robot de la enciclopedia para niños

M1 Abrams para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
M1 Abrams
M1A1 Abrams Tank in Camp Fallujah.JPEG
M1A1 Abrams en Faluya
Tipo Carro de combate principal
País de origen Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Historia de servicio
En servicio 1980- presente
Operadores ver operadores
Guerras Panamá
Guerra del Golfo
Afganistán
Irak
Ucrania
Historia de producción
Diseñado 1972-1979
Fabricante General Dynamics, a partir de un diseño de Chrysler Defense
Coste por unidad 6,21 millones de dólares (M1A2 / FY99) Estimado en 2012 8,58 millones de dólares (ajuste inflación)
Cantidad producida más de 10.288 (diciembre de 2017) 9000
Especificaciones
Peso 54 t (M1)
57 t (M1A1)
62,1 t (M1A2)
66,8 t (M1A2C SEP v3)
Longitud 9,78 m
Anchura 3,47 m (sin faldones)
3,66 m (con faldones)
Altura 2,43 m
Altura sobre el suelo 0,48 m (M1, M1A1)
0,43 m (M1A2)
Tripulación 4 (comandante, artillero, cargador y conductor)

Arma primaria

Cañón de ánima rayada de calibre 105 mm M68 (M1)
Cañón de ánima lisa de calibre 120 mm M256 (M1A1, M1A2, M1A2SEP) Perforación con munición cinética (cañón de 120 mm):

M829 (de baja) 2 km: 481 mm a 2 km

M829A1: 560 mm a 2 km (ya no está en servicio en Estados Unidos)

M829A2: 700 mm a 2 km (ya no está en servicio en Estados Unidos)

M829A3 2 km: 830 mm 1 km: 870 mm 100: 930 mm (inexacto)

M829A4

Exactitud desconocida, se estiman alrededor de 1000 mm a 2 km
Arma secundaria 1 ametralladora pesada M2HB de calibre 12,7 mm (.50 BMG)
2 ametralladoras M240 de 7,62 mm, una montada sobre pivote en la torre y otra coaxial

Motor Turbina Honeywell AGT1500, Motor de tipo turbina policarburante con un consumo de 4,2 l/km (en carretera)
1499,263 caballos de vapor (1103 kW)
Relación potencia/peso 21,5 CV/t
Velocidad máxima 67,72 km/h (en carretera)
48,3 km/h (a campo traviesa)
Capacidad de combustible 1900 l
Autonomía 465 km (sin equipamiento adicional)
450 km (con el sistema NBQ)
Transmisión Allison DDA X-1100-3B
Rodaje Orugas tractoras con 7 ruedas de rodaje a cada lado
Suspensión Barras de torsión

El M1 Abrams es un carro de combate principal fabricado en Estados Unidos por General Dynamics. Es el vehículo blindado más importante del Ejército estadounidense, de su Cuerpo de Marines y de los ejércitos de Egipto, Kuwait, Arabia Saudí y Australia. Su nombre es un homenaje al general Creighton Abrams, quien fue un importante líder militar.

Este tanque está muy bien equipado y tiene un blindaje muy fuerte. Fue diseñado para las operaciones militares modernas. Algunas de sus características más destacadas son su potente motor de turbina de gas, un blindaje especial hecho de varios materiales y un sistema inteligente para guardar las municiones. Este sistema desvía la fuerza de una explosión hacia afuera, lo que ayuda a proteger a la tripulación. Con un peso de unas 68 toneladas, es uno de los tanques más pesados que se usan hoy en día.

El M1 Abrams comenzó a usarse en Estados Unidos en 1980, reemplazando al M60 Patton. Se han creado tres versiones principales: el M1, el M1A1 y el M1A2. Cada una tiene mejoras en su armamento, protección y sistemas electrónicos. Estas mejoras han permitido que el tanque siga siendo muy útil. En 2009, se anunció el desarrollo de una versión aún más avanzada, el M1A3.

