robot de la enciclopedia para niños

Domingos Antônio da Guia para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Domingos Antônio da Guia
Domingos da Guia.JPG
Vistiendo la camiseta del C. A. Boca Juniors.
Datos personales
Apodo(s) "Maestro Divino"
Nacimiento Bandera de Brasil Río de Janeiro, Brasil
29 de noviembre de 1912
Nacionalidad(es) Bandera de Brasil Brasil
Fallecimiento Río de Janeiro (Brasil)
Bandera de Brasil 18 de mayo de 2000
Carrera deportiva
Deporte Fútbol
Club profesional
Debut deportivo 1929
(Bandera de Brasil Bangu)
Posición Defensor
Retirada deportiva 1950
(Bandera de Brasil Bangu)

Domingos Antônio da Guia (nacido en Río de Janeiro, Brasil, el 19 de noviembre de 1912 y fallecido en la misma ciudad el 18 de mayo de 2000), fue un famoso futbolista brasileño. Se le conocía con el apodo de «El Maestro Divino» por su gran habilidad en el campo.

Jugaba como defensor central, una posición clave en la parte de atrás del equipo. Es considerado uno de los jugadores más importantes en la historia de clubes como el Flamengo y el Corinthians. Muchos lo recuerdan como el mejor defensor central de Brasil en la década de 1930.

También representó a su país en la Selección de fútbol de Brasil. Participó en la Copa Mundial de Fútbol de 1938, donde su equipo logró un excelente tercer puesto. Falleció a los 87 años en su ciudad natal, Río de Janeiro.

¿Quién fue Domingos da Guia?

Domingos Antônio da Guia fue una leyenda del fútbol brasileño. Su forma de jugar era única y muy admirada. No solo era un defensor fuerte, sino también muy inteligente con el balón.

Sus Primeros Años y el Fútbol

Domingos nació en una familia sencilla en el barrio de Bangu, en Río de Janeiro. Antes de dedicarse por completo al fútbol, trabajó en una fábrica de telas. Su talento para el fútbol se notó rápidamente.

Comenzó a jugar para el Bangu entre 1929 y 1932. En esa época, el fútbol estaba cambiando y Domingos demostró una habilidad especial para manejar el balón y superar a los jugadores rivales. Esta forma de jugar, con mucha técnica y creatividad, se volvió muy característica de los futbolistas brasileños.

Un Viaje por Grandes Clubes

Después de su etapa en Bangu, Domingos jugó en varios equipos importantes. Estuvo una temporada en el Club Nacional de Football de Uruguay. También pasó por el Vasco da Gama en Brasil y el Club Atlético Boca Juniors en Argentina.

Su etapa más larga y exitosa fue en el Flamengo, donde jugó desde 1936 hasta 1943. Luego, tuvo un breve paso por el Corinthians. Finalmente, regresó a su querido Bangu, donde jugó hasta su retiro en 1950.

Su Estilo de Juego Único

Domingos da Guia era conocido por su inteligencia en el campo. Un compañero suyo en Boca Juniors, Ernesto Lazzatti, lo describió como un jugador "cerebral, hábil e inteligente". Decía que Domingos calculaba muy bien cada jugada.

No necesitaba ser el más rápido o el más fuerte. Su agilidad mental le permitía llegar a tiempo a cada jugada sin mucho esfuerzo. Era un defensor que no chocaba ni golpeaba, sino que manejaba el balón con suavidad y sencillez. Hacía que el juego pareciera fácil para él y para sus compañeros.

Representando a Brasil en el Mundial

Domingos también tuvo una destacada carrera con la Selección de fútbol de Brasil. Jugó alrededor de 30 partidos con la camiseta de su país. Su participación más recordada fue en la Copa Mundial de Fútbol de 1938 en Francia. En ese torneo, Brasil logró un histórico tercer lugar, mostrando al mundo su talento.

El Legado de la Familia Da Guia

El talento para el fútbol era algo de familia para Domingos. Su hijo, Ademir da Guia, también se convirtió en un futbolista muy famoso. Ademir jugó para Bangu entre 1959 y 1961, y luego se convirtió en un ídolo en el Palmeiras de São Paulo.

Además, el hermano de Domingos, Ladislau da Guia, es el máximo goleador en la historia del Bangu Atlético Club, con 215 goles. Esto demuestra el gran impacto de la familia Da Guia en el fútbol brasileño.

Clubes donde Jugó

A lo largo de su carrera, Domingos da Guia jugó en varios clubes importantes:

Club País Año
Bandera de Brasil Bangu Bandera de Brasil Brasil 1929-1932
Bandera de Brasil Vasco da Gama Bandera de Brasil Brasil 1932
Bandera de Uruguay Nacional Bandera de Uruguay Uruguay 1933
Bandera de Brasil Vasco da Gama Bandera de Brasil Brasil 1934-1935
Bandera de Argentina Boca Juniors Bandera de Argentina Argentina 1935 - 1936
Bandera de Brasil Flamengo Bandera de Brasil Brasil 1936-1943
Bandera de Brasil Corinthians Bandera de Brasil Brasil 1944-1948
Bandera de Brasil Bangu Bandera de Brasil Brasil 1948-1950

Participaciones en Copas del Mundo

Domingos da Guia representó a Brasil en una Copa del Mundo:

Mundial Sede Resultado
Copa Mundial de Fútbol de 1938 Bandera de Francia Francia Tercer lugar

Logros Importantes

Domingos da Guia ganó varios títulos a lo largo de su carrera:

Campeonatos Estatales

Título Club País Año
Campeonato Carioca Bandeira do estado do Rio de Janeiro.svg Vasco da Gama BrasilBandera de Brasil Brasil 1934
Campeonato Carioca Bandeira do estado do Rio de Janeiro.svg Flamengo 1939
Campeonato Carioca 1942
Campeonato Carioca 1943

Campeonatos Nacionales

Título Club País Año
Primera División de Uruguay Bandera de Uruguay Nacional UruguayFlag of Uruguay.svg Uruguay 1933
Primera División de Argentina Bandera de Argentina Boca Juniors Bandera de Argentina Argentina 1935

Copas Internacionales Amistosas

Título Club País Año
Copa Río Branco Bandera de Brasil Selección de Brasil BrasilBandera de Brasil Brasil 1932
Copa Río Branco 1932
Copa Roca 1945

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Domingos da Guia Facts for Kids

kids search engine
Domingos Antônio da Guia para Niños. Enciclopedia Kiddle.