robot de la enciclopedia para niños

Club de Regatas Vasco da Gama para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Vasco da Gama
Escudo Vasco 1920.png
Datos generales
Nombre Club de Regatas Vasco da Gama
Apodo(s) Camisas Negras
Gigante da Colina
Time da Virada
Trem-bala da Colina
Fundación 21 de agosto de 1898 (Club de Remo)
26 de noviembre de 1915 (Club de Fútbol)
Propietario(s) Bandera de Estados Unidos 777 Partners (70%)
Bandera de Brasil Club de Regatas Vasco da Gama (30%)
Presidente Bandera de Brasil Pedrinho
Dir. deportivo Bandera de Brasil Marcelo Sant'Ana
Entrenador Bandera de Brasil Fernando Diniz
Instalaciones
Estadio São Januário
Ubicación Río de Janeiro, Brasil
Capacidad 21 880 espectadores
Uniforme
Kit shorts vasco25a.png
Titular
Kit left arm vasco25a.png
Kit body vasco25a.png
Kit right arm vasco25a.png
Alternativo
Kit left arm vasco24t.png
Kit body vasco24t.png
Kit right arm vasco24t.png
Kit shorts shorts.png
Tercero
Actualidad
Soccerball current event.svg Serie A 2025
Copa de Brasil 2025
Sitio web oficial

El Club de Regatas Vasco da Gama, conocido como Vasco da Gama o simplemente Vasco, es un club deportivo muy importante de Río de Janeiro, Brasil. Es famoso por su equipo de fútbol y es considerado un símbolo de antirracismo y multiculturalismo por su historia. Actualmente, compite en el Campeonato Brasileño de Serie A, la liga de fútbol más importante de Brasil.

El club fue fundado el 21 de agosto de 1898 por un grupo de jóvenes que practicaban remo. Se inspiraron en la celebración de los 400 años del viaje de Vasco da Gama, el navegante portugués que descubrió la ruta marítima a la India en 1498. Por eso, decidieron nombrar al club en su honor. Su escudo y uniforme son negros con una franja diagonal blanca y una cruz roja. Los colores negro y blanco representan la unión de diferentes personas y culturas en el club. Desde 1927, el equipo juega en el Estadio São Januário.

Aunque el Vasco da Gama comenzó con el fútbol y el remo (donde ha ganado muchos campeonatos), también tiene equipos en otros deportes. Entre ellos están el atletismo, voleibol de playa, fútbol playa, baloncesto, jiu-jitsu, bodyboard y levantamiento de pesas.

Vasco da Gama es uno de los clubes de fútbol más influyentes de Brasil. Es uno de los cuatro grandes equipos de Río de Janeiro y tiene grandes rivalidades con los otros tres:

  • Con el Flamengo, juegan el Clássico dos Milhões, que es uno de los partidos con más rivalidad en el país.
  • También compiten en el Clássico dos Gigantes contra el Fluminense.
  • Y el Clássico da Amizade con el Botafogo.

El club ha ganado importantes títulos internacionales, como el Campeonato Sudamericano de Campeones en 1948 (siendo el primer campeón de América) y la Copa Libertadores 1998 (ambos ganados en años especiales para el club). También ganó la Copa Mercosur 2000. A nivel nacional, ha ganado cuatro veces el Campeonato Brasileño de Serie A (en 1974, 1989, 1997 y 2000), la Copa de Brasil en 2011 y tres veces el Torneo Río-São Paulo. En su estado, Río de Janeiro, Vasco da Gama ha ganado el Campeonato Carioca 24 veces.

Historia del Vasco da Gama

Los Primeros Años: Nace un Club con Valores (1898-1927)

El Club de Regatas Vasco da Gama fue fundado el 21 de agosto de 1898. Cuatro jóvenes remeros tuvieron la idea porque estaban cansados de viajar lejos para practicar su deporte. En sus primeros años, el club hizo algo muy importante: eligió al primer presidente no blanco en la historia de los clubes deportivos de Río. Esto fue significativo porque en esa época, el deporte tenía muchos problemas de discriminación.

Archivo:Estatuto vasco
Estatuto de 1942 del Club de Regatas Vasco da Gama.

Gracias a su éxito en el remo, el 26 de noviembre de 1915, Vasco formó su primer equipo de fútbol. Este equipo aceptaba jugadores de cualquier origen, incluyendo personas afrodescendientes, mestizas, portuguesas y personas blancas de clase trabajadora. En 1923, después de ganar el Campeonato Carioca Serie B el año anterior, Vasco se unió a los grandes clubes de Río de Janeiro. Ganó su primer Campeonato Carioca en su primera temporada, con un equipo conocido como los Camisas Negras. Fue el primer equipo con jugadores afrodescendientes y trabajadores en ser campeón, lo que lo convirtió en uno de los equipos más importantes en la historia del Vasco.

