Sport Club Internacional para niños
Datos para niños Internacional |
|||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
|||||||||||||||||||||
Datos generales | |||||||||||||||||||||
Nombre | Sport Club Internacional | ||||||||||||||||||||
Apodo(s) | Inter Colorado Orgulho do Brasil Campeão de Tudo |
||||||||||||||||||||
Fundación | 4 de abril de 1909 | ||||||||||||||||||||
Presidente | ![]() |
||||||||||||||||||||
Dir. deportivo | ![]() |
||||||||||||||||||||
Entrenador | ![]() |
||||||||||||||||||||
Instalaciones | |||||||||||||||||||||
Estadio | Beira-Rio | ||||||||||||||||||||
Ubicación | Porto Alegre, Brasil | ||||||||||||||||||||
Capacidad | 51 300 | ||||||||||||||||||||
Uniforme | |||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||
Actualidad | |||||||||||||||||||||
![]() Copa de Brasil 2025 |
|||||||||||||||||||||
Sitio web oficial | |||||||||||||||||||||
El Sport Club Internacional, conocido como Internacional o simplemente Inter, es un club deportivo de la ciudad de Porto Alegre, en el estado de Río Grande del Sur, Brasil. Fue fundado el 4 de abril de 1909 por Henrique Poppe Leão. Actualmente, el club compite en la primera división del Campeonato Brasileño de fútbol. Sus colores son el rojo y el blanco, y sus seguidores son llamados Los Colorados.
El Internacional es uno de los clubes más exitosos de Brasil a nivel internacional, siendo el tercer equipo brasileño con más títulos internacionales oficiales, sumando 7 trofeos. Ha ganado la Copa Mundial de Clubes de la FIFA en 2006, dos veces la Copa Libertadores de América (en 2006 y 2010), una Copa Sudamericana (en 2008), dos Recopa Sudamericana (en 2007 y 2011) y una Copa Suruga Bank (en 2009).
A nivel nacional, el Internacional ha sido campeón del Brasileirao tres veces. Es el único club brasileño que ha ganado este campeonato sin perder ningún partido en la era moderna (en 1979). También ha ganado una Copa de Brasil y 46 títulos del Campeonato Gaúcho, siendo el equipo con más victorias en esta competición.
El Inter comparte con otros clubes el logro de haber ganado los cuatro torneos actuales de la Conmebol (Copa Libertadores, Copa Sudamericana, Recopa Sudamericana y Copa Suruga Bank). Además, junto con el Sport Club Corinthians Paulista, son los únicos equipos de América en ganar la "triple corona" (Mundial de Clubes, Recopa Sudamericana y Copa Libertadores en un mismo año).
El Internacional es uno de los clubes de fútbol más populares de Brasil, con aproximadamente 6.3 millones de aficionados. Fue pionero en Brasil con su programa de socios en 2003, lo que ayudó a mejorar sus finanzas. Desde 1969, juega sus partidos en el Estadio Beira-Rio, un estadio moderno en América del Sur que fue sede de 5 partidos del Mundial de 2014 y tiene capacidad para más de 50 mil personas.
Su gran rival es el Grêmio, con quien disputa el Grenal o Clásico Gaúcho. Esta es una de las rivalidades más importantes de Brasil. Ambos equipos de Porto Alegre son parte de un grupo selecto de 31 clubes en el mundo que han ganado el campeonato mundial de clubes. El Inter lo logró el 17 de diciembre de 2006, al vencer al Fútbol Club Barcelona de España por 1-0 en Japón.
Además del fútbol masculino, el Internacional ha tenido secciones en otros deportes como fútbol femenino, atletismo, e-sports, baloncesto, boxeo, taekwondo, voleibol y fútbol sala. En fútbol sala, ganó la Liga Nacional en 1996, la Copa Libertadores en 2000 y la Copa Intercontinental en 1996. En fútbol femenino, es el equipo con más títulos del Campeonato Gaúcho, con diez victorias.
Contenido
- Historia del Sport Club Internacional
- ¿Cómo se fundó el Inter?
