Chillán Viejo para niños
Datos para niños Chillán Viejo |
||||
---|---|---|---|---|
Comuna | ||||
![]() Arco de bienvenida a Chillán Viejo en acceso de Avenida O'Higgins
|
||||
|
||||
Himno: Himno de Chillán Viejo | ||||
![]() Ubicación de Chillán Viejo en la Región de Ñuble.
|
||||
Coordenadas | 36°37′22″S 72°07′54″O / -36.6229, -72.1317 | |||
Entidad | Comuna | |||
• País | ![]() |
|||
• Región | ![]() |
|||
• Provincia | Diguillín | |||
Alcalde | Jorge Del Pozo Pastene | |||
Eventos históricos | ||||
• Fundación | 1995 (primera fundación 1895) | |||
• Nombre | Chillán Viejo | |||
Superficie | ||||
• Total | 291,8 km² | |||
• Media | 124 m s. n. m. | |||
Población (2023)(estimación) | ||||
• Total | 35 176 hab. | |||
• Densidad | 120,54 hab./km² | |||
Gentilicio | Chillanvejano | |||
Huso horario | UTC−4 | |||
• en verano | UTC-3 | |||
Código postal | 3820000 | |||
Prefijo telefónico | 42 | |||
Sitio web oficial | ||||
Chillán Viejo es una comuna en la zona central de Chile. Se encuentra en la Provincia de Diguillín, dentro de la Región de Ñuble. Junto con la ciudad de Chillán, forma lo que se conoce como la Conurbación Chillán.
Desde su fundación en 1995, Chillán Viejo es conocida como la Cuna de la Patria. Esto se debe a que el lugar donde se cree que nació Bernardo O'Higgins, una figura muy importante en la historia de Chile, está en esta comuna.
Chillán Viejo, junto con otras comunas de Ñuble, forma parte del Distrito Electoral N° 19. También pertenece a la 16.ª Circunscripción Senatorial, que es la de Ñuble.
Contenido
Historia de Chillán Viejo
¿Cuándo se fundó Chillán Viejo?
La comuna de Chillán Viejo fue creada por primera vez en 1895. Sin embargo, en 1928, se unió a la comuna de Chillán debido a cambios en la administración del país.
La segunda fundación de la comuna
Chillán Viejo volvió a ser una comuna independiente en 1995. Esto ocurrió durante el gobierno de Eduardo Frei Ruiz-Tagle.
El nombre "Chillán Viejo" viene de 1835. En ese año, un terremoto causó que la ciudad original se trasladara a un nuevo lugar. El antiguo Chillán quedó entonces como "Chillán Viejo". Con el tiempo, la nueva y la antigua zona urbana crecieron y se unieron, formando una gran área urbana.
En Chillán Viejo se encuentran tres de los cuatro lugares donde se cree que se fundó la ciudad de Chillán. Las primeras dos fundaciones, de 1580 y 1655, están en el sector de El Bajo. La tercera, de 1741, está en el sector del Alto de la Horca, que es el actual centro de Chillán Viejo.
Entorno natural de Chillán Viejo
¿Cómo es el terreno y el clima en Chillán Viejo?
Chillán Viejo se ubica en una zona de Llano central fluvio-glacio-volcánico. Esto significa que su terreno se formó por la acción de ríos y glaciares hace mucho tiempo. Está en la parte del Valle Longitudinal de Chile. El río Chillán atraviesa la comuna y ha ayudado a formar su paisaje.
El clima de la comuna es clima mediterráneo con lluvias en invierno. Además, Chillán Viejo forma parte de la cuenca hidrográfica del río Itata. También tiene otros cuerpos de agua importantes, como el río Larqui.
¿Qué tipo de plantas y árboles hay en Chillán Viejo?
En Chillán Viejo puedes encontrar diferentes tipos de ecosistemas:
- Bosque esclerófilo mediterráneo interior: Aquí predominan árboles como el Lithrea caustica y el Peumus boldus. Algunas de estas especies están en peligro.
- Bosque esclerófilo psamófilo mediterráneo interior: En este tipo de bosque, son comunes el Quillaja saponaria y la Fabiana imbricata. Algunas de estas plantas están en peligro crítico.
Hasta el año 2022, Chillán Viejo no cuenta con áreas protegidas para el medio ambiente.
Población de Chillán Viejo
Según el censo de 2017, Chillán Viejo tenía una superficie de 291,8 km² y una población de 30.907 habitantes. Esto significa que vivían unas 105,9 personas por cada kilómetro cuadrado.
La mayor parte de la población de la comuna (85,3% en 2002) vive en zonas urbanas. La ciudad de Chillán Viejo es el centro administrativo de la comuna.
La ciudad de Chillán Viejo es parte de la conurbación Chillán, que en 2002 tenía una población total de 165.528 habitantes.
Localidades importantes
Estas son algunas de las localidades de Chillán Viejo y su número de habitantes según el Censo de 2002:
- Chillán Viejo, la capital de la comuna, con 18.827 habitantes.
- Rucapequén, con 776 habitantes.
- Los Colihues, con 453 habitantes.
- El Quillay, con 237 habitantes.
- Santa Elisa, con 178 habitantes.
- Nebuco, con 154 habitantes.
- Llollinco, con 120 habitantes.
- Proyecto O'Higgins, con 70 habitantes.
- Larqui, con 44 habitantes.
Gobierno de Chillán Viejo
La comuna de Chillán Viejo es administrada por la Ilustre Municipalidad de Chillán Viejo. La persona a cargo es el alcalde Jorge del Pozo Pastene. El alcalde trabaja junto a un grupo de concejales. En el periodo 2021-2024, los concejales son:
- Patricio San Martín Solís
- Nelson Ferrada Chávez †
- Rafael Palavecino Troncozo
- Carlos Molina Morales
- Evelyn Baltierra Sánchez
- Manuel Sepúlveda Fuentes
Actividades económicas en Chillán Viejo
En 2021, había 1.520 empresas registradas en Chillán Viejo. Las actividades económicas más destacadas incluyen los servicios de transporte escolar, la fundición de metales y los servicios relacionados con la silvicultura (cuidado de bosques).
Lugares interesantes para visitar
Chillán Viejo tiene el Parque Monumental Bernardo O'Higgins. Este es un gran espacio verde que se considera el lugar de nacimiento de Bernardo O'Higgins. Dentro del parque, se encuentran las tumbas de su madre, Isabel Riquelme, y su hermana, Rosa O'Higgins.
También hay un centro cultural y un mural muy especial. Este mural fue declarado Monumento Nacional en 2015.
Deportes en Chillán Viejo
Fútbol
En la comuna hay dos clubes de fútbol, llamados Chillán Viejo y El Sauce. Estos equipos compiten en la Asociación de Fútbol de Chillán.
Tenis de Mesa
El tenis de mesa, también conocido como ping-pong, es un deporte muy exitoso en Chillán Viejo. Muchos deportistas de la comuna han ganado premios a nivel nacional. La Asociación Tenis de Mesa Chillán Viejo representa a la comuna en este deporte.
Medios de comunicación
Estaciones de radio FM
- 107.1 MHz - Radio Atina
- 107.5 MHz - Radio Comunidad
- 107.9 MHz - Radio Visión
Más información sobre Chillán Viejo
- Chillán
- Historia de Chillán
- Himno de Chillán Viejo
- Estadio Monumental Arístides Bahamondes
- Radio Comunidad FM de Chillán Viejo
- Combate de Maipón de 1813
- Combate de Maipón de 1859
- Sitio de Chillán
Véase también
En inglés: Chillán Viejo Facts for Kids