robot de la enciclopedia para niños

Bulnes (comuna) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Bulnes
Comuna
Fuerte bulnes chile.jpg
Escudo de Bulnes.svg
Escudo

Comuna de Bulnes.svg
Ubicación de Bulnes en la región de Ñuble.
Coordenadas 36°44′33″S 72°17′54″O / -36.742416666667, -72.298444444444
Capital Bulnes
Entidad Comuna
 • País Bandera de Chile Chile
 • Región Bandera de la Región de Ñuble Ñuble
 • Provincia Diguillín
Alcalde Guillermo Yeber Rodríguez
Eventos históricos  
 • Fundación 22 de diciembre de 1891
Superficie  
 • Total 425,4 km²
 • Media 78 m s. n. m.
Población (2017)  
 • Total 21 493 hab.
 • Densidad 50,52 hab./km²
Gentilicio Bulnense
Huso horario UTC−3
Sitio web oficial

Bulnes es una comuna que se encuentra en la provincia de Diguillín, parte de la Región de Ñuble, en el centro de Chile. La ciudad de Bulnes es su capital y también la capital de la provincia. Está a unos 25 kilómetros de Chillán, que es la capital de la región.

Bulnes limita con otras comunas: al norte con Chillán Viejo, al sur con Pemuco, al este con San Ignacio y al oeste con Quillón.

Historia de Bulnes

Origen y primeros nombres

La comuna de Bulnes comenzó en 1788 como un pequeño asentamiento con una capilla, cerca del río Larqui. Al principio se le llamó Villa Santa Cruz del Larqui.

En 1839, este lugar fue reconocido como villa y cambió su nombre a Villa de la Santa Cruz de Bulnes. Este nombre se puso en honor al general Manuel Bulnes Prieto, un importante líder militar chileno.

División territorial y crecimiento

El 23 de noviembre de 1849, se decidió dividir el Departamento de Chillán en 19 zonas más pequeñas llamadas subdelegaciones. La Villa de Bulnes se convirtió en la 9ª subdelegación y estaba formada por 4 distritos. Sus límites eran:

  • Norte: El río Larqui y el camino público hacia Laja.
  • Oriente: El Estero Agua Buena.
  • Sur-este: El río Palpal.
  • Poniente: El río Itata.

En 1870, un agricultor llamado Manuel Palacios propuso crear una nueva subdelegación llamada Santa Clara, uniendo partes de otros distritos. Esta idea fue aceptada por el gobierno.

Más tarde, el 14 de enero de 1884, se publicó una ley que dividió el Departamento de Chillán en tres nuevos departamentos: Chillán, Bulnes y Yungay. La Villa de Bulnes fue elegida como la capital del nuevo Departamento de Bulnes.

En 1887, Bulnes recibió el título de ciudad, manteniendo su nombre actual. Finalmente, en 2017, pasó a formar parte de la nueva Región de Ñuble, dentro de la Provincia de Diguillín.

Naturaleza y medio ambiente

Características del terreno y clima

Archivo:Medio ambiente de Chile (2023) - comuna de Bulnes
Mapa simplificado de los ecosistemas y cuerpos de agua en la comuna de Bulnes.

La comuna de Bulnes se encuentra en una zona de Llano central fluvio-glacio-volcánico, que es un tipo de terreno formado por ríos y glaciares. El clima aquí es clima mediterráneo con lluvias en invierno.

Bulnes también forma parte de la cuenca hidrográfica del Río Itata. Además, cuenta con importantes cuerpos de agua como la Laguna Buena Vista, la Laguna Santa Elena y el propio Río Itata.

Ecosistemas y plantas

En el territorio de Bulnes podemos encontrar diferentes tipos de ecosistemas:

  • Bosque esclerófilo mediterráneo interior: Aquí predominan árboles como el Lithrea caustica (litre) y el Peumus boldus (boldo).
  • Bosque esclerófilo psamófilo mediterráneo interior: En este tipo de bosque, son comunes el Quillaja saponaria (quillay) y la Fabiana imbricata (pichi).

Animales de la zona

La Laguna Santa Elena es un lugar muy importante para la vida silvestre. Es el hogar de muchas especies de animales, como:

Protección ambiental

Hasta el año 2022, la comuna de Bulnes tiene un área protegida para cuidar el medio ambiente:

  • La Laguna Santa Elena (Sitios ERB).

En 2019, Bulnes registró una temperatura muy alta de 43.6 °C. Este aumento de temperatura se relaciona con el cambio climático.

Población de Bulnes

La comuna de Bulnes tiene una superficie de 425,4 kilómetros cuadrados. Según el censo de 2017, vivían allí 21.493 personas. Esto significa que hay una densidad de 50,52 habitantes por cada kilómetro cuadrado. De esta población, 10.382 eran hombres y 11.111 eran mujeres.

Pueblos y localidades

Aquí te mostramos algunas de las localidades de Bulnes y cuántos habitantes tenían en el censo de 2002:

Localidad Habitantes
Bulnes 10 681
Santa Clara 1833
Tres Esquinas 720
Cantarrana 459
El Caracol 339
El Espinal 262
Libuy 184
San José del Coltón 153
Las Nieves 146
Las Carmelitas 145
Larqui 133
Las Esquinas 128
El Nogal 121
El Retamo 119
El Cóndor 116
Los Marcos 116
El Progreso 114
Santa Luisa 109
Las Piedras 96
Los Aromos 83
Rancho Lindo 73
El Faro 60
Las Torres 59
Bulnes Chico 55
Las Raíces 54
Los Álamos 48
Camino Santa Rosa 31
Las Viñas 29
El Peumo Chico 24
Camino a la Cruz 20
Los Ciruelos 19
Terreno Municipal 18
Variante San Ignacio 14
San José 7

La capital de la comuna es la ciudad de Bulnes.

Gobierno y administración

La persona que dirige la comuna de Bulnes es el alcalde Guillermo Yeber Rodríguez. Él trabaja junto a un grupo de personas llamado Concejo Municipal, que está formado por:

  • Gonzalo Bustamante Troncoso
  • Reinaldo Castro Montecino
  • Mireya Lorca Morales
  • Nelson Campos Gutiérrez
  • Ricardo Pávez Pinilla
  • Lorena Troncoso Correa

La comuna de Bulnes también forma parte de la Circunscripción Senatorial N° 12, y sus representantes en el Senado son Alejandro Navarro Brain y Jacqueline van Rysselberghe. Además, pertenece al Distrito 19, y sus representantes en la Cámara de Diputados son Loreto Carvajal, Jorge Sabag, Carlos Abel Jarpa, Gustavo Sanhueza y Frank Sauerbaum.

Economía local

En 2018, había 331 empresas registradas en Bulnes. Las actividades económicas más importantes en la comuna incluían la cría de cerdos, la elaboración de productos lácteos como leche y mantequilla, y el comercio de artículos de caza y pesca.

Personas destacadas

Algunas personas famosas que nacieron o vivieron en Bulnes son:

  • Héctor Duvauchelle (1932-1983): Un actor de cine.
  • Fernando González Urízar (1922-2003): Un reconocido poeta chileno.

Medios de comunicación

Estaciones de radio

En Bulnes puedes escuchar estas radios en la frecuencia FM:

  • 90.1 MHz - Radio Interactiva
  • 93.5 MHz - Radio Camelia
  • 107.3 MHz - Radio Ambiental

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Bulnes, Chile Facts for Kids

kids search engine
Bulnes (comuna) para Niños. Enciclopedia Kiddle.