- Primeros títulos y el estadio de Los Eucaliptos
- El "Rolo Compressor" y el crecimiento nacional (1940-1968)
- La década dorada del Inter (1969-1979)
- La década de plata (1980-1990)
- La Copa de Brasil y tiempos difíciles (1991-2004)
- Campeones de América y del mundo (2005-2011)
- El nuevo Beira-Rio y desafíos recientes (2012-presente)
- Símbolos del Sport Club Internacional
- Uniforme del Sport Club Internacional
- Instalaciones del Sport Club Internacional
- Datos importantes del club
- Jugadores del Sport Club Internacional
- Entrenadores del Sport Club Internacional
- Presidentes del Sport Club Internacional
- Palmarés del Sport Club Internacional
- Participaciones internacionales
- Otras secciones deportivas
- Rivalidades del Sport Club Internacional
- Afición del Sport Club Internacional
- Galería de imágenes
- Véase también
Historia del Sport Club Internacional
¿Cómo se fundó el Inter?
El club fue fundado el 4 de abril de 1909 por el periodista brasileño Henrique Poppe Leão y sus hermanos Luiz Madeira Poppe y José Eduardo Poppe. Ellos se mudaron a Porto Alegre en 1901 y les costaba encontrar un club de fútbol, ya que los principales equipos de la ciudad solo aceptaban a personas de origen alemán. El nombre "Internacional" se eligió porque el equipo aceptaba jugadores de todas las nacionalidades. También fue un homenaje a otro club llamado Internacional Paulista, del que los hermanos Poppe formaron parte antes.
El 18 de julio de 1909, el Internacional jugó su primer partido contra Grêmio y perdió 10-0.
Primeros títulos y el estadio de Los Eucaliptos
En 1913, el Internacional ganó su primer título, el Campeonato Metropolitano de Porto Alegre, sin perder ningún partido. Repitió esta hazaña en 1914. En 1915, el Inter finalmente venció a Grêmio por 4-1.
A partir de la década de 1920, el Internacional permitió que jugadores de diferentes orígenes se unieran a su equipo. En 1925, Dirceu Alves, un jugador de origen africano, fue el primero en vestir la camiseta del Inter.
El 7 de septiembre de 1927, el Inter ganó su primer Campeonato Gaúcho al vencer a Grêmio por 3-1. En 1934, ganó su segundo título estatal.
El estadio de Los Eucaliptos
En 1929, Ildo Meneghetti fue elegido presidente del Inter y consiguió un terreno para el club. El nuevo estadio, llamado Los Eucaliptos, se construyó con la ayuda de los aficionados que compraron acciones. Se inauguró en marzo de 1931 con un partido contra Grêmio, que el Inter ganó 3-0. El estadio tenía inicialmente 10,000 asientos.
Para la Copa Mundial de Fútbol de 1950, el estadio fue mejorado y albergó dos partidos del Mundial. El último partido en Los Eucaliptos se jugó en marzo de 1969.
El "Rolo Compressor" y el crecimiento nacional (1940-1968)
El "Rolo Compressor" (Rodillo Compresor) fue un equipo muy fuerte y ofensivo del Internacional que jugó entre 1940 y 1948. Ganó ocho campeonatos gaúchos en nueve años. Esta superioridad se debió a que el club empezó a incluir jugadores de origen africano en su equipo desde 1928, algo que otros clubes no hacían. Esto hizo al equipo muy fuerte y le dio el apodo de "El Cuadro del Pueblo".
En 1945, el Internacional ganó un torneo importante contra Pelotas. Los grandes clubes de Río y San Pablo ofrecieron mucho dinero por sus jugadores, pero ellos prefirieron quedarse en Porto Alegre.
El Inter en los campeonatos nacionales
Los años 60 fueron difíciles para el club, que se dedicó a construir el estadio Beira-Rio. Sin embargo, ganó el Campeonato Gaúcho de 1961 y debutó en la Copa de Brasil en 1962, llegando a las semifinales.
El 28 de mayo de 1967, el Internacional logró una victoria histórica al vencer a Corinthians por 1-0 en San Pablo. El equipo también fue subcampeón nacional en 1967 y 1968.
La década dorada del Inter (1969-1979)
La inauguración del "Gigante da Beira-Rio"
La idea de construir un gran estadio, el Beira-Rio, comenzó en 1956. El 12 de septiembre de 1956, se presentó el proyecto para donar un terreno junto al río Guaíba. En 1959, el club empezó a construir el Beira-Rio.
El estadio Beira-Rio fue construido en gran parte gracias a la ayuda de los aficionados, quienes llevaron materiales como ladrillos y cemento. Incluso se dice que Falcão, un futuro ídolo del club, ayudó a transportar ladrillos.
El Beira-Rio se inauguró el 6 de abril de 1969, 60 años y dos días después de la fundación del club. En el partido inaugural contra el Benfica de Portugal, Claudiomiro marcó el primer gol del Inter en el nuevo estadio. Esa tarde nació el "Gigante da Beira-Rio".
Campeones de Brasil en 1975 y 1976
En 1975, el Internacional puso a Rio Grande do Sul en el mapa del fútbol brasileño. Con jugadores como Figueroa, Falcao y Valdomiro, el equipo ganó el Campeonato Brasileño. En la final, el Inter venció a Cruzeiro por 1-0 en el Beira-Rio, con un gol de cabeza de Elías Figueroa.
En 1976, el Internacional logró un récord al ganar ocho Campeonatos Gaúchos seguidos. Con Rubens Minelli como entrenador, el equipo de los años 70 tenía estrellas como Falcao, Carpeggiani y Figueroa. El 22 de agosto de 1976, el Inter venció a Grêmio por 2-0 en el Beira-Rio, asegurando su octavo título gaúcho consecutivo.
El Internacional también ganó su segundo Campeonato Brasileño en 1976, venciendo a Corinthians por 2-0.
Campeones invictos en 1979
El Campeonato Brasileño de 1979 tuvo un número récord de 94 equipos. El Internacional llegó a la final y venció a Vasco en ambos partidos (2-0 en Río de Janeiro y 2-1 en Porto Alegre). Paulo Roberto Falcao marcó el último gol de la campaña.
Así, el Inter se convirtió en el primer campeón invicto en la historia del Campeonato Brasileño, con 16 victorias y 7 empates, y ninguna derrota. Esta hazaña fue tan importante que el ídolo Falcao escribió un libro sobre ella, titulado "El equipo que nunca perdió". Esta tercera estrella nacional (1975, 1976 y 1979) cerró una década de gloria para el club.
La década de plata (1980-1990)
Subcampeones de la Copa Libertadores en 1980
En 1980, el Internacional hizo historia al ser el primer club de Rio Grande do Sul en llegar a una final de Copa Libertadores. El equipo, liderado por Falcao, se enfrentó a Nacional de Montevideo. Después de un empate 0-0 en el Beira-Rio, Nacional ganó el partido de vuelta por 1-0, llevándose el título.
Logros y desafíos de los 80
En 1982, el Internacional ganó el Trofeo Joan Gamper, un torneo amistoso en España, venciendo al Barcelona y al Manchester City. Fue el primer club fuera de Europa en ganar este torneo.
En 1984, el Inter ganó su cuarto Campeonato Gaúcho consecutivo y el Torneo Heleno Nunes. Su equipo principal fue invitado a representar a la selección brasileña en los Juegos Olímpicos de 1984, donde ganaron la medalla de plata.
En 1987, el Inter llegó a otra final, la Copa Unión, pero perdió contra Flamengo. En 1988, el equipo llegó a la final del Campeonato Brasileño, pero fue derrotado por Bahía. En la Copa Libertadores de 1989, el Inter llegó a las semifinales, siendo eliminado por Olimpia de Paraguay.
La Copa de Brasil y tiempos difíciles (1991-2004)
La cuarta estrella en 1992
En 1992, el Internacional ganó la Copa de Brasil y el Campeonato Gaúcho. En la Copa de Brasil, el equipo eliminó a clubes importantes como Corinthians, Grêmio, Palmeiras y Fluminense. En la final, el Inter venció a Fluminense por 1-0 en el Beira-Rio, ganando el trofeo. El delantero Gerson da Silva fue el máximo goleador del torneo.
Desafíos y el escape del descenso
Después de ganar la Copa de Brasil, el Inter participó en la Copa Libertadores de 1993, pero fue eliminado en la primera fase. En 1994, ganó su título Gaúcho número 32.
