Buena Vista (Bolivia) para niños
Datos para niños Buena Vista |
||
---|---|---|
Municipio | ||
![]() Vista de la iglesia de los Santos Desposorios en la plaza principal.
|
||
![]() Bandera
|
||
Localización de Buena Vista en Bolivia
|
||
Localización de Buena Vista en Santa Cruz (Bolivia)
|
||
Coordenadas | 17°40′00″S 63°44′00″O / -17.66666667, -63.73333333 | |
Idioma oficial | Castellano (español) | |
Entidad | Municipio | |
• País | ![]() |
|
• Departamento | ![]() |
|
• Provincia | Ichilo | |
Alcalde | Teodoro Gonzales Saucedo | |
Fundación | 26 de noviembre de 1694 | |
• Nombre | Misión Jesuítica de los Santos Desposorios de José y María | |
Superficie | ||
• Total | 2707 km² | |
Altitud | ||
• Media | 300 m s. n. m. | |
Población (2024) | ||
• Total | 13 586 hab. | |
Gentilicio | Buenavisteño -a | |
Huso horario | UTC -4 | |
Sitio web oficial | ||
Buena Vista es una localidad y municipio de Bolivia. Es la capital de la provincia de Ichilo en el departamento de Santa Cruz. Se encuentra a orillas del Río Ichilo, sobre una colina a 400 m s. n. m., lo que le da un clima templado.
Buena Vista está a 99 kilómetros al noroeste de Santa Cruz de la Sierra, la capital del departamento. Fue fundada por el sacerdote José Casas el 26 de febrero de 1723. Antes, el padre jesuita Juan de Montenegro había establecido una comunidad en esa zona.
Buena Vista es parte de la Mancomunidad Sara-Ichilo. Esta es una unión de municipios de dos provincias que trabajan juntos. El principal atractivo turístico de la zona es el parque nacional Amboro, una gran reserva natural protegida por el estado boliviano. Tiene una superficie de 634.600 hectáreas.
Contenido
Historia de Buena Vista
¿Quiénes vivían antes en Buena Vista?
Antes de la llegada de los europeos, la zona de Buena Vista era hogar de varios pueblos originarios. Entre ellos estaban los Yuracarés, Sirionós, Yanaigua, Chanés y Yuquis.
¿Cómo se fundó Buena Vista?
El 26 de noviembre de 1694, el padre jesuita Juan de Montenegro y algunos nativos chiquitanos se establecieron en esta área. Formaron pequeñas comunidades que eran parte de las Misiones jesuíticas de Moxos. Más tarde, el 26 de febrero de 1723, el padre José Casas fundó oficialmente la población. La llamó "los Santos Desposorios de José y María de las Misiones de Buena Vista".
El municipio de Buena Vista fue creado legalmente el 8 de abril de 1926.
Geografía y Clima de Buena Vista
¿Dónde se ubica Buena Vista?
El municipio de Buena Vista se encuentra en la parte sur de la provincia Ichilo, al oeste del departamento de Santa Cruz. Limita con otros municipios y provincias:
- Al norte: Yapacaní y San Carlos.
- Al oeste: provincia Caballero.
- Al suroeste: provincia Florida.
- Al sureste: provincia Andrés Ibáñez.
- Al noreste: provincia Sara.
¿Qué tamaño tiene el municipio?
Buena Vista tiene una extensión de 2.707 km². Esto representa el 18% de la provincia Ichilo y el 1% de todo el departamento de Santa Cruz. Se encuentra a 17º27' de latitud sur y a 63º40' de longitud oeste, a una altura de 300 m s. n. m..
¿Cómo es el clima en Buena Vista?
El clima en Buena Vista es húmedo tropical. La temperatura promedio es de 24,3 °C. La temperatura más alta registrada es de 27,8 °C y la más baja es de 14,4 °C. Llueve mucho, con una precipitación de 2.563 mm al año, y la humedad es del 80%. Julio es el mes más frío y noviembre es el más cálido.
¿Cuáles son los ríos principales?
Los ríos más importantes del municipio son el Surutú, Semayo, Palometillas, Palacios, Colorado Chico e Isimama.
Población de Buena Vista
Según el censo boliviano de 2024, el municipio de Buena Vista tiene 13.586 habitantes.
La población del municipio ha crecido a lo largo de los años:
Año | Habitantes (municipio) | Habitantes (localidad) | Fuente |
---|---|---|---|
1992 | 10.784 | 2.873 | Censo 1992 |
2001 | 13.273 | 3.812 | Censo 2001 |
2012 | 12.879 | 4.405 | Censo 2012 |
2024 | 13.586 | Censo 2024 |
Economía de Buena Vista
¿A qué se dedican los habitantes?
La economía de Buena Vista se basa principalmente en la agricultura y la cría de ganado bovino (vacas). También se están desarrollando la cría de aves (avícola) y cerdos (porcina) para tener más tipos de producción. El ganado se vende en pequeña escala, pero se busca aumentar su producción. Los demás productos de animales son principalmente para el consumo de las familias.
Algunos habitantes trabajan en empresas madereras que tienen permisos para cortar árboles en la zona. Otros trabajan para empresas de energía, molinos de arroz o plantas que procesan arroz. También se elaboran artesanías, especialmente tejidos hechos con hojas de palma de jipijapa.
¿Qué productos se exportan?
En Buena Vista, hay dos asociaciones que cultivan y procesan café. Este café se exporta a países como Argentina, Chile y Estados Unidos.
¿Hay industrias importantes?
En el municipio también funciona la primera siderúrgica de Bolivia. Una siderúrgica es una fábrica que produce acero. Esta planta fue construida con una inversión de 150 millones de dólares por el Grupo Las Lomas.
Transporte en Buena Vista
¿Cómo se conecta Buena Vista con otras ciudades?
Buena Vista se encuentra a 99 kilómetros por carretera al noroeste de Santa Cruz de la Sierra.
La localidad está en la Ruta 4, una carretera nacional muy importante de 1.657 kilómetros de largo. Esta carretera atraviesa todo el país, desde Tambo Quemado, en la frontera con Chile, hasta Puerto Suárez, en la frontera con Brasil. Hacia el sur de Buena Vista, hay otra carretera que conecta con la localidad de Porongo, pasando por Huaytú, Santa Fe de Amboró, Terebinto y Las Cruces.
Véase también
- Santa Fe de Amboró
