Río Zarumilla para niños
Datos para niños Río Zarumilla |
||
---|---|---|
![]() |
||
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Océano Pacífico | |
Desembocadura | Golfo de Guayaquil | |
Coordenadas | 3°26′23″S 80°13′18″O / -3.439643, -80.22168 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() ![]() |
|
División | ![]() Tumbes (PER) |
|
Cuerpo de agua | ||
Longitud | km | |
Superficie de cuenca | km² | |
Caudal medio | m³/s | |
El río Zarumilla es un río muy importante porque marca una parte de la frontera entre dos países de Sudamérica: Ecuador y Perú. Es un río que no se puede navegar en barco.
Contenido
El Río Zarumilla: Un Límite Natural entre Países
El río Zarumilla es conocido por ser una frontera natural. Nace en las montañas de Ecuador, a unos 850 metros sobre el nivel del mar. Desde allí, recorre 62.6 kilómetros hasta llegar al golfo de Guayaquil, que forma parte del océano Pacífico.
¿Dónde Nace y Hacia Dónde Fluye el Río Zarumilla?
El viaje del río Zarumilla comienza en las serranías de Ecuador. Fluye hacia el oeste, marcando el límite entre la provincia de El Oro en Ecuador y el departamento de Tumbes en Perú. Finalmente, sus aguas desembocan en el Golfo de Guayaquil, una gran entrada del Océano Pacífico.
¿Qué Tan Grande es la Cuenca del Río Zarumilla?
La cuenca del río Zarumilla es el área de tierra donde toda el agua, ya sea de lluvia o de otros arroyos, fluye hacia este río. Esta cuenca tiene una superficie total de 731.2 kilómetros cuadrados. Es la cuenca más al norte de la costa peruana.
¿Qué Cultivos Crecen en el Valle del Río Zarumilla?
Las tierras cercanas al río Zarumilla son muy fértiles. Por eso, en su valle se cultivan muchos productos agrícolas. Los más importantes son el plátano y el arroz. También se siembran en menor cantidad maíz amarillo duro, limón, soya y frejol. Estos cultivos son esenciales para la economía de la región.
Véase también
En inglés: Zarumilla River Facts for Kids