robot de la enciclopedia para niños

Lockheed C-5 Galaxy para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Lockheed C-5 Galaxy
USAF C-5 Galaxy in flight.jpg

Tipo Avión de transporte estratégico
Fabricante Bandera de Estados Unidos Lockheed
Primer vuelo 30 de junio de 1968
Introducido Junio de 1970
Estado Activos: 33
En reserva: 45
ANG: 30
Usuario principal Bandera de Estados Unidos Fuerza Aérea de los Estados Unidos
Producción C-5A: 1968-1973
C-5B: 1985-1989
N.º construidos 131 (C-5A: 81, C-5B: 50)
Coste unitario
  • 167,7 millones de US$ (C-5B)
  • Coste por hora de vuelo (USA): 57.508 USD (FY2020)
  • Consumo por kilómetro: sobre 47L/km (2021)

El Lockheed C-5 Galaxy es un avión de transporte militar muy grande, diseñado y construido en Estados Unidos por la empresa Lockheed. Hoy en día, su sucesora, Lockheed Martin, se encarga de su mantenimiento y mejoras. Este avión es crucial para la Fuerza Aérea de los Estados Unidos (USAF) porque puede llevar cargas enormes y muy pesadas a largas distancias, incluso entre continentes. Puede transportar casi cualquier tipo de equipo militar que quepa en un avión. El Galaxy se parece a otros aviones de transporte como el Lockheed C-141 Starlifter y el Boeing C-17 Globemaster III. El C-5 es uno de los aviones militares más grandes del mundo.

El desarrollo del C-5 Galaxy fue complicado y costoso, lo que causó problemas financieros a Lockheed. Poco después de empezar a usarse, se encontraron grietas en las alas de muchos aviones. Esto hizo que la flota de C-5 tuviera que volar con limitaciones hasta que se repararan. La versión más moderna, el C-5M Super Galaxy, tiene motores nuevos y sistemas electrónicos actualizados. Esto le permite seguir volando hasta el año 2040 y más allá.

La USAF ha usado el C-5 desde 1969. Ha apoyado operaciones militares de Estados Unidos en conflictos importantes. También ha ayudado a países aliados, como a Israel en la guerra del Yom Kipur. Además, el Galaxy ha llevado ayuda humanitaria, ha participado en rescates por desastres naturales y ha apoyado el programa espacial de Estados Unidos.

¿Cómo se desarrolló el C-5 Galaxy?

Los primeros diseños: CX-X y el Sistema Logístico Pesado

En 1961, varias empresas de aviones empezaron a pensar en diseños para aviones de transporte grandes. Querían reemplazar al Douglas C-133 Cargomaster y complementar al Lockheed C-141 Starlifter. El Ejército de los Estados Unidos necesitaba un avión con una bodega de carga mucho más grande que la del C-141. La bodega de este último era muy pequeña para llevar todo su equipo grande.

Estos estudios llevaron al diseño "CX-4", pero fue rechazado en 1962. No se consideró una mejora suficiente sobre el C-141. A finales de 1963, el siguiente diseño se llamó CX-X. Este tenía cuatro motores, a diferencia de los seis del CX-4. El CX-X podía cargar hasta 81.600 kg y volar a unos 805 km/h. Su compartimento de carga era muy grande, con puertas delanteras y traseras. La Fuerza Aérea de Estados Unidos (USAF) descubrió que se necesitaban motores especiales, llamados turbofán de alta derivación, para lograr la potencia y eficiencia necesarias.

En abril de 1964, se hizo una solicitud oficial para un "Sistema Logístico Pesado" (CX-HLS). Varias empresas, como Boeing, Douglas y Lockheed, presentaron sus propuestas de aviones. También hubo propuestas de motores de General Electric y Pratt & Whitney. Después de una selección, Boeing, Douglas y Lockheed recibieron contratos para estudiar el fuselaje. General Electric y Pratt & Whitney obtuvieron contratos para los motores.

Todos los diseños tenían características similares. La cabina estaba muy arriba para permitir la carga por una puerta delantera. Los diseños de Boeing y Douglas tenían la cabina en un contenedor sobre el fuselaje. El diseño de Lockheed extendía la cabina a lo largo del fuselaje, con una forma de huevo. Todos tenían alas inclinadas y puertas de carga delanteras y traseras para cargar y descargar al mismo tiempo. El diseño de Lockheed tenía una cola en forma de T, mientras que los otros tenían colas más comunes.