En 1924, otros clubes de Río de Janeiro intentaron impedir que Vasco participara en la competición. Argumentaron que el club tenía atletas de "profesión dudosa" y que su estadio no estaba en buenas condiciones. En realidad, exigieron que el club excluyera a doce jugadores, que eran personas afrodescendientes y trabajadores. El presidente del Vasco, José Augusto Prestes, respondió con una carta que hoy se conoce como la Respuesta Histórica. En ella, no aceptó las condiciones impuestas. Los clubes opositores formaron una nueva liga sin Vasco ese año. Al año siguiente, después de muchas conversaciones, Vasco volvió a la liga principal, con la condición de jugar sus partidos en el campo de otro club. A pesar de esto, Vasco decidió construir su propio estadio para evitar futuros problemas.

Archivo:Carta Resposta Historica
La carta hoy conocida como la Respuesta Histórica.

En 1927, Vasco inauguró el São Januário, que en ese momento era el estadio más grande de Brasil. Sus aficionados lo consideran un símbolo de resistencia. El estadio se construyó en solo diez meses con dinero recaudado de donaciones de aficionados de toda la ciudad. Dos años después, fue el primer club en tener iluminación artificial en su estadio, lo que permitía jugar partidos por la noche.

La Época Dorada: El "Expreso de la Victoria" (1934-1969)

En la década de 1930, Vasco fue el segundo club brasileño invitado a una gira internacional. En 1934, con grandes jugadores como Leônidas da Silva y Domingos da Guia, el "Gigante de la Colina" ganó el Campeonato Carioca. Después de un tiempo sin títulos, el club formó un equipo increíble llamado el "Expreso de la Victoria".

A partir de 1944, el Vasco volvió a ganar campeonatos constantemente, incluyendo dos títulos invictos en 1945 y 1947. Por estos logros, el club fue invitado a participar en el Campeonato Sudamericano de Campeones, un torneo que Vasco ganó sin perder ningún partido. En 1949, el equipo volvió a ganar otro título estatal invicto, tras una gran victoria sobre Flamengo por 5 a 2, después de ir perdiendo 2 a 0.

En la Copa del Mundo de 1950, la selección de Brasil se preparaba para ganar su primer título mundial con cinco jugadores del Vasco da Gama. Sin embargo, el 16 de julio de 1950, Brasil fue derrotado por Uruguay en el Maracanã. El portero del Vasco, Barbosa, fue injustamente señalado como el principal responsable de la derrota.

En 1953, el equipo se renovó con nuevos talentos como Vavá, Bellini, Sabará y Pinga. Hasta 1958, el club ganó los títulos más importantes de la época, incluyendo dos campeonatos estatales (1956 y 1958), el Torneo Río-Sao Paulo en 1958, y la Pequeña Copa del Mundo de Clubes en 1957. Ese mismo año, Vasco da Gama volvió a vencer al Real Madrid por 4 a 3 en la final del Torneo de París y también le ganó al FC Barcelona por 7 a 2 en el Camp Nou.

Después de ganar el campeonato estatal de 1958, el Vasco no ganó otro título importante hasta 1966, cuando compartió el Torneo Río-Sao Paulo con otros clubes. La década de 1960 fue un período difícil para el club, que terminó en 1969.

La Era de Roberto Dinamite y Títulos Nacionales (1974-1989)

Archivo:DonatoGamadaSilva
Donato jugó en el Vasco entre 1983-1988.

En la década de 1970, Vasco empezó a recuperarse. Ganó el título estatal en 1970 y vio el surgimiento de su mayor ídolo, Roberto Dinamite. En esta época, Vasco compitió y ganó grandes títulos, como el Campeonato Brasileño en 1974 y el estatal de 1977.

Durante los años 80, Vasco ganó tres campeonatos estatales y también su segundo título de Brasil en 1989. Para esto, formó un equipo conocido como la "Selección Vasco", con ídolos como Bebeto. Vasco se coronó campeón al derrotar a Sao Paulo por 1 a 0, con una gran cantidad de 25 mil aficionados del Vasco en el estadio.

El Centenario y la Gloria Internacional (1992-2003)

La década de 1990 marcó la despedida del ídolo Roberto Dinamite en 1993 y la aparición de nuevos talentos como Edmundo, Felipe, Pedrinho y Juninho Pernambucano. En 1992, el club comenzó a ganar tres campeonatos estatales seguidos, que completó en 1993 y 1994. Luego, en 1997, después de un año brillante de Edmundo, ganó su tercer Campeonato Brasileño.

El año del centenario del club (1998) comenzó con un gran carnaval en honor al Vasco. La canción del carnaval se hizo muy popular entre los aficionados. La Copa Libertadores, que ganaron al derrotar al Barcelona Sporting Club de Guayaquil en la final, llegó solo cinco días después del aniversario del club. La alegría fue inmensa, aunque luego perdieron la Copa Intercontinental contra el Real Madrid.

En el Campeonato Brasileño de 2000, Vasco se coronó campeón al vencer al Cruzeiro. Después, levantó la Copa Mercosur frente a un fuerte Palmeiras, cerrando un año excelente. Los años siguientes tuvieron pocas alegrías para el club, excepto en 2003, cuando ganó su 22º campeonato estatal. Después de eso, Vasco tuvo un largo período sin ganar títulos importantes.

