo se representa la comuna en el Parlamento?

Diego de Almagro forma parte del Distrito Electoral n.º 4 y de la 4.ª Circunscripción Senatorial. Esto significa que sus habitantes eligen a sus representantes en el Congreso.

Los diputados que representan a la comuna son:

  • Juan Santana
  • Daniella Cicardini
  • Nicolás Noman
  • Sofía Cid
  • Jaime Mulet

Los senadores que representan a la comuna son:

  • Yasna Provoste
  • Rafael Prohens

Actividades económicas

Archivo:Monumento a los mineros en Diego de Almagro
Monumento a los Mineros.

En 2018, había 127 empresas registradas en Diego de Almagro. Las actividades económicas más destacadas en la comuna incluyen los museos y la conservación de lugares históricos, así como la venta de productos medicinales.

¿Se usa energía solar en la comuna?

La comuna de Diego de Almagro tiene un gran potencial para generar energía solar. Por eso, en noviembre de 2013, se empezó a construir el parque solar Diego de Almagro. En enero de 2015, se inauguró el Parque Solar PV Salvador. Además, cada vez más casas y edificios públicos usan paneles solares para generar su propia electricidad, lo que ayuda a producir energías renovables en Chile.

Medios de comunicación

Estaciones de radio

En Diego de Almagro se pueden escuchar varias estaciones de radio en la frecuencia FM:

  • 88.9 MHz - Súbela Radio
  • 93.1 MHz - Festiva
  • 94.3 MHz - Almeyda
  • 95.1 MHz - Radio Nuevo Mundo
  • 96.1 MHz - Radio RT
  • 97.1 MHz - Nostálgica
  • 98.3 MHz - Bahía Radio

Galería de imágenes

kids search engine
Diego de Almagro (Chile) para Niños. Enciclopedia Kiddle.