La Fuerza Aérea pensó que el diseño de Boeing era mejor, pero la propuesta de Lockheed era la más barata. Por eso, Lockheed fue elegida en septiembre de 1965 y recibió el contrato en diciembre de ese año. El motor TF39 de General Electric fue seleccionado en agosto de 1965. Este motor era muy innovador para la época, ofreciendo más potencia y menos consumo de combustible. Aunque Boeing perdió este contrato militar, usó sus ideas para desarrollar el exitoso avión comercial 747.

El C-5 Galaxy entra en producción

Archivo:C-5 Galaxy
El cuarto C-5A Galaxy 66-8306 con el esquema de camuflaje European One de los años 80.

El primer C-5A Galaxy salió de la fábrica en Marietta (Georgia) el 2 de marzo de 1968. Las pruebas de vuelo comenzaron el 30 de junio de ese año. Durante estas pruebas, se descubrió que el avión tenía algunos problemas de peso y resistencia de las alas. El peso del avión era un problema serio desde el principio. En julio de 1969, una prueba de resistencia del ala falló. Se hicieron cambios, pero el problema persistió. Esto llevó a reducir la carga máxima que el avión podía llevar.

Los altos costos y los problemas técnicos del C-5A fueron investigados por el Congreso en 1968 y 1969. Fue el primer programa de desarrollo con un sobrecosto de más de mil millones de dólares. Debido a estos problemas, el Departamento de Defensa cambió su forma de comprar equipos grandes.

Después de las pruebas, el primer C-5A fue entregado a la Fuerza Aérea en diciembre de 1969. Lockheed entregó el primer Galaxy operativo en junio de 1970. Debido a los altos costos, Lockheed tuvo dificultades económicas en 1971. El gobierno de Estados Unidos tuvo que hacer préstamos a Lockheed para que la empresa pudiera seguir funcionando.

A principios de los años 70, la NASA consideró usar el C-5 para transportar el Transbordador Espacial. Sin embargo, eligieron el Boeing 747 porque su diseño de ala baja era más adecuado. En contraste, la Unión Soviética usó un avión similar al C-5, el Antonov An-225 Mriya, para transportar sus transbordadores.

Se encontraron grietas en las alas de varios aviones C-5A durante las pruebas. Esto hizo que la flota tuviera que limitar su capacidad de carga. En 1980, la carga se limitó a 23.000 kg para operaciones en tiempos de paz. En 1976, se inició un programa de 1.500 millones de dólares para reemplazar las alas de 76 aviones C-5A. Las nuevas alas se instalaron entre 1980 y 1987, devolviendo al avión su capacidad de carga completa.

Nuevas versiones y mejoras

Archivo:C-5 Galaxy - 081217-F-5350S-101
Un Galaxy sometido a las actualizaciones AMP y RERP, para convertirse en un C-5M.

En 1982, el Congreso de Estados Unidos aprobó la construcción de una nueva versión del C-5, el C-5B. Esto fue parte de un plan para aumentar la capacidad de transporte aéreo de la Fuerza Aérea. El primer C-5B fue entregado en enero de 1986. En abril de 1989, los 50 aviones C-5B se unieron a los 77 C-5A en la flota. El C-5B incluía todas las mejoras del C-5A y otras modificaciones para ser más fiable y fácil de mantener.

En 1998, se inició el Programa de Modernización de Aviónica (AMP). Este programa actualizó los sistemas electrónicos del C-5, incluyendo una cabina de cristal con pantallas modernas, mejor equipo de navegación y un nuevo piloto automático. Otra parte importante de la modernización fue el Programa de Mejora de la Fiabilidad y Remotorización (RERP). Este programa reemplazó los motores por otros más modernos y potentes.

Un total de 52 aviones C-5 fueron modernizados con el RERP, incluyendo 49 C-5B, dos C-5C y un C-5A. El programa incluyó más de 70 cambios y mejoras. Los nuevos motores General Electric F138-GE-100 (CF6-80C2) son más potentes. Esto permite al avión despegar en menos distancia, subir más rápido y llevar más carga. Los aviones mejorados se llamaron C-5M Super Galaxy. Las actualizaciones RERP se completaron el 25 de julio de 2018.

¿Cómo es el diseño del C-5 Galaxy?

Archivo:Lockheed C-5 Galaxy loading 135
Lockheed C-5 Galaxy en carga sobre superficie mojada en Bush Field, Georgia.