Desafíos y Resurgimiento (2008-Presente)

En 2008, después de una mala temporada, Vasco terminó en el puesto 18 de 20 equipos y descendió por primera vez en su historia a la Serie B (segunda división) del Campeonato Brasileño.

En 2009, el equipo de Río hizo una gran campaña y regresó a la primera división, coronándose campeón de la Serie B.

En 2010, uno de los mayores logros del club fue una gran victoria por 6 a 0 contra su rival Botafogo en el campeonato de Río. Además, el club tuvo una racha de 14 partidos sin perder, pero no logró ser campeón. Ese año, el club mostró la calidad de sus jóvenes talentos, haciendo debutar a jugadores como Dedé y Coutinho.

En 2011, el club tuvo una temporada excelente. El equipo se convirtió en una sensación en Brasil y Sudamérica. Ganó la Copa de Brasil, lo que le aseguró un lugar en la Copa Libertadores del año siguiente. El equipo, conocido como el "Tren Bala de la Colina", también llegó a las semifinales de la Copa Sudamericana 2011 y fue subcampeón de la Liga brasileña. En la temporada 2012, terminó en quinta posición, pero no clasificó a ninguna copa internacional y fue eliminado de la Copa de Brasil y de la Copa Libertadores en cuartos de final. En 2013, descendió por segunda vez a la Serie B tras perder en la última jornada. En 2015, volvió a ascender a la Serie A, pero los malos resultados y problemas financieros le impidieron quedarse en la élite, y descendió de nuevo. Vasco logró ascender a primera división en 2017, pero nuevamente el club tuvo problemas de deudas y malos resultados. En 2018, se salvó del descenso por solo un punto. Sin poder mantenerse económicamente y en el fútbol, descendió nuevamente a la Serie B en 2020, sumando su cuarto descenso en solo 12 años.

El 22 de febrero de 2022, se anunció que 777 Partners, una empresa de inversión, compró la mayoría de las acciones del Vasco da Gama. Según el acuerdo, 777 Partners adquirió el 70% del club.

En 2023, después de una buena campaña en la Serie B, el Vasco logró ascender. Sin embargo, su rendimiento al inicio de la temporada de vuelta a la primera división no fue el esperado. Ramón Díaz, un entrenador argentino, asumió el cargo y logró que el Vasco sumara muchos puntos. En la última jornada del campeonato, Vasco derrotó a Red Bull Bragantino por 2 a 1 en casa, asegurando su permanencia en la categoría y enviando al Santos a su primer descenso en la historia. A finales de 2023, el exjugador y comentarista Pedrinho fue elegido presidente del club.

En 2024, después de una derrota en casa, 777 Partners y el técnico Ramón Díaz tuvieron un desacuerdo que llevó al despido del entrenador. 777 Partners contrató a Álvaro Pacheco para reemplazarlo. En medio de esto, el presidente Pedrinho pidió a la justicia de Río de Janeiro que suspendiera el contrato del club con 777 Partners, debido a acusaciones legales y financieras contra la empresa en otros países. Pedrinho logró recuperar el control del fútbol del Vasco y despidió a Pacheco después de una gran derrota. El técnico interino Rafael Paiva, junto con la llegada de jugadores como Alex Teixeira, Souza y la estrella Philippe Coutinho, ayudaron al Vasco a llegar a las semifinales de la Copa de Brasil y terminar décimo en el Campeonato Brasileño Série A. Esto aseguró su participación en la Copa Sudamericana 2025.

Uniforme del Vasco da Gama

¿Cómo es el uniforme del Vasco?

  • Uniforme titular: Camiseta negra con una franja diagonal blanca, pantalón negro y medias negras.
  • Uniforme alternativo: Camiseta blanca con una franja diagonal negra, pantalón blanco y medias blancas.
  • Tercer uniforme: Camiseta negra, pantalón blanco y medias negras.

Evolución de los uniformes a lo largo del tiempo

Los uniformes del Vasco da Gama han mantenido sus colores principales (negro, blanco y la cruz roja) a lo largo de los años, pero han tenido pequeños cambios en el diseño de la franja diagonal y los detalles. Aquí puedes ver algunos ejemplos de cómo ha cambiado el uniforme titular:

Kit left arm vasco98h.png
Kit body vasco98h.png
Kit right arm vasco98h.png
Kit shorts vasco98h.png
1998
Kit body vasco1112H.png
Kit shorts black sides.png
2011
Kit left arm vasco1819h.png
Kit body vasco1819h.png
Kit right arm vasco1819h.png
Kit shorts vasco1819h.png
2018
Kit left arm vasco24h.png
Kit body vasco24h.png
Kit right arm vasco24h.png
Kit shorts vasco24h.png
2024

La Fiel Hinchada del Vasco da Gama

Archivo:Bandeirao pequenos
Hinchada de Vasco da Gama en el Maracaná en 2010.

