Cisne de cuello negro para niños
Datos para niños
Cisne cuellinegro |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Anseriformes | |
Familia: | Anatidae | |
Subfamilia: | Anserinae | |
Género: | Cygnus | |
Especie: | C. melancoryphus (Molina, 1782) |
|
Distribución | ||
![]() |
||
Sinonimia | ||
|
||
El cisne cuellinegro (Cygnus melancoryphus) es un tipo de ave acuática que vive en América del Sur. Es muy fácil de reconocer por su cabeza y cuello de color negro, que contrastan con su cuerpo de plumas blancas. También se le conoce como cisne de cuello negro.
Contenido
¿Cómo es el Cisne Cuellinegro?
El cisne cuellinegro es el más pequeño de los cisnes de su género. Mide entre 102 y 124 centímetros de largo. Los machos son un poco más grandes que las hembras.
Plumaje y Apariencia
Cuando son adultos, su cabeza y cuello son negros. Tienen una línea blanca que va desde el pico, pasa por el ojo y se extiende hacia la parte de atrás de la cabeza. El resto de su cuerpo es de un blanco puro.
Sobre su pico, tienen una parte de piel roja llamada carúncula. Sus patas son de color rosado. Cada año, cambian sus plumas al final de la temporada de cría.
¿Cuánto Vive un Cisne Cuellinegro?
En la naturaleza, pueden vivir alrededor de 7 años. Sin embargo, se han registrado casos de cisnes cuellinegros que han vivido hasta 20 años en ambientes controlados.
¿Qué Tamaño Tienen?
- Los machos pesan entre 4.5 y 6.7 kilogramos.
- Las hembras son más ligeras, pesando entre 3.5 y 4.4 kilogramos.
- Cuando nacen, los polluelos pesan alrededor de 150 gramos.
- Los huevos son de color crema y miden aproximadamente 101 por 66 milímetros.
¿Dónde Vive el Cisne Cuellinegro?
Este cisne se encuentra en América del Sur, desde el sur de Brasil hasta la Tierra del Fuego.
Zonas de Cría y Migración
En primavera y verano, que es la temporada de cría, se les puede ver en Chile, Paraguay, el sur de Bolivia, Argentina y Uruguay. También crían en las Islas Malvinas.
Cuando llega el invierno, muchos cisnes cuellinegros viajan hacia el norte. Se vuelven más comunes en Paraguay, el sur de Bolivia y en algunas zonas de Brasil, como Río Grande del Sur. En Chile, un lugar importante donde se les puede encontrar es la Reserva Nacional El Yali.
¿Cuál es el Hábitat del Cisne Cuellinegro?
El cisne cuellinegro prefiere vivir en lagunas y lagos, ya sean de agua dulce o salada. También se les ve en las costas del mar y en marismas. Les gustan los lugares donde hay muchas algas y plancton, que son parte de su alimento.
Son aves muy acuáticas y pasan la mayor parte de su tiempo en el agua. Les cuesta un poco caminar en tierra. Pueden vivir desde el nivel del mar hasta los 3300 metros de altura.
¿Cómo se Reproduce el Cisne Cuellinegro?
Fuera de la temporada de cría, los cisnes cuellinegros son sociables y pueden agruparse en grandes números. Pero cuando es tiempo de tener crías, pueden anidar en pequeñas colonias o de forma solitaria.
El Nido y los Huevos
Construyen sus nidos con hierba cerca de los bordes de los lagos y lagunas. La hembra pone entre tres y siete huevos de color crema. Ella los incuba durante 34 a 36 días. El macho se queda cerca para proteger el nido y a los polluelos de cualquier peligro.
El Desarrollo de los Polluelos
Cuando nacen, los polluelos tienen el plumaje blanco y el pico y las patas de color gris azulado oscuro. A medida que crecen, sus plumas blancas son reemplazadas por otras de un color castaño muy claro. El cuello empieza a oscurecerse cuando ya tienen el tamaño de un adulto. Al año, ya tienen el plumaje blanco y el cuello negro, pero la carúncula roja sobre el pico no se les desarrolla completamente hasta los tres o cuatro años.
Los polluelos a menudo se suben al lomo de los cisnes adultos, escondiéndose bajo sus alas si sienten algún peligro.
¿De Qué se Alimenta el Cisne Cuellinegro?
Los cisnes cuellinegros se alimentan principalmente de algas y plantas acuáticas. También comen pequeños invertebrados, como insectos.
Métodos de Alimentación
Para comer, a menudo filtran el agua. Introducen su pico en el agua en lugares poco profundos y lo abren y cierran suavemente para que el agua circule por dentro. Otras veces, sumergen la cabeza y el cuello en el agua mientras su cuerpo permanece en la superficie.
Vuelo y Sonido
Su vuelo es fuerte y pueden recorrer largas distancias. Sin embargo, les cuesta un poco empezar a volar y aterrizar en el agua. Cuando nadan o vuelan, emiten un sonido parecido a un silbido.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Black-necked swan Facts for Kids