El C-5 es un avión de carga grande con alas altas y una cola distintiva en forma de T. Tiene cuatro motores turbofán TF39 debajo de las alas, que están inclinadas 25 grados. El C-5M usa motores más modernos, los GE CF6. Es similar al C-141 Starlifter, su predecesor más pequeño. El C-5 tiene 12 tanques de combustible internos en las alas y puede ser reabastecido en el aire.

Encima de la cubierta de carga, que recorre todo el avión, hay una cubierta superior. Allí se encuentran la cabina de vuelo y asientos para 80 pasajeros y la tripulación de carga. Las puertas de la bodega de carga, tanto la delantera como la trasera, se abren completamente. Esto permite cargar y descargar al mismo tiempo.

El espacio de carga del C-5 es tan largo que es 30 cm más largo que la distancia del primer vuelo de los hermanos Wright en Kitty Hawk.

Para despegar y aterrizar con el peso máximo, el avión necesita pistas de 2.500 metros y 1.500 metros, respectivamente. Su tren de aterrizaje tiene 28 ruedas para distribuir el peso sobre diferentes superficies. El tren de aterrizaje trasero puede girar para facilitar los giros y se pliega 90 grados al despegar. El tren de aterrizaje también puede "arrodillarse" para bajar la altura del avión. Esto hace que la cubierta de carga quede a la altura de un camión, facilitando la carga y descarga.

El C-5 tiene un sistema que detecta y registra fallos en todo el avión. El compartimento de carga mide 37 metros de largo, 4,1 metros de alto y 5,8 metros de ancho, con un volumen de más de 880 metros cúbicos. Puede llevar hasta 36 paletas de carga o una combinación de carga paletizada y vehículos. Las rampas de carga permiten cargar dos filas de vehículos desde ambos extremos.

El C-5 Galaxy puede transportar casi cualquier tipo de equipo militar. Esto incluye objetos muy grandes como el vehículo lanza puentes del Ejército, que pesa 67 toneladas. También puede llevar hasta seis helicópteros Boeing AH-64 Apache o cinco vehículos M2/M3 Bradley a la vez.

¿Cómo ha sido la historia operacional del C-5?

Archivo:USAF MMIII C5 airdrop(Oct 1974)
Demostración de Factibilidad del ICBM Aeromóvil Minuteman en C-5A, 24 de octubre de 1974.
Archivo:Galaxy Antarctica
Personal descarga un C-5 Galaxy en Pegasus Field, una pista sobre hielo cerca de la Base McMurdo, Antártida, en 1989.
Archivo:C-5 Galaxy - 060505-F-0000J-002
Un C-5 despegando desde la Base de la Fuerza Aérea Robins.
Archivo:CH-53E loaded on C-5A Davis-Monthan 2005
Cargando un helicóptero CH-53E Super Stallion en un C-5A.

El primer C-5A fue entregado a la USAF el 17 de diciembre de 1969. Las primeras unidades se formaron a principios de los años 70 en varias bases aéreas. La primera misión del C-5 fue el 9 de julio de 1970, en el Sudeste Asiático, durante la guerra de Vietnam. Los C-5 transportaron equipo y tropas, incluyendo tanques y aviones pequeños. En las últimas semanas de la guerra, antes de la caída de Saigón, varios C-5 realizaron evacuaciones. Durante una de esas misiones, un C-5A se estrelló, causando la pérdida de muchas vidas.

Los C-5 también han apoyado a aliados de Estados Unidos. Durante la guerra de Yom Kipur en 1973, varios C-5 y C-141 Starlifter llevaron suministros importantes a Israel. El buen rendimiento del C-5 en Israel hizo que el Pentágono considerara comprar más. El C-5 ha estado disponible para apoyar a aliados, como en la iniciativa de paz británica en Zimbabue en 1979.

El 24 de octubre de 1974, un C-5A Galaxy realizó una prueba exitosa de lanzamiento de un misil balístico desde el aire. El avión lanzó un misil Minuteman de 39.000 kg desde 6.100 metros sobre el Océano Pacífico. Esta prueba demostró que era posible lanzar un misil balístico intercontinental desde un avión.

El C-5 se ha usado en funciones poco comunes. Durante el desarrollo del avión furtivo Lockheed F-117 Nighthawk, los Galaxy a menudo transportaban los aviones parcialmente desarmados. El C-5 sigue siendo el avión más grande que ha operado en la Antártida. Fue clave en las operaciones de la coalición internacional en la guerra del Golfo en 1990-91. Los C-5 también han llevado ayuda humanitaria a zonas afectadas por desastres. Por ejemplo, realizaron muchos vuelos a Ruanda en 1994. El C-5 también se usa para transportar el helicóptero Marine One del Presidente de Estados Unidos.

