Río Larqui para niños
Datos para niños Río Larqui |
||
---|---|---|
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | cuenca del río Itata | |
Nacimiento | Estero Cotrauco | |
Desembocadura | Río Itata | |
Coordenadas | 36°41′20″S 72°26′27″O / -36.688888888889, -72.440833333333 | |
Ubicación administrativa | ||
País | Chile | |
División | Región de Ñuble | |
Mapa de localización | ||
Cuenca hidrográfica del río Itata, la 081. | ||
El río Larqui es un río que se encuentra en la Región de Ñuble, en Chile. Nace en una zona plana cerca de la ciudad de Chillán. Este río se forma cuando varios arroyos se unen. Finalmente, el río Larqui desemboca en el río Itata.
Contenido
¿Dónde se encuentra el río Larqui?
El río Larqui comienza en el Valle Central de Chile. Se forma por la unión de muchos arroyos que bajan de las montañas. Estos arroyos, como el Cotrauco, Colton, Pití y Gallipavo, fluyen hacia el oeste. El río Larqui pasa cerca de la ciudad de Bulnes.
¿Cómo es el caudal del río Larqui?
El caudal se refiere a la cantidad de agua que lleva un río. El río Larqui es uno de los afluentes más importantes del río Itata. Un afluente es un río más pequeño que desemboca en uno más grande. Otros afluentes importantes del Itata son el Río Diguillín y el río Ñuble.
La Dirección General de Aguas (DGA) de Chile mide la cantidad de agua del río. En 2018, se observó que el caudal del río Larqui cambiaba durante el año. Por ejemplo, en julio y septiembre, el río llevaba mucha más agua que en enero o febrero.
¿Cuál es la historia del río Larqui?
En 1899, un escritor llamado Francisco Astaburuaga escribió sobre el río Larqui. Lo hizo en su libro Diccionario geográfico de la República de Chile.
Astaburuaga mencionó que el río Larqui no suele llevar mucha agua. Su recorrido es de unos 60 kilómetros. Nace de manantiales en las faldas de los Andes, al sureste de Chillán. El río fluye hacia el oeste, marcando el límite entre los departamentos de Chillán y Bulnes. Desemboca en el río Itata, a unos 18 kilómetros al oeste de Bulnes. Su cauce, o lecho del río, es generalmente profundo y estrecho. Recibe agua de varios arroyos pequeños, como Meco, Coltón, Peralillo, Pitre y Gallipavo. El ferrocarril que conecta Chillán y Bulnes cruza este río.
Véase también
En inglés: Larqui River Facts for Kids
- Hidrología de Chile
- Anexo:Cuencas hidrográficas de Chile