La hinchada del Vasco es la segunda más grande de Río de Janeiro y una de las más grandes de Brasil. Según las encuestas, Vasco se encuentra entre los cuatro o cinco clubes con más aficionados en el país. Tiene seguidores en todo Brasil, especialmente en las regiones sudeste, norte y nordeste, y en la capital, Brasilia.

Los aficionados del Vasco da Gama, conocidos como "Vascaínos" o "Cruzmaltinos", son famosos por su gran apoyo y lealtad al club, incluso en los momentos difíciles. Llenan el São Januário cada fin de semana. Muchos los consideran una de las aficiones más ruidosas, a diferencia de la gran, pero a veces más tranquila, hinchada de su gran rival, el Flamengo. En abril de 2023, una encuesta de CNN mostró que Vasco es el equipo con más aficionados "fanáticos" en la región sudeste y entre los "12 grandes" de Brasil, siendo el tercero a nivel nacional.

El club tiene una relación muy cercana con la comunidad cercana a su estadio, conocida como 'Barreira do Vasco'. El club tiene proyectos sociales en esta comunidad, y alrededor de 90 empleados del club viven allí. Es un lugar donde los aficionados se reúnen y celebran antes y después de los partidos. En 2023, la hinchada llenó la Barreira do Vasco para ver un partido del equipo en una pantalla gigante en Salvador, Bahía.

El Estadio São Januário

Archivo:Estádio de São Januário
Estadio Sāo Januário

El Estadio Vasco da Gama, más conocido como São Januário por su ubicación, está en la ciudad de Río de Janeiro, Brasil. Fue inaugurado el 21 de abril de 1927 con un partido entre Vasco y Santos, que terminó 5 a 3 a favor del Santos. Debido a que está construido en una colina, a menudo se le llama "Estadio de la Colina", lo que le dio al Vasco el apodo de "Gigante de la Colina". Es uno de los pocos estadios de fútbol en el mundo que tiene los banquillos de los equipos y las áreas de entrenamiento detrás de la línea de gol, en el mismo lado del campo. Su fachada es considerada parte del Patrimonio Histórico y Artístico Nacional de Brasil. Tiene capacidad para unos 21.880 espectadores sentados.

Vasco da Gama es el único club de fútbol de Río de Janeiro que tiene su propio estadio. Otros grandes clubes (como Flamengo, Fluminense y Botafogo) tienen que alquilar otros lugares para jugar. Por ejemplo, Flamengo y Fluminense juegan en el Maracanã, que es propiedad del estado de Río de Janeiro, y Botafogo juega en el Estadio Nilton Santos, propiedad de la ciudad de Río de Janeiro.

Jugadores del Vasco da Gama

Plantilla Actual (2025)