Historia del Tanque M1 Abrams

Archivo:XM-1 Abrams during a demonstration on the test range of Fort Knox, 1979
Vista frontal izquierda del prototipo XM1 Abrams en 1979.

El M1 Abrams fue creado para reemplazar al tanque M60 Patton, que se usaba desde 1960. Antes del Abrams, Estados Unidos y Alemania Occidental intentaron desarrollar un tanque llamado MBT-70 en la década de 1960. Este tanque tenía ideas avanzadas, como una suspensión que podía cambiar de altura. Sin embargo, el proyecto fue muy costoso y se canceló en 1971.

Después de eso, el Ejército de Estados Unidos comenzó a trabajar en el XM803, que también resultó muy caro. Finalmente, el Congreso canceló ese proyecto y destinó los fondos al XM815, que luego se llamó XM1 Abrams en honor al general Creighton Abrams.

En 1976, las empresas Chrysler Defense y General Motors presentaron sus prototipos. El diseño de Chrysler Defense, que usaba un motor de turbina, fue el elegido para convertirse en el M1 Abrams. Chrysler ya tenía experiencia con motores de turbina desde los años 50. En 1982, General Dynamics Land Systems compró Chrysler Defense.

Entre 1979 y 1985, se fabricaron 3273 tanques M1 Abrams. El tanque comenzó a operar con el Ejército de EE. UU. en 1980.

Mejoras y Evolución del Abrams

En 1986, se empezó a fabricar una versión mejorada, el M1A1 Abrams. Este modelo incluía un cañón más grande de 120 mm, un blindaje más avanzado con materiales especiales y un sistema de protección contra amenazas químicas, radiológicas y biológicas.

La versión M1A2, aún más avanzada, tiene un visor térmico especial para el comandante, un sistema de navegación y posicionamiento, y controles digitales. Estas mejoras le dieron al M1A2 un sistema de puntería más preciso. También cuenta con un paquete de mejoras llamado SEP (System Enhancement Package), que incluye un sistema de comunicación y un sistema de enfriamiento para los equipos electrónicos.

Con el tiempo, se han realizado muchas más mejoras, como el M1A2 SEPv2 y el M1A2 SEPv3, que añaden más protección, mejores comunicaciones y sistemas de mantenimiento. En 2009, se anunció que se estaba trabajando en una nueva variante, el M1A3.

Entre 1986 y 1992, se produjeron unos 5000 tanques M1A1 Abrams. En total, se han fabricado unos 9000 tanques M1 y M1A1.

El M1 Abrams en Acción

Archivo:Abrams in formation
Tanques M1A1 Abrams durante la Guerra del Golfo.

El tanque Abrams fue usado por primera vez en combate durante la Guerra del Golfo en 1991, en una operación para liberar Kuwait. Se enviaron 1.848 tanques M1A1 a Arabia Saudí. El M1A1 demostró ser superior a los tanques de la época soviética que usaban las fuerzas iraquíes.

Durante esa operación, el M1A1 podía alcanzar objetivos a más de 2500 metros de distancia. Esto le dio una gran ventaja, ya que los tanques iraquíes tenían un alcance efectivo menor a 2000 metros. Esto significaba que el Abrams podía atacar a los tanques enemigos antes de que estos pudieran responder.

El Abrams en Irak

El M1 Abrams también participó en operaciones en Irak a partir de 2003. En marzo de 2005, unos 80 tanques Abrams tuvieron que ser retirados debido a ataques. De estos, 63 fueron reparados y 17 sufrieron daños que no pudieron ser arreglados.

Para mejorar la protección de los tanques en áreas urbanas, se les añadió un kit especial llamado TUSK (Tank Urban Survival Kit). Este kit les dio protección adicional en los lados y la parte trasera, lo que los hizo más resistentes en ciudades.

El Abrams en otros lugares

Los tanques Abrams también han sido usados en otros lugares, como en Afganistán, donde se desplegó un pequeño grupo de 14 tanques M1A1 en 2010. También se utilizaron en operaciones de mantenimiento de la paz en Bosnia y Herzegovina y Kosovo en los Balcanes.