Las alas de los C-5A fueron reemplazadas en los años 80 para restaurar su capacidad. La USAF recibió el primer C-5B en diciembre de 1985 y el último en abril de 1989. La fiabilidad de la flota de C-5 ha sido un problema constante, pero el programa de modernización C-5M busca solucionarlo. Su capacidad de transporte aéreo ha sido fundamental en las operaciones de Estados Unidos en Afganistán e Irak.

Los programas de modernización AMP y RERP del C-5 buscan aumentar la disponibilidad de los aviones. La Fuerza Aérea de Estados Unidos estima que el C-5M ahorrará más de 20.000 millones de dólares en los próximos 40 años. La primera conversión a C-5M se completó el 16 de mayo de 2006. En 2008, la USAF decidió convertir los C-5B y C-5C restantes en C-5M. Los C-5A solo recibirían las actualizaciones de aviónica. El último de los 52 C-5M fue entregado en agosto de 2018.

En noviembre de 2013, 45 aviones C-5A habían sido retirados. La Fuerza Aérea de Estados Unidos empezó a recibir los aviones C-5M mejorados en diciembre de 2008. La producción completa de los C-5M comenzó en el verano de 2009. El C-5M alcanzó su capacidad operativa inicial el 24 de febrero de 2014, con 16 aviones entregados.

El 13 de septiembre de 2009, un C-5M estableció 41 nuevos récords mundiales. Transportó una carga de 80.110 kg a más de 12.500 metros de altura en menos de 24 minutos. También batió 33 récords de tiempo de ascenso y el récord mundial de mayor carga a 2.000 metros.

Variantes del C-5 Galaxy

C-5A

Archivo:C-5A Cockpit
Panel de instrumentos de un C-5A.

El C-5A es la versión original del C-5. Se entregaron 81 aviones C-5A entre 1969 y 1973. Debido a las grietas en las alas, la carga que podían llevar se limitó. Para restaurar su capacidad, se rediseñó la estructura del ala. Se instalaron alas reforzadas en 77 aviones C-5A entre 1981 y 1987. Las nuevas alas usaban una aleación de aluminio más moderna. El último C-5A operativo fue retirado el 7 de septiembre de 2017.

C-5B

El C-5B es una versión mejorada del C-5A. Incluía todas las modificaciones y mejoras del C-5A, como alas mejoradas, tren de aterrizaje más sencillo, motores TF-39-GE-1C más potentes y sistemas electrónicos actualizados. Se entregaron 50 de estos aviones a la USAF entre 1986 y 1989.

C-5C

El C-5C es una versión modificada para transportar cargas muy grandes, como satélites. Dos aviones C-5A fueron adaptados para tener más espacio de carga interno. Se les quitó el piso del compartimento de pasajeros trasero y se modificó la puerta de carga trasera. Estos dos C-5C son usados por la USAF para programas espaciales del Departamento de Defensa y de la NASA. Ambos C-5C fueron actualizados a la versión C-5M en 2017.

C-5 AMP y C-5M Super Galaxy

Archivo:C-5M Cockpit
Nueva aviónica de cabina del C-5, instalada con el Programa de Modernización de Aviónica.

Un estudio mostró que las estructuras de los C-5 aún tenían el 80% de su vida útil. Por eso, el Mando de Movilidad Aérea (AMC) inició un programa para modernizar todos los C-5B y C-5C restantes, y muchos de los C-5A. El Programa de Modernización de Aviónica (AMP) comenzó en 1998. Incluía la actualización de los sistemas electrónicos con pantallas planas, mejores comunicaciones y un nuevo piloto automático.

El Programa de Mejora de la Fiabilidad y Remotorización (RERP) comenzó en 2006. Este programa instaló nuevos motores General Electric F138-GE-100 (CF6-80C2), que son más potentes. Cada motor CF6 produce un 20% más de empuje. Esto permite un despegue un 30% más corto, una subida más rápida, mayor carga y más alcance. Los C-5 mejorados fueron llamados C-5M Super Galaxy.

L-500

Lockheed también planeó una versión civil del C-5 Galaxy, llamada L-500. Se diseñaron versiones para pasajeros y para carga. La versión de pasajeros podría haber llevado hasta 1.000 viajeros. Sin embargo, ninguna versión del L-500 fue encargada. Esto se debió a los altos costos de operación, la fuerte competencia del Boeing 747 y los problemas financieros de Lockheed durante el desarrollo del C-5 y del L-1011.