Jugadores Equipo técnico
N.º Nac. Pos. Nombre Edad Últ. equipo Fin contrato
Porteros
1 Bandera de Brasil 0POR Léo Jardim  30 años Bandera de Francia Lille  2025
13 Bandera de Brasil 0POR Daniel Fuzato  28 años Bandera de España Eibar  2026
Defensas
2 Bandera de Uruguay 1DEF José Luis Rodríguez  28 años Bandera de Uruguay Nacional  2025
4 Bandera de Uruguay 1DEF Mauricio Lemos  29 años Bandera de Brasil Atlético-MG  2025
6 Bandera de Brasil 1DEF Lucas Piton  24 años Bandera de Brasil Corinthians  2028
12 Bandera de Brasil 1DEF Victor Luís  32 años Bandera de Brasil Coritiba  2026
22 Bandera de Argentina 1DEF Manuel Capasso  29 años Bandera de Paraguay Olimpia  2025
29 Bandera de Brasil 1DEF Lucas Oliveira  29 años Bandera de Brasil Cruzeiro  2026
38 Bandera de Brasil 1DEF João Victor  26 años Bandera de Portugal Benfica  2028
43 Bandera de Brasil 1DEF Lucas Freitas  24 años Bandera de Brasil Palmeiras  2027
96 Bandera de Brasil 1DEF Paulo Henrique  28 años Bandera de Brasil Atlético-MG  2027
-- Bandera de Brasil 1DEF Riquelme  23 años Bandera de Brasil Sport  2026
Centrocampistas
3 Bandera de Brasil 2VOL Tchê Tchê  32 años Bandera de Brasil Botafogo  2026
5 Bandera de Brasil 2VOL Souza  36 años Bandera de Turquía Estambul Başakşehir  2025
8 Bandera de Brasil 2VOL Jair  30 años Bandera de Brasil Atlético-MG  2025
20 Bandera de Argentina 2VOL Juan Sforza  23 años Bandera de Argentina Newell's Old Boys  2028
25 Bandera de Brasil 2VOL Hugo Moura  27 años Bandera de Brasil Athletico  2026
85 Bandera de Brasil 2VOL Mateus Carvalho  23 años Bandera de Brasil Náutico  2027
10 Bandera de Reunión 2MED Dimitri Payet  38 años Bandera de Francia Marsella  2025
11 Bandera de Brasil 2MED Philippe Coutinho  33 años Bandera de Inglaterra Aston Villa  2025
14 Bandera de Brasil 2MED Guilherme Estrella  20 años Bandera de Brasil Vasco sub-20  2026
18 Bandera de Brasil 2MED Paulinho Paula  28 años Bandera de Arabia Saudita Al-Shabab  2025
28 Bandera de Brasil 2MED Adson  24 años Bandera de Francia Nantes  2027
90 Bandera de Brasil 2MED Alex Teixeira  35 años Bandera de Turquía Besiktas  2025
Delanteros
7 Bandera de Brasil 3DEL David  29 años Bandera de Brasil Internacional  2027
15 Bandera de Argentina 3DEL Benjamín Garré  25 años Bandera de Rusia Krylya Sovetov  2027
16 Bandera de Brasil 3DEL Maxsuell Alegria  21 años Bandera de Brasil Nova Iguaçu  2025
17 Bandera de Portugal 3DEL Nuno Moreira  26 años Bandera de Portugal Casa Pia  2027
21 Bandera de Chile 3DEL Jean Meneses  32 años Bandera de México Toluca  2026
45 Bandera de Angola 3DEL Loide Augusto  25 años Bandera de Turquía Alanyaspor  2027
72 Bandera de Brasil 3DEL Bruno Lopes  17 años Bandera de Brasil Vasco sub-20  2026
77 Bandera de Brasil 3DEL Rayan  18 años Bandera de Brasil Vasco sub-20  2025
99 Bandera de Argentina 3DEL Pablo Vegetti  36 años Bandera de Argentina Belgrano  2025
Cesiones
Nac. Pos. Nombre Edad Eq. procedencia Cedido a
Bandera de Brasil 0POR   Alexander  26 años Bandera de Brasil Bangu Bandera de Brasil Capital-DF
Bandera de Brasil 1DEF   Ulisses  25 años Bandera de Brasil Vila Nova Bandera de Portugal Nacional
Bandera de Brasil 1DEF   Maicon  36 años Bandera de Brasil Santos Bandera de Brasil Coritiba
Bandera de Brasil 1DEF   Leandrinho  20 años Bandera de Brasil Vasco sub-20 Bandera de Arabia Saudita Al-Shabab
Bandera de Brasil 2MED   Cauan Barros  21 años Bandera de Brasil Amazonas FC Bandera de Brasil América-MG
Bandera de Brasil 2MED   Lucas Eduardo  21 años Bandera de Brasil Vasco sub-20 Bandera de Brasil Cuiabá
Bandera de Brasil 2MED   JP  20 años Bandera de Brasil Vasco sub-20 Bandera de Brasil Avaí
Bandera de Suiza 2MED   Maxime Dominguez  29 años Bandera de Portugal Gil Vicente Bandera de Canadá Toronto FC
Bandera de Brasil 3DEL   Figueiredo  23 años Bandera de Brasil Coritiba Bandera de Brasil América-MG
Bandera de Brasil 3DEL   Cauã Paixão  21 años Bandera de Brasil América-RN Bandera de Ucrania FK Polissya
Bandera de Brasil 3DEL   Clayton Silva  26 años Bandera de Portugal Casa Pia Bandera de Portugal Rio Ave
Bandera de Brasil 3DEL   Erick Marcus  21 años Bandera de Brasil Vasco sub-20 Bandera de Bulgaria Ludogorets Razgrad
Entrenador(es)

Bandera de Brasil Fernando Diniz

Entrenador(es) adjunto(s)

Bandera de Brasil Ricardo Colbachini
Bandera de Brasil Evandro Fornari
Bandera de Brasil Luisinho Quintanilha
Bandera de Brasil Bruno Lazaroni

Preparador(es) físico(s)

Bandera de Brasil Wagner Bertelli

Entrenador(es) de porteros

Bandera de Brasil Leandro Franco

Fisioterapeuta(s)

Bandera de Brasil Eduardo Calçada
Bandera de Brasil Alexandre Barbosa
Bandera de Brasil Aldo Mattos
Bandera de Brasil Márcio Monteiro

Médico(s)

Bandera de Brasil Gustavo Caldeira
Bandera de Brasil Ricardo Bastos
Bandera de Brasil Marcos Teixeira

Otro(s)
Supervisor de fútbol

Bandera de Brasil Sidney Souto

Coordinador(es) técnico(s)

Bandera de Brasil Gabriel Bussinger

Coordinador(es) de rendimiento

Bandera de Brasil Daniel Félix

Analista(s) de rendimiento

Bandera de Brasil Lucas Vergne
Bandera de Brasil Eduardo Iung
Bandera de Brasil Thiago Hildebrandt

Fisiologista(s)

Bandera de Brasil Gustavo Henriques

Masajista(s)

Bandera de Brasil Arilson Silva
Bandera de Brasil Robson Ferraz
Bandera de Brasil Rodrigo Barros

Utilero(s)
Bandera de Brasil Nilton Lima

Leyenda

Actualizado el 13 de mayo de 2025

Plantilla en la web oficial

Cambios en la Plantilla 2025 (últimas novedades)