En la Guerra Civil Yemení de 2015, Arabia Saudita usó sus tanques M1A2 Abrams.

Más recientemente, en 2023, Estados Unidos envió 31 tanques M1A1 Abrams a Ucrania para ayudar en la defensa de su territorio. Estos tanques han sido vistos en acción en Ucrania.

Características del M1 Abrams

Cómo se Protege el Abrams

El M1 Abrams tiene varias formas de protegerse:

Camuflaje

El Ejército de Estados Unidos puede equipar sus tanques Abrams con un sistema de camuflaje llamado Saab Barracuda. Este sistema ayuda a ocultar el tanque de la vista, del radar y de los sistemas de detección de calor.

Ocultación

La torre del tanque tiene lanzadores de granadas de humo. Estas granadas crean una cortina de humo muy densa que bloquea la visión y las imágenes térmicas, dificultando que el enemigo vea el tanque. El motor también puede generar humo, pero este sistema se usa menos ahora para evitar daños.

Sistemas de Protección Activa

Algunos Abrams tienen un sistema llamado AN/VLQ 6 que puede interferir con los misiles antitanque guiados, desviándolos de su objetivo.

Desde 2016, el Ejército de Estados Unidos ha estado probando el sistema de protección activo israelí Trophy. Este sistema puede detectar misiles y cohetes que se acercan y disparar pequeñas cargas para desviarlos o destruirlos antes de que impacten en el tanque.

Blindaje Especial

Archivo:Abrams1
Un Abrams de noche.

El blindaje del Abrams es muy avanzado. Se llama blindaje Chobham y está hecho de varias capas de metal, cerámica y espacios vacíos. Cuando un proyectil impacta, las primeras capas lo detienen o lo desvían, y la cerámica absorbe mucho calor y energía. Esto ayuda a proteger a la tripulación dentro del tanque.

Las versiones más modernas del Abrams, como el M1A1, tienen un blindaje mejorado con materiales especiales que aumentan su protección, especialmente contra proyectiles de alta velocidad.

Control de Daños

El tanque tiene un sistema automático de extinción de incendios con gas halón en el compartimento de la tripulación. El compartimento del motor también tiene un sistema similar que se puede activar manualmente.

Su Armamento

Archivo:M1-A1 Abrams Fire
M1A1 disparando.

Cañón Principal

Las primeras versiones del M1 Abrams usaban un cañón de 105 mm llamado M68A1. Este cañón podía disparar diferentes tipos de municiones, incluyendo proyectiles perforantes y antipersona. Aunque era fiable, con el tiempo se necesitó un cañón más potente para enfrentar a los tanques modernos.

Las versiones M1A1 y M1A2 usan un cañón más grande de 120 mm llamado M256. Este cañón es una versión fabricada en Estados Unidos de un cañón alemán usado en el tanque Leopard 2. El M256 puede disparar proyectiles muy avanzados, diseñados para penetrar blindajes modernos. También puede disparar proyectiles multiuso que sirven contra vehículos blindados, personas y aviones que vuelan bajo.

A diferencia de algunos tanques de otros países, el Abrams no usa un cargador automático. La munición se carga a mano, lo que se considera más rápido y seguro.

Ametralladoras Secundarias

El Abrams tiene tres ametralladoras adicionales:

  • Una ametralladora pesada de 12,7 mm (.50 BMG) cerca de la escotilla del comandante. En las versiones más nuevas, esta ametralladora puede ser operada desde el interior del tanque.
  • Dos ametralladoras de 7,62 mm (.30), una cerca de la escotilla del cargador y otra junto al cañón principal. Esta última se dispara con el mismo sistema de puntería que el cañón principal.

Sistemas de Puntería

El Abrams tiene un sistema de control de fuego computarizado muy avanzado. Este sistema usa información de visores térmicos, telémetros láser y sensores meteorológicos para calcular la mejor forma de disparar. Esto le da al tanque una alta probabilidad de acertar a sus objetivos.

