Hans Pfitzner para niños
Datos para niños Hans Pfitzner |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 5 de mayo de 1869 Moscú (Imperio ruso) |
|
Fallecimiento | 22 de mayo de 1949 Salzburgo (ocupación aliada de Austria) |
|
Sepultura | Cementerio central de Viena | |
Nacionalidad | Alemana | |
Familia | ||
Padre | Robert Pfitzner | |
Educación | ||
Educado en | Conservatorio Hoch | |
Información profesional | ||
Ocupación | Compositor, director o directora de orquesta, profesor universitario, escritor y pianista | |
Empleador | Hochschule für Musik und Theater München | |
Estudiantes | Ture Rangström | |
Género | Ópera y música clásica | |
Instrumento | Piano | |
Distinciones |
|
|
Firma | ||
![]() |
||
Hans Pfitzner (nacido en Moscú el 5 de mayo de 1869 y fallecido en Salzburgo el 22 de mayo de 1949) fue un importante compositor y director de orquesta de Alemania.
Su ópera Palestrina es considerada su obra más destacada. Aunque fue muy valorada por pensadores de su tiempo, como Thomas Mann, hoy en día no se representa mucho. Esto se debe a que es muy difícil de montar, ya que necesita un gran número de cantantes.
Contenido
La Vida de Hans Pfitzner
Primeros Años y Educación Musical
Hans Pfitzner nació en Moscú, Rusia. Su padre era violinista profesional, y Hans recibió lecciones de música desde muy pequeño. En 1872, su familia se mudó a Fráncfort del Meno, Alemania.
Comenzó a componer a los 11 años. En 1884, escribió sus primeras canciones. De 1886 a 1890, estudió composición y piano en el Conservatorio Superior de Fráncfort del Meno.
Carrera como Músico y Profesor
Pfitzner trabajó como director, pianista y profesor, además de compositor. Enseñó en el Conservatorio de Coblenza de 1892 a 1893. En 1894, fue director de orquesta en el Teatro Estatal de Maguncia por unos meses.
En 1908, fue nombrado Director de la ópera y del conservatorio en Estrasburgo. Su música era respetada por otros compositores famosos como Gustav Mahler y Richard Strauss. Sin embargo, a veces sus relaciones personales eran un poco difíciles.
Obras Musicales Destacadas
Pfitzner compuso piezas de muchos tipos, excepto poemas sinfónicos. Creó numerosos y delicados Lieder (canciones). Estas canciones tenían un encanto especial, un poco melancólico.
Su primera sinfonía, la Sinfonía en Do sostenido menor, tuvo un origen curioso. No fue pensada originalmente para orquesta, sino como una versión revisada de un cuarteto de cuerda.
En 1895, se estrenó su primera ópera, "Der Arme Heinrich" (El pobre Enrique).
La Ópera Palestrina
La obra más importante de Pfitzner fue la ópera Palestrina. Se estrenó en Múnich el 12 de junio de 1917. El director Bruno Walter la dirigió y la consideraba una obra inmortal.
Ideas sobre la Música
Pfitzner también era un escritor. Escribió un texto llamado "Futuristengefahr" (El peligro de los Futuristas). En este escrito, expresaba sus ideas sobre la música. No estaba de acuerdo con quienes pensaban que la música del futuro sería completamente diferente. Él creía que el presente y el pasado eran muy importantes.
El Concierto para Violín
En 1923, Pfitzner dedicó su Concierto para violín en Si menor, op. 34, a la violinista australiana Alma Moodie. Ella lo estrenó en Núremberg en 1924, con el propio Pfitzner dirigiendo.
Alma Moodie se convirtió en una gran defensora de esta obra. La interpretó más de 50 veces en Alemania con directores famosos. En su momento, este concierto fue considerado muy importante, aunque hoy en día no se toca tan a menudo.
Últimos Años y Reconocimiento
Con el paso de los años, Pfitzner se volvió más apegado a las ideas de su país. Al principio, algunas figuras importantes del gobierno de la época lo veían con buenos ojos. Sin embargo, más tarde tuvo problemas. Esto ocurrió porque mantuvo su amistad con el director Bruno Walter y porque se negó a cambiar la música de Felix Mendelssohn para una obra de teatro. Pfitzner dijo que la música original de Mendelssohn era insuperable.
Durante la guerra, su casa fue destruida. Después de la guerra, fue reconocido nuevamente. Recibió una pensión y se permitió que sus obras volvieran a ser interpretadas. Se le dio un lugar en una residencia para personas mayores en Salzburgo, Austria, donde falleció. Poco después de su muerte, su Sinfonía en Do mayor fue dirigida en el Festival de Salzburgo.
Después de un tiempo en el que su música no se escuchaba mucho, las obras de Pfitzner comenzaron a ser interpretadas de nuevo en los años noventa.
Estudiantes de Hans Pfitzner
Hans Pfitzner tuvo muchos estudiantes que también se hicieron famosos en el mundo de la música:
- Sem Dresden (1881–1957)
- Ture Rangström (1884–1947)
- Otto Klemperer (1885–1973)
- Heinrich Jacoby (1889–1964)
- Czesław Marek (1891–1985)
- Charles Münch (1891–1968)
- Felix Wolfes (1892–1971)
- Carl Orff (1895–1982)
- Heinrich Sutermeister (1910–1995)
Grabaciones de sus Obras
Todas sus obras para orquesta han sido grabadas por el director alemán Werner Andreas Albert.
Véase también
En inglés: Hans Pfitzner Facts for Kids
- Allgemeiner Deutscher Musikverein
Fuentes
- Williamson, John (1992). The Music of Hans Pfitzner. Oxford: Clarendon Press. ISBN 0198161603.
- Taylor-Jay, Claire: The Artist Operas of Pfitzner, Krenek and Hindemith: Politics and the Ideology of the Artist (Aldershot: Ashgate, 2004)
- Toller, Owen: Pfitzner's Palestrina (1997, Toccata Press)