Altas
Jugador Posición Procedencia Tipo Costo
Bandera de Brasil Alexander Portero Bandera de Brasil Bangu Regresó de un préstamo. --
Bajas
Jugador Posición Destino Tipo Costo
Bandera de Brasil Alexander Portero Bandera de Brasil Capital-DF Préstamo. --
Bandera de Brasil De Lucca Volante Bandera de Brasil Cuiabá Fin de contrato. --
Bandera de Suiza Maxime Dominguez Centrocampista Bandera de Canadá Toronto FC Préstamo. --
Bandera de Brasil JP Volante Bandera de Brasil Avaí Préstamo. --

Entrenadores del Vasco da Gama

  • Bandera de Uruguay Carlos Scarone (1938–1939)
  • Bandera de Uruguay Ramón Platero (1939–1940)
  • Bandera de Brasil Gentil Cardoso (1940)
  • Bandera de Inglaterra "Harry" Welfare (1940–1941)
  • Bandera de Brasil Telêmaco Frazão (1942)
  • Bandera de Brasil Juca (1942)
  • Bandera de Uruguay Ondino Viera (1943–1946)
  • Bandera de Portugal Ernesto Santos (1946)
  • Bandera de Brasil Gentil Cardoso (1952–1953)
  • Bandera de Argentina Carlos Volante (1953)
  • Bandera de Brasil Flávio Costa (1953–1956)
  • Bandera de Brasil Augusto da Costa (interino- 1956–2016)
  • Bandera de Brasil Martim Francisco (1956–1957)
  • Bandera de Brasil Gradim (interino- 1957)
  • Bandera de Brasil Yustrich (1959–1960)
  • Bandera de Argentina Filpo Núñez (1960)
  • Bandera de Brasil Eli do Amparo (1960–2018)
  • Bandera de Argentina Abel Picabea (1960–1961)
  • Bandera de Brasil Antônio Lopes (1981–1983)
  • Bandera de Brasil Antônio Lopes (1985–1986)
  • Bandera de Brasil Cláudio Garcia (1986)
  • Bandera de Brasil Joel Santana (1986–1987)
  • Bandera de Brasil Alcir Portela (–1990)
  • Bandera de Brasil Zagallo (1990–1991)
  • Bandera de Brasil Antônio Lopes (1991)
  • Bandera de Brasil Joel Santana (1992–1993)
  • Bandera de Brasil Antônio Lopes (1996–2000)
  • Bandera de Brasil Alcir Portela (interino- 2000)
  • Bandera de Brasil Joel Santana (2000–2001)
  • Bandera de Brasil Antônio Lopes (2002–2003)
  • Bandera de Brasil Mauro Galvão (2003)
  • Bandera de Brasil Geninho (2003 - 2004)
  • Bandera de Brasil Joel Santana (2004–2005)
  • Bandera de Brasil Dário Lourenço (2005)
  • Bandera de Brasil Renato Gaúcho (2005–2007)
  • Bandera de Brasil Celso Roth (2007)
  • Bandera de Brasil Romário (2007–2008)
  • Bandera de Brasil Gaúcho (interino- –2010)
  • Bandera de Brasil Celso Roth (2010)
  • Bandera de Brasil Paulo César Gusmão (2010–2011)
  • Bandera de Brasil Ricardo Gomes (2011)
  • Bandera de Brasil Cristóvão Borges (interino- 2011–2012)
  • Bandera de Brasil Gaúcho (interino- 2012)
  • Bandera de Brasil Marcelo Oliveira (2012)
  • Bandera de Brasil Gaúcho (interino- 2012–2013)
  • Bandera de Brasil Adílson Batista (2013–2014)
  • Bandera de Brasil Joel Santana (2014)
  • Bandera de Brasil Doriva (2014–2015)
  • Bandera de Brasil Jorginho (2015–2016)
  • Bandera de Brasil Cristóvão Borges (2016–2017)
  • Bandera de Brasil Milton Mendes (2017)
  • Bandera de Brasil Valdir Bigode (interino- 2017)
  • Bandera de Brasil Zé Ricardo (2017–2018)
  • Bandera de Brasil Valdir Bigode (interino- 2018)
  • Bandera de Brasil Jorginho (2018)
  • Bandera de Brasil Valdir Bigode (interino- 2018)
  • Bandera de Brasil Alberto Valentim (2018–2019)
  • Bandera de Brasil Marcos Valadares (interino- 2019)
  • Bandera de Brasil Vanderlei Luxemburgo (2019)
  • Bandera de Brasil Abel Braga (2019–2020)
  • Bandera de Brasil Ramon Menezes (2020)
  • Bandera de Brasil Alexandre Grasselli (interino- 2020)
  • Bandera de Portugal Ricardo Sá Pinto (2020)
  • Bandera de Brasil Vanderlei Luxemburgo (2021)
  • Bandera de Brasil Marcelo Cabo (2021)
  • Bandera de Brasil Lisca (2021)
  • Bandera de Brasil Fernando Diniz (2021)
  • Bandera de Brasil Fábio Cortez (interino- 2021)
  • Bandera de Brasil Zé Ricardo (2021–2022)
  • Bandera de Brasil Emílio Faro (interino- 2022)
  • Bandera de Brasil Maurício Souza (2022)
  • Bandera de Brasil Emilio Faro (interino- 2022)
  • Bandera de Brasil Jorginho (2022)
  • Bandera de Brasil Maurício Barbieri (2022–2023)
  • Bandera de Brasil William Batista (interino- 2023)
  • Bandera de Argentina Ramón Díaz (2023–2024)
  • Bandera de Brasil Rafael Paiva (interino- 2024)
  • Bandera de Portugal Álvaro Pacheco (2024)
  • Bandera de Brasil Rafael Paiva (2024)
  • Bandera de Brasil Fábio Carille (2024–2025)
  • Bandera de Brasil Felipe Loureiro (2025)
  • Bandera de Brasil Fernando Diniz (2025–presente)

