robot de la enciclopedia para niños

Kétchup para niños

Enciclopedia para niños

El kétchup es una salsa agridulce muy conocida, hecha principalmente de tomate, azúcar y vinagre, a la que se le añaden diferentes condimentos y especias. Se usa mucho como acompañamiento para comidas rápidas como patatas fritas, hamburguesas y perritos calientes.

Los ingredientes principales del kétchup de tomate son el tomate, el azúcar, la sal y el vinagre. Las especias y sabores pueden variar, pero a menudo incluyen cebolla, pimienta de Jamaica, cilantro, clavo, comino, ajo y mostaza. A veces también se le añade apio, canela o jengibre. La marca Heinz es la más vendida en muchos países, como Estados Unidos y Reino Unido.

El kétchup se usa con frecuencia para acompañar platos calientes, especialmente los fritos o con algo de grasa. Además de las patatas fritas, hamburguesas y perritos calientes, también se come con pollo, sándwiches calientes, pasteles de carne, huevos cocidos y carne a la parrilla o frita. A veces, el kétchup es la base o un ingrediente de otras salsas y aderezos. Su sabor también se usa para dar gusto a aperitivos como las patatas fritas.

Datos para niños
Kétchup
Ketchup 20160918 181342 (cropped).jpg
Ingredientes tomate, azúcar, sal, ajo, cebolla y vinagre
Archivo:Organic Heinz Tomato Ketchup
Envase comercial de kétchup
Archivo:Ketchuppacket
Paquete monodosis de kétchup

Historia del kétchup

¿De dónde viene el kétchup?

El kétchup tiene sus raíces en una salsa china llamada ketsiap. Esta salsa era picante y se usaba para acompañar pescado y carne, pero no llevaba tomate. Los ingleses la conocieron en el archipiélago malayo en el siglo XVIII.

El kétchup moderno, tal como lo conocemos hoy, fue creado por el estadounidense Henry John Heinz. Él experimentó con diferentes frutas como manzanas y melocotones, pero en 1876 añadió el tomate a la salsa. Esta versión con tomate fue la que más gustó a la gente.

La empresa Heinz y el kétchup

Henry J. Heinz empezó a vender kétchup en 1876. Su empresa, que al principio se llamó Heinz & Noble, creció mucho y hoy en día es muy famosa por este producto. Al principio, usaban tomates frescos para hacer el kétchup, pero luego empezaron a usar tomates en vinagre para que se conservara mejor. En 1990, Heinz lanzó en Estados Unidos el primer envase de kétchup hecho de plástico reciclable, que luego se extendió por todo el mundo.

El origen de la palabra "kétchup"

Hay varias ideas sobre cómo surgió la palabra "kétchup". Se sabe que ya en 1711 se usaba este término en Inglaterra. Según el diccionario de la Real Academia Española, la palabra viene del chino kôechiap, que significa 'salsa de pescado en escabeche'. Otras ideas sugieren que podría venir de "ke-tsiap", de la isla Amoy en China. A finales del siglo XVII, el nombre "ketchup" y muestras del producto llegaron a Inglaterra, donde se publicó por primera vez en 1690 como "catsup".

¿Qué contiene el kétchup?

El ingrediente principal del kétchup es el tomate. La mayoría de los kétchups que se venden usan salsa de tomate concentrada. El kétchup también lleva azúcar, sal, hierbas aromáticas, cebollas y especias. Algunas marcas pueden añadir chile (pimiento) para hacer una versión más picante, llamada kétchup picante.

Kétchup vs. salsa de tomate: ¿son lo mismo?

Aunque a veces se confunden, el kétchup y la salsa de tomate frito son diferentes. Aquí te explicamos algunas de sus diferencias:

  • La salsa de tomate suele llevar aceite, mientras que el kétchup no.
  • El kétchup contiene vinagre, y la salsa de tomate no.
  • El kétchup se hace con tomate concentrado, mientras que la salsa de tomate se prepara con tomates frescos triturados.
  • El kétchup suele tener más tipos y cantidad de aditivos que la salsa de tomate.
  • El kétchup tiene más azúcar (entre 3% y 10%) y más sal que la salsa de tomate.
  • El kétchup aporta más calorías que la salsa de tomate, porque usa tomate concentrado.

