robot de la enciclopedia para niños

Carlos Barral para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Carlos Barral
Carlos Barral, 1988.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Carlos Barral Agesta
Nombre en catalán Carles Barral i Agesta
Nombre en español Carlos Barral y Agesta
Nacimiento 2 de junio de 1928
Barcelona, España
Fallecimiento 12 de diciembre de 1989
Barcelona, España
Causa de muerte Aneurisma de aorta abdominal
Nacionalidad Española
Educación
Educado en Universidad de Barcelona
Información profesional
Ocupación Escritor, editor, político, senador, poeta y marino.
Cargos ocupados
  • Senador de España por Tarragona (1982-1989)
  • Eurodiputado por España (1986-1987)
Movimiento Generación de los 50
Géneros Memorias, Poesía, Novela, Ensayo
Partido político Partido de los Socialistas de Cataluña
Distinciones
  • Cruz de San Jorge (1983)

Carlos Barral Agesta (nacido en Barcelona, España, el 2 de junio de 1928, y fallecido en la misma ciudad el 12 de diciembre de 1989) fue un importante poeta, escritor de memorias, editor y, en ocasiones, político español. Formó parte de un grupo de escritores conocido como la Generación del 50. Toda su obra literaria fue escrita en español.

¿Quién fue Carlos Barral?

Carlos Barral estudió Derecho en la Universidad de Barcelona y se graduó en 1950. Se le considera parte de la Generación del 50, un grupo de poetas catalanes que escribían en español. Otros escritores famosos de este grupo fueron Jaime Gil de Biedma y José Agustín Goytisolo.

Sus primeros poemas se publicaron bajo el título Aguas reiteradas. También escribió artículos sobre poesía alemana y tradujo los Sonetos de Orfeo de Rainer Maria Rilke. Su primer libro de poesía importante fue Metropolitano. Después publicó Usuras, que hablaba sobre el paso del tiempo, y también Figuración y fuga e Informe personal sobre el alba.

Carlos Barral se casó con Yvonne Hortet y tuvieron cinco hijos: Dánae, Darío, Marco, Alexis e Yvonne. Le encantaba el mar y pasaba mucho tiempo en Calafell, una localidad costera en Tarragona.

Carlos Barral como Editor de Libros

Carlos Barral tomó las riendas de la editorial Seix Barral, un negocio familiar que sus padres habían fundado en 1911. Él le dio un nuevo rumbo a la editorial, convirtiéndola en un referente importante para la literatura en España y América. Publicó obras clásicas de la cultura de los años cincuenta, sesenta y setenta.

Con la ayuda de Jaime Salinas Bonmatí, creó premios literarios de gran importancia internacional, como el "Formentor", el "Biblioteca Breve" y el "Premio Barral de novela". Se le reconoce por haber impulsado el boom latinoamericano, dando a conocer a autores como Mario Vargas Llosa, Alfredo Bryce Echenique y Julio Cortázar. Curiosamente, se recuerda que su editorial no aceptó publicar la famosa novela Cien años de soledad de Gabriel García Márquez.

Carlos Barral en la Política

Además de su trabajo en la literatura, Carlos Barral también participó en la política. Fue elegido senador por Tarragona en 1982. También fue parlamentario europeo entre 1986 y 1987, representando al PSC-PSOE.

Falleció en Barcelona en 1989. En Calafell, el lugar que tanto amaba, existe una casa-museo dedicada a su memoria.

Carlos Barral como Escritor de Memorias

Carlos Barral también fue un destacado escritor de memorias, que son relatos de experiencias y recuerdos personales. Su primera obra de este tipo fue Años de penitencia, publicada en 1975. Le siguieron Los años sin excusa (1978) y Cuando las horas veloces, que ganó el Premio Comillas en 1988.

Su obra también incluye treinta años de sus Diarios y cartas que intercambió con importantes figuras como Max Aub, María Zambrano y Camilo José Cela. Su archivo personal se guarda en la Biblioteca de Cataluña.

Obras Destacadas de Carlos Barral

Carlos Barral escribió en varios géneros literarios. Aquí te presentamos algunas de sus obras más conocidas:

Poesía

  • Las aguas reiteradas (1952)
  • Metropolitano (1957)
  • Diecinueve figuras de mi historia civil (1961)
  • Usuras (1965)
  • Figuración y fuga (1966)
  • Informe personal sobre el alba (1970)
  • Lecciones de cosas: Veinte poemas para el nieto Malcolm (1986)

Artículos y Ensayos

  • Observaciones a la mina de plomo (2002)

Libros de Fotografía

  • Catalunya des del mar (1982)
  • Catalunya a vol d'ocell (1985)

Memorias

  • Años de penitencia (1975)
  • Los años sin excusa (1978)
  • Cuando las horas veloces (1988)
  • Los diarios / 1957-1989 (1993)

Novelas

  • Penúltimos castigos (1983, una novela con toques autobiográficos).

Traducciones

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Carlos Barral Facts for Kids

kids search engine
Carlos Barral para Niños. Enciclopedia Kiddle.