Carludovica palmata para niños
Datos para niños Jipijapa |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Liliopsida | |
Subclase: | Liliidae | |
Orden: | Pandanales | |
Familia: | Cyclanthaceae | |
Subfamilia: | Carludovicoideae | |
Género: | Carludovica | |
Especie: | Carludovica palmata Ruiz & Pav. (1798) |
|
La jipijapa (nombre científico: Carludovica palmata) es una planta muy especial. Aunque su nombre común a veces incluye "palma", no es una verdadera palma. Pertenece a la familia de las ciclantáceas. También se le conoce como puerto rico, toquilla, iraca o palma de bellota en diferentes lugares.
Contenido
¿Cómo es la planta de Jipijapa?
La jipijapa es una planta herbácea, lo que significa que no tiene un tronco leñoso como los árboles. Puede crecer entre 1.5 y 2.5 metros de altura. Sus hojas son grandes y tienen forma de abanico. Se agrupan en la base de la planta, formando una especie de roseta.
Las hojas de la jipijapa son diferentes de las de las palmas verdaderas. No tienen una punta afilada donde el tallo de la hoja se une a las partes más pequeñas. Sus flores son pequeñas y de color blanco-crema. Primero maduran las flores femeninas y luego las masculinas, que producen mucho polen. Esta planta se reproduce sin semillas, lo hace de forma vegetativa.
¿Para qué se usa la Jipijapa?
Las fibras de la jipijapa son muy apreciadas. Son suaves, flexibles y duraderas. Por eso, se usan para tejer diferentes objetos. El uso más famoso es la fabricación de los sombreros de paja toquilla. Estos sombreros son conocidos en todo el mundo por su calidad.
Esta planta se cultiva en varios países de América. Se encuentra desde Centroamérica hasta Bolivia. Es especialmente importante su cultivo en Ecuador y Panamá.
El nombre científico de la Jipijapa
El nombre científico de esta planta es Carludovica palmata. Fue descrito por los científicos Ruiz y Pavón en el año 1798.
El nombre Carludovica se puso en honor al rey Carlos IV de España y a su esposa, María Luisa de Parma. La palabra palmata viene del latín y significa "como una palma". Esto se refiere a la forma de sus hojas, que se parecen a las de las palmas.
Véase también
En inglés: Panama hat plant Facts for Kids