Tanto el comandante como el artillero pueden disparar el cañón. El comandante tiene la capacidad de tomar el control si es necesario y puede buscar nuevos objetivos mientras el artillero se encarga del actual.

Cómo se Mueve el Abrams

Movilidad Táctica

El M1 Abrams usa un motor de turbina de gas llamado Honeywell AGT1500, que tiene 1.500 caballos de fuerza. Este motor puede usar diferentes tipos de combustible, como diésel, queroseno o combustible de avión. Esto es útil para la logística militar.

El tanque puede alcanzar una velocidad máxima de 72 km/h en carretera y 48 km/h fuera de ella. Aunque el motor de turbina es muy fiable, consume mucho combustible (unos 38 litros por hora cuando está parado).

Movilidad Estratégica

La movilidad estratégica se refiere a la capacidad de mover los tanques a diferentes lugares de forma rápida y eficiente. El Abrams puede ser transportado por grandes aviones de carga como el C-5 Galaxy o el C-17 Globemaster III. Sin embargo, estos aviones solo pueden llevar uno o dos tanques a la vez, lo que puede ser un desafío logístico.

También se pueden transportar en barcos especiales o en vehículos de transporte pesado por carretera, como el M1070.

Versiones y Mejoras del M1 Abrams

El M1 Abrams ha tenido varias versiones y modernizaciones a lo largo de los años:

  • M1: La primera versión de producción, fabricada entre 1979 y 1985.
  • M1IP (Improved Performance): Una mejora del M1 con un blindaje frontal más grueso en la torre.
  • M1A1: Producido desde 1986, con un cañón de 120 mm y blindaje mejorado.
    • M1A1HC (Heavy Common): Con blindaje de uranio empobrecido y un sistema de protección NBQ.
    • M1A1AIM (Abrams Integrated Management): Un programa para modernizar tanques antiguos con nuevas tecnologías.
  • M1A2: Entró en servicio en 1992, con un visor térmico independiente para el comandante y sistemas digitales.
    • M1A2 SEP (System Enhancement Package): Con blindaje de tercera generación y mejoras electrónicas.
    • M1A2 SEPv2: Añade el sistema de control remoto de armas CROWS y blindaje mejorado.
    • M1A2 SEPv3: Con mejoras en la energía, comunicaciones y mantenimiento.
  • M1A3: Una versión en desarrollo con un cañón más ligero, suspensión mejorada y un posible motor diésel.

Además de las versiones de combate, existen variantes del Abrams para tareas especiales:

  • M1A2 Hércules: Un vehículo de recuperación y de ingeniería.
  • M104 Wolverine: Un vehículo que lanza puentes para cruzar obstáculos.
  • M1 Assault Breacher Vehicle: Una variante para el Cuerpo de Marines, diseñada para despejar minas y obstáculos.

Países que Usan el M1 Abrams

Archivo:M1 Abrams tank operators map
     Operadores del M1 Abrams.

Se han fabricado más de 10.200 tanques Abrams. Los principales usuarios son:

  • Estados Unidos: El Ejército de los Estados Unidos y el Cuerpo de Marines de los Estados Unidos tienen miles de unidades.
  • Arabia Saudita: Cuenta con tanques Abrams que están siendo modernizados.
  • Australia: Compró 59 tanques M1A1 AIM SA en 2006.
  • Egipto: Tiene más de 1100 tanques M1A1.
  • Irak: Ha recibido 140 tanques M1A1M.
  • Kuwait: Está actualizando su flota de 218 tanques M1A2.
  • Marruecos: Está recibiendo 250 tanques M1A1 Special Armor.
  • Ucrania: Recibió 31 tanques M1A1 SA de Estados Unidos en 2023.

Otros países como Brasil, Grecia y Taiwán han mostrado interés en adquirir tanques Abrams.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: M1 Abrams Facts for Kids

kids search engine
M1 Abrams para Niños. Enciclopedia Kiddle.