robot de la enciclopedia para niños

Bosque seco de Tumbes-Piura para niños

Enciclopedia para niños

El bosque seco de Tumbes-Piura es una región natural especial con bosques secos tropicales. Se encuentra en el noroeste de Perú, en los departamentos de Tumbes, Piura, Lambayeque y Cajamarca. También abarca una pequeña parte del sur de Ecuador, en la costa de las provincias de Guayas y El Oro.

Este bosque es muy importante porque muchas de sus plantas y animales solo viven aquí, lo que se conoce como un alto grado de endemismo. Por eso, es fundamental protegerlo.

Datos para niños
Bosque seco de Tumbes-Piura
Bosque Seco Ecuatorial Tumbes.jpg
Ecozona Neotropical
Bioma Bosque seco
Extensión 41.300 km2
Estado de
conservación
En peligro crítico
Países PerúFlag of Peru.svg Perú - EcuadorBandera de Ecuador Ecuador
EcorregionesWWF
Ecoregion NT0232.png
Mapa de Bosque seco de Tumbes-Piura

¿Cómo es el terreno y el clima del bosque seco?

El paisaje y los suelos

El terreno de esta región tiene zonas bajas cerca de la costa, colinas suaves y las faldas de la cordillera de los Andes. Los suelos de las partes más bajas son principalmente arena y arcilla. En las zonas más altas, los suelos se formaron hace mucho tiempo a partir de rocas antiguas.

Varios ríos importantes atraviesan el bosque seco. La mayoría nacen en Ecuador y fluyen todo el año, como los ríos Guayas, Zarumilla, Tumbes, Piura y Chira. Otros arroyos solo tienen agua durante la temporada de lluvias.

El clima: seco y con calor

El bosque seco de Tumbes-Piura tiene un clima tropical seco. Esto significa que hay dos estaciones principales:

  • Invierno y otoño: Son muy secos, con temperaturas entre 20°C y 30°C.
  • Verano: Hay lluvias de diciembre a marzo, y las temperaturas pueden subir entre 30°C y 40°C.

La cantidad de lluvia varía, siendo mayor en el norte. Cuando ocurre el Fenómeno El Niño, la cantidad de lluvia aumenta mucho. La altitud de esta región puede ir desde el nivel del mar hasta los 2800 metros. La temperatura promedio anual está entre 23°C y 27°C.

¿Qué seres vivos habitan el bosque seco?

La flora: plantas adaptadas a la sequía

Las plantas de este bosque están adaptadas a vivir con poca agua, lo que se llama vegetación xerófila. Tienen hojas pequeñas, espinas o escamas para no perder humedad. También hay sabanas con hierbas, arbustos y árboles.

Algunos árboles importantes son el algarrobo, el ceibo, el sapote, el faique y el porotillo. Hay muchos tipos de hábitats, desde zonas casi desérticas con cactus hasta bosques espinosos. Muchas especies de plantas son únicas de esta región.

Grandes áreas del bosque pierden sus hojas después de la temporada de lluvias. Algunas especies de árboles como el Loxopterygium huasango, Handroanthus billbergii y el palo santo están en peligro debido a la actividad humana. El bosque de ceiba es hogar de la Ceiba trischistandra, que es endémica. Los algarrobos son muy importantes porque sus raíces ayudan a enriquecer el suelo.

La fauna: animales únicos del bosque

En el bosque seco viven muchos animales. Algunos mamíferos son el oso hormiguero, el zorro, el ratón de Sechura, las vizcachas y las ardillas nuca blanca.

Entre los reptiles, se encuentran las boas, el cocodrilo americano y las iguanas. Algunas tortugas marinas como la tortuga verde y la tortuga carey, que visitan las costas cercanas, están en peligro.

Las aves son muy diversas y muchas de ellas solo se encuentran aquí. Algunas aves en peligro de extinción son la pava aliblanca, el perico de mejillas grises y el gavilán de espalda gris. También hay aves con distribución limitada como el arrendajo de cola blanca.

Tipos de ecosistemas en el bosque seco

El bosque seco de Tumbes-Piura tiene diferentes tipos de ecosistemas, dependiendo de su altura:

  • Bosque seco de llanura: Se encuentra desde el nivel del mar hasta los 250 metros. Predominan el algarrobo, el sapote y arbustos como el overo.
  • Bosque seco de colina: Va desde los 250 hasta los 1000 metros. Aquí destacan el palo santo, el pasallo y el palo blanco.
  • Bosque seco de montaña: Se ubica entre los 1000 y 1600 metros. Está cubierto principalmente por salvajina y achupallas.

Además de estos, existen otros ecosistemas como:

  • Bosques secos en montañas y colinas, que pueden ser densos o más dispersos.
  • Bosques secos en llanuras, tanto aluviales (formadas por ríos) como eólicas (formadas por el viento).
  • Algarrobales cerca de los ríos.
  • Manglares en las zonas costeras.
  • Matorrales.
  • Áreas de cultivos.
  • Suelos sin vegetación.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Tumbes–Piura dry forests Facts for Kids

kids search engine
Bosque seco de Tumbes-Piura para Niños. Enciclopedia Kiddle.