Participaciones Internacionales del Vasco da Gama

Torneo Ediciones
Copa Libertadores (9) 1975, 1980, 1985, 1990, 1998, 1999, 2001, 2012, 2018
Campeonato Sudamericano de Campeones (1) 1948
Copa Intercontinental (1) 1998
Copa Mundial de Clubes (1) 2000
Copa Internacional de Río (2) 1951, 1953
Copa Sudamericana (8) 2003, 2006, 2007, 2008, 2011, 2018, 2020, 2025
Copa Mercosur (4) 1998, 1999, 2000 y 2001
Copa Conmebol (2) 1993, 1996
Supercopa Sudamericana (1) 1997
Copa Interamericana (1) 1998

Estadísticas por Competición

  • Las competiciones en negrita se siguen jugando actualmente.
Torneo TJ PJ PG PE PP GF GC Dif. Puntos
Campeonato Sudamericano de Campeones 1 6 4 2 0 12 3 +9 10
Copa Libertadores de América 9 74 30 23 21 94 76 +18 107
Copa Intercontinental 1 1 0 0 1 1 2 -1 0
Copa Mundial de Clubes 1 4 3 1 0 7 2 +5 10
Copa Internacional de Río 2 12 9 2 1 29 14 +15 29
Copa Sudamericana 8 34 13 7 14 47 46 +1 46
Copa Conmebol 2 8 4 0 4 12 8 +4 12
Copa Mercosur 4 31 14 8 9 47 35 +12 50
Supercopa Sudamericana 1 10 5 2 3 14 16 -2 17
Copa Interamericana 1 2 1 0 1 1 2 -1 3
Total 30 182 83 45 54 264 204 +60 284
Actualizado a la Fecha 6 de la Copa Sudamericana 2025

Palmarés del Vasco da Gama

Títulos Oficiales

Nota: Las competiciones en negrita se juegan actualmente.

Torneos Nacionales (5)
Bandera de Brasil Competiciones Nacionales Títulos Subtítulos
Serie A (4/4) 1974, 1989, 1997, 2000. 1965, 1979, 1984, 2011.
Copa de Brasil (1/1) 2011. 2006.
Supercopa de Brasil (0/1) 1990.
Serie B (1/0) 2009.
Torneos Internacionales (4)
Earth Flag Alt-3.svg Competiciones Internacionales Títulos Subtítulos
Copa Mundial de Clubes de la FIFA (0/1) 2000.
Copa Intercontinental (0/1) 1998.
Copa Interamericana (0/1) 1998.
Copa Libertadores de América (1/0) 1998.
Campeonato Sudamericano de Campeones (1/0) 1948. (Récord)
Copa Mercosur (1/0) 2000. (Récord compartido)
Copa Internacional de Clubes Campeones* (1/0) 1953. (Récord compartido)

(*) Algunos clubes la cuentan en su palmarés personal; sin embargo, no es oficial por ninguna organización continental o mundial.

