Bulnes (Chile) para niños
Datos para niños Bulnes |
||
---|---|---|
Comuna | ||
Localización de Bulnes en la Región de Ñuble
|
||
Coordenadas | 36°44′32″S 72°17′55″O / -36.74232, -72.29854 | |
Entidad | Comuna | |
• País | Chile | |
• Región | ![]() |
|
• Provincia | Provincia de Diguillín | |
• Comuna | Comuna de Bulnes | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 3 de octubre de 1839 | |
• Nombre | Villa de la Santa Cruz de Bulnes | |
Superficie | ||
• Total | 3,09 km² km² | |
• Media | 96 m s. n. m. | |
Población (2017) | ||
• Total | 21 493 hab. | |
• Densidad | 3456,6 km² hab./km² | |
Gentilicio | Bulnense | |
Huso horario | UTC -4 | |
• en verano | UTC -3 | |
Bulnes es una ciudad importante en Chile. Es la capital de la comuna de Bulnes y también de la Provincia de Diguillín. Se encuentra en la Región de Ñuble, en la parte central de Chile.
Según un estudio de 2002, Bulnes tenía más de 10.000 habitantes. Esto era más de la mitad de la población de toda la comuna. La economía de la ciudad se basa en el comercio, los servicios, la agricultura y la producción de vino.
Bulnes está a unos 25 kilómetros de Chillán, que es la capital de la Región de Ñuble. Se puede llegar fácilmente por la Carretera Panamericana. También está a 88 kilómetros de Concepción, la capital de la Región del Biobío.
Contenido
¿Cómo se fundó Bulnes?
La ciudad de Bulnes se asienta donde antes estaba la Villa de Larqui. Este lugar se convirtió en la capital de la Provincia de Diguillín. Hace mucho tiempo, se decidió construir capillas cerca del Río Larqui. Esto fue para que las personas que vivían lejos pudieran recibir instrucción cristiana.
El crecimiento de Bulnes a través del tiempo
El 9 de octubre de 1839, el lugar recibió el título de "villa". Se le llamó "Villa de la Santa Cruz de Bulnes" en honor a un importante general llamado Manuel Bulnes Prieto.
Más tarde, el 21 de octubre de 1884, Bulnes se convirtió en la capital del Departamento de Bulnes. Esto ocurrió después de que se dividiera el antiguo Departamento de Chillán.
El 14 de marzo de 1887, Bulnes obtuvo el título de "ciudad". Así se consolidó con el nombre de "Bulnes". El 22 de diciembre de 1891, la ciudad fue nombrada capital de su comuna y también del Departamento de Bulnes.
Eventos importantes en la historia de Bulnes
Bulnes ha enfrentado desafíos naturales a lo largo de su historia.
El 24 de enero de 1939, un fuerte terremoto causó muchos daños. Destruyó gran parte de la ciudad, incluyendo el edificio del Municipio y el Hospital de Bulnes. Años después, en 1983, se inauguró un nuevo hospital con más de 100 camas.
El 27 de febrero de 2010, otro terremoto de gran magnitud afectó a Bulnes y a gran parte de Chile. La ciudad sufrió graves consecuencias.
Bulnes en la Región de Ñuble
El 19 de agosto de 2017, se creó una nueva región en Chile, la Región de Ñuble. Bulnes pasó a formar parte de esta nueva región, específicamente de la Provincia de Diguillín. Antes de esto, Bulnes pertenecía a la Región del Biobío.
El 5 de septiembre de 2018, se inauguró en Bulnes la oficina de la gobernación de la Provincia de Diguillín. Esto confirmó a Bulnes como la capital de esta provincia.