Nombres del kétchup en diferentes lugares

En la mayoría de los países, se le llama kétchup o cátsup. Pero en algunos lugares tiene nombres diferentes:

¿Cómo se comporta el kétchup?

El kétchup es un tipo especial de líquido llamado fluido no newtoniano. Esto significa que su espesor (viscosidad) cambia cuando lo agitas o le aplicas fuerza. Por ejemplo, si agitas una botella de kétchup, se vuelve más líquido y es más fácil que salga. Cuando dejas de agitarlo, vuelve a ser más espeso.

Archivo:2008-11-12 Russell pouring ketchup at Elmo's Diner
Transfiriendo kétchup entre botellas de plástico

El kétchup comercial suele tener un ingrediente llamado goma xantana. Este ingrediente hace que el kétchup sea espeso cuando está quieto, pero se vuelve más líquido cuando lo mueves. Por eso, para sacar el kétchup de una botella, la gente la invierte y la agita o golpea el fondo. En las botellas de plástico, también se puede apretar para que salga. Estas acciones hacen que el kétchup fluya más fácilmente.

¿Por qué se separa el kétchup?

A veces, si dejas una botella de kétchup sin usar por un tiempo, puedes ver una capa de agua en la parte de arriba. Esto se llama lixiviación. Ocurre porque el agua dentro del kétchup se separa de las partículas más grandes del producto. Esto se debe a que las moléculas de agua buscan estar en un estado más cómodo y se unen entre sí.

El kétchup en la cultura

El kétchup es muy popular en todo el mundo. En Estados Unidos, por ejemplo, casi todas las casas tienen kétchup. Una persona en Estados Unidos consume casi un litro de kétchup al año. Es interesante saber que algunas personas, como los seguidores de Hare Krishna, no comen kétchup porque contiene vinagre, que es un producto fermentado.

Kétchup y la salud

El kétchup no es malo para la salud si se consume con moderación. Sin embargo, algunas personas deben tener cuidado con la cantidad que comen:

  • Las personas con problemas de estómago, como gastritis o úlcera, deben vigilar su consumo debido a la acidez del kétchup.
  • Las personas con diabetes deben controlar la cantidad de azúcar que contiene.
  • Las personas con hipertensión deben saber que el kétchup tiene sal (alrededor del 2%).
  • En cuanto a las calorías, el kétchup aporta unas 100 calorías por cada 100 gramos.

Para que más personas puedan disfrutar del kétchup, algunas empresas han creado versiones "light" que usan edulcorantes como la sucralosa o la stevia rebaudiana en lugar de azúcar. También existen versiones de kétchup sin gluten para personas con celiaquía.

Usos del kétchup

El kétchup se usa comúnmente para acompañar:

También hay quienes lo usan con arroz blanco, tostones, pasta, cóctel de camarones y otros platos. En México, se come con huevos, papas, tortillas, salchichas, jamón o pizza.

Salsas que vienen del kétchup

El kétchup es la base de otras salsas populares:

  • La salsa BBQ o barbecue, que tiene un sabor ahumado.
  • La salsa agridulce china, que lleva vinagre, zumo de naranjillas y azúcar.
  • Si mezclas kétchup con mayonesa, obtienes la salsa golf (también conocida como salsa cóctel, salsa rosa en España, mayocachú en República Dominicana o salsa rosada en Colombia y Venezuela).

Otros usos del kétchup (no para comer)

Algunas personas usan el kétchup para limpiar objetos de cobre o latón, como los platillos de una batería.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Ketchup Facts for Kids

kids search engine
Kétchup para Niños. Enciclopedia Kiddle.