Torneos Estatales (69)
Bandeira Estado RiodeJaneiro Brasil2.svg Competiciones Estatales Títulos Subtítulos
Campeonato Carioca (24/26) 1923, 1924, 1929, 1934, 1936, 1945, 1947, 1949, 1950, 1952, 1956, 1958, 1970, 1977, 1982, 1987, 1988, 1992, 1993, 1994, 1998, 2003, 2015, 2016. 1926, 1928, 1930, 1931, 1935, 1944, 1948, 1961, 1968, 1974, 1976, 1978, 1979, 1980, 1981, 1986, 1990, 1996, 1997, 1999, 2000, 2001, 2004, 2014, 2018, 2019.
Taça Guanabara (13/14) 1965, 1976, 1977, 1986, 1987, 1990, 1992, 1994, 1998, 2000, 2003, 2016, 2019. 1973, 1979, 1982, 1985, 1988, 1993, 1996, 1997, 1999, 2002, 2010, 2012, 2013, 2023.
Taça Río (11/8) 1984, 1988, 1992, 1993, 1998, 1999, 2001, 2003, 2004, 2017, 2021. (Récord) 1978, 1987, 1989, 1996, 2000, 2002, 2011, 2012.
Copa Río (2/0) 1992, 1993.
Campeonato Carioca Serie B (1/0) 1922.
Torneo Municipal (4/1) 1944, 1945, 1946, 1947. (Récord) 1948.
Torneo Relâmpago (2/2) 1944, 1946. (Récord) 1943, 1945.
Torneo Extra (2/2) 1973, 1990. (Récord) 1938, 1941.
Torneo de Inicio (10/7) 1926, 1929, 1930, 1931, 1932, 1942, 1944, 1945, 1948, 1958. (Récord) 1921, 1950, 1952, 1953, 1955, 1957, 1977.
Bandeira Estado RiodeJaneiro Brasil2.svg Competición Estatal Títulos
Taça José de Albuquerque (3er Turno Estadual) (1) 1972.
Troféu Pedro Novaes (3er Turno Estadual) (1) 1973.
Taça Oscar Wright da Silva (2do Turno Estadual) (1) 1974.
Taça Nicola Carpinetti (2do Turno Estadual) (1) 1974.
Taça Danilo Leal Carneiro (3er Turno Estadual) (1) 1975.
Taça Manoel do Nascimento Vargas Netto (2do Turno Estadual) (1) 1977.
Taça Gustavo de Carvalho (2do Turno Estadual) (1) 1980.
Taça Ney Cidade Palmeiro (2do Turno Estadual) (1) 1981.
Taça Brigadeiro Jerônimo Bastos (3er Turno Estadual) (1) 1988.
Tercer Turno del Campeonato Carioca (1) 1997.
Bandeira Estado RiodeJaneiro Brasil2.svg Bandeira do estado de São Paulo.svg Competiciones Interestatales Títulos Subtítulos
Torneo Río-São Paulo (3/6) 1958, 1966, 1999. 1950, 1952, 1953, 1957, 1959, 2000.
Torneo João Havelange (1/0) 1993. (Récord)
Copa de Campeones Río-São Paulo (1/6) 1936. 1929, 1934, 1945, 1947, 1956, 1987.

Torneos Internacionales Amistosos (22)

Archivo:Teresa herrera trophy in lisbon
El Vasco da Gama logró el Trofeo Teresa Herrera en 1957.
  • Torneo de París: 1957.
  • Torneio Cidade de Metz: 1989.
  • Trofeo Teresa Herrera: 1957.
  • Torneo Internacional de Chile: 1953.
  • Torneo de Lima: 1957.
  • Torneo de Santiago (2): 1957 y 1963.
  • Torneo Pentagonal de México: 1963.
  • Trofeo 4º Centenário de Río de Janeiro: 1965.
  • Trofeo Festa d'Elx: 1979.
  • Trofeo Ciudad de Sevilla: 1979.
  • Trofeo Colombino: 1980.
  • Torneio Ilha de Funchal: 1981.
  • Torneo de Verano de Uruguay: 1982.
  • Copa de Oro: 1987.
  • Copa TAP: 1987.
  • Trofeo Ramón de Carranza (3): 1987, 1988 y 1989.
  • Torneo de la Amistad: 1991.
  • Trofeo Ciudad de Zaragoza: 1993.
  • Trofeo Ciudad de Palma: 1995.
  • Trofeo Ciudad de Barcelona 1993.
  • Trofeo Bortolotti: 1997.
  • Serie Río de la Plata: 2024

Otras Disciplinas Deportivas

El Vasco da Gama no es solo fútbol; también tiene equipos exitosos en otros deportes:

Baloncesto

Masculino
  • Liga Sudamericana de Clubes (2): 1999 y 2000.
  • Campeonato Sudamericano de Clubes Campeones (2): 1998 y 1999.
  • Campeonato Brasileiro de Basquete (2): 2000 y 2001.
  • Liga Ouro de Basquete (1): 2016.
  • Campeonato Estadual de Río de Janeiro (16): 1946, 1963, 1965, 1969, 1976, 1978, 1979, 1980, 1981, 1983, 1987, 1989, 1992, 1997, 2000 y 2001.
Femenino
  • Liga Sudamericana Femenina de Clubes de Básquetbol (1): 2002.
  • Campeonato Brasileiro de Basquete (1): 2001.
  • Campeonato Estadual de Río de Janeiro (3): 2000, 2001 y 2003.

Waterpolo

  • 1 vez campeón de la Liga de Brasil de waterpolo masculino.

Fútbol Playa

  • Mundialito de Clubes (1): 2011.
  • Copa Libertadores de Fútbol Playa (3): 2016, 2017 y 2019.
  • Campeonato Brasileiro de Clubes de Futebol de Praia (3): 2017, 2019 y 2020.
  • Copa Brasil de Clubes de Futebol de Areia (2): 2012 y 2014.
  • Torneo Río-São Paulo (1): 2010.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: CR Vasco da Gama Facts for Kids

kids search engine
Club de Regatas Vasco da Gama para Niños. Enciclopedia Kiddle.