robot de la enciclopedia para niños

Alexanderplatz para niños

Enciclopedia para niños

La Alexanderplatz es una plaza muy grande y famosa que se encuentra en el centro de Berlín, la capital de Alemania. Está cerca del río Spree y de otros edificios históricos importantes. Al principio, esta plaza se llamaba Ochsenmarkt, que significa "mercado del buey", porque allí se vendía ganado. Hoy en día, es uno de los lugares más importantes y concurridos de la ciudad, como la Potsdamer Platz.

Los habitantes de Berlín la llaman cariñosamente Alex. Es un punto clave para el transporte, donde muchas personas cambian de tren, metro o tranvía. Alrededor de la plaza hay edificios y estructuras muy grandes, como la impresionante Torre de telecomunicaciones de Berlín. También se encuentran allí el Park Inn Hotel Berlín, que es uno de los edificios más altos de la ciudad, y el Reloj Mundial, una estructura de metal que gira y muestra la hora de diferentes lugares del planeta.

Historia de Alexanderplatz

Archivo:Alexanderplatz um 1900
La Alexanderplatz alrededor de 1900.
Archivo:Berlin Alexanderplatz 1903
La Alexanderplatz en 1903.

¿Por qué se llama Alexanderplatz?

Originalmente, la Alexanderplatz era un mercado donde se vendía ganado. Recibió su nombre actual en honor a una visita que hizo el zar Alejandro I de Rusia a Berlín el 25 de octubre de 1805.

Crecimiento y cambios importantes

A finales del siglo XIX, la plaza se volvió muy importante como centro de comercio. Esto ocurrió gracias a la construcción de una estación de metro con el mismo nombre y un mercado. En esa época, se colocó en el centro de la plaza una estatua llamada Berolina, que representaba a Berlín.

La plaza tuvo un gran momento de popularidad en los años 1920. En ese tiempo, junto con la Potsdamer Platz, era considerada un lugar muy animado y popular de la vida berlinesa. Incluso inspiró una novela famosa, Berlin Alexanderplatz, escrita por Alfred Döblin en 1929.

La plaza durante la Segunda Guerra Mundial

Archivo:Bundesarchiv Bild 183-2007-0606-500, Berlin, Bau Karl-Marx-Allee, Blick Richtung Alexanderplatz
La Alexanderplatz en 1949, después de la guerra.

Durante la batalla de Berlín, que fue parte de la Segunda Guerra Mundial, la Alexanderplatz sufrió muchos daños debido a los bombardeos y los combates.

Arquitectura y diseño de Alexanderplatz

Alexanderplatz ha sido rediseñada varias veces a lo largo de su historia. Las últimas grandes reformas se hicieron en los años 1960. En ese momento, la plaza se hizo más grande como parte de un plan para modernizar el centro de Berlín, llevado a cabo por la República Democrática Alemana. Desde entonces, se convirtió en uno de los espacios públicos más importantes de Berlín Oriental.

Después de la reunificación alemana, la Alexanderplatz volvió a tener muchos cambios y reformas, al igual que los edificios a su alrededor y gran parte de la ciudad. Aunque se construyó una línea de tranvía y se añadieron algunas zonas verdes, la plaza ha mantenido un estilo que recuerda su pasado. Por ejemplo, todavía se conserva la Fuente de la Amistad de los Pueblos.

En 1993, se presentaron planes para construir varios rascacielos, pero no hubo suficiente interés y es poco probable que se realicen. Sin embargo, a partir de 2004, algunos edificios han sido renovados y se planea construir nuevas estructuras en la parte sureste de la plaza.

Archivo:Alexanderplatzdenoche
Alexanderplatz de noche, con la Torre de telecomunicaciones de Berlín y la estación de metro al fondo, y el tranvía y el Reloj Mundial en primer plano.

Descubrimiento de un búnker

En mayo de 2007, mientras unos trabajadores hacían obras de alcantarillado en la plaza, descubrieron bajo tierra lo que se considera el búnker más grande construido en la capital alemana durante la Segunda Guerra Mundial.

Esta construcción, de la que se había olvidado su existencia, fue levantada entre 1941 y 1943. Servía como refugio para la compañía de ferrocarriles alemana. El búnker está situado junto a la Casa de los Profesores y sus dimensiones exactas aún no se conocen por completo.

Véase también

  • Remodelación de Berlín
  • Reloj Mundial (Weltzeituhr)
kids search engine
Alexanderplatz para Niños. Enciclopedia Kiddle.