En 1997, el club ganó el Campeonato Gaúcho y tuvo una buena campaña en el Campeonato Brasileño, terminando en tercer lugar. También logró una victoria histórica de 5-2 contra su rival Grêmio.
En 1999, el club llegó a las semifinales de la Copa de Brasil, pero fue eliminado. En el Campeonato Brasileño, tuvo una mala temporada y logró evitar el descenso en el último partido. La década de 1990 no fue muy exitosa para el club, con solo un título nacional y cuatro estatales.
La presidencia de Fernando Carvalho
En 2002, Fernando Carvalho fue elegido presidente del club. Durante su gestión, el club formó un equipo competitivo y reveló grandes jugadores como Lúcio, Nilmar y Alexandre Pato. Después de evitar el descenso en 2002, el club se reestructuró. En 2004, el Internacional fue campeón del Campeonato Gaúcho y llegó a las semifinales de la Copa Sudamericana.
Campeones de América y del mundo (2005-2011)
El camino hacia la gloria
En 2005, con Muricy Ramalho como entrenador, el Internacional ganó su cuarto Campeonato Gaúcho consecutivo. El equipo lideraba el Campeonato Brasileño de 2005, pero debido a un problema con los resultados de algunos partidos, el Corinthians recuperó puntos y terminó siendo campeón. Como subcampeón en 2005, el Inter se clasificó para la Copa Libertadores de 2006. Después de esta frustración, el presidente Fernando Carvalho anunció el plan de "conquistar el mundo" para la temporada 2006.
Campeones de América y del mundo en 2006
El Internacional, dirigido por Abel Braga, se coronó campeón de la Copa Libertadores el 16 de agosto de 2006. Con este título, el club se clasificó para la Copa Mundial de Clubes de la FIFA.
El 17 de diciembre de 2006, el Internacional ganó la Copa Mundial de Clubes de la FIFA, el título más importante en la historia del club, al vencer al Barcelona por 1-0 en Yokohama, Japón. Después de ganar la Copa Libertadores y el Mundial de Clubes en 2006, el Inter también ganó la Recopa Sudamericana en 2007, logrando la "Triple Corona".
Campeón invicto de la Copa Sudamericana en 2008
El Internacional también ganó la Copa Sudamericana en 2008 de forma invicta, con cinco victorias y cinco empates. En 2011, la Universidad de Chile también ganó este torneo invicta, igualando el récord del Inter.
El centenario del club en 2009
El Internacional celebró su centenario en 2009 ganando el Campeonato Gaúcho sin perder ningún partido. También ganó la Copa Suruga Bank 2009, pero fue subcampeón en la Copa Brasileña, el Campeonato Brasileño y la Recopa Sudamericana.
La segunda Copa Libertadores y la Recopa Sudamericana
En 2010, el Internacional se recuperó y se convirtió en bicampeón de la Copa Libertadores de América al vencer a Chivas de Guadalajara. Sin embargo, en la Copa Mundial de Clubes, el club terminó tercero. En 2011, el equipo ganó su título internacional más reciente, la Recopa Sudamericana, al vencer a Independiente de Argentina.
El nuevo Beira-Rio y desafíos recientes (2012-presente)
El club se comprometió a remodelar el Beira-Rio para el Mundial de 2014. El estadio estuvo cerrado por obras desde diciembre de 2012. Durante este tiempo, el Inter jugó sus partidos en otros estadios. En 2012, el equipo fue eliminado en los octavos de final de la Copa Libertadores y terminó en décimo lugar en el Campeonato Brasileño.
Dificultades fuera de casa
En 2013, el club contrató al exjugador Dunga como entrenador. Jugando fuera de casa, el Inter ganó el Campeonato Gaúcho por tercera vez consecutiva. Sin embargo, fue eliminado en la Copa de Brasil y tuvo una mala campaña en el Campeonato Brasileño, lo que llevó al despido de Dunga.
Reinauguración del Beira-Rio y clasificación a la Libertadores
En 2014, el entrenador Abel Braga regresó al club. El 6 de abril de 2014, el Beira-Rio fue reinaugurado oficialmente con un partido amistoso entre el Inter y Peñarol de Uruguay, que el Inter ganó 2-1. En 2014, el club ganó su título Gaúcho número 43 y tuvo una buena campaña en el Campeonato Brasileño, terminando en tercer lugar y asegurando un puesto en la Copa Libertadores de 2015.
El sueño de la Libertadores pospuesto
En 2015, Diego Aguirre fue el nuevo entrenador. El Inter ganó su título número 44 del Campeonato Gaúcho, logrando ser pentacampeón estatal. En la Copa Libertadores 2015, el equipo fue eliminado en las semifinales. El club terminó el Campeonato Brasileño en quinto lugar, sin clasificarse para la Copa Libertadores de 2016.
Hexacampeonato Gaúcho y el descenso
En 2016, el Inter se convirtió en hexacampeón estatal al ganar su título número 45 del Campeonato Gaúcho. También fue el primer campeón de la Recopa Gaúcha. Sin embargo, en el Campeonato Brasileño, el equipo tuvo una mala racha y, por primera vez en su historia, descendió a la Serie B.
Regreso a la élite del fútbol brasileño
Para la temporada 2017, el Internacional contrató a Antonio Carlos Zago como entrenador. El club no pudo mantener la racha de títulos estatales y fue subcampeón del Campeonato Gaúcho. Después de algunos cambios de entrenadores, el equipo terminó subcampeón del Campeonato Brasileño - Serie B, lo que le aseguró el regreso a la primera división del fútbol brasileño.
Regreso a la Copa Libertadores
En la temporada 2018, bajo el entrenador Odair Hellmann, el Internacional terminó en tercer lugar en el Campeonato Brasileño, lo que le garantizó un puesto directo en la Copa Libertadores 2019. En esta competencia, el equipo avanzó hasta los cuartos de final, donde fue eliminado por el Flamengo.
Símbolos del Sport Club Internacional
Escudo
Originalmente, el escudo del Internacional tenía las iniciales SCI bordadas en rojo sobre un fondo blanco. Con el tiempo, los colores se invirtieron, y las letras se volvieron blancas sobre un fondo rojo.
Bandera
La bandera del Sport Club Internacional tiene dos triángulos, uno rojo y uno blanco. En la esquina superior derecha, se ven las iniciales del club y la fecha de su fundación.
Mascota
La mascota del Internacional es un niño indígena llamado «Saci-Pererê». Este personaje es parte de las leyendas de las tribus indígenas del sur de Brasil. El Saci es conocido por ser juguetón y travieso.
Uniforme del Sport Club Internacional
- Uniforme titular: Camiseta roja, pantalón blanco y medias rojas.
- Uniforme suplente: Camiseta blanca con detalles en rojo, pantalón rojo y medias blancas.
- Uniforme alternativo: Camiseta anaranjada con detalles en rojo, pantalón anaranjado y medias rojas.
Los colores principales del Inter de Porto Alegre son el rojo y el blanco. Por eso, su camiseta principal es roja con detalles blancos. La camiseta alternativa ha tenido diferentes diseños a lo largo del tiempo.
Instalaciones del Sport Club Internacional
Estadio Beira-Rio
El estadio principal del club es el Estadio José Pinheiro Borda, más conocido como «Estadio Beira-Rio». Tiene capacidad para 50,628 espectadores y está ubicado en Porto Alegre. Fue inaugurado el 6 de abril de 1969.
Datos importantes del club
- Puesto histórico en la Serie A: 4.º
- Temporadas en Serie A: 55.
- Temporadas en Serie B: 1.
- Mejor puesto en la liga: 1.º (3 veces).
- Peor puesto en la Primera División: 25.º (1977).
- Mejor racha de partidos sin perder: 39 partidos (26 victorias y 13 empates) en 1984.
- Mayor goleada a favor:
- En campeonatos nacionales: 9-1 a Ji-Paraná-RO (06/04/1993).
- En campeonatos internacionales: 6-1 a Club Olimpia (05/05/2021).
- Jugador con más partidos: Valdomiro (803 partidos oficiales).
- Jugador con más goles: Carlitos (485 goles en competiciones oficiales).
- Portero con menos goles recibidos: Gainete, en 1970, con 1203 minutos sin recibir goles (un récord en el fútbol brasileño).
- Entrenadores destacados: Rubens Minelli, Ênio Andrade, António Lopes, Carlos Alberto Parreira, Abel Braga, Celso Roth.
Jugadores del Sport Club Internacional
Plantilla actual (2025)
Jugadores | Equipo técnico | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
![]() ![]()
Plantilla en la web oficial |
Altas y bajas 2024/2025 (verano)
Altas | ||||
---|---|---|---|---|
Jugador | Posición | Procedencia | Tipo | Costo |
![]() |
Defensa | ![]() |
Transferencia. | 1.500.000 € |
![]() |
Volante | ![]() |
Préstamo. | -- |
![]() |
Defensa | ![]() |
Transferencia. | No revelado. |
![]() |
Defensa | ![]() |
Transferencia libre. | -- |
![]() |
Delantero | ![]() |
Préstamo. | 350.000 $ |
![]() |
Defensa | ![]() |
Préstamo. | -- |
![]() |
Defensa | ![]() |
Transferencia. | 4.500.000 £ |
![]() |
Volante | ![]() |
Transferencia. | -- |
![]() |
Delantero | ![]() |
Préstamo. | -- |
![]() |
Defensa | ![]() |
Promoción. | -- |
![]() |
Portero | ![]() |
Fin de préstamo. | -- |
![]() |
Portero | ![]() |
Fin de préstamo. | -- |
![]() |
Volante | ![]() |
Fin de préstamo. | -- |
![]() |
Volante | ![]() |
Fin de préstamo. | -- |
![]() |
Centrocampista | ![]() |
Fin de préstamo. | -- |
![]() |
Centrocampista | ![]() |
Fin de préstamo. | -- |
![]() |
Delantero | ![]() |
Fin de préstamo. | -- |
![]() |
Defensa | ![]() |
Vuelta de préstamo. | -- |
Bajas | ||||
---|---|---|---|---|
Jugador | Posición | Destino | Tipo | Costo |
![]() |
Delantero | ![]() |
Transferencia. | R$7.000.000 |
![]() |
Defensa | ![]() |
Transferencia. | $5.000.000 |
![]() |
Volante | ![]() |
Préstamo. | -- |
![]() |
Centrocampista | ![]() |
Préstamo. | -- |
![]() |
Centrocampista | ![]() |
Préstamo. | -- |
![]() |
Delantero | ![]() |
Préstamo. | -- |
![]() |
Volante | ![]() |
Transferencia. | -- |
![]() |
Delantero | ![]() |
Rescisión de contrato. | -- |
![]() |
Portero | ![]() |
Préstamo. | -- |
![]() |
Portero | ![]() |
Rescisión de contrato. | -- |
![]() |
Centrocampista | ![]() |
Rescisión de contrato. | -- |
![]() |
Defensa | ![]() |
Fin de contrato. | -- |
Jugadores con más partidos
# | Futbolista | Partidos | País |
---|---|---|---|
1° | Valdomiro | 803 | ![]() |
2° | Andrés D'Alessandro | 523 | ![]() |
3° | Pontes | 523 | ![]() |
4° | Dorinho | 461 | ![]() |
5° | Luís Carlos Winck | 457 | ![]() |
6° | Claudiomiro | 424 | ![]() |
7° | Carlos Gainete Filho | 408 | ![]() |
8° | Mauro Galvão | 396 | ![]() |
9° | Paulo Roberto Falcão | 392 | ![]() |
10° | Índio | 391 | ![]() |
11° | Bráulio | 386 | ![]() |
Máximos goleadores
# | Nombre | Goles | País |
---|---|---|---|
1° | Alberto Zolim Filho | 485 | ![]() |
2° | Nílton Coelho da Costa | 235 | ![]() |
3° | Claudiomiro | 210 | ![]() |
4° | Valdomiro | 191 | ![]() |
5° | Tesourinha | 178 | ![]() |
6° | Larry | 176 | ![]() |
7° | José Villalba | 153 | ![]() |
8° | Ivo Diogo | 118 | ![]() |
9° | Leandro Damião | 118 | ![]() |
10° | Jair | 117 | ![]() |
11° | Adãozinho | 108 | ![]() |
Entrenadores del Sport Club Internacional
- Captains
José Poppe (abril de 1909–agosto de 1909)
Benjamin Vinholes (agosto de 1909–abril de 1910)
Carlos Antonio Kluwe (abril de 1910–?)