¿Quiénes operan el C-5 Galaxy?

Archivo:C5 galaxy
Personal en fila para entrar en el primer C-5A Galaxy de la 445.ª Ala en 2005.

A diferencia de otros aviones de transporte grandes, el C-5 es usado solo por militares y gobiernos.

  • Fuerza Aérea de los Estados Unidos (USAF)
    • 60th Air Mobility Wing, Travis Air Force Base, California
      • 22nd Airlift Squadron
    • 105th Airlift Wing, (ANG), Stewart ANGB, New York
      • 137th Airlift Squadron
    • 164th Airlift Wing, (ANG), Memphis International Airport, Tennessee
      • 155th Airlift Squadron
    • 167th Airlift Wing, (ANG), Martinsburg, West Virginia
      • 167th Airlift Squadron
    • 349th Air Mobility Wing, Travis Air Force Base, California
      • 312th Airlift Squadron
    • 433rd Airlift Wing, (AFRC) Lackland Air Force Base, Texas
      • 68th Airlift Squadron
      • 356th Airlift Squadron
    • 436th Airlift Wing, Dover Air Force Base, Delaware
      • 9th Airlift Squadron
    • 439th Airlift Wing, (AFRC) Westover Air Reserve Base, Massachusetts
      • 337th Airlift Squadron
    • 512th Airlift Wing, (AFRC) Dover Air Force Base, Delaware
      • 709th Airlift Squadron
    • La Fuerza Aérea de los Estados Unidos también opera 2 C-5C para la NASA.

Galería de imágenes

Especificaciones del C-5B

Referencia datos: Quest for Performance, International Directory of Military Aircraft, y USAF fact sheet The Aviation Zone.

Archivo:Lockheed C5 Galaxy
Dibujo 3 vistas del C-5 Galaxy.

Características generales

  • Tripulación:
    • Normal: Siete (piloto, copiloto, 2 mecánicos de vuelo, 3 supervisores de carga)
    • Mínima: Cuatro (piloto, copiloto y 2 mecánicos de vuelo)
  • Carga: 122 470 kg
  • Longitud: 75,3 m (247,1 ft)
  • Envergadura: 67,9 m (222,7 ft)
  • Altura: 19,8 m (65,1 ft)
  • Superficie alar: 576 (6 200,2 ft²)
  • Peso vacío: 172 370 kg (379 903,5 lb)
  • Peso cargado: 348 800 kg (768 755,2 lb)
  • Peso máximo al despegue: 381 000 kg (839 724 lb)
  • Planta motriz:turbofán de alto índice de derivación General Electric TF39-GE-1C.
    • Empuje normal: 191,3 kN (19 507 kgf; 43 006 lbf) de empuje cada uno.
  • Capacidad de combustible: 193 600 litros

Rendimiento

  • Velocidad máxima operativa (Vno): 932 km/h (579 MPH; 503 kt) (Mach 0,79)
  • Velocidad crucero (Vc): 919 km/h (571 MPH; 496 kt) (Mach 0,77)
  • Alcance: 4 440 km (2 397 nmi; 2 759 mi) con una carga de 119 400 kg
  • Techo de vuelo: 10 881 m (35 699 ft) con un peso bruto de 279 000 kg
  • Régimen de ascenso: 9,1 m/s (1 799 ft/min)
  • Carga alar: 610 kg/m² (124,9 lb/ft²)
  • Empuje/peso: 0,22
  • Carrera de despegue: 1600 m
  • Distancia de aterrizaje: 1100 m

Aviónica

  • Radar meteorológico a color Bendix
  • Triple sistema de navegación inercial (INS) Delco
  • Sistema de control de vuelo automático (AFCS)

Aviones relacionados

Aeronaves similares

Secuencias de designación

  • Secuencia Numérica (interna de Lockheed): ← 475 - 480 - 489 - 500 - 520 - 522 - 549 -- 1049/A - 1060 - 1080 - 1090 - 1132 - 1149 - 1195 →
  • Secuencia C-_ (Aviones de Carga estadounidenses, 1962-presente): ← C-2 - C-3 - C-4 - C-5 - C-6 - C-7/B - C-8 →

Ver también

  • Anexo:Aeronaves de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos (históricas y actuales)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Lockheed C-5 Galaxy Facts for Kids

kids search engine
Lockheed C-5 Galaxy para Niños. Enciclopedia Kiddle.