- Directores técnicos
Tito Arreguy (1926)
Edelberto Mendonça (enero de 1927–?)
Carlos de Lorenzi (febrero de 1931–?)
Miguel Genta (1932)
Jean Alberto Ryff (1932)
Jean Alberto Ryff (enero de 1934–mayo de 1934)
Milton Souto Mayor (enero de 1936–1936)
Plínio de Assis y Inocencio Travasso (interino- 1936–abril de 1936)
Milton Souto Mayor (abril de 1936–?)
Abrahão Bouças (1938)
Ricardo Díez (1942)
Darío Letona (1944)
Darío Letona (1946)
Carlos Volante (1946–diciembre de 1948)
Félix Magno (1949)
Alfredo González (1950)
Dino Sani (abril de 1971–?)
Sérgio Torres (?–septiembre de 1977)
Carlos Gainete (septiembre de 1977–marzo de 1978)
Cláudio Duarte (marzo de 1978–?)
Zé Duarte (?–septiembre de 1979)
Ênio Andrade (septiembre de 1979–diciembre de 1980)
Mário Juliato (diciembre de 1980–febrero de 1981)
Cláudio Duarte (febrero de 1981–?)
Pedro Rocha (1996)
Muricy Ramalho (diciembre de 2002–diciembre de 2003)
Lori Sandri (diciembre de 2003–junio de 2004)
Leandro Machado (interino- junio de 2004–julio de 2004)
Joel Santana (julio de 2004–septiembre de 2004)
Muricy Ramalho (septiembre de 2004–diciembre de 2005)
Abel Braga (diciembre de 2005–abril de 2007)
Alexandre Gallo (abril de 2007–agosto de 2007)
Abel Braga (agosto de 2007–junio de 2008)
Guto Ferreira (interino- junio de 2008)
Tite (junio de 2008–octubre de 2009)
Mário Sérgio (octubre de 2009–diciembre de 2009)
Jorge Fossati (diciembre de 2009–mayo de 2010)
Celso Roth (junio de 2010–abril de 2011)
Fábio Mahseredjian (interino- abril de 2011)
Paulo Roberto Falcão (abril de 2011–julio de 2011)
Osmar Loss (interino- julio de 2011–agosto de 2011)
Dorival Júnior (agosto de 2011–julio de 2012)
Fernandão (julio de 2012–noviembre de 2012)
Osmar Loss (interino- noviembre de 2012–diciembre de 2012)
Dunga (diciembre de 2012–octubre de 2013)
Clemer (interino- octubre de 2013/octubre de 2013–diciembre de 2013)
Abel Braga (diciembre de 2013–diciembre de 2014)
Diego Aguirre (diciembre de 2014–agosto de 2015)
Odair Hellmann (interino- agosto de 2015)
Argel Fucks (agosto de 2015–julio de 2016)
Falcão (julio de 2016–agosto de 2016)
Celso Roth (agosto de 2016–noviembre de 2016)
Lisca (noviembre de 2016–diciembre de 2016)
Antônio Carlos Zago (diciembre de 2016–mayo de 2017)
Guto Ferreira (mayo de 2017–noviembre de 2017)
Odair Hellmann (interino- noviembre de 2017/noviembre de 2017–octubre de 2019)
Zé Ricardo (octubre de 2019–diciembre de 2019)
Eduardo Coudet (diciembre de 2019–noviembre de 2020)
Abel Braga (noviembre de 2020–febrero de 2021)
Miguel Ángel Ramírez (marzo de 2021–junio de 2021)
Diego Aguirre (junio de 2021–diciembre de 2021)
Alexander Medina (diciembre de 2021–abril de 2022)
Cauan de Almeida (interino- abril de 2022)
Mano Menezes (abril de 2022–julio de 2023)
Eduardo Coudet (julio de 2023–julio de 2024)
Pablo Fernandez (interino- julio de 2024)
Roger Machado (julio de 2024–presente)
Presidentes del Sport Club Internacional
Desde su fundación en 1909, el Internacional ha tenido 64 presidentes. El primero fue João Leopoldo Seferin. El presidente actual es Alessandro Barcellos, quien fue elegido en 2020.
Palmarés del Sport Club Internacional
Títulos oficiales
- Torneos nacionales (4)
![]() |
Títulos | Subtítulos |
---|---|---|
Serie A (3/8) | 1975, 1976, 1979. | 1967, 1968, 1988, 2005, 2006, 2009, 2020, 2022. |
Copa de Brasil (1/2) | 1992. | 2009, 2019. |
Serie B (0/1) | 2017. |
- Torneos internacionales (7)
![]() |
Títulos | Subtítulos |
---|---|---|
Copa Mundial de Clubes de la FIFA (1/0) | 2006. | |
Copa Libertadores de América (2/1) | 2006, 2010. | 1980. |
Copa Sudamericana (1/0) | 2008 | |
Recopa Sudamericana (2/1) | 2007, 2011. | 2009. |
Copa J.League-Sudamericana (1/0) | 2009. |
- Torneos estaduales (74)
Participaciones internacionales
El Internacional es uno de los tres equipos sudamericanos que ha logrado ganar todas las competencias internacionales en las que ha participado. Es el único club grande de Brasil que no jugó en la Copa Conmebol ni en la Copa Mercosur.
Torneo | Ediciones |
---|---|
Copa Mundial de Clubes (2) | 2006, 2010 |
Copa Libertadores de América (16) | 1976, 1977, 1980, 1989, 1993, 2006, 2007, 2010, 2011, 2012, 2015, 2019, 2020, 2021, 2023, 2025. |
Copa Sudamericana (8) | 2003, 2004, 2005, 2008, 2009, 2014, 2022, 2024. |
Recopa Sudamericana (3) | 2007, 2009, 2011 |
Copa Suruga Bank (1) | 2009 |
Rendimiento por competencia
Torneo | TJ | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | Dif. | Puntos |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Copa Libertadores de América | 15 | 152 | 73 | 43 | 36 | 221 | 137 | +84 | 242 |
Copa Sudamericana | 8 | 32 | 20 | 22 | 8 | 64 | 42 | +22 | 82 |
Copa Mundial de Clubes | 2 | 4 | 3 | 0 | 1 | 7 | 5 | +2 | 9 |
Recopa Sudamericana | 3 | 6 | 2 | 0 | 4 | 9 | 9 | 0 | 6 |
Copa Suruga Bank | 1 | 1 | 1 | 0 | 0 | 2 | 1 | +1 | 3 |
Total | 29 | 213 | 99 | 65 | 49 | 303 | 194 | +109 | 342 |
Otras secciones deportivas
El Internacional no solo es un club de fútbol. También ha tenido éxito en otros deportes:
Ajedrez
La sección de ajedrez del Inter, fundada en 1980, logró grandes éxitos para el club, aunque ya no existe.
Taekwondo
La sección de Taekwondo del Inter se creó en julio de 2009 para formar deportistas olímpicos.
Fútbol Sala
En 1996, el Internacional ganó la Liga Nacional de Futsal. En 1997, se coronó campeón de la primera edición de la Copa Intercontinental de Fútbol Sala al vencer al Fútbol Club Barcelona.
Boxeo
El "Departamento de Boxeo del Internacional" se fundó en 1947 y reinició sus actividades en julio de 2009 para formar deportistas olímpicos.
Judo
La sección de Judo del Inter se hizo conocida en los años 80, con atletas que competían en muchos torneos.
Rivalidades del Sport Club Internacional
Grenal
La mayor rivalidad del Inter es con el Grêmio. El partido entre ellos se llama «Grenal» y es uno de los más importantes de Brasil. Esta rivalidad comenzó en 1909.
Según revistas deportivas, el Grenal es considerado uno de los clásicos más grandes de Brasil y del mundo.
Juvenal
Otro rival del Internacional es el Juventude. Su partido es uno de los grandes clásicos entre ciudades en Rio Grande do Sul.
Afición del Sport Club Internacional
Según una encuesta de 2019, el Internacional tiene la octava mayor afición en Brasil, con aproximadamente 6.3 millones de seguidores.
El Inter, como otros equipos brasileños, tiene grupos de aficionados organizados, como Guarda Popular, Camiseta 12, Nação Independente, Super FICO y FFC (Fuerza Femenina Colorada).
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: SC